
Cómo tener internet en tus viajes: mi experiencia con Hola Sim
Si tienes una aventura en carpeta y te preocupa como tener internet en tus viajes, aquí te cuento mi reciente experiencia con Hola Sim en un viaje de un par de meses por Europa.
Por años viajé sólo con WIFI en los hoteles pero con el paso del tiempo me di cuenta que sobretodo viajando sola, mantenerme conectada era esencial
En este viaje me traje dos Sim Cards de Hola Sim para mantenerme cubierta.
Si estás armando tu próximo viaje, aquí te dejo mis trucos para encontrar los mejores alojamientos en Booking de forma segura
Cómo funciona Hola Sim:
Básicamente es una tarjeta Sim de prepago para tener datos durante tus viajes.
Si bien en muchos países puedes comprar chips de prepago, a mi se me hace más cómodo tener conexión apenas aterrizo para evaluar las alternativas de como moverme y no perder tiempo en estar buscando donde venden tarjetas sim (que en los aeropuertos suelen ser más caras) o cuál es la mejor compañía para elegir.
En su página web encontrarás todas las opciones que tienen disponibles y podrás decidir de acuerdo al viaje que vas a realizar, su duración, los países a los que vas y tus requerimientos en cuanto a cantidad de gigas que necesitas.
Si no sabes cuales son tus requerimientos en cuanto a cantidad de gigas, puedes chequear con tu compañía cuantos datos móviles gastas al mes, para tener una referencia.
Un punto importante que sí debes considerar antes de hacer la compra es que tu teléfono debe estar liberado internacionalmente.
¿Cómo saber si tu equipo está liberado? En mi caso me contacté a través del chat de la página web de Samsung y me respondieron que en efecto estaba liberado.
¿qué hacer si no está liberado? en la misma web de Hola Sim te explican como solicitar el código de desbloqueo para que tu móvil quede listo para ser utilizado, revísalo aquí.
Al momento de la compra tu le asignas la fecha en que quieres que tu tarjeta se active, por lo tanto puedes comprarla con anticipación sin ningún problema, no te preocupes por ello.
Puedes seleccionar si te la envían a tu casa o la vas a buscar personalmente (si estás en Santiago), toma esto en cuenta para pedirla con tiempo y que alcance a llegar antes de tu aventura.
Yo me traje una Hola Sim Europa y una Hola Sim Connect para probar ambas y contarles la experiencia. La primera con una duración de 28 días y la segunda con una duración de 30 días.
Respecto al tamaño de las Sim Cards, vienen troqueladas en los 3 tamaños existentes así que no tendrás problema en usar el tamaño que se ajuste a tu teléfono.
Otra preocupación común, que yo también tenía, era si iba a perder mi whatsapp o si tendría problema con algunas de las aplicaciones asociadas al número de teléfono que uso cuando viajo como Uber, Cabify o Uber Eats y puedo decirte que puedes estar tranquilo, que todo se mantiene igual.
Al cambiar la Sim en Whatsapp te aparecerá un mensaje preguntándote si quieres mantener tu número de teléfono o cambiarlo, presiona “mantener”.
En las aplicaciones como Uber o Uber Eats donde a veces los conductores te contactan por llamada, yo les mandaba un mensaje por la app para decirles que cualquier cosa se contactaran por mensaje porque no podía recibir llamadas y ningún problema.
Si estás viajando por Europa no debes hacer absolutamente nada al cambiar de país, el teléfono se conectará de inmediato a la red local del país donde estés.
Cómo tener internet en tus viajes: mi experiencia con Hola Sim y consejos para su uso:
Me pareció súper fácil de usar, literalmente no debes hacer nada más que cambiarla, volver a encender tu teléfono y ya estás conectado.
Una ventaja que me pareció importante es que al estar conectado a redes locales, recibes las alertas que pueda haber en los países que estás visitando, por ejemplo en Portugal recibí un SMS con una alerta naranja debido a las condiciones climáticas y un llamado a mantenerse dentro de lugares cerrados por riesgo de aluviones y fuertes vientos.
El mismo sobre donde vienen lo usé para guardar mi sim original, también guardé el esqueleto en el que viene cada sim card porque trae unas claves PIN y PUK que podrías llegar a necesitar.
Por ejemplo con la Hola Sim Europa al reiniciar el teléfono me pedía una de estas claves para desbloquearlo, por lo que es importante que lo tengas a mano y no lo elimines.
Otra cosa que tengo que destacar es que me funcionó incluso en destinos bastante remotos, como islas o valles perdidos en la mitad de la nada, donde además andaba manejando por lo que tener conexión para no perderme era algo imprescindible.
En resumen salté por 6 países diferentes y nunca necesité hacer nada para mantenerme conectada, lo que es sin duda sumamente cómodo, sin duda siento que ahorré un montón de tiempo y la facilidad de tener los mapas y las aplicaciones en todo momento no tiene precio.
Lo que si traté de hacer fue cuidar los datos, los activaba solamente cuando andaba en la calle y cuando los estaba realmente usando, pero en los alojamientos o restaurantes me colgaba a wifi para así no gastarme todo sin darme cuenta. Aquí puedes encontrar una serie de datos útiles para cuidar tus gigas.
Hay destinos donde ponen bastantes trabas para comprar tarjetas sim de prepago, te piden demostrar que eres local, con Hola Sim no corres ese riesgo.
Así que si estás buscando cómo tener internet en tus viajes sin duda Hola Sim es una alternativa que recomiendo, tiene un precio súper amigable y además puedes tener un descuento adicional con el código PASAPORTESINDESTINO si quieres ahorrar aún más. ¿listo para un nuevo viaje?
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado