La irrupción de las aerolíneas low cost y la comodidad de viajar con lo mínimo, ha hecho que muchos se pregunten qué es lo que no puedes llevar en el equipaje de mano, para optar por este tipo de equipaje al emprender sus viajes.

Si volarás en este tipo de aerolíneas, te aconsejo leer este artículo con todo lo que debes saber sobre las aerolíneas low cost

Aquí reviso varios items que causan dudas entre los viajeros y te cuento  todo aquello que está prohibido, para que no tengas problemas al momento de empacar para tu próxima aventura:

 

Artículos punzantes o cortantes: Si piensas irte a acampar, debes saber que en tu equipaje de mano no puedes llevar cortaplumas, estacas para tu carpa, bastones de trekking, crampones para hielo, picos, etc. Tampoco podrás llevar cortauñas, limas de uña metálicas ni máquinas de afeitar que tengan cuchillas removibles (sí puedes llevar las fijas). Existen cortauñas especiales aprobados por la TSA  (Transportation Security Administration, EEUU) que sí pasan por los controles. La caña de pescar tampoco pasa, mejor déjala en la casa.

 

Puedes llevar tu carpa, sin las estacas, siempre que no sobrepases las medidas del equipaje permitido por tu aerolínea.

 

Dispositivos electrónicos prohibidos: si viajas a EEUU o Reino Unido, te cuento que desde marzo del 2017 no puedes llevar en cabina artículos electrónicos más grandes que tu teléfono móvil. Esto sólo aplica para estos destinos, para otros destinos no hay problema en que lleves tu laptop, tablet, etc. En la mayoría de los aeropuertos te pedirán que al momento de escanear tu equipaje de mano, pongas los artículos electrónicos en una bandeja aparte, para que los tengas a mano al momento de pasar y no generes atascos.

 

Medicamentos permitidos – prohibidos: esta es una pregunta frecuente, respecto a los medicamentos lìquidos y el líquido para lentes de contacto, estos están exentos de la restricción de líquidos que aplica para el resto del equipaje SIEMPRE Y CUANDO necesiten ser utilizados durante el vuelo, lo ideal es tenerlos en una bolsa ziploc y acompañarlos de la receta médica.

 

Si se trata de medicamentos sujetos a control de psicotrópicos, como el Clonazepan, es indispensable contar con la receta, ojalá traducida al inglés si visitan países que no sean de habla hispana, esto pues en algunos países estos medicamentos cuentan como drogas ilegales y estoy segura que no quieren verse envueltos en un lío de aquellos.

 

Si necesitas llevar algún medicamento que implique llevar jeringuillas, como insulina en el caso de diabéticos o epinefrina en alérgicos, te recomiendo contactar previamente a tu aerolínea para que evalúen la situación y te digan cómo debes hacerlo, dependerá de cada caso en particular.

 

Artículos de higiene prohibidos: respecto a los líquidos debes saber que no pueden ir en envases de más de 100 ml, en su conjunto no pueden sobrepasar el volumen de 1 litro y deben transportarse en una bolsa tipo Ziploc. Esto implica que no puedes llevar perfumes que superen los 100 ml, no importa si la botella es de 120 ml y sólo está a la mitad, te la pueden botar igual.

 

La bolsa debe ser autosellable, medir aproximadamente 20 x 20 centímetros y las botellas dentro deben quedar dispuestas de manera cómoda, pudiéndose cerrar la bolsa con comodidad. Sólo se permite una bolsa de este tipo por pasajero en el equipaje de mano.

 

Lo ideal es que consigas envases tamaño viaje para que puedas disponer ahí tu shampoo, acondicionador y lo que necesites. Lo mismo aplica para desodorantes tipo aerosol, geles, etc. No pueden sobrepasar los 100 ml.

 

Alimentos prohibidos: como la mayoría de las aerolíneas low cost no incluyen comida durante el vuelo, otra pregunta frecuente tiene que ver con las comidas que puedes o no puedes llevar. Nuevamente recuerda que no puedes llevar líquidos de más de 100 ml, por lo tanto no puedes llevar sopas, tampoco botellas de agua (puedes llevar la botella vacía).

 

Siempre leo preguntas como por ejemplo si pueden llevar un sándwich o algún snack. Respecto a esto deben saber que no hay problema pero que algunos países de destino no permiten que entren al país, quesos o embutidos, como una manera de proteger la entrada de infecciones asociadas a ellos, que puedan perjudicar las exportaciones del país.

 

Asegúrense de haber consumido lo que lleven durante el vuelo y eviten llevar frutas o verduras, que en la mayoría de los países de destino tienen restringida la entrada. Populares son los casos de viajeros que durante el vuelo o el viaje en bus reciben una fruta en la merienda, la guardan, la olvidan y al entrar a países como Chile son recibidos con una tremenda multa.

 

Respecto a la comida para bebés, puedes llevar siempre y cuando (aunque parezca obvio) viajes con un bebé y vayas a utilizarla en el vuelo. Puedes llevar agua esterilizada dentro de la mamadera o biberón.

 

Si viajas a EEUU a partir del 30 de junio de 2018, la TSA restringirá también el viaje con elementos en polvo que superen los 350 ml en cabina (considerar para leches en polvo o similares).

 

Para los amigos argentinos, sí pueden llevar yerba mate, termo y bombilla, pero el termo debe ir sin agua, dependerá de la voluntad de los sobrecargos si facilitan agua caliente, si no pueden tomar su mate en el destino.

 

Chocolates, alfajores y golosinas entran sin problemas, siempre idealmente llevar todo sellado en sus empaques originales.

 

Bebidas alcohólicas: si viajas únicamente con equipaje de mano, no puedes llevar dentro botellas de licor porque como ya hablamos, nada puede sobrepasar los 100 ml. Sólo podrás llevar este tipo de botellas si las compras en el Duty Free del aeropuerto, siempre que te entreguen las bolsas selladas y con la boleta o factura de la compra a la vista y siempre que el país de destino así lo permita.

 

Al momento de comprar en el Duty Free, pregunta si tu país de destino permite llevar este tipo de compras. Ten en consideración que si viajas en un vuelo con escala, sólo podrás hacer estas compras en el último aeropuerto antes del país de destino.

 

Artículos deportivos: no puedes llevar contigo en el avión palos de hockey, ni cricket, ni golf. Tampoco puedes llevar arcos ni flechas, monopatines ni bates de baseball o softball, ni tacos de billar, ni cañas de pescar, ni arpones, ni armas (evidentemente). aunque sean de fogueo.

 

Herramientas de trabajo: olvídate de llevar brocas, taladros, martillos, sopletes, engrampadoras, sierras, llaves inglesas, etc.

 

Químicos: no se te ocurra llevar gas pimienta, gases lacrimógenos, repelente de animales, corrosivos ni inflamables. Tampoco ningún tipo de contaminante biológico como virus, bacterias, sangre, etc.

 

Inflamables y explosivos: lo que no puedes llevar en el equipaje de mano son los pequeños balones de gas de las cocinillas de camping, esto es algo que no puedes llevar en tu equipaje de mano. Tampoco, aunque suene obvio, no puedes llevar pirotecnia, bombas de humo, granadas, ni ningún explosivo. Mejor dejarlo claro porque a veces el sentido común es el menos común de los sentidos.

 

¿qué pasa con los encendedores y fósforos? según lo recabado sólo se aceptan fósforos de seguridad y hasta un encendedor por persona, pero en muchos aeropuertos he visto contenedores llenos de encendedores, por lo que les recomiendo abstenerse de llevarlos, considerando que son artículos de muy bajo costo.

 

Armas de fuego o que disparen algún tipo de munición: no puedes llevar rifles, pistolas, hondas, fusiles, arpones, ni nada que suponga un riesgo a la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Ni siquiera si son de juguete, ahórrate el mal rato y déjalas en un lugar seguro. Tampoco dispositivos tipo teaser de protección personal (de las que generan descargas eléctricas).

 

Instrumentos musicales: pasarán dependiendo de sus dimensiones y siempre que no contengan partes puntiagudas o filosas. Para corroborar, contáctate con la aerolínea

 

Maquillaje: no tendrás problema con él, asegúrate de no llevar nada líquido que supere los 100 ml, prefiere las toallitas desmaquillantes de tal modo de disminuir la cantidad de líquidos que llevas contigo.

 

Artículos eléctricos: no hay problema con que lleves secadores de pelo y planchas para el pelo.

 

Espero que este artículo te deje mucho más claro qué es lo que no puedes llevar en el equipaje de mano, para que tu viaje no tenga sobresaltos. Si tienes dudas sobre alguno de los artículos que debes transportar que no estén definidos aquí, visita la página de tu aerolínea o ponte en contacto telefónico con ellos. Si viajas a EEUU o tu vuelo hace escala en EEUU y tienes dudas con algún artículo en particular, revísalo en la página de la TSA ¡Que tengas buen viaje!

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: