¿Aún no decides cuál será tu próximo destino?¿buscas un lugar menos mainstream y escapar del turismo de grandes masas? ¡no te preocupes! en este artículo, 10 travel bloggers te recomendarán sus destinos emergentes para visitar el 2018. ¡Toma nota!, hay opciones para todos los gustos y en cada rincón del planeta.

  1. Trekking con orangutanes en Sumatra – Recomendado por La Zapatila Viajera

 

Ven a Sumatra y súmate a la experiencia de vivir una noche con los últimos orangutanes del mundo, en un maravilloso trekking guiado por el corazón de la selva.

Sumatra y Borneo son las únicas 2 reservas de la tierra, donde podrás compartir con estos extraordinarios animales que se encuentran en altísimo peligro de extinción. Sumatra es la reserva más salvaje y está abierta al público hace un tiempo. El propósito es protegerlos, pero además nos dan la oportunidad de compartir con ellos muy de cerca. No te pueden asegurar que los verás, pues su cuidado  y preservación es prioridad, pero si tienes la suerte de que la magia fluya, podrás encontrarte de frente con estos fascinantes animales y diferentes especies de monos o incluso conocer al primo del Dragón de Komodo y terminar tu aventura en el famoso tubing río abajo! puedes ver más sobre este destino en el siguiente video.

 

  1. Varanasi / India – recomendado por  Universo Viajero

 

Varanasi impresiona hasta el punto de tener que recorrer varias veces la ciudad para entenderla. Una mezcla perfecta de la vida y la muerte (y el caos y el karma) en unos cuantos kilómetros.

Ubicada a orillas del río Ganges cada día miles de hindúes bajan los ghats (escaleras que llegan hasta el río). La creencia es que sus aguas son purificadoras, por lo que los hindúes se bañan en ellas en un acto de limpiar sus cuerpos y sus almas; y también arrojan cuerpos cremados pues se dice que así llegarán al nirvana. Un paseo en bote al amanecer te permitirá vivir el despertar de una ciudad que nunca duerme y un simple paseo por los ghats pondrá tu mente en perspectiva respecto a culturas realmente distintas a la tuya.

Si quieres saber más de la ciudad entra a este link, donde los chicos de Universo Viajero te dan todos los datos de Varanasi para visitarla e intentar entenderla.

 

  1. Tallin / Estonia – Recomendado por  Pasaporte Dual

Ubicado en el Norte de Europa, frente al golfo de Finlandia se encuentra Tallin, la capital de Estonia. Una ciudad interesantísima que combina una arquitectura medieval en su zona vieja con un estilo de vida, a nuestros ojos, futurista.

El panorama que ofrece el ayuntamiento es especialmente atractivo para todos aquellos amantes de la literatura de fantasía o caballería. Con posadas típicas que sirven jarras de cerveza o sopas en cuencos y vasijas de greda, además se puede observar músicos que tocan sus melodías arcaicas con flautas y laúdes en las esquinas caracterizados con vestimenta de época.

Pero no sólo juglares, vikingos y hadas encontrarás en Tallin, más allá de los muros y torreones medievales hay reminiscencias del periodo soviético con diversos monumentos.

Si te interesa agregar esta ciudad a tu lista de viaje te contamos que destaca la conectividad de su puerto y sistema ferroviario. Se puede visitar fácilmente desde Helsinki o San Petersburgo por el día. Puedes leer mucho más sobre este destino en el siguiente artículo.

 

  1. Millpu / Perú – Recomendado por Jhonny Viajero

 

Desde hace unos años, Perú dejó de ser sólo Machu Picchu, de a poco se va descentralizando el turismo, en los distintos departamentos del país. Aunque poco se sabe de Millpu, una catarata y piscinas naturales de color turquesa que se esconden en las quebradas de Cicamarca, en la provincia de Ayacucho, centro sur del Perú y noroeste de Cusco.

Este regalo de la naturaleza, es un río especial, no sólo por su color si no por su forma arquitectónica, cuyas aguas provienen del encuentro de dos ríos que están al extremo de la montaña. El colo turquesa de sus aguas se puede apreciar en los meses de pocas lluvias (julio a octubre).

Para llegar desde Lima, se puede optar por un vuelo de 70 minutos o bien un bus de 10 horas de trayecto hasta la ciudad de Ayacucho, donde recomiendo para al menos 1 noche y visitar las piscinas a través de un tour, pues la diferencia en precio a hacerlo por tu cuenta es marginal y perderás mucho tiempo haciendo cambios de buses, porque siempre esperan a llenarse para partir. El tour además incluye desayuno y almuerzo, todo por unos 30 dólares. Para saber más de este destino puedes hacer click en el siguiente link.

 

  1. Moscú / Rusia – Recomendado por A Baby Abroad

 

Recorrer Moscú y San Petersburgo es empaparse de la tremenda historia de este país. La famosa Catedral de San Basilio en Moscú, la Catedral Kazan y la Iglesia del Salvador Sobre la Sangre Derramada en San Petersburgo, son tremendos vestigios de la historia del catolicismo ruso ortodoxo.

El museo del Hermitage, en San Petersburgo, tiene una de las colecciones más grandes de antigüedades en el mundo, y una arquitectura espectacular.

Aprender sobre la historia Comunista es otro imperdible de Rusia: en la Plaza Roja de Moscú puedes ver el mausoleo de Lenin, y su supuesto cuerpo embalsamado. En la misma ciudad puedes visitar un Búnker contra bomba nuclear, genuino de los años 50 – el Bunker 42.

Además, estas dos ciudades están repletas de paseos peatonales, bares, cafés y fiesta, donde puedes aprender aún más sobre la cultura local rusa.

Y finalmente, hasta los trayectos en metro son fascinantes, ya que cada estación es literalmente un museo! Puedes leer más sobre este destino en el siguiente artículo de A Baby Abroad

 

  1. Aysén / Chile – Recomendado por Where she goes today

 

La Patagonia es uno de los destinos más populares en Chile. Generalmente el punto donde va la mayoría de la gente es para conocer los Torres del Paine. Este parque nacional es un lugar que todos deben conocer, pero ojalá puedan conocer otros destinos en la patagonia

Un destino  emergente y  está a punto de explotar como destino turístico es Aysén, también en la Patagonia. Ubicado en la XI región de Aysén, este último año recibió alrededor de 170.000 viajeros y espera seguir creciendo. Su gran atracción es la carretera austral que cuenta con 1240 km de vistas maravillosas. Puedes parar en pueblos como Chile Chico y conocer el parque nacional de Jeinimeni, que cuenta con más de 660.000 hectáreas de senderos, lagos, ríos e historias del pasado. Cada 100 km encontrarás pueblos llenos de gente ansiosa por recibirte y mostrarte lo más lindo de su región. Lee más sobre este destino desde la perspectiva de Andrea de Where she goes today, en este artículo en este artículo.

 

  1. Cayo San Pedro / Belize – Recomendado por Tras las huellas del mundo

 

Muchos viajeros llegan a Belize luego de estar en Tikal, Guatemala o en la Riviera Maya mexicana, pero este país lo tiene todo para ser elegido como el destino principal.

A qué me refiero? más allá del famoso “Blue Hole”, Belize tiene selva, numerosas ruinas mayas y a lo largo de su mar turquesa, se extiende la segunda barrera de coral más grande del mundo, donde las tortugas, matarrayas y tiburones han hecho su hogar y tú puedes visitarles haciendo snorkel o buceo.

La leyenda dice que Madonna dedicó “La isla bonita” al cayo San Pedro, pero sea cierto o no, si vas a Belize visítalo, sin duda es una más de las razones que demuestran que este no sólo es un país de paso, si no uno para quedarse un buen rato. Puedes leer más sobre este destino en el siguiente artículo de Tras las Huellas del Mundo.

 

  1. San Blas / Panamá – Recomendado por Pasaporte sin Destino

 

Panamá nunca llamó mi atención a pesar de haber hecho escala múltiples veces en este país, pero este año se encargó de taparme la boca. Además de descubrir múltiples atractivos en la cosmopolita ciudad de Panamá, encontré el más grande de los tesoros en San Blas.

Se trata de un paraíso compuesto por 365 islas vírgenes en medio del mar caribe, perteneciente a la reserva indígena de los Kuna Yala. Esto ha permitido que las islas se mantengas protegidas del turismo de gran escala y de las grandes cadenas hoteleras que llegan a destruirlo todo. Son un verdadero paraíso de aguas calmas y transparentes ideales para hacer snorkel, arena blanca y miles de estrellas de mar de colores.

Para llegar aquí debes hacer un trayecto de 3 horas por sinuosos caminos desde Ciudad de Panamá y luego tomar una lancha con los propios indígenas, parece pesado, pero vale cada minuto recorrido, te sentirás dentro de un fondo de pantalla de Windows con islas enteras para tí solo. En este artículo que escribí podrás enterarte de todo lo que necesitas saber para pasar unos días inolvidables en el paraíso.

  1. Luang Prabang / Laos – Recomendado por Y así son mis viajes

 

Laos, el país más tranquilo del Sudeste Asiático, atesora una de las ciudades más lindas y apacibles ubicada al norte del país, estamos hablando de Luang Prabang. Con un Casco histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1995 y una clara influencia francesa, esta tranquila ciudad tiene mucho que ofrecer, tanto fuera como dentro de ella.

Al interior puedes visitar sus templos budistas, incluyendo el más importante dentro de la ciudad, el templo Phu Si, ubicado 300 peldaños colina arriba, en medio del casco histórico. Otro imperdible es madrugar para presenciar la ceremonia de entrega de limosnas realizada por los monjes budistas.

Al caer la noche, saborea el exquisito buffet de los mercados nocturnos por menos de 2 USD. Para apaciguar las altas temperaturas, al sur de Luang Prabang se encuentran las cascadas de Kuang Si, donde podrás tomar un baño en sus exquisitas aguas de color turquesa. 

  1. Vietnam – Recomendado por  La Vida Nómade

 

Hay muchas razones para enamorarse de Vietnam: ciudades como Hoi An, Hanoi y Ho Chi Min están llenas de movimiento y color. La gente  hace, literalmente, su vida en la aceras. Los colores brillantes se pueden apreciar en los muros amarillos de las casas e importantes edificios, como en el verde de la abundante vegetación. Además, el país tiene una historia fascinante: fue ocupado en múltiples oportunidades, pero logró expulsar a todos sus invasores.

Y así como la mayoría de los países asiáticos, Vietnam tiene una variedad de paisajes naturales que incluye montañas, campo y playas que nada tienen que envidiarle a Tailandia, pero con la diferencia de que el turismo de masas aún no ha llegado a este maravilloso lugar. Es cosa de tiempo, pon a Vietnam en tu lista antes de que eso ocurra.

Espero que este artículo te ayude a decidir cuál será tu próxima escapada, sin duda estos destinos emergentes están de película. ¿ya conoces alguno? ¡cuéntame tu experiencia!

 

A %d blogueros les gusta esto: