Tenía muchas ganas de hacer un viaje de meses a Europa  y debía buscar la forma de ahorrar semanas de alojamiento para no comerme todos los ahorros.

 

La alternativa que más se acomodaba a mis necesidades era hacer un intercambio de habilidades con Worldpackers, voluntariados donde intercambias unas horas de trabajo en algún área que te sea afín, por alojamiento y otros beneficios según lo que ofrezca el lugar al que postules.

 

Aquí te contaré como fue mi experiencia y si vale la pena realizar este tipo de intercambios.

 

 

¿Cómo funciona Worldpackers?

 

Worldpackers es una plataforma que pone en contacto lugares que necesitan gente para realizar diversas labores, con viajeros que tengan esas habilidades y quieran cambiarlas por alojamiento y otros beneficios. De esta forma puedes ahorrarte semanas de alojamiento en los destinos que visites.

 

La ventaja es que la plataforma verifica tanto a los voluntarios como a los lugares que necesitan de ellos y te permite leer comentarios de voluntarios anteriores, incluso ponerte en contacto con ellos si quieres saber más del lugar.

 

Fuera de ello, incluye un seguro que garantiza que, si las cosas no son como esperabas o como estaban planteadas, ellos te pagan alojamiento en otro lugar cercano durante 3 días mientras te encuentran un nuevo voluntariado.

 

Para postular a voluntariados a través de Worldpackers debes pagar una membresía anual, esta cuesta 49 USD  y puedes postular a todos los voluntariados que quieras en ese plazo de tiempo, si piensas mantenerte viajando por un tiempo largo puede ser una excelente alternativa para ahorrar una buena cantidad de plata en alojamiento.

 

Tiene una opción de membresía para parejas también, porque sí, hay lugares que aceptan parejas como voluntarios por lo que si viajas con tu pareja o algún amigo puede ser una muy buena opción también.

 

Existen otras plataformas para este tipo de intercambio de habilidades como Workaway cuya membresía tiene un precio similar, también hay grupos de Facebook donde diversos lugares solicitan voluntarios, pero al menos yo prefería una alternativa que me diera mayor seguridad con lugares verificados.

 

Si la idea comienza a parecerte atractiva te dejo un código de descuento con el que te descontarán nada menos que 10 USD de la membresía anual, el código es PASAPORTESINDESTINO.

 

 

Cómo ahorrar semanas de alojamiento – la búsqueda:

 

Mi viaje estaba planeado para octubre, pero en mayo fue que me decidí a buscar y postular a voluntariados en Worldpackers, quería algo en Portugal, ojalá en algún pueblo pequeño donde pudiera empaparme más de la cultura local que en una gran ciudad. Con eso en mente hice el filtro.

 

¿quieres saber por qué elegí Portugal? aquí te dejo mis razones para incluir este país en tu próximo viaje a Europa

 

 

Empecé a buscar en la plataforma y di con un lugar que parecía demasiado bueno para ser verdad, solicitaban alguien para hacerse cargo de las redes sociales de un glamping algunas horas al día, con 2 días libres a la semana, a cambio de habitación privada en el alojamiento con baño y cocina, 1 comida al día, lavandería disponible e incluso traslados desde el terminal de buses. La mayoría de las veces lo que ofrecen es cama en habitación compartida con otros voluntarios, por lo que tener alojamiento privado era una gran ventaja.

 

El lugar estaba a 20 minutos de Caldas da Rainha, una ciudad pequeña pero encantadora a una hora y 15 minutos de Lisboa, conocida por sus cerámicas, con un parque precioso con mucha historia porque aquí una antigua monarca descubrió y potenció también las aguas termales, construyendo incluso un hospital termal.

 

 

El parque de Caldas da Rainha

El parque de Caldas da Rainha

 

 

Al postular me apareció un mensaje que decía que por ser un lugar muy solicitado, me sugerían postular a varios voluntariados más, para tener más opciones para la fecha de mi viaje, debido a su alta demanda.

 

Tuve suerte porque recibí respuesta en menos de 24 horas y sólo postulé a ese lugar, era la señal que necesitaba para empezar este viaje tan aplazado.

 

 

 

Mi experiencia en el voluntariado con Worldpackers:

 

 

Un par de semanas antes me llegó un correo para reconfirmar la experiencia, lo hice y me puse en contacto con la dueña para darle detalles sobre mi hora de llegada,puesto que la experiencia en mi caso incluía el traslado desde la terminal de buses.

 

Había leído en los comentarios que algunos voluntarios habían tenido acceso a un auto para recorrer los alrededores, pero no sabía si esto continuaba pues no lo decía en el ofrecimiento.

 

Al llegar, Michelle, la dueña, me fue a buscar y luego fuimos al supermercado a comprar algunas cosas, aproveché para comprar algunas cosas para mis desayunos y cenas ya que el almuerzo lo tenía incluido.

 

Al llegar me mostró mi habitación, que en realidad era una de las casas que ofrece como alojamiento, dos dormitorios, un baño muy moderno, cocina full equipada, living comedor y una televisor con todas las plataformas disponibles, además de wifi para poder trabajar, todo decorado en estilo oriental.

 

 

La casa de abajo fue mi alojamiento

La casa de abajo fue mi alojamiento

 

 

Mi voluntariado duraría 2 semanas y con 2 días libres a la semana ese domingo que llegué fue el primero de mis días libres.

 

El lunes nos sentamos a ver mis responsabilidades: hicimos un calendario de redes sociales con las publicaciones y contenidos que se subirían las semanas siguientes y también me solicitó ayuda con algunas tareas domésticas, como hacer compras de supermercado o ayudar con el traslado de los hijos de la dueña a sus respectivos colegios, para lo que también hicimos un calendario.

 

 

parte de la casa por dentro

parte de la casa por dentro

 

 

Las tareas transcurrieron sin problema, en inicio hubo un poco de confusión, porque ellos también reciben voluntarios para hacerse cargo de la limpieza del glamping, pero de inmediato revisaron y vieron que mi postulación era para el intercambio de habilidades en redes sociales.

 

 El tiempo pasó bastante rápido, en las mañana llevaba a los niños a las 8, volvía a casa a desayunar y a eso de las 10 AM me sentaba a trabajar el contenido de redes, terminando rara vez después de las 2 PM. A esa hora con Michelle cocinábamos el almuerzo y comíamos juntas. Luego de esa hora podía salir en el auto a recorrer o dedicar el tiempo a lo que yo quisiera.

 

Esto me permitió conocer bastante los alrededores, porque efectivamente tuve a mi disposición el auto, que usaba para llevar a los niños, en los tiempos libres y no está demás decir que cada vez me enamoro más de Portugal.

 

 

El auto que me permitió recorrer todo alrededor

El auto que me permitió recorrer todo alrededor

 

 

La convivencia con la familia fue súper enriquecedora, ellos eran holandeses viviendo en Portugal hace ya años, los viernes la tradición de ellos era hacer noche de películas y pizzas e invitaban a los voluntarios, así que esto me permitió compartir y conocerlos mucho mejor, sin duda dejé allí un pedacito de mi corazón.

 

 

 

Desafíos personales que enfrenté en el voluntariado:

 

Dentro de mis mayores preocupaciones estaban poder comunicarme bien en inglés, puesto que manejo bastante vocabulario, lo entiendo bastante bien en sus distintos acentos pero en lo cotidiano nunca los uso, era uno de mis miedos, pero se disipó tan pronto llegué.

 

Otro desafío que enfrenté fue el manejar un auto antiguo por las calles y carreteras de Portugal, mecánico, sin dirección hidráulica ni frenos ABS, tenía miedo de que me costara agarrarle la mano al auto, pero lo logré con bastante rapidez. Fue una verdadera ventaja poder tener un auto para usar cuando quisiera asi que estoy súper agradecida.

 

Fue esencial para esto tener conexión a internet pues necesitaba tener Waze para no perderme al conducir, en este viaje estuve usando una Sim Card de Hola Sim que me funcionó incluso en medio de este valle en mitad de la nada (puedes pedir la tuya con descuento con el código PASAPORTESINDESTINO).

 

Por último, tuve que enfrentar una fobia personal, al estar en un valle rodeada de vegetación obviamente la naturaleza se hace presente y tuve que hacerle frente a mi aracnofobia. Aunque ninguno de estos seres era venenoso ni representaba un peligro real, las fobias no entienden razones,creo que este fue uno de los puntos más difíciles en lo personal, sin embargo logré sobrevivir a ello. 

 

parte del jardín japonés de este glamping

parte del jardín japonés de este glamping, Quinta Japonesa

 

 

 

Algunos consejos a la hora de aventurarte a hacer un voluntariado con Worldpackers:

 

 

1) Arma un perfil lo más completo posible: Ordena y define bien tus habilidades, los idiomas que hablas, las cosas que te gusta hacer, cuenta un poco sobre tí… todo eso te ayudará a presentarte mejor a la hora de postular al lugar al que quieres aplicar. 

 

2) Postula a más de un lugar: ojalá mínimo 4 alternativas, para tener más oportunidades de ser aceptado y no quedar sin alojamiento para los días de tu viaje, esto sobre todo si piensas viajar en temporada alta.

 

 

3) Busca con tiempo: no lo hagas a última hora, trata de postular al menos unos 6 meses antes para tener más posibilidades de ser aceptado, mientras más cerca de la fecha lo hagas, más se reducen tus posibilidades.

 

 

4) Se honesto: No agregues habilidades que no tienes o te causará un problema al llegar. Si no manejas bien un idioma pon que tu manejo es básico, esto te quitará presión a la hora de enfrentar la experiencia. Mientras más honesto seas, mejor será tu experiencia.

 

 

5) Que no te limite el idioma: muchas personas me han escrito preguntándome si para el voluntariado que hice era necesario saber portugués y en mi caso no era necesario, pedían nivel intermedio de inglés solamente. Sin embargo el idioma no debiera limitarte.

 

Si bien hay habilidades para las que puedes aplicar que sí requieren que manejes bien otro idioma, como ser recepcionista o guía, en otros no lo necesitarás tanto, trabajando por ejemplo en una granja orgánica o pintando murales. También puedes aplicar a países de habla hispana y te ahorras ese problema.

 

 

6) No te limites a buscar lo más lejano: Piensa que puedes encontrar voluntariados incluso en tu propio país y te puede servir para agarrar confianza y luego irte más lejos, esta alternativa es perfecta para quienes recién empiezan a viajar solos. Aquí te dejo un link con un montón de experiencias dentro de Chile que además pueden serte útil para además conocer más nuestro hermoso y diverso país.

 

 

7) Una vez que seas aceptado confirma la experiencia: es importante que le hagas saber al lugar que efectivamente irás, piensa que hay más gente también postulando y si no confirmas los privas de poder vivir la experiencia y puedes dejar al lugar también sin voluntarios.

 

Te tocará confirmar apenas te acepten y luego te llegará un correo poco antes de que inicie la experiencia para que vuelvas a confirmar, puedes incluso agregar información sobre tus vuelos o traslados para que quien te reciba esté al tanto.

 

 

8) Que no te limite la edad: Worldpackers no tiene un límite de edad hacia arriba, sólo debes ser mayor de edad para postular. ¿piensas que no es para tí porque ya no estás en tus veintes? yo tampoco lo estoy y no es impedimento para aventurarte, nadie va a discriminarte.

 

Tal vez vas a querer lugares donde puedas tener más privacidad o comodidad si tienes más edad, pero aquí con mi experiencia te demuestro que esto también es posible, hay alternativas para todos los gustos y personas, sólo hay que partir por atreverse.

 

 

 

Si buscas cómo ahorrar semanas de alojamiento para cumplir ese sueño viajero de irte por tiempos más largos, vivir a concho los países, conocer personas que te cambiarán la forma de ver la vida esta es una excelente oportunidad… para mí sin duda fue una experiencia de esas que te cambian y estaré por siempre agradecida con Michelle de Quinta Japonesa y su familia por la calidez con que me recibieron y me abrieron las puertas de su casa.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: