Hoteles con descuento para personal de salud en Chile

Hoteles con descuento para personal de salud en Chile

Conoce hoteles en Chile con descuento para personal de salud, iniciativa que nace como una manera de premiar el esfuerzo que ha significado cargar en nuestros hombros la pandemia.

 

Si eres personal sanitario y necesitas un minuto de relax, desconectarte un poco y disfrutar, atento a las siguientes alternativas, yo ya probé algunas, aquí te lo cuento: 

 

 

Hoteles con descuento para personal de salud en Chile

 

 

1) Hoteles NOI: Vitacura, Casa Atacama y NOI Índigo Patagonia:

 

NOI Casa Atacama 2

 

Este descuento lo probé personalmente en NOI Casa Atacama y viví el lujo y el excelente servicio que ofrecen sin que nadie me lo contara.

 

La cadena de hoteles NOI ofrece un 40% de descuento en sus tarifas para personal sanitario, sobre la mejor tarifa disponible, con desayuno. Una experiencia que vale la pena vivir

 

Este descuento está disponible, según disponibilidad, hasta diciembre de 2021 y es válido para reservas directas al mail reservas@noihotels.com deberás presentar tu credencial que te acredita como personal de salud para hacerlo efectivo.

 

NOI Casa Atacama

NOI Casa Atacama

 

Conoce todo sobre mi experiencia en NOI Casa Atacama, yo muero por volver.

 

 

 

2) Hotel Bosque de Reñaca

 

 

Este espectacular espacio de desconexión en el bosque a sólo pasos de la ciudad y en pleno Reñaca, tiene una tarifa especial por noche para dos de $79.000 para quienes acrediten trabajar en salud.

 

El descuento es válido hasta septiembre, pero se va evaluando mes a mes y debes solicitarlo al momento de reservar.

 

Además el hotel tiene beneficios especiales para huéspedes con ambas dosis de la vacuna.

 

Un dato: el spa del Bosque está entre los mejores spa que he probado. El masaje del bosque deja como nuevo a cualquiera, súper recomendado.

 

Aquí te comparto su página web para más información.

 

¿Quieres saber más del hotel? Lee la reseña de mi estadía en hotel Bosque de Reñaca.

 

 

 

3) Hotel Sheraton Santiago:

 

Sheraton Santiago

 

Ya sea que quieras hacer una escapada en tu misma ciudad o si desde regiones visitas Santiago por algún motivo, Sheraton Santiago tiene una increíble tarifa de $59.500 iva incluido, por noche para dos personas con desayuno para personal de salud.

 

Esta tarifa además considera late check out a las 16 horas sujeto a disponibilidad, estacionamiento de cortesía y 10% de descuento en restaurant.

 

Sin duda un precio irresistible para un hotel que ofrece una verdadera experiencia 5 estrellas. A mi me parece extraordinario.

 

¿Te animas a probarlo? Yo creo que nos merecemos una experiencia de primer nivel, con el cansancio que nos ha dejado la pandemia y Sheraton Santiago sin duda es perfecto para probarlo.

 

El descuento está disponible hasta septiembre de 2021, puedes hacer tu reserva en reservas.sheraton@marriott.com, menciona que eres personal de salud al momento de reservar y presenta tu credencial de salud al momento del check in.

 

 

4) Termas el Corazón, San Esteban, Valle de Aconcagua: 

 

Hotel Termas El Corazón

Disfrutando Hotel Termas El Corazón

 

Vengo llegando de una escapada por las termas y no puedo dejar de recomendarlo.

 

Hotel Termas El Corazón es un destino súper familiar, con muchas actividades para cargar pilas y reconectar con la naturaleza, además de exquisita gastronomía.

 

La oferta en este caso consiste en un 30% de descuento de domingo a jueves para personal de salud.

 

Por ahora este descuento es hasta fines de junio de 2021, pero seguro reconsiderarán alargarlo.

 

No olvides mencionar que eres personal de salud al momento de reservar, para que apliquen el descuento, aquí te dejo su página web para que veas más información.

 

 

5) Hotel Parronales, Valle de Colchagua:

 

Hotel Parronales

Hotel Parronales (fotografía de Booking.com)

 

Si eres amante del vino sin duda esta es la opción para tí.

 

Este pequeño hotel boutique que destaca por sus suites con piscinas privadas temperadas en balcones flotantes en medio de una viña lleva rato ya, no sólo ofreciendo descuentos, sino que también sorteando estadías para personal de salud.

 

Aún no he tenido el gusto de conocerlo, pero sin duda se agradece que hayan sido pioneros en esta iniciativa y que la hayan mantenido en el tiempo.

 

Cuentan con un restaurant exclusivo para huéspedes y alternativas con desayuno, media pensión y pensión completa.

 

Además de descuento en el alojamiento, tendrás un welcome drink gratis y 40% de descuento en masajes ¿qué tal? Revisa los descuentos en su página web.

 

6) Hoteles Vendimia Boutique y Vendimia Parador, Santa Cruz, Colchagua:

El bellísimo patio del Vendimia Boutique

El bellísimo patio del Vendimia Boutique

 

El primero de ellos lo conocí en diciembre en un breve momento en que estuvimos en fase 3 y fui a Colchagua a abastecerme de vinos (para soportar lo que se venía) y está súper bien ubicado en el centro de Santa Cruz. El segundo, más campestre, aún no lo conozco pero espero hacerlo pronto.

 

La experiencia fue súper acogedora, los dueños tienen los mejores datos para que aproveches tu visita al valle al máximo, para que descanses y cargues pilas de la mejor manera.

 

Ambos hoteles están con 30% de descuento para personal de salud de domingo a jueves, por el tiempo que dure la pandemia ¿qué tal? no olvides mencionar que eres personal de salud al momento de hacer tu reserva, aquí te dejo su página web.

 

Aquí puedes leer mi experiencia en el valle de Colchagua en esas fechas para que te animes a visitarlos.

 

 

¿Conoces otros hoteles en Chile con descuentos para personal de salud? Te invito a mencionarlos en los comentarios y si tienes amigos que trabajen en salud y necesiten urgente un poco de descanso y regaloneo no dejes de compartir la info con ellos.

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

5 Trucos para elegir los mejores asientos de avión

5 Trucos para elegir los mejores asientos de avión

Ya sea que tengas o no la opción de decidir ubicación en tu próximo vuelo, existen trucos para elegir los mejores asientos de avión y herramientas que te permitirán saber con qué comodidades contarás en el vuelo, aquí te dejo los míos:

 

 

1) Investiga la cabina del avión con esta herramienta:

 

Es mi forma favorita no sólo para elegir el mejor asiento, si no también para conocer qué comodidades tiene el vuelo o si necesito llevar algo adicional que lo haga más cómodo.

 

Entra a Seat Guru, ingresa la aerolínea, número de vuelo y fecha de este y te desplegará la cabina de avión con su mapa de asientos.

 

Al marcar el asiento de tu interés te mostrará por ejemplo si cuenta con tomas de corriente para cargar tus electrónicos y si tienen pantallas de entretenimiento. 

 

Basic Economy de American Airlines

¿quieres saber si hay pantallas? esta herramienta te lo muestra

 

También marcará en rojo aquellos asientos que puedan ser problemáticos, por ejemplo aquellos que son ventana pero no tienen realmente ventana (me pasó una vez) o que quedan cerca de áreas de mucho ruido que impidan buen descanso o que por cómo están dispuestos son golpeados frecuentemente por el carro de comidas.

 

A veces en algunas cabinas hay ligeras diferencias en el espacio para las piernas entre una fila de asientos y otra y eso también puedes descubrirlo aquí, si eres del team piernas largas como yo, cualquier centímetro extra se agradece.

 

Esta herramienta me ha servido un montón, sobretodo en vuelos largos, para llevar batería extra si no podré cargar o bien descargar películas y música si no hay entretenimiento a bordo.

 

 

2) Si vuelas en low cost con asiento aleatorio no te apures: 

 

Una de las cosas por las que las low cost cobran extra es por la selección de asiento, para que pagues la comodidad de poder elegir.

 

Preguntas frecuentes que me hacen, es si, al viajar 2 personas y tirar los asientos aleatorios, los va a poner juntos y esto en algunas aerolíneas es así y en otras no. Si uno de los viajeros es menor de edad y quedan separados, ciertamente puedes pedir al abordar que los sobrecargo busquen la forma de ponerlos juntos.

 

Mi consejo si no quieres viajar al fondo al lado del baño, es que no te apures en hacer el check in si te quedarás con la asignación aleatoria. Esto pues es muy común que las aerolíneas empiecen a llenar los cupos de atrás hacia adelante y en asientos del medio.

 

Mientras demores en chequear, más posibilidades tienes de quedar desde el medio hacia adelante.

 

 

 

3) Si viajas de a 2 en filas de a 3 y quieren ir solos, ventana y pasillo es la opción: 

 

Muchos aviones tienen configuración de 3 y 3 o 3, 3 y 3 asientos y es común que uno quiera viajar sólo de a 2 o ninguno de esos 2 quiera irse al medio.

 

Lo que me ha resultado el 95% de las veces es que elijamos ventana y pasillo ¿por qué? porque es muy raro que alguien voluntariamente elija sentarse en asiento del medio y por tanto tienes más probabilidades de que nadie lo elija, a diferencia de si dejan libre el pasillo o la ventana, que es más fácil que alguien que viaja solo lo seleccione.

 

Si el vuelo va lleno evidentemente el truco no funciona, pero en ese caso puedes ofrecerle a esa persona la ventana o el pasillo y viajar junto a tu pareja igual. Nadie disfruta realmente el asiento del medio, asi que o pierdes nada con intentarlo.

 

Si se trata de un vuelo low cost en que elegiste pagar asiento, es más probable que el truco funcione si elijes asientos de la mitad para adelante, por la asignación aleatoria de asientos atrás para quienes eligen no pagar extra.

 

Si aún no reservas alojamiento conoce aquí mis mejores trucos para reservar en Booking

 

 

4) Se amable, eso también ayuda:

 

Vivimos en un mundo tan hostil y estresante a veces, que ser amable, además de hacerte sentir bien contigo, puede traerte beneficios en términos de asientos.

 

Hace poco me tocó un vuelo largo a CDMX desde Santiago de Chile en que pagué el asiento más barato y me tocó una pésima ubicación. Cuando me acerqué a chequear en el aeropuerto, lo hice con una sonrisa y bromeamos con la chica del counter sobre temas sin importancia. 

 

Me dijo como broma uff que mal asiento te tocó y bromeando le pregunté si no le quedaba alguna salida de emergencia libre que yo feliz podía tomarla y si, me cambió a un pasillo en asiento de salida de emergencia sin cobrarme un peso extra, gané un montón de espacio en un vuelo larguísimo y por dios que lo agradecí.

 

Siempre puedes intentar un cambio con una sonrisa, lo peor que puede pasar es que te digan que no y sigas como estás… no es tan terrible.

 

 

5) Si acumulas millas con alguna aerolínea, verifica si tienes cupones de upgrade:

 

Muchas aerolíneas te permiten cambiar millas por upgrade o te dan cupones de upgrade según tu categoría de socio. Este recurso lo he utilizado varias veces y es bastante cómodo.

 

En mi caso soy socio LATAMPASS y me dan algunos cupones de upgrade al año. Es importante que estudies cómo debes usarlo, habitualmente debes postular con los cupones al hacer el check in, justo 48 horas antes del vuelo.

 

La postulaciones toman en cuenta tu categoría de socio y la hora en que hiciste la solicitud, por lo que es importante que la hagas exacto 48 horas antes para tener más posibilidades. 

 

No siempre se puede postular, a veces la categoría de pasaje que compraste lo impide o hay vuelos que no tienen cabina ejecutiva, pero vale la pena intentarlo.

 

Si tu solicitud es aceptada te avisarán mediante mensaje previo al vuelo, o bien en la misma sala de embarque por llamado a viva voz y te entregarán tu nuevo pase de abordar para cabina ejecutiva, donde viajarás con todas las comodidades.

 

Me tocó por ejemplo esta cabina en un vuelo de Santiago a Miami que era mi escala para llegar a Costa Rica y dormí increíble completamente estirada en un vuelo largo nocturno, además de que las comidas y bebidas son mucho mejores que en la cabina turista.

 

Lee también mi experiencia volando con LEVEL la low cost de Iberia de Santiago a Barcelona

 

 

Mi consejo si como yo tienes un número de cupones de upgrade anual es que los uses para los vuelos más largos, puesto que en los cortos los aviones suelen ser más pequeños y no alcanzas a disfrutar tanto del beneficio.

 

Algunos consejos finales…

 

Si viajas con niños o bebés o tienes requerimientos especiales de alimentación, contacta a la aerolínea: así podrás ver si por ejemplo hay cunas para bebes en vuelo u otras comodidades que puedan hacer tu vuelo más fácil.

 

Sobre los asientos de emergencia: en mi caso los amo porque mis piernas siempre son un tema a la hora de volar, soy alta y sufro por esto. Si tienes en mente volar en asiento de emergencia debes considerar que:

 

  • en ellos no pueden ir niños

 

  • debes entender bien el idioma que habla la tripulación, para seguir instrucciones

 

  • debes estar físicamente apto, es muy probable que no necesites hacer nada nunca, pero en caso de, la tripulación debe saber que eres capaz de levantar peso.

 

  • La mayoría de las veces no son reclinables, pues no deben entorpecer el paso en caso de ser necesario. Para mi no es problema porque prefiero tener más espacio, pero hay gente que si necesita reclinar y esto le incomoda

 

 

Espero estos consejos te ayuden elegir los mejores asientos de avión para tu próximo viaje y que tengas un viaje cómodo y agradable a tu próximo destino, no olvides seguirme en Instagram para más consejos de viaje en tiempo real.

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Volar con LEVEL a Barcelona desde SCL: mitos y verdades de la experiencia

Volar con LEVEL a Barcelona desde SCL: mitos y verdades de la experiencia

En marzo de este año tuve la experiencia de volar con LEVEL a Barcelona, desde Santiago de Chile y probar el servicio de la low cost de Iberia.

 

Unos meses antes había encontrado una oferta de esas que no se pueden dejar pasar. Pasajes ida y vuelta a $220.000 pesos chilenos, unos 280 usd, el precio más bajo que había encontrado desde Santiago a alguna ciudad europea, así que compré de inmediato.

 

Antes del vuelo dejé una caja de preguntas en redes sociales para que pudieran poner ahí todas sus inquietudes respecto a volar con LEVEL a Barcelona, hoy les cuento mi experiencia y aclaro algunos mitos y verdades.

 

 

 

Mitos y realidades de volar con LEVEL a Barcelona desde Santiago de Chile:

 

 

No incluye comidas – parcialmente verdadero: compré el pasaje más barato, por lo que iba preparada para no recibir ningún tipo de comida, sin embargo los sobrecargos según tu número de asiento, saben si te corresponden comidas o no y me sirvieron cena y desayuno, por lo que no necesité recurrir a los snacks. 

 

Me puse a observar y a muy pocas personas no les sirvieron comida, no se si tendrá que ver con que el vuelo no iba lleno, porque imagino son ítems que deben ir más bien justos para la ocupación del avión.

 

Ambas comidas eran bastante satisfactorias, a buena temperatura y para nada quedabas con hambre, les dejo las fotos, para mi estuvo más que bien.

 

cena y desayuno del vuelo a Barcelona

cena y desayuno del vuelo a Barcelona

 

 

La comida a bordo debe ser cara –  falso: sabemos que comprar comida en un avión o en un aeropuerto suele ser un robo a mano armada, sin embargo la carta con opciones para pedir a bordo no me lo pareció, te dejo precios de referencia para que te hagas una idea: combos dulces con café y snack por 5.50 euros, combo de comida caliente y bebida por 12.50 euros. Una tabla de tapas de jamón ibérico por 7 euros, un bote de Pringles 2.50 euros.

 

 

Parte de la carta del vuelo de LEVEL

Parte de la carta del vuelo de LEVEL

 

 

 

Puedes llevar tus propios snacks – verdadero: como en cualquier vuelo puedes llevar tus propios snacks, sólo asegúrate de que cumplan con las disposiciones para pasar las revisiones del aeropuerto.

 

Comidas procesadas y envasadas, galletas, barras de cereal y snacks salados pasan sin problemas. Bebestibles tendrás que comprar probablemente dentro del aeropuerto, como sabes no puedes ingresar con líquidos de más de 100 cc por los controles.

 

Por respeto a los demás pasajeros evita comidas que dejen el ambiente pasado: empanadas de pino, huevos duros, mejor comerlos en casa y no en transportes públicos jeje.

 

Si viajas a Barcelona no te pierdas esta guía con 15 lugares gratis para visitar en Barcelona, obras de Gaudí incluídas!

 

 

 

Si viajas de a 2 o más sin seleccionar asientos, te los arrojará separados – falso: viajé de a 2 y dejó los asientos juntos. La distribución del avión es 2/3/2 por lo que además tocó una ventana.

 

Generalmente cuando la distribución de asientos es aleatoria, el sistema empieza a llenar el avión de atrás hacia adelante, considerando que quienes pagan por elegir eligen al revés. 

 

Un consejo para  no quedar tan atrás es no hacer el check in de inmediato apenas está disponible, deja pasar algunas horas así no te toca al final.

 

 

 

No te dan cobijas, almohadas, ni audífonos – verdadero: esto es cierto, no tendrás un confort pack como en la mayoría de los vuelos largos de aerolíneas tradicionales. Puedes llevar estas cosas desde casa (yo siempre viajo con mi almohada de viajes y algo abrigado) o bien puedes comprar un kit en el vuelo que incluye todas estas cosas (y otros extras como tapones de oídos, botella reutilizable, pasta y cepillo de dientes, calcetines) y ronda los 16 euros, de ser necesario.

 

Audífonos creo que siempre es mejor llevar los propios. Yo uso unos retráctiles de la marca Go Travel que me acompañan hace años y con los que evito los enredos de cables.

 

algunos elementos que encuentras en vuelo para comprar si necesitas para tu comodidad

algunos elementos que encuentras en vuelo para comprar si necesitas para tu comodidad

 

 

 

El espacio de los asientos es insuficiente – falso: Esto me preocupaba mucho, porque soy bastante alta, tengo las piernas largas y los espacios entre asientos son cada vez más estrechos.

 

Me pareció tener espacio suficiente para estar cómoda, aún cuando el pasajero de adelante reclinara su asiento, por lo que no llegué con las rodillas adoloridas a destino.

 

De todas formas recomiendo en viajes largos como este pararse un par de veces y caminar alrededor, te ayudará a mantener una buena circulación y a resistir mejor el viaje.

 

 

el espacio entre asientos y distribución en el vuelo de LEVEL a Barcelona

el espacio entre asientos y distribución en el vuelo de LEVEL a Barcelona

 

Si también sufres en los vuelos largos aquí te dejo un artículo de cómo sobrevivir a vuelos largo si además tienes las piernas largas jajaja, me lo agradecerás.

 

 

 

Los asientos se reclinan – verdadero: otro ítem con el cual la mayoría de las low cost no cuenta, es la posibilidad de reclinar el asiento. Para mi sorpresa LEVEL si te da la opción de reclinar, sólo debes presionar el botón de tu asiento.

 

Obviamente es un reclinado discreto, tampoco es que vayas a quedar horizontal, pero es suficiente para ganar algo más de comodidad y en un vuelo así de largo se agradece. Punto para LEVEL.

 

 

 

No tiene entretenimiento a bordo ni enchufes para cargar electrónicos  – falso: esta era una de mis preocupaciones, así que ya había descargado mis series favoritas y llevaba mi cargador externo a tope por si lo necesitaba.

 

Generalmente,  aprovecho los vuelos largos para cargar mis electrónicos, de modo de llegar a destino lista para poder retratar todo lo que se me cruce por delante.

 

Por otra parte, las low cost muchas veces disminuyen sus costos eliminando las pantallas y enchufes, por lo que es común que no cuenten con entretenimiento a bordo.

 

Bueno para la  tranquilidad de ustedes (y mía en su momento) les cuento que contarán con ambas cosas a bordo, cada asiento cuenta con su respectiva pantalla, con variadas alternativas de entretenimiento y tienes un puerto USB disponible para la carga de tus artículos electrónicos (así que no olvides llevar tu cable a la mano).

 

 

 

Incluye equipaje – parcialmente verdadero: la mayoría de las low cost en su versión de pasaje más barata incluyen sólo bolso de mano (también llamado artículo personal)  y debes pagar por el equipaje de cabina y de bodega, de requerirlos. 

 

Level incluye el equipaje de cabina (maleta de cabina) más el bolso de mano (cartera o artículo personal). Para algunos tal vez esto no es suficiente, considerando que si cruzas el charco probablemente lo hagas por un mínimo de 2 semanas.

 

Yo suelo viajar a Europa entre 3 semanas y un mes y siempre lo hago sólo con equipaje de cabina, me es sumamente cómodo no perder tiempo esperando en las cintas de equipaje ni llegar antes para despachar en bodega y me siento más segura teniendo mi equipaje conmigo todo el tiempo.

 

Aquí puedes leer mis consejos para viajar a Europa en invierno sólo con equipaje de mano y otro artículo con formas de empacar si viajas sólo con artículo personal.

 

 

 

 

Puedes pedir agua sin costo – verdadero: el agua no se niega a nadie y no debes pagar por ella. Para mi es una preocupación mantenerme hidratada siempre durante los viajes, me ayuda a resistir mejor sobretodo en los viajes largos, que uno tiende a deshidratarse.

 

Puedo contarles que durante la noche a varias horas, las sobrecargo se pasean por los pasillos con agua y vasos para quienes lo requieran. También puedes ir al fondo del avión (o adelante dependiendo dónde esté tu asiento) y pedir agua sin problemas.

 

En lo personal viajo con una botella plegable y fui a pedir llenarla durante la noche, a lo que accedieron sin problema.

 

Si estás armando tu viaje al viejo continente te dejo consejos para armar tu viaje a Europa en 7 simples pasos.

 

 

Mi regreso era también con Level pero por motivos referentes a la pandemia que empezaba a transformarse en un problema de proporciones por esas fechas en Europa, decidí a último momento no volver a España y regresar a Santiago desde Portugal, por lo que tuve que hacerlo con otra aerolínea.

 

Espero mi experiencia de volar con LEVEL a Barcelona desde Santiago te permita tomar una decisión más informada a la hora de comprar pasajes, muchas de estas interrogantes las tuve antes de volar y no encontré información al respecto.

 

 

¿volvería a volar con LEVEL a Barcelona? definitivamente… los vuelos directos suelen ser mucho más caros, por esta razón mis viajes anteriores a Europa siempre fueron con escalas. Volar directo y a un costo tan bajo sin sacrificar seguridad ni calidad es una verdadera oportunidad de aquellas imperdibles.  Jamás creí posible volar tan barato al viejo continente y LEVEL sin duda lo hizo posible. Si ya probaste ¡cuéntame tu experiencia!

 

 

 

Alojamientos probados y recomendados en Barcelona

Ayre Hotel Rosellón

Si sueñas con despertar frente a la imponente Sagrada Familia, este es el lugar que estás buscando. Ubicación inmejorable, vistas y atención de primera encontré en este hotel

Bruc & Bruc

Habitaciones privadas con terraza  a sólo 2 cuadras del Passeig de Gracia y con lujitos que te harán disfrutar tu estadía: cafetera Nespresso y amenities de C.O Bigelow

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Consejos para volar seguros post COVID-19 y elementos indispensables

Consejos para volar seguros post COVID-19 y elementos indispensables

Poco a poco el sector turismo empieza a reactivarse y quiero entregarles consejos para volar seguros post COVID-19 y algunos indispensables para su tranquilidad, no sólo desde mi perspectiva como viajera y con la experiencia de varios vuelos al inicio de la pandemia, si no también como profesional de la salud.

 

 

 Lamentablemente tendremos que aprender a convivir con el virus mientras no exista una vacuna segura y masiva. Para quienes tengan planes de viajar en los próximos meses hay medidas que pueden tomar para hacerlo de forma segura y responsable.

 

 

A pesar de lo que se pudiera pensar, el avión es uno de los medios de transporte más seguros, esto debido a que el aire de la cabina completa se renueva completamente cada 3 minutos, pasando por filtros HEPA que eliminan el 99.2% de los agentes que pudiera haber en él.

 

 

Además, el flujo forzado de aire vertical (el mismo que nos hace morir de frío a veces en la cabina) actúa como barrera que protege a quien está delante, de la persona que está atrás. Todas estas condiciones no se dan en otros tipos de transporte como buses o vans de turismo.

 

 

En lo personal, cuando la pandemia recién iniciaba, tomé alrededor de 12 vuelos diferentes sin problema, tomando algunas medidas de seguridad que aquí te compartiré. Soy profesional de la salud y hoy por hoy primera línea en la lucha contra el covid19, por lo que la seguridad, siempre será mi prioridad.

 

 

 

Indispensables para volar seguros post COVID-19 –  el aeropuerto: 

 

 

Filas y controles de seguridad: 

 

Lo primero que debes saber es que el uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento, tanto en aeropuerto como en los vuelos. No es algo opcional, puedes quitarlo brevemente para tomar agua o comer un snack, pero debes mantenerlo cubriendo nariz y boca el resto del tiempo.

 

 

Puede que no estés acostumbrado a su uso, yo trabajo en hospital y lo llevo puesto hasta por 8 horas seguidas y puedo decirte que no te vas a ahogar, que no te vas a intoxicar con tu propio CO2 ni nada de eso, he tomado mi saturación de oxígeno al inicio y al final del turno y no hay cambios, siempre saturo entre 98% y 99%, puedes perder cuidado.

 

 

Por otro lado, estudios han demostrado (mucho antes de la pandemia), que uno de los lugares más antihigiénicos del aeropuerto, son las bandejas donde pones el equipaje para pasarlo por rayos X.

 

 

Si bien en la actualidad la mayoría de los aeropuertos contempla la desinfección periódica de estas, no está demás el uso de alcohol gel mientras puedas lavarte las manos después de manipularlas y en las zonas de contacto de los artículos que pones en la bandeja.

 

 

Durante la espera en filas ya sea para los controles, dejar equipaje o subir al avión, si no está demarcado en el suelo, no olvides mantener la distancia de seguridad con los demás pasajeros. En lo personal prefiero abordar al final, así no me pongo de malas con los que se pegan demasiado en la fila (siempre atenta para no quedarme abajo sí).

 

 

De nada sirve mantener la distancia en las salas de espera si luego se apelotonan todos para subir

De nada sirve mantener la distancia en las salas de espera si luego se apelotonan todos para subir

 

 

Por último contarte que la pandemia ha obligado a la aceptación del check in digital en forma masiva, de tal forma de evitar la manipulación de papeles y tickets por varias manos.

 

 

 Para no tener problemas con esto no olvides siempre descargar el check in a tu teléfono y mantener este cargado para no tener problemas a la hora tener que mostrarlo.

 

Te puede interesar: trucos para volar sólo con bolso de mano y ganarles la guerra a las low cost

 

 

 

Zonas de espera – salas de embarque: 

 

 

Los asientos se han limitado en la mayoría de los aeropuertos, para garantizar el espacio mínimo de seguridad, esto implica que algunos de ellos no estarán disponibles.

 

 

Si no encuentras asiento para tí, demás está decirte que el suelo es un pésimo lugar para sentarte a esperar.

 

 

Si tienes un vuelo por delante seguro estarás varias horas sentado, si no hay asientos aprovecha de estirar las piernas, lo agradecerán más tarde.

 

 

Si quieres comprar algo dentro del aeropuerto, como snacks o agua, evita pagar con dinero en efectivo y prefiere pagar con tarjeta sin contacto, para evitar riesgos innecesarios. Desinfecta los paquetes y tus manos luego de manipularlos.

 

 

 

 

Indispensables para volar seguros post COVID-19 – En el avión:

 

 

Desinfecta apoyabrazos, mesita y pantallas: Si bien todas las aerolíneas tienen protocolos de desinfección entre vuelos, no me fío en que bajen una a una las mesitas para limpiarlas. Te sugiero usar una toalla desinfectante para limpiar apoyabrazos, mesa delantera y pantalla (de haber). 

 

 

Esto es algo que acostumbro hacer desde mucho antes de la pandemia, desde que vi a una pasajera mudando un bebé en la mesita del asiento y me imaginé cuantos comerían luego ahí mismo.

 

 

Al terminar de limpiar guarda la toallita en una bolsa de desechos, para descartarla de forma adecuada, no queremos ir por ahí generando focos de infección, ni dejando basura tirada. 

 

 

Si consumes snacks  o agua: recuerda que son los únicos momentos en que puedes quitarte brevemente el cubrebocas, no lo dejes en cualquier superficie y recuerda siempre manipularlo desde los elásticos. 

 

 

En los personal prefiero descolgar el cubrebocas de una oreja y luego volver a ponerlo. Estirarlo hasta la barbilla y dejarlo ahí termina por malograrlos y es algo que queremos evitar.

 

 

Si te levantas al baño: es otro momento en que una toalla desinfectante o botellita de spray con alcohol al 70° o superior será tu gran aliado. Úsalo en manillas de puertas y superficies con las que vayas a entrar en contacto. Junto al respectivo lavado de manos.

 

 

Un error común, del que quienes trabajamos en salud estamos más conscientes, es que muchas veces nos lavamos las manos e inmediatamente después tocamos una manilla para abrir la puerta, contaminándonos otra vez. 

 

 

Usa la misma toalla desinfectante para abrir la puerta del baño al salir de él (o un trozo de papel en su defecto) y la eliminas en la misma bolsa de desechos donde tienes la que usaste previamente para desinfectar los asientos.

 

 

 

Al finalizar el vuelo: hoy se hace más importante que nunca respetar el orden para bajar y no pararse de inmediato una vez aterrizado el vuelo.

 

 

Espera hasta que sea tu turno de pararte y de este modo será posible respetar las distancias de seguridad necesarias para un desembarque seguro. 

 

 

Recuerda llevarte la bolsa de desechos o bien eliminarla cuando los sobrecargos retiren desechos desde los asientos, antes del aterrizaje.

 

 

 

 

Algunos artículos que te ayudarán a mantenerte más seguro y cómodo, para que los sumes a tu bolso de mano:

 

 

– Toallas desinfectantes: 

 

Las hay en varios formatos, algunas ideales para tenerlas en el bolso o la cartera que vienen de a 10 o más o las típicas que uno tiene en la casa que vienen en un frasco.

 

Si no encuentras en formato para cartera y no quieres andar con ese frasco enorme, puedes meter algunas en una bolsa hermética tipo ziploc, donde se conservarán húmedas para su uso. 

Si lo haces de esta forma no olvides lavar tus manos antes de manipularlas y rotular la bolsa para que nadie las vaya a confundir (por ejemplo si viajas con niños, no vayas a terminar limpiandolo con una toalla con cloro jejeje).

 

 

 

– Spray de alcohol 70% o superior:

 

cómo podrás recordar si hablamos de líquidos en cabina, el máximo permitido es el formato de botellas de 100 cc, yo cargo botellitas de 100 cc con spray, que dentro tienen alcohol al 70% y lo uso para rociar manillas, superficies y hasta mi equipaje. Es una forma cómoda, rápida y segura de mantenerse protegido.

 

Este mismo spray anda conmigo todo el día, lo uso en restaurantes, manillas, interruptores, botoneras de ascensores y todas las superficies de alto tráfico que me toque manipular.

 

 

– Alcohol en gel 70% o superior: 

 

para cuando no puedes lavarte las manos es una buena solución, eso si debes recordar que si la suciedad es evidente ya después de usar el gel en varias oportunidades, necesitarás si el lavado de manos tradicional.

 

Hay alternativas con aloe vera y otros suavizantes que ayudan a que las manos no se resequen tanto con los lavados y uso de desinfectantes.

 

Mis inseparables del último viaje: toallas desinfectantes, alcohol gel y pads de alcohol

Mis inseparables del último viaje: toallas desinfectantes, alcohol gel y pads de alcohol

 

 

 

– Cubrebocas:

 

como te comenté al inicio su uso es obligatorio tanto en los aeropuertos como durante todo el vuelo.

 

 

Busca el tipo que te sea más fácil de llevar. Las mascarillas tipo kn95 (esas que son tipo pico de pato) suelen ser más cómodas, porque se doblan por la mitad al quitarlas y porque dejan un espacio cómodo entre nariz y boca para respirar, sellando bien alrededor de estos.

 

 

Si usas mascarillas de tela considera viajar con al menos dos, recuerda que deberás lavarlas periódicamente.

 

 

Es importante que al quitarte la mascarilla la guardes en una bolsa resellable para su cuidado y para que no esté en contacto con cualquier superficie.

 

No olvides manipularla siempre desde sus elásticos y no por sus caras interna o frontal. Recuerda también que la pinza metálica superior te permite ajustarla a tu anatomía de mejor manera.

 

Respecto al uso de caretas plásticas estas no son obligatorias por lo que dependerá de ti si quieres usar o no. En lo personal prefiero proteger mis ojos con lentes y ya el resto del trabajo lo hace el cubrebocas.

 

 

 

– Snacks: 

 

La mayoría de las aerolíneas ha limitado o eliminado las comidas y snacks para que no haya tanto intercambio y manipulación de bandejas y demás a bordo. Si piensas que te puede dar hambre lleva tus propios snacks y los consumes de ser necesario. Así te aseguras de no tomar con tus manos nada contaminado.

 

Agua probablemente debas comprar en el aeropuerto antes de embarcar, los bebederos en la mayoría de los aeropuertos están clausurados para no constituirse como una fuente de contagios.

 

 

 

– Lleva tus propios audífonos:

 

Nuevamente la idea es limitar o eliminar la manipulación de objetos de mano en mano y en este sentido, así como se han eliminado los folletos, la entrega de audífonos también se ha limitado a bordo.

 

Lleva tus propios audífonos y no te pierdas el entretenimiento a bordo.

 

 

 

– Web check in: 

 

No olvides hacer tu check in web y tener tu teléfono con carga suficiente para poder mostrarlo. Tener una batería externa o el cargador a la mano también es buena idea en caso de ser necesario.

 

Para ahorrar tiempo en las filas y no retrasar a otros pasajeros, procura tener tus tarjetas de embarque web descargadas y listas para ser mostradas, para que no tengas que ponerte a abrir todos tus correos y carpetas justo en la puerta de embarque. 

 

Te recomiendo también llegar con tiempo a los aeropuertos, en muchos países hay aduanas sanitarias o controles de salud  que hacen que todos los trámites demoren más y estoy segura de que no querrás perder tu vuelo.

 

 

 

– Una tarjeta de crédito: 

 

Las tarjetas de crédito se convirtieron en un mal necesario. Me tocó vivir el inicio de la pandemia en Portugal y a medida que los días pasaban se solicitó que los pagos en todo tipo de lugares se hicieran solamente con tarjetas sin contacto. 

 

Esto para evitar manipular dinero en metálico que por pasar de mano en mano puede ser un foco de peligro.

 

Recuerda siempre avisar a tu banco antes de viajar para que tu tarjeta esté activa si viajas al extranjero, esto es sumamente importante para evitar que bloqueen su uso por pensar que se trate de compras indeseadas o fraudulentas, por realizarse fuera del país de origen.

 

Lee también: hotelería post COVID-19 los cambios que veremos en los alojamientos

 

 

 

Lo que no recomiendo – uso de guantes

 

La piel es una barrera increíble para patógenos dañinos para nuestra salud y el lavado de manos, bien realizado y periódico una medida sumamente segura para deshacerse del virus.

 

He visto como muchas personas se confían con el uso de guantes de látex y la verdad es que si no sabes usarlos de manera adecuada no solo pueden ser peligroso para el usuario si no también para otras personas, porque muchas veces quedan tirados en cualquier parte y son un foco infeccioso.

 

Más de alguna vez he visto gente en supermercados tocando todo lo que hay, manipulando dinero, con los guantes negros de suciedad y luego rascándose los ojos o acomodándose el cubrebocas con los mismos guantes.

 

Lo que te mantendrá seguro es una buena higiene de manos y el acostumbrarnos a no tocarnos la cara, al menos no sin las manos desinfectadas.

 

 

Espero que estos consejos para volar seguros post COVID-19, te ayuden a preparar tus viajes de forma mucho más responsable y confiada, para poder volver a viajar cuidándonos tanto nosotros como a los demás.

 

5 consejos para comprar pasajes en Cyber Days sin morir en el intento

5 consejos para comprar pasajes en Cyber Days sin morir en el intento

¿Quieres comprar pasajes en Cyber Days, pero no sabes si realmente conviene? se acerca esta fecha que promete traer ofertas fuera de serie para comprar pasajes y paquetes de vuelo en varias aerolíneas y agencias de viajes.

 

 

Entre los participantes en esta versión se cuentan LATAM, Aerolíneas Argentinas, Despegar, Cocha, KLM-Airfrance y Skyairlines, entre otras. En años anteriores muchos usuarios se han quejado de que las ofertas no eran reales, reportaron caídas en la páginas, problemas para realizar las compras, etc. Puedes revisar todas las empresas que participan en el siguiente enlace.

 

 

Es por estas razones que les dejo esta guía de consejos que he recopilado en mi experiencia con los Cyber Days en años anteriores, para que eviten los problemas más comunes:

 

 

1) Cotiza con anticipación y compara: una queja frecuente se asocia a que los precios que anuncian como ofertas, son realmente los mismos que han salido las semanas anteriores, solo que como no estamos pendientes, no nos damos cuenta. ¿La solución? coticen antes los precios de los pasajes a los destinos que tengan en mente, anótenlos y antes de comprar pasajes en cyber days comparen, a ver si la oferta es real.

¿cómo revisar los precios? te aconsejo usar algún metabuscador, mis favoritos son Turismocity, Kayak y Skyscanner. Aquí te dejo un artículo sobre cómo usar los metabuscadores que te permitirá sacarles el máximo provecho.

 

 

2) Busca en modo incógnito: esto tanto cuando cotices antes, como cuando vayas a hacer la compra. Es sabido que la aerolínea te detecta cuando estás sondeando algún pasaje y la próxima vez que entres (aunque hayan pasado 5 minutos) puede ser que aparezca más caro (me ha pasado, cuek). Evita esto simplemente usando el modo incógnito en tu navegador.

 

Para hacerlo debes ir a la derecha de tu pestaña de navegación y en las opciones hacer click donde dice «abrir nueva pestaña de incógnito».

 

 

3) Lee bien las condiciones del pasaje: revisa si puedes llevar equipaje o si sólo admite equipaje de mano, cuales son las escalas que incluye, si permite algún tipo de cambios, etc. La última vez, con el apuro y la emoción de comprar rápido, compré un vuelo que suele ser directo, con 3 escalas de 7 horas cada una, mejor fijarse antes para no llevarse sorpresas, o de última ir bien preparado para entretenerse en los aeropuertos.

 

Recuerden que por lo general los pasajes más baratos suelen no incluir equipaje o elección de asientos así que atenti a esos detalles.

 

 

 

4) Busca la mejor hora para comprar: Los cyber days suelen extenderse por 3 días, pero han llegado a durar una semana. Por esta razón lo mejor es entrar durante las primeras horas de empezado el día lunes. Como a las 00 horas la gente suele entrar en masa y las páginas se caen con mayor frecuencia, la mejor hora es entre las 3 y las 5 AM, si comprarás pasajes para cumplir algún sueño viajero pendiente, bien puede valer la pena la espera.

 

En las últimas versiones las ofertas han sido más bien discretas, sin embargo algunas aerolíneas como Sky Airline y Latam han lanzado ofertas relámpago con precios realmente bajos a ciertas horas del día, la mejor forma de enterarte a tiempo es revisar periódicamente sus redes sociales y suscribirte a las alertas por email de las aerolíneas.

 

Un dato importante: este año, debido a la pandemia, las aerolíneas están con flexibilidad en pasajes hasta el 31 de agosto, aún se desconoce si alargarán este beneficio al mes de septiembre, pero es otro buen motivo para comprar el lunes. Las tres aerolíneas chilenas tienen distintas condiciones para la flexibilidad, yo probé las tres, lee aquí todos los detalles sobre la flexibiidad y cómo hacer los cambios.

 

 

5) Haz un print de pantalla de tu compra: tan pronto hayas realizado tu compra haz un print de pantalla de esta. También sucede que entre tanta compra y tanto movimiento puede no llegar el comprobante o el pasaje a tu correo y ese print de pantalla junto con la transacción en tu tarjeta, serán los comprobantes que tendrás para exigir tu pasaje.

 

Por último paciencia!! aún eligiendo la hora, los servidores estarán más lentos que de costumbre y las páginas web pueden caerse justo cuando estés por realizar el último paso de tu compra, ten paciencia, vuelve a intentar, seguro cuando estés en ese destino soñado que tienes en mente, todo valdrá la pena!

 

¿Haz comprado pasajes en Cyber Monday?¿Cómo ha sido tu experiencia?

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

NOI Hotels premia a los héroes de la salud con beneficio exclusivo

NOI Hotels premia a los héroes de la salud con beneficio exclusivo

Con la premisa “una pausa para un héroe” la cadena NOI Hotels ofrece beneficios de descuento exclusivos para personal sanitario, que hoy por hoy lucha en primera línea con la pandemia.

 

 

La cadena de hoteles de lujo ofrece estadías en cualquiera de sus hoteles en Chile con un 40% de descuento, que permitirá a quienes trabajan en salud, disfrutar de postales mágicas en destinos tan fascinantes y diferentes como: San Pedro de Atacama, el valle de Colchagua o la Patagonia, entre otros.

 

 

NOI Puma Lodge en la región de O'Higgins

NOI Puma Lodge en la región de O’Higgins, un refugio de montaña soñado

 

Este descuento estará disponible para estadías entre septiembre de 2020 y marzo de 2021, ideal para cargar pilas cuando el virus empiece a ceder terreno y nos de al fín un descanso.

 

 

Para hacer uso de este beneficio, si eres parte del personal de salud, sólo tendrás que mostrar tu credencial al momento de hacer efectiva la reserva, con lo que se hará efectivo el descuento.

 

 

 

NOI Casa Atacama, un destino perfecto para desconectarse de todo

NOI Casa Atacama, un destino perfecto para desconectarse de todo

 

 

Como saben quienes me siguen hace un rato, soy profesional de la salud, trabajo en hospital público y desde marzo no he parado un segundo, así que esto me viene perfecto para renovar energías y darme un gusto después de un año que ha sido difícil para todos, sin duda.

 

 

¿Mi elegido? NOI Casa Atacama, aunque no descarto una escapada al NOI Blend Colchagua, valle que se ha robado mi corazón con sus increíbles vinos, a pocas horas de Santiago, ideal para escapadas de fin de semana.

 

 

 

¿Qué tal una escapada romántica a NOI Blend Colchagua?

¿Qué tal una escapada en pareja a NOI Blend Colchagua?

 

 

Los invito a conocer los parajes que albergan a NOI Hotels en Chile en su página oficial y si tienes dudas sobre la promoción no dudes en contactarlos a reservas@noihotels.com.

 

 

Aún no podemos viajar, pero hasta que las condiciones sean seguras podemos soñarlo y planificarlo. 

 

 

Gracias a NOI Hotels por sumarse a esta bonita iniciativa, que partió en Europa y que reconoce el esfuerzo del personal sanitario, un beneficio merecido para quienes no han parado en dar la lucha por los demás. 

 

A %d blogueros les gusta esto: