Las escalas largas muchas veces nos permiten conocer una nueva ciudad y hacernos una idea de ellas, para mí son una oportunidad de una probadita a otra cultura. Te dejo tres alternativas de lugares que puedes conocer con facilidad, si tienes una escala en Santiago de Chile y todo lo que necesitas saber para manejar bien tus tiempos y no quedarte abajo en el vuelo que sigue:

 

Algunas consideraciones para salir durante tu escala en Santiago:

 

  • El aeropuerto se encuentra en las afueras de la ciudad y lamentablemente a la fecha no está conectado directamente por la red de Metro, por lo que necesitarás sí o sí usar algún transporte para llegar al centro.
  • Lee mi guía con consejos para salir del aeropuerto sin pasar malos ratos, considera que, para cualquiera de las opciones listadas más abajo, deberás llegar a la estación de metro Pajaritos como punto de partida. En el artículo encontrarás detalladas las opciones para llegar hasta allá.
  • hazlo sólo si tu escala es mayor a 6 horas y toma en cuenta el tiempo de anticipación que requieras para volver a hacer migración de ser necesario.
  • No salgas con equipaje de bodega, andarás súper incómodo. Asegúrate que este vaya directo a tu destino final o bien déjalo en el aeropuerto.
  • Cambia a pesos chilenos, el dólar no es aceptado en los comercios locales. El cambio en el aeropuerto no es el mejor, por lo que te recomiendo cambiar un monto bajo (unos 10 mil pesos chilenos) para moverte y ya luego en el centro cambiar más si es necesario.
  • Tendrás que comprar una tarjeta BIP para usar el metro, si son varias personas pueden comprar sólo una y cargarla con el dinero necesario para moverse. En la misma ventanilla donde la compran, pueden pedirle a la persona que les cargue lo justo que necesitan. La tarjeta la venden en todas las estaciones de metro.
  • No olviden andar alerta, Santiago como toda gran capital puede ser una ciudad frenética y caótica y en este contexto lo robos a turistas despistados pueden darse con cierta regularidad
  • El metro en horas punta (entre 8 y 10 am y entre 6 y 8 pm) se llena y se llena en serio, considera quedarte cerca de las puertas para no tener problemas para bajar, si necesitas moverte en estos horarios. El metro funciona hasta las 23 horas.

 

lee aquí estafas más frecuentes a viajeros en Chile y cómo prevenirlas

 

 

3 alternativas para conocer durante tu escala en Santiago de Chile

 

 

1) La Moneda, Cerro Santa Lucía, Paseo Bandera, Barrio Lastarria por tu cuenta:

 

Toma el metro en Pajaritos en dirección a Los Dominicos y bájate en la estación Moneda y tan pronto salgas te encontrarás con la casa de gobierno. Puedes recorrer los alrededores del edificio e incluso visitar el centro cultural que se encuentra debajo de este y que suele tener exposiciones bastante interesantes.

 

La Moneda y su centro cultural que suele tener interesantes exposiciones

La Moneda y su centro cultural que suele tener interesantes exposiciones

 

Desde aquí camina hacia la derecha (mirando la Moneda de frente) y a pocas cuadras te encontrarás con el hermosamente colorido paseo Bandera, sin duda mi spot favorito en una ciudad que tiene fama de ser gris como Santiago. Deléitate con sus colores y recorre sus diferentes secciones.

 

El Paseo Bandera y sus colores

El Paseo Bandera y sus colores

 

Siguiendo en la misma dirección  vislumbrarás  el cerro Santa Lucía, vale mucho la pena subirlo, su sendero adoquinado es muy bonito y tendrás distintas vistas de la ciudad. Además la entrada es gratuita. Puedes probar un tradicional mote con huesillos, postre típicamente chileno, amado por algunos, odiado por otros.

 

El cerro Santa Lucía tiene spots muy interesantes de conocer

El cerro Santa Lucía tiene spots muy interesantes de conocer

 

Frente al cerro Santa Lucía encontrarás una extensa feria artesanal donde puedes dedicar un tiempo a buscar algún souvenir tradicional de tu visita. Si sigues caminando un par de cuadras llegarás al emblemático barrio Lastarria, sin duda una de mis favoritos en Santiago.

 

Aquí encontrarás varios restaurantes y cafeterías muy monos, con mucha onda, además de diversas expresiones de arte callejero.

 

particulares edificios verás en el barrio Lastarria

particulares edificios verás en el barrio Lastarria

 

Cómo llegar a estación Moneda: toma el metro en la estación Pajaritos con dirección a Los Domínicos y baja en la estación de metro Moneda. Para regresar puedes tomarlo en la estación Santa Lucía con dirección a Las Rejas y bajar en Pajaritos para volver al aeropuerto. En la estación pajaritos salen buses de vuelta al aeropuerto, si te ves muy apremiado de tiempo puedes tomar un taxi fuera de Pajaritos, no debe cobrarte más de 9 mil pesos chilenos.

 

Tiempo en trayectos: calcula media hora para moverte desde el aeropuerto a estación Pajaritos y media hora más para llegar a la estación de metro Moneda, desde estación Pajaritos. 2 horas totales para la ida y la vuelta, 2 horas y media considerando imprevistos.

 

2) Toma un free walking tour por los lugares más emblemáticos de la ciudad:

 

este tipo de tours son ideales para hacerte una idea rápida de una ciudad que estés visitando y esta no es la excepción.  En Santiago, hay 2 free walking tours que recomiendo y puedes elegir, según las horas que tengas disponibles para recorrer la ciudad:

 

Existe un free walking tour por el Santiago clásico, que recorre las calles más emblemáticas del centro y comienza a las 15 horas frente al palacio de Bellas Artes todos los días. Puedes inscribirte previamente en el link, puesto que intentan que los grupos no sean demasiado grandes para que realmente todos lo disfruten.

 

Existe otro free walking tour que recorre los mercados más emblemáticos de Santiago que sale todos los días a las 10 de la mañana y es  una buena manera de conocer un poco más de la cultura y la idiosincrasia de los chilenos. También sale desde el frontis del palacio de Bellas Artes y recomiendo del mismo modo reservarlo con anticipación en el link de arriba.

 

Para llegar a la estación de metro Bellas Artes:  debes primero tomar el metro en la estación Pajaritos en dirección a Los Domínicos y en la estación Baquedano combinar con la línea 5 en dirección a Plaza de Maipú, hasta estación Bellas Artes (es sólo una estación). Para el regreso simplemente lo haces al revés, tomas de Bellas Artes a Baquedano y en Baquedano lo tomas con dirección a Las Rejas, bajándote en estación Pajaritos.

 

Tiempo de trayecto: Considera media hora desde el aeropuerto a la estación de metro Pajaritos si te trasladas en bus y luego media hora de trayecto en metro. Total de tiempo en la ida y la vuelta 2 horas, 2 horas y media considerando imprevistos.

 

3) Torre Costanera el mirador más alto de Latinoamérica y Costanera Center:

 

el mirador de la Torre Costanera es el más alto de América Latina y sus vistas en 360 grados sin duda impresionan. La entrada no es precisamente barata, cuesta 15 mil clp para adultos y 10 mil clp para niños. la mejor hora para visitarlo es sin duda al atardecer, pero puedes visitarlo entre las 10 am y las 22 horas, la última subida es a las 21 horas. Considera subir una media hora antes ya que a veces se hacen filas para subir.

 

vistas desde arriba al atardecer cortesía de mi amigo Jhony Viajero y bueno a la derecha pueden adivinar cuál es la torre ¿no?

vistas desde arriba al atardecer cortesía de mi amigo Jhony Viajero y bueno a la derecha pueden adivinar cuál es la torre ¿no?

 

La Torre Costanera es además uno de los shopping malls más grandes de Santiago, por lo que si quieres hacer un día de compras este puede ser el lugar. Encontrarás gran variedad de marcas además de lugares para comer.

 

Para llegar a la estación Tobalaba: debes tomar el metro en la estación Pajaritos en dirección a Los Domínicos y bajarte en la estación de metro Tobalaba, tan pronto salgas no tendrás como perderte, verás la inmensa torre aparecer.

 

Tiempo de trayecto: Desde el aeropuerto a la estación Pajaritos si decides moverte en bus demorarás aproximadamente media hora. El trayecto en metro, por su parte, te tomará unos 45 minutos. Para el regreso en metro sólo debes hacer el trayecto contrario, de Tobalaba a Pajaritos, sólo que lo tomas con dirección a Las Rejas. Considera 3 horas con holgura para la ida y la vuelta.

 

Si tienes más tiempo que sólo una escala en Santiago, te recomiendo mucho una escapada al litoral central. Aquí te comparto 12 actividades gratis para hacer en Viña del Mar y la ruta con las más lindas escaleras de Valparaíso.

Con esto ya puedes hacerte una idea de los tiempos de traslado y elegir la alternativa que más se ajuste a tus gustos para disfrutar de tu escala en Santiago ¿te animas?

A %d blogueros les gusta esto: