Hoy les escribo esta guía, dada la creciente cantidad de historias que he escuchado de viajeros que se han llevado malos ratos al salir del aeropuerto de Santiago y moverse a la ciudad. El aeropuerto «Arturo Merino Benítez», de vuelos internacionales y domésticos, se encuentra en las afueras de la ciudad de Santiago y sobretodo si es tu primera vez en Chile esta información te será útil.
Además de viajar mucho, me conecto con viajeros que vienen al país de distintas maneras y me dio mucho coraje saber de una estudiante de intercambio mexicana, a la cual un taxista le cobró $100.000 pesos chilenos (si CIEN MIL, equivalentes a unos 147 dólares americanos) por llevarla desde el aeropuerto a la estación de metro y buses “Pajaritos” de Santiago, que se encuentra a escasos 15 a 20 minutos del aeropuerto (que en taxi no debiera costar más de $10.000 pesos, $12.000 a lo sumo).
Esto sumado a que las dos últimas oportunidades en que he llegado al aeropuerto me han tratado de timar a mí, me han motivado a orientarlos al respecto para que no pasen malos ratos.
Algunas consideraciones…
- Hasta el día de hoy no hay una línea de metro que llegue hasta el aeropuerto, si bien está proyectada su construcción, esto no ocurrirá hasta unos años más adelante (entre 2025 y 2045, osea falta bastante). Por lo tanto para llegar a la ciudad tienes 4 opciones y en gran medida dependerá de la hora de llegada de tu vuelo al país y del dinero que quieras gastar en tu transporte.
- El aeropuerto de Santiago desde el 2016 cuenta con wifi gratuito. Esto te será de ayuda para mantenerte conectado y evaluar otras opciones.
Lo primero es lo primero…
Pasa el control de inmigración del aeropuerto de Santiago, retira tu equipaje y entrega tu declaración al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Considera que las multas son muy severas con respecto a la entrada de productos vegetales o animales al país, puesto que se cautela mucho que puedan entrar vectores que puedan provocar infecciones, sobretodo en los productos que el país exporta (Vinos, salmonicultura, productos cárnicos, etc). Si tienes dudas sobre algún elemento que traigas, es mejor que lo declares y preguntes, de este modo no tendrás problemas.
Cómo salir del aeropuerto de Santiago – Las alternativas:
Al salir de la revisión de equipaje por parte del SAG ya estarás en el área de llegada de vuelos internacionales en el aeropuerto y serás rápidamente acechados por taxistas, oficiales como no oficiales. Aquí dependerá de tí lo que quieras hacer. Según horarios y presupuesto tus opciones son las siguientes:
1) Bus Centropuerto / Turbus:
estos buses ofrecen un servicio de traslado hacia en centro de Santiago y tienen 2 recorridos: Aeropuerto – Los Héroes y Aeropuerto – Maipú, con paradas en estaciones de metro de utilidad por conectar con buses a otras ciudades de Chile también.
La estación de metro y buses “Pajaritos” o «Universidad de Santiago», son puntos neurálgicos que te conectarán con el resto de la ciudad de Santiago o bien tomar un bus hacia otras ciudades de interés como Viña del Mar y Valparaíso, que se encuentran a una hora y media de Santiago y son muy turísticas.
En ambas estaciones hay terminales de buses donde podrás comprar los tickets para moverte a otras ciudades, o bien quedas inmediatamente conectados a la línea 1 del Metro de Santiago que conecta con el resto de la ciudad.
- Ventajas de este servicio: es la más económica de las opciones, el viaje de sólo ida tiene un valor de $1800 pesos chilenos (menos de 3 dólares americanos) y de $3000 si compran ida y vuelta. Tienen buena frecuencia, salen cada 10 a 15 minutos.
- Desventajas: Estos buses operan sólo entre las 6 AM y las 23:30 PM por lo que si llegas después de esa hora, deberán usar otra opción o bien hacer la hora en el aeropuerto. El espacio para las maletas es un poco incómodo y pequeño, en los buses Centropuerto debes subir las maletas contigo por tu cuenta, en los de Turbus a veces hay quien las suba por tí, pero de todos modos deberán bajarlas Uds
El ticket se puede comprar en unos mostradores justo al pasar el control del SAG, donde tendrás la opción de pagar con tarjetas o bien en el mismo bus.
Si te decides por lo último, es necesario que el pago lo hagas con pesos chilenos, por lo que te aconsejo cambiar dinero antes, pero sólo lo necesario para moverte, pues el cambio en el aeropuerto no es el mejor. Encontrarán estos buses saliendo por la puerta 6 del aeropuerto en el primer piso. Para mayor información de horarios y frecuencias, puedes consultar las páginas de Centropuerto y Turbus respectivamente.
2)Taxi:
Tan sólo salir de la zona de control serás asediado por taxistas oficiales y no oficiales. Antes de abordar cualquier taxi pregunta de inmediato la tarifa, si el taxista te dice que es según taxímetro, pregunta el valor aproximado.
Dí con seguridad la dirección a la que vas. Me acaba de pasar que tomé un taxi para ir a la estación “Pajaritos”, pregunté antes, el taxista me dijo 10 mil pesos, pero resultó que el taxista no era de Santiago y no tenía idea cómo llegar a la estación, a pesar de que estaba cerca.
Para hacer el cuento corto, estuve casi una hora arriba del taxi, con un taxista absolutamente perdido y con un taxímetro que ya marcaba casi 20 mil pesos. Cuando al fin llegó al lugar le pasé sus 10 mil pesos y me quería cobrar más, no permitan que les cobren más de lo acordado. Cuidado con los taxis no oficiales, si algo pasa no tienen a quién reclamar.
- Ventajas de usar taxi: más rápido y cómodo, puede resultar económico si lo comparten con amigos y operan las 24 horas del día.
- Desventajas: es más caro que tomar bus. Aún cuando funciona toda la noche, si su objetivo es llegar al metro de Santiago, tengan en cuenta que este no funciona toda la noche. Si no son precavidos pueden timarlos con los precios. Tomen siempre la patente del auto por cualquier problema posterior.
3)Transfer:
Es un servicio compartido con otros pasajeros, lo que disminuye un poco el valor, pero este dependerá siempre de la dirección específica a la que se dirijan. Algunas empresas que operan en el aeropuerto de Santiago son Delfos y Transvip, en cuyas páginas puedes consultar de manera específica según la dirección a la que te diriges, el valor del viaje. De ambas he utilizado la segunda y son sumamente serios y responsables.
- Ventajas de usar transfer: disminuye el costo por ser un servicio compartido, pero siempre dependiendo de la distancia que recorras.
- Desventajas: Demoras más en llegar a donde vas dependiendo de a donde vayan los otros pasajeros.
4)Arriendo de auto:
Sin duda es la opción más costosa, pero puede ser útil si lo que quieres es recorrer a tus anchas, sin depender de los horarios de otros tipos de traslado o de los demás pasajeros. Será indispensable cumplir con ciertos requisitos, como contar con licencia de conducir local o internacional, ser mayor de edad y tener tarjeta de crédito para la garantía.
- Ventajas: mayor autonomía de movimiento sin depender de horarios de los medios de transporte local.
- Desventajas: se debe cumplir los requisitos mínimos antes mencionados para el arriendo, el tránsito y las señalizaciones viales en Santiago son un poco caóticas, de pronto puede resultar estresante. La gasolina es costosa, esto puede aumentar aún más el costo.
Algunas empresas presentes en el aeropuerto de Santiago son Hertz y Avis.
Lo que pasa con Uber:
Uber funciona hace un tiempo ya en Santiago y otras ciudades del país. Es un servicio que no cuenta con regulación legal y no tienen permiso para operar en el aeropuerto, sin embargo de algún modo se las ingeniaban para entregar igual el servicio, recogiendo pasajeros en el estacionamiento, lejos de las puertas de salida donde suelen efectuarse los controles.
Como puede que hayan leído, hubo un enfrentamiento reciente entre un policía y un conductor de Uber quien se negó a ser controlado e intentó irse, haciendo caso omiso al carabinero, quien terminó por dispararle en 2 oportunidades.
Aún cuando el servicio tanto de Uber como de Cabify suele ser mejor que el de los taxis comunes (sí, a mi me han tratado de estafar innumerables veces), creo que no es responsable recomendar el servicio desde el aeropuerto considerando los últimos sucesos, es preferible usar las opciones listadas arriba y no correr riesgos innecesarios.
Sobre el Metro de Santiago:
Si su destino es el terminal “Pajaritos”, una vez que lleguen allí, no descuiden su equipaje. Es un lugar con mucho movimiento de gente y en un descuido pueden perder sus cosas.
En esta estación quedan inmediatamente conectados con la línea 1 del metro de Santiago, columna vertebral del servicio de metro. En las boleterías deberán comprar la tarjeta BIP! a través de la cual cargarás un monedero para poder moverte. Esta se carga con dinero y la usas cuantas veces quieras. Para más información sobre horarios, frecuencias y planos del metro de Santiago, aquí puedes consultar la guía del viajero.
También encontrarás las ventanillas que venden pasajes de microbuses para moverse a ciudades como Viña del Mar y Valparaíso. Los precios de los pasajes son similares en todas las empresas, los buses salen del mismo lugar.
Si te quedas algunos días en Santiago y quieres hacer algunas visitas guiadas por la ciudad, visita este listado de tours en Santiago, incluso hay un free walking tour!
Ya sabes cómo salir del aeropuerto de Santiago y sea cual sea la opción que elijan, con estos consejos te ahorrarás malos ratos en tu llegada al país y quedarás listos para disfrutar las bondades que este les ofrece, ya verás que una vez llegando al metro, moverse es muy fácil. Si tienen cualquier pregunta en que les pueda ayudar, aquí estoy 🙂
Si sólo estarás algunas horas en la capital te dejo aquí lo que puedes hacer durante una escala en Santiago, para que aproveches tu tiempo al máximo y le des una probadita a la ciudad ¿te animas?
Nosotros llegamos a Santiago y no teniamos contratado traslado hasta el hotel en la zona de Las Condes. Utilizamos Transvip, precio accesible, responsables y estuvimos en el hotel en menos de una hora. Recomendable. Ademas de ser muy atento el chofer el bus estaba super limpio.
También he tenido una buena experiencia con ellos, incluso cuando hacen el servicio inverso de llevarte hacia el aeropuerto. Son muy puntuales y responsables. Es bueno tener la visión de otros viajeros que han usado estos servicios. Espero hayan tenido una linda estadía. Saludos Flavia!
Excelente post! Estuve en Santiago y no encontré algo tan claro como esto antes de llegar…Por suerte nadie me estafo y los hermanos chilenos me recibieron muy bien. Saludos
Qué alegría saber que fuiste bien recibido y gracias por tomarte el tiempo de comentar, la verdad me pasó lo mismo que a ti, muchas veces quise dar indicaciones y ni siquiera en la página del aeropuerto está muy completa la info. Ojalá esto pueda orientar mejor a los viajeros… Saludos Frank!
desde pajaritos cómo podría llegar a bellavista, recoleta? el hostel que escogí se encuentra en ese lugar.
en la página http://www.metrosantiago.cl puede ver exactamente que estaciones de metro te dejan cerca de tu lugar de destino y verificar si debes hacer combinación 😉
Post muy útil, en diciembre tengo una escala en Santiago de aproximadamente 8 horas, llego a las 04H30 y el vuelo de conexión sale 11H30, crees que sea posible salir del aeropuerto y aprovechar las primeras horas de la mañana para conocer fugazmente algo de Santiago? Tiene costo salir del aeropuerto? Qué me recomiendas?
De antemano gracias por tu atención y felicitaciones por tus post, que son realmente útiles e interesante.
Saludos desde Ecuador
Hola Edison: primero decirte que tu país es hermoso!! Respecto a lo que me preguntas salir del aeropuerto no tiene costo más que el costo del transporte que elijas tomar. Creo que para tomar la decisión habría que ver qué día llegas. Los días de semana. como toda gran capital, el tránsito es caótico, lo que puede generar que tu traslado desde y hacia el aeropuerto sea más lento (como contaba en el artículo el metro no llega hasta allí y la estación de metro «pajaritos» está a unos 20 minutos en taxi o bus pero siempre dependiendo del tráfico. Desconozco si tu equipaje irá directo o tienes que sacarlo, si va directo es mucho más cómodo salir. Si tu vuelo es internacional calcula estar 3 horas antes para hacer todos los chequeos de seguridad con tiempo. Si sales y quieres conocer fugazmente toma el metro en Pajaritos con dirección a Los Domínicos y baja en estación Moneda. Allí te encontrarás con la casa de gobierno y el barrio donde están todos los ministerios, la plaza de armas y la bandera del bicentenario. Saludos!
hola!
Escribo desde España, el próximo 27 de diciembre llego a Santiago por primera vez y me gustaría saber cuanto se tarda aprox en salir del aeropuerto: si el control de pasaportes es rápido o si es como en Asia q puedes estar horas y horas en una cola de 9 personas. En principio no llevo nada que declarar en el ministerio de Ganadera y alimentación asique el tramite sería sellar el pasaporte, recuperar mi maleta y a vivir Chile!
millones de Gracias
?
Hola Charo! Por lo general las filas se mueven bastante rápido porque hay bastantes policías de investigaciones sellando pasaportes en migración. Luego de sellado el pasaporte retiras tu maleta y pasas a revisión por el Servicio Agrícola y Ganadero, pasan las maletas por scanner, te piden tu declaración de que no llevas nada de lo prohibido y tomas tus maletas y te vas (a menos que vean algo que les llame la atención y abran para revisar) aún así no debieras tardar más de 1 hora en hacer todo eso y estar fuera. Saludos y disfruta Chile!
Hola cómo estás.
En enero tengo una escala en Santigo, llegando a las 18:00 y me tendré que quedar hasta el dia siguiente a las 14:00. Te agradezco me puedas indicar qué me recomiendas, sí hospedarme en un hotel cerca al aeropuerto u hospedarme en un hotel cerca al Mall Costanera Center. Te agradezco me puedas indicar tu sugerencias. Y por último saber cuánto me cuesta un taxi desde el aeropuerto hasta alli. Mil gracias, estaré atenta.
Pasa que quiero conocer el Mall Costanera, ya que lei que lo recomendabas. Muchas graccias.
En ese mall está el mirador más alto de latinoamérica y vale bastante la pena. Si además quieres hacer compras encontrarás de todo. Te recomiendo ver en booking qué hay alrededor para chequear los precios
Hola Andrea, tal como dice en el artículo taxi es lo último que te recomiendo y por lejos lo más caro. Puedes ver en booking el precio de los hoteles cerca del aeropuerto, el que está más cerca es el Holiday inn. Si decides quedarte cerca del Costanera Center te conviene tomar un transfer en el aeropuerto (están los links en el artículo y puedes simular para saber las tarifas), si viajas con poco peso te conviene tomar el micro hasta la estación de metro «pajaritos» y de ahí a donde quede tu hotel. Saludos
Muchas gracias por tu amable y rápida respuesta. seguiré tus valiosas sugerencias:) 🙂
hola!! tengo que viajar la semana que viene a chile y por cuestiones de economia viajo en avion desde argentina a santiago y de santiago a la serena en colectivo.. pero investigando me entro la duda de si se puede viajar en tren hasta la serena.. se podra??
Hola Santi, no existe tren hasta La Serena. Lo que debes hacer es tomar el bus Centropuerto y bajar en la estación de buses Alameda (no pajaritos). Desde ahí tomas el bus hacia La Serena. Saludos!
Otra opción sería que compres un vuelo low cost desde el mismo aeropuerto hasta la Serena. De pronto te sale hasta menos que el bus, fíjate por las dudas en Sky Airlines, Jetsmart que es la ultra low cost creo que aun no abre esa ruta
Hola! Viajo a Santiago con una amiga para semana santa,llegando dia jueves 14hs. nos tenemos que trasladar a el barrio PROVIDENCIA. que me recomendarias? seria muy costoso tomar un taxi para llegar mas rapido? es que queremos apriovecha el tiempo lo maximo posible. Gracias!
Hola! Sí un taxi te saldría exageradamente caro. Te recomiendo tomar uber desde el aeropuerto hasta la estación de metro Pajaritos y desde ahí en el metro por la línea 1 directo a providencia, fíjense qué estación de metro está cerca de donde van exactamente. El metro es rapidísimo
Muchas gracias!! Transfer puede ser otra opción?
Si ambas compañías de transfer están a la salida, sólo he provado transvip y puedo decir que es buena. Saludos!
Muchas gracias! Muy completa tu web!
no entiendo porque las compañías de aviación hacen esto de lima a Asuncion son 4 horas y me hacen esperar toda una noche y un medio dia para tomar el avión para asunción ,anos atrás eran 4 horas no sera que se están volviendo locos ,porque yo no lo entiendo, tengo 72 anos y tengo que esperar 1 dia y 1noche
Hola que tal! Viajo y hago una escala en Santiago de Chile, tenemos alrededor de 5 horas y pensamos salir a conocer al menos la Casa de Moneda y lugares cercanos a la misma. Leí tu post y tomé algunas notas que seguramente me serán de utilidad. Mi pregunta es muy concreta, necesito algún tipo de permiso, trámite, pago o documento para salir del aeropuerto? Agradecería me orientaras y así poder disfrutar aunque sea por unas horas de la Capital de tu país. Saludos desde Guanajuato, México.
Javier
Hola Javier! Mira hasta hace un tiempo cuando llegabas a Chile y hacías migración, había un cartel que decía «pago de impuesto de reciprocidad» y salían un par de banderas entre las que figuraba México, pero de un tiempo a esta parte borraron la bandera de México de ahí y ya no pagan más ese impuesto (por lo que la respuesta es no, no deberían cobrarte nada). Si tu interés es ir para allá, llegando a la estación de metro Pajaritos, muevete hasta la estación de metro Moneda y saldrás exactamente afuera de la casa de gobierno. En los alrededores está el peculiar «paseo Bandera» y el cerro Santa Lucía, de acceso gratuito, desde donde tienes una vista panorámica de la ciudad de Santiago. Bajando del cerro está la estación de metro Santa Lucía, donde puedes tomar el metro hacia la estación Pajaritos otra vez (por la vereda del frente al cerro hay una feria artesanal para comprar recuerditos). En unos meses si todo sale bien estaré conociendo tu ciudad!
Llego el día 7 de octubre, tengo una escala de 5 horas ¿Crees que sea posible salir a dar un vistazo a la ciudad? Saludos desde Mexico
Andarías un poco justo de tiempo, tal vez puedes llegar a estación de metro Pajaritos y tomar metro hasta Moneda para conocer la casa de gobierno por fuera y el cerro Santa Lucía que está a un par de cuadras. Luego tomas denuevo metro a estación Pajaritos y bus Centropuerto al aeropuerto. Considera que el trayecto del aeropuerto a Pajaritos toma unos 20 min si no hay tráfico a 40 min en horarios de mucho tráfico, más unos 20 minutos en metro. Para que calcules bien tus tiempos.
Hola que tal, veras viajo a Santiago el 31 de agosto el problema es que el vuelo parte a las 7:00pm aprox de Lima y estaria llegando el sabado a las 00:30am aprox, mi idea era tomar un bus de Centropuerto desde el aeropuerto hasta la estacion Los Heroes y luego tomar un Uber para llegar a Providencia, por el Instituto Nacional de Geriatria.
No se si lo he planteado bien o hay contratiempos que no he considerado. Busco llegar algo rapido pero sobretodo no gastar mucho. Agradeceria me orientaras para no perderme en el intento. Saludos desde Lima, Peru!!
Hola Raúl! Desde las 23:30 hasta las 5 am el bus Centropuerto pasa cada una hora, ¿tienes wifi como para pedir el Uber en Los Héroes? La opción que planteas es la más barata, pero no se si la más segura. Si no tienes conexión a internet creo que la mejor opción sería tomar un transfer compartido a Providencia, puede ser Transvip o Delfos y seguro td saldrá más barato que un taxi. Lo otro sería que tomaras en Los Héroes un taxi común de techo amarillo, los taxis en Santiago suelen no ser caros, los que abusan son los del aeropuerto. Espero haber ayudado. Saludos!
hola gente ,les comento el 19 de octubre viajo a santiago por primera vez mi consulta es s salen buses a viña ,desde el aerouerto ?.buenos datos nos diste desde ya muchaas gracias ,espero su respuesta !!!
dany de argentina.
Existe un Turbus del aeropuerto directo a Valparaíso y Viña del Mar, pero sólo en 2 horarios 9.30 y 14.30 para cualquier otro horario tendrías que ir primero a estación Pajaritos
buenisimo mi gracias ,cualquier otra consulta te aviso !!
!!!
Hola! Llego a las 2 de la mañana al aeropuerto de Santiago, que me recomendas tomar hasta providencia? Taxi o Uber? Sabes cuanto nos saldria hasta ahi? Gracias!!
Uber no es seguro ya desde el aeropuerto, sien el resto de Santiago y taxi te va a cobrar carísimo. La mejor opción es transfer, sale como 7500 pesos. Taxi te saldría como el doble. Saludos
Hola!! En diciembre tengo conexión de 11 horas en Santiago y quisiera saber si es posible salir a conocer un poco la ciudad, llegamos a las 10am y el proximo vuelo a las 11pm.. Como podemos trasladarnos hacia el centro, y como regresar hacia el aeropuerto. Gracias
Hola Mathias, creo que este mismo post te da algunos datos. Salgan del aetopuerto y tomen el bus Centropuerto, compren boleto ida y vuelta y se bajan en la estación de metro Pajaritos. En Pajaritos tomen el metro hasta estación Moneda, ahí pueden conocer la casa de gobierno y si siguen caminando el cerro Santa Lucía con vistas panorámicas, en frente hay un mercado artesanal y más allá está el barrio Lastarria que es muy bonito y tiene buenos restsurantes y cafés. Para volver toman la línea 1 del metro de vuelta a Pajaritos y ahí nuevamente el bus Centropuerto en dirección al aeropuerto. Consideren 2 horas en traslados (1 ida y 1 vuelta) qué disfruten!
Very good comment
regards
Nicolás
hola como estas , tengo escala de 11 hs en santiago y despues sigo a cancun , queria saber si me cobran una tasa aeroportuaria por salir una horas del aeropuerto , soy argentino , desde ya muchas gracias , espero tus comentarios
No, no te cobran
ok buenisimo , me quedo tranquilo entonces , muchas gracias
Hola que tal, soy peruana y llego a santiago a fines de mayo llego alrededor de las 5pm ,llegando viajo directamente a talca porque ahi vive mi novio, es la primera vez en chile, el ya estuvo en peru y no podra recogerme en el aeropuerto por motivos de trabajo. cual es la forma corecta y economica de viajar a talca? el ya me dijo como pero igual no esta demas otras opciones, espero tu respuesta. gracias mil ?
Hola! Buenas tardes, hacemos escala en Chile, tenemos 11 horas de espera. quisiéramos ir al Costanera Center. Podrias ayudarme? Muchas gracias!
Hola Yamila. Tomas el micro Centropuerto o Turbus a la altura de la puerta 5 de las llegadas, pagarás 1800 o 1900 pesos chilenos hasta estación de bus y metro Pajaritos. Dentro de la estación compras la tarjeta BIP! Y pides que te la carguen con dinero suficiente para ir y volver hasta la estación de metro Tobalaba. Bajas al metro y lo tomas hasta la estación Tobalaba (en dirección a los Domínicos) al salir de la estación verás el Costanera Center, no hay como no verlo. Considera unos 40 min para el metro y unos 20 a 30 para el bus. De vuelta repites lo mismo pero tomando el metro en dirección a Las Rejas, bajas en Pajaritos y vuelves a tomar Centropuerto o Turbus en dirección al aeropuerto. Saludos!
Genio! Muchas gracias!!
Buenas soy venezolano mi pasapirte se vence en agosto podre ir a colombia con el pasaporte asi
Piden al menos 6 meses de antigüedad en el pasaporte para entrar. Sé que muchos países están permitiendo la entrada con el pasaporte vencido o por vencer, tomando en cuenta la situación en Venezuela, pero no podría asegurártelo. Espero puedas viajar, mucha suerte
Hola ? tengo una duda sobre migraciones al salir de Chile por el AMB. Estuve en Santiago hace una semana, durante seis días. Para ingresar, en migraciones me hicieron las preguntas necesarias y me pidieron el itinerario (el cual tenía impreso y mostré a la oficial). Para la salida, el oficial me hizo preguntas totalmente fuera de lugar: mi estado civil, mi profesión… Obviamente respondí, pero WTF?!!! ESTOY SALIENDO DEL PAÍS, NO INGRESANDO!!! Solo necesitaban ver que mi rostro fuese el mismo del pasaporte, sellarlo y retirar la tarjeta de turismo…
Excelentes los comentarios, son un aporte a la seguridad y se agradecen. Gracias a todos los que facilitan el ir y venir de muchos que desconocen la manera de llegar donde uno desea, Para mi es mas fácil llegar que salir, Al salir tome bus de aeropuerto a pajarito, en pajarito tomé bus a Villa Alemana. En la vuelta el avión salia a las 10,30 hrs. hay que llegar 2 hrs. antes, hablé con un taxista amigo, Don Edwing, y el 1 de Mayo la pista estaba casi desocupada y en una hora y media llegamos al Aeropuerto, El precio del transporte, creo que fue justo 57.000 pesos. Pude llegar a la hora deseada y sin sobresaltos. La comodidad debe pagarse. Saludos a todos aquellos que ayudan al prójimo y gracias por la página!
Te cobró súper bien para esa distancia, muy bien ahí don Edwing. Saludos!
hola muchas gracias por el post muy informativo. debo viajar de Santiago a Talca. Como debo hacer. gracias
cuantos minutos se demora el bus que lleva desde el aeropuerto a Pajaritos para viajar en metro hacia Providencia—–gracia por tu ayuda
Depende de la hora y el tráfico, pero una media hora apróx