
¿Conviene viajar con Flixbus en Europa? Te cuento mi experiencia
Muchos se preguntan si conviene viajar con Flixbus en Europa, puesto que si bien suelen tener precios bastante bajos para una gran cantidad de destinos, hay varios videos virales donde muestran el robo de equipaje desde los buses en movimiento en Francia y otros países, entre otras quejas.
En estos últimos meses he tomado servicios con ellos principalmente en Portugal y te voy a contar como fue mi experiencia.
¿Conviene viajar con Flixbus por Europa? lo bueno:
Efectivamente es más barato que otras líneas de buses, en mi caso, que estoy en Portugal, su competencia directa es Rede Expressos que siempre tiene pasajes al menos 8 euros más caros.
La otra ventaja es que une muchísimos países cruzando fronteras en Europa y abarca gran cantidad de destinos, por lo que puedes centralizar todas tus reservas con una misma compañía si es que estás recorriendo el viejo continente, sin tener que ver en diferentes empresas de buses correspondientes a cada país.
Todos los buses que tomé contaban con wifi gratuito y servicio de entretenimiento a través del teléfono, pero no todos tenían puertos de carga para teléfono móvil.
En los 4 trayectos en los que lo tomé los choferes condujeron de manera segura, sin sobresaltos.
La aplicación de Flixbus me pareció bastante útil sobretodo porque puedes ir viendo a tiempo real si hay cambios en tu hora de llegada por el estado del tráfico y cuales son las paradas siguientes (que muchas veces no se te informan al momento de hacer la compra).

El más moderno de los 4 buses que tomé
Si estás armando por primera vez un viaje a Europa te dejo mi paso a paso para lograrlo de forma fácil.
Lo malo de Flixbus
En 3 de 4 trayectos me tocaron choferes sumamente malhumorados, uno incluso se agarró a gritos con un turista que no le entendía y fue una situación bastante tensa, de hecho terminamos saliendo tarde por lo mismo, otros pasajeros tuvieron que interceder para calmar los ánimos.
Es común que aunque compres tu asiento no se respete el asiento que compraste porque la configuración del bus es referencial y no necesariamente el esquema que ves al momento de comprar es el bus que realmente te va a tocar.
Muchas veces sus paraderos no están dentro de los terminales de buses si no en parqueaderos de gasolineras cercanas a estos, me pasó en 2 de los 4 trayectos y esto tiene varias desventajas.
La primera es que si estás viajando sol@ esto es bastante inseguro pues no hay guardias ni seguridad de ningún tipo que te resguarde y pueden ser lugares solitarios donde estarás parado con todo tu equipaje.
La segunda es que suele haber simplemente un pequeño cartel donde para el bus y absolutamente nada más, ni un techo ni nada, en Évora me tocó estar parada con otras personas bajo lluvia torrencial esperando el bus sin absolutamente ningún lugar donde resguardarme.

esperando el bus en un estacionamiento de camiones, minutos antes de la lluvia
De 4 buses 1 tenía el baño clausurado, 2 tenían el parabrisas con trizaduras, en 1 había varios asientos con los cinturones de seguridad malos. 3 de los cuatro buses estaban bastante sucios. Sólo 1 de los 4 contaba con enchufes de carga y era más moderno, en mejor estado que los demás.
El equipaje tú lo guardas y tu lo sacas, esto se repite en la mayoría de las compañías de buses no solo con flixbus, que no tienes ningún comprobante del equipaje que guardaste ni de su valor en caso de robo o pérdida.
En Rede Expresos por ejemplo, había cámaras en los portaequipajes que te permitían monitorear tus maletas desde arriba, cada vez que había una parada para ver que nadie se las llevara. Esto no lo vi al menos en los 4 buses diferentes de Flixbus que tomé.
Si estás armando tu viaje por Europa encuentra aquí tours gratis caminando por todo el mundo en español
Consejos de seguridad si decides viajar con Flixbus
Intenta hacer trayectos sin paradas intermedias, para evitar que alguien tome tu equipaje en alguna de estas paradas.
Para ello vas a tener que hacer trabajo de hormiga y fijarte cuanto demora el trayecto, porque 2 de los que tomé decían “directo” pero tuvieron paradas intermedias, al final sólo te dabas cuenta porque el tiempo de trayecto se veía más largo que otros saliendo el mismo día.
Si viajas solo asegúrate de que el bus salga efectivamente de un terminal de buses, si como dirección se menciona una calle cualquiera o una gasolinera evítalo para que no estés parado en la mitad de la nada solo con todas tus pertenencias como me pasó a mi.
súbete al último: yo espero hasta el final para tener mi equipaje a la vista el tiempo que sea posible.
Intenta escoger asientos delante o cerca de las puertas: nuevamente para que puedas bajarte de los primeros y no dejes desatendido tu equipaje.
descarga la aplicación: se que es engorroso estar descargando apps para cada cosa sobre todo cuando viajando el espacio en el teléfono es preciado, pero te será útil para tener a mano de forma rápida tu pasaje e ir monitoreando el viaje.
Ten listo tu pasaje al momento de subir: como te comenté antes los choferes me tocaron todos mal genio por lo que mientras menos los hagas esperar mejor, yo en general intenté ni siquiera abrir la boca para no verme tan turista porque definitivamente había animadversión.
Llega con bastante anticipación: lo que sugiere el pasaje son 15 minutos pero te aconsejo estar media hora antes ¿por qué? porque si te subes en una parada intermedia y el bus llega antes a la parada, muchas veces sube a los que están y se va, no esperan siempre hasta la hora impresa en el pasaje.
No lleves nada de valor en el portaequipaje: ni electrónicos, ni dinero, ni medicamentos, para que en el peor de los casos no pierdas lo más caro.
Pon tu equipaje hacia el medio: si el portaequipaje se abre por ambos lados deja tu equipaje hacia el medio para que sea más difícil de alcanzar en caso de que suceda algo como lo que se hizo viral en Francia que abrieron con el bus en movimiento, esté más difícil de alcanzar.
Si me preguntas a mi si conviene viajar con Flixbus la verdad creo que no vale los malos ratos, no dejé de viajar antes con ellos porque ya tenía mis pasajes comprados, pero al menos como viajera sola creo que prefiero pagar un poco más por mi seguridad, de todas formas aquí te dejé los consejos para que tengas un viaje más seguro y cómodo en caso de elegirlos.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado