Viajar sólo con bolso de mano o artículo personal se ha vuelto una necesidad para quienes buscan ahorrar al máximo volando en aerolíneas low cost.
Esto porque el pasaje más básico de muchas de ellas, no incluye equipaje de mano o carry on, sino sólo el llamado bolso de mano o artículo personal, que tiene un tamaño y peso aún más limitado.
Leo muchas quejas en las redes, de que las low cost «son una estafa porque te cobran por todo» o que «sumando todos los extras, pagas más que en una aerolínea tradicional» y no puedo evitar recordar cuando era pequeña y volar en avión era prohibitivo ¡inalcanzable!
Jamás hubiera pensado que por 3 usd podría comprar un vuelo a otra ciudad dentro de Chile o que por 300 usd podría cruzar el charco a Europa ida y vuelta, ambos con tasas incluidas y siento un poco que es quejarse demás ¿cuándo hubieran pensado que un vuelo costaría menos que un pasaje de bus? Yo, nunca. La clave es saber adaptarse para sacarle provecho a estas condiciones y precios.
Sin embargo lo que vengo a mostrarles aquí es que sí se puede viajar sólo con bolso de mano, yo lo he hecho en varios de mis últimos viajes tanto dentro del país como por Sudamérica, para escapadas de hasta 5 días sin necesidad de lavar ropa, ni andar sucia, ni vestirme todos los días igual y sin que me falte absolutamente nada.

Con esta pequeña mochila como bolso de mano, le gano la batalla a las low cost
Les mostraré también que esto es posible sin importar el clima al que viajen, atento a estos trucos para viajar sólo con bolso de mano o artículo personal nivel experto:
Truco 1: atento a las medidas para viajar sólo con bolso de mano
Lo primero que debes saber es que no todas las aerolíneas tienen las mismas medidas y peso para este ítem, por lo que deberás fijarte en ellas al momento de comprar tu pasaje, pero el promedio es de 45 x 25 x 35 cms, incluyendo asas y ruedas si las hubiera.
Algunas aerolíneas low cost europeas han reducido aún más esta medida a 35 x 20 x 20 cms, pero se está discutiendo la legalidad de esta decisión.
¿por qué doy más énfasis a la medidas que al peso? porque la mayoría de las aerolíneas se fija mucho en las medidas, poniéndote una caja donde el bolso de mano debería caber, pero muy rara vez lo pesan.
Además seamos razonables, con un espacio tan limitado tampoco te van a caber 30 kilos dentro. El peso permitido para este ítem suele variar entre los 6 y los 8 kilos.
Por eso, para quienes tienen miedo porque tal vez se pasan un poquito en el peso, les digo que tranquilos, preocúpense de cumplir bien con la medida y pasen con toda tranquilidad (no como si el bolso les estuviera arrancando el hombro con el peso, obvio).
Muchos me han preguntado por mi mochila, que cumple súper bien con las medidas para este cometido, pero la verdad no tengo idea de dónde es. Lo principal al buscar una que cumpla, es que tenga cierres resistentes para que, si necesitan llenarla a tope estos no mueran en el intento, las de 45 lt suelen cumplir las medidas, pero siempre corrobórenlo antes.
Los amigos de Maletas Chile han traído varias mochilas ahora último que estoy segura cumplen bien los requerimientos.
Truco 2: Cubos para empacar y ropa enrollada estilo militar:
para mi son esenciales a la hora de empacar, los cubos para empacar o packing cubes en inglés, te permiten compactar tu ropa al máximo, además de permitirte una mejor organización en la mochila o bolso que uses.
La mayoría de las veces vienen en sets de 3 piezas, para el bolso de mano yo ocupo el mediano y ahí meto absolutamente toda mi ropa, enrollada estilo militar, que es como menos espacio ocupa, además de que de esta forma previenes que se arrugue.

El cubo de empacar mediano es donde compacto TODA mi ropa
Aquí te dejaré el paso a paso de cómo hacerlo, verás que puede hacerse con absolutamente todo tipo de ropa.

Técnica para enrollar la ropa. 1 doblen hacia afuera un pequeño margen inferior. 2 doblen hacia adentro la prenda en tres. 3 enrollenla desde arriba bien apretada. 4 el margen que dejaron denlo vuelta para sellar el rollo.
El cubo para empacar mediano, lleno, ocupa ⅓ de la mochila. Los que uso son de Pilgrim Travel Store, de la marca Go Travel, si bien no son los más baratos, los he usado a decir basta y nunca han reventado (y vaya que los lleno).
Puedes encontrar versiones más baratas en Aliexpress si tienes tiempo o en los mall chinos.
Truco 3: La ropa que necesitas, sin extras
Créeme que no necesitas más que esto para sobrevivir y además verte bien. La clave es usar ropa que sea fácil de combinar. Si eres hombre te será aún más sencillo:
Ropa interior: empaca para el total de días, más la mitad. Si vas 4 días empaca 6 en una bolsa ziploc que pondrás dentro del cubo de empacar también. Luego usas la misma ziploc para ir separando la ropa sucia. Ya sabes, la organización es clave.
Si bien siempre se recomienda usar ropa interior de algodón, yo privilegio la ropa de microfibra, ojalá con tecnología de secado rápido, que además de ser liviana y compacta, no ocupa nada de espacio. Además siempre tienen una capa de algodón en las partes importantes.
Pantalones: 1 puesto y 1 enrollado
poleras / blusas /camisas: 5
pijama: 1 (puedes obviarlo si no usas)
zapatos: 2 los más abultados puestos y unos livianos dentro
Chaquetas/chamarras: 1 puesta, que combine con todo
vestidos: 2 (cambiar por primeras capas en invierno)
calzas: 1
chalecos o polar: 2, 1 puesto y uno enrollado
calcetines: 5
Traje de baño: 1 (nunca se sabe)

A Arequipa fui sólo con bolso de mano y necesite ropa para ir de excursión y para salir en la ciudad, el espacio no me limitó a ponerme todos los días lo mismo. Esa mochila de tirantes la doblo y no me ocupa nada de espacio dentro del bolso de mano, para salir en destino.
Truco 4: Artículos de higiene, los esenciales:
Siempre cuando tu equipaje lo llevas en cabina, es necesario que estos ítems los pongas en un estuche transparente o bien una bolsa ziploc con cierre hermético. Recuerda que nada debe superar los 100 ml y olvídate de los por si acaso.
Para sobrevivir en cualquier parte necesitas:
-shampoo / acondicionador
– pasta y cepillo de dientes
– desodorante (no lo olvides ¡por favor!)
-perfume (en roll on o sólido ocupa menos espacio)
-toallas higiénicas, tampones o copa menstrual si eres mujer.

Todo lo esencial de menos de 100 ml y en un estuche transparente
Adquirí a través de Aliexpress unos contenedores de silicona que son de 35 ml y aunque no lo crean, para una semana me funcionan perfecto. ¿qué tienen de especiales? al ser de silicona no se revientan con la presión del avión, como los contenedores plásticos y puedes pegarlos por succión al muro de cualquier ducha, por lo que son muy prácticos de usar en hoteles y hostels.
Si utilizas de los contenedores clásicos de plástico, antes de ponerles la tapa, ponles una película de film plástico para evitar que revienten y te dejen todo chorreado.
Mi piel la cuido siempre porque en vuelos largos o con el aire acondicionado suele resecarse, para ello uso un estuche de lentes de contacto. En un lado pongo mi gel de limpieza de cara y al otro un hidratante. Sumé a esta rutina el Mineral 89 de Vichy, en su versión más pequeña de 30 ml, que está hecho para proteger la piel del jetlag, sobretodo en vuelos largos.

Contenedores de silicona antiderrames / mis limpiadores faciales en estuche de lentes de contacto / Mineral 89 de Vichy el que me protege ahora de la piel seca y tirante al volar
Jabón y gel de ducha suelen haber disponibles en cualquier lugar. Si me voy por más de 5 días, llevo un trozo pequeño de jabón detergente para lavar la ropa interior y un perro de ropa para colgarla y que se seque durante la noche.
Lee aquí lo que no puedes llevar en cabina.
Truco 5: lo más abultado siempre puesto
No importa si viajas en invierno o verano, porque siempre lo que haga más bulto lo llevarás puesto.
Si viajas en invierno, una chamarra gruesa, ojalá técnica, muy aislante e impermeable, una capa intermedia que puede ser un polar y buenos botines abrigados, aislantes y con buen agarre irán puestos.
y los vestidos de la lista los sustituyes con primeras capas técnicas, para usar bajo los pantalones y blusas, que te aislen del frío si el clima se pone inclemente.
Tengo 2 primeras capas de la marca Doite que fueron mi salvación en el invierno europeo.

Absolutamente recomendadas las primeras capas de Doite y están en varios colores
Truco 6: otros artículos que puedes necesitar y cómo hacer que no ocupen espacio:
De los siguientes probablemente puedas obviar algunos, pero según el destino he podido necesitarlos y los he llevado y son:
- Pequeño botiquín: si usas algún medicamento de forma permanente llévalo y suma un par de cosas que pueden ser útiles según el lugar donde vayas. Puedes ver una lista en este post sobre cómo cuidar tu salud mientras viajas y ajustar tu botiquín según necesidad Si usas algún fármaco sujeto a control de psicotrópicos, no olvides tener a mano la receta médica.
- secador de pelo: yo no viajo sin él, para mi el pelo mojado es resfrío seguro. Tengo uno plegable, muy compacto que es bivoltaje, dependiendo dónde esté muevo la perilla del voltaje ajustándola al país. Pesa poco y lo guardo en un estuche al fondo de la mochila.

Mini botiquín con recetas de los medicamentos de receta retenida / mini secador bivoltaje y toalla de microfibra compactable
- maquillaje: con el tiempo logré armar un kit de maquillaje con mis productos favoritos en versión travel size. Sustituyo la base por la CC cream de Kiehls que además es FPS50++, llevo la paleta de sombras «On the Run» de Urban Decay en versión Bailout que me permite varios looks de día y de noche y tiene un tamaño perfecto, con 4 tonos mate y 4 brillantes. Primer Potion de Urban Decay y de Benefit: delineador «Roller Liner», máscara «They are Real» e iluminador «California» todos en travel size. 2 labiales 1 tono dramático de noche y uno más ligero de día. Encrespador de pestañas y una mini pinza.

Aquí está todo lo mencionado y cabe perfecto en ese pequeño estuche
- toalla: en la mayoría de los hostels te cobran una módica suma por rentar una y en los hoteles te la dan. Si aún así necesitas llevar, busca una compacta de microfibra. Ocupan nada de espacio y son de secado ultra rápido.
- mini paraguas o capa de lluvia: la segunda opción será más útil, si viajas a un destino donde acostumbre llover con viento. Las hay biodegradables y también reutilizables y ocupan muy poco espacio.
- botella compactable: que puedes rellenar en el avión y donde sea que vayas, para mantenerte hidratado.
- Pequeña cartera/banano/bolso: ya en destino, si sales durante el día, no vas a andar con la mochila pegada a la espalda.Una pequeña cartera cruzada, un morral o un banano serán suficientes para llevar lo más necesario.
- Caramelos y juguetes pequeños: suelo cargar estas cosas para alegrarle el día a algún pequeño que me encuentre en el camino. Las pongo en una ziploc y al llegar al destino hago paquetitos con dulces y autitos o muñecos pequeños.

Toalla compacta de microfibra / bolsa de caramelos y juguetes pequeños / botella compactable
- A la mano: pasaporte, documentos, dinero, tarjetas, teléfono y cargador, lápiz para llenar documentos, pequeña libreta, batería externa, un par de barras de cereal, lentes de sol y audífonos (porque la vida sin música pucha que es triste).
Truco 7: la organización para viajar sólo con bolso de mano es la clave:
Ahora viene la parte 2, cómo meter todo dentro.
- En el fondo pon lo más pesado: en mi caso va el estuche del secador, donde además guardo los adaptadores de enchufe, según dónde vaya.
- Pegado a la espalda de la mochila: un par de zapatos livianos y planos en una gorra de baño desechable para que no me ensucien la mochila,el cubo de la ropa y delante el estuche de higiene, el de maquillaje y el mini botiquín.
- Delante pero encima: la toalla de microfibra, mi morral compacto o cartera de viaje y encima de todo la ziploc de los caramelos y juguetitos.
- En el bolsillo secreto dentro: pongo mis documentos y dinero. Si te da más seguridad puedes usar uno de esos bolsillos secretos que van bajo la ropa.
- En el bolsillo delantero exterior: snacks, audífonos, batería externa, lápiz, libreta, cargador del celu, toallitas desinfectantes, alcohol gel, vouchers.
- En los bolsillos laterales: mini paraguas en uno, botella compactable en el otro.
Una pregunta frecuente sobre viajar sólo con bolso de mano, es si puedes llevar además un banano o riñonera o bolso pequeño para tus documentos y celula. Se supone que la regla que te imponen es viajar sólo con bolso de mano y nada más porque este es tu artículo personal. Sin embargo puedes ponerte una riñonera bajo el polerón o sudadera o cubrirla con tu chaqueta y difícilmente se notará. En el peor de los casos te harán meterla dentro de la mochila y te tocará jugar al tetris para lograrlo.
Lee también cómo logré viajar por Europa sólo con equipaje de mano varias semanas en pleno invierno europeo, verás que también se puede.
Ya estás listo para partir, verás que viajar sólo con bolso de mano o artículo personal es más fácil de lo que crees, es sólo cosa de costumbre y organización.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado