Cuando me preguntaban qué hacer en Ciudad de Panamá, siempre lo primero en venir a mi mente era el Canal de Panamá y claro, es una obra ingenieril de tremendo valor para las relaciones comerciales del mundo. Sin embargo mi imaginario al pensar en esta ciudad siempre se detenía ahí, no pensé que realmente tuviera mucho más que ofrecer y en múltiples oportunidades hice escala en este lugar sin siquiera pensar en salir. Bueno les cuento que me equivoqué y en este post les mostraré qué hacer en Ciudad de Panamá, más allá del canal:

 

1) Visita el bosque tropical paseando entre las copas de los árboles: Siempre busco experiencias nuevas y diferentes y habiendo ya planificado quedarme en la ciudad, apareció como opción Gamboa Rainforest, que es un hotel/reserva natural con variadas atracciones que ofrecer para conocer de cerca la flora y fauna local.

 

Mi elegido fue un paseo en teleférico entre las copas de los árboles donde, con un poco de suerte, podrán apreciar perezosos y tucanes en su entorno natural. La extensión del teleférico es de 600 metros. Al llegar a la cima encontrarán un mirador de 30 metros de altura, al que podrán subir para apreciar el afluente del río Chagres y el lago Gatún y según el horario en el que vayas, podrás ver ir y venir los barcos que cruzarán el canal.

 

Teleférico de Gamboa Rainforest en Ciudad de Panamá

Teleférico de Gamboa Rainforest en Ciudad de Panamá

 

Otras opciones incluyen paseos en lancha, kayak en el canal de Panamá y circuitos de trekking por la reserva con avistamiento de aves y fauna local e incluso un acercamiento a las tribus indígenas del itsmo de Panamá para conocer sus raíces y su cultura, se trata de los Emberá y Wuanaan. Para terminar pueden parar en uno de los restaurantes o bares por una cerveza, esta fue mi opción junto con un ceviche para disfrutar la pesca local. Encuentra toda la información sobre las experiencias que aquí se desarrollan en el siguiente link, puedes hacer tus reservas online incluso antes de viajar.

 

Vista desde el mirador al final del teleférico

Vista desde el mirador al final del teleférico

 

2) Camina por la cinta costera tomando un raspadito: Caminar por la orilla del mar siempre es buen panorama y esta no es la excepción, podrás apreciar la línea de edificios modernos y rascacielos de la ciudad, con arquitecturas sin duda muy particulares, como el edificio al que llaman “tornillo”. Imperdible es pasar por el viewpoint con las letras de Panamá, donde si quieres tomarte una foto tendrás que armarte de paciencia y para terminar tomar un típico raspadito, algo similar a un granizado, donde el vendedor raspa un trozo gigante de hielo y te lo sirve en un vasito, dándole sabor y color con algún jarabe a tu elección (parecido al granizado chileno pero con un forma más interesante de preparar).

 

Ciudad de Panamá

Las letras en Ciudad de Panamá

 

Cinta costera Ciudad de Panamá

Cinta costera Ciudad de Panamá

 

La cinta costera se extiende entre Punta Paitilla, área de edificios modernos y el Casco Antiguo y permite disfrutar de la brisa del mar, rodeado de áreas verdes donde se puede practicar deportes, incluyendo el uso de una ciclovía o simplemente relajarse junto al mar.

 

Otra vista de la Cinta Costera

Otra vista de la Cinta Costera

 

3) Piérdete por las callecitas del Casco Viejo: declarado monumento histórico por la UNESCO, sin duda fue uno de mis lugares favoritos para recorrer, con 340 años de antigüedad, mezcla las fachadas antiguas en perfecto estado, con ambientaciones modernas en el interior y podrán encontrar variada oferta gastronómica, textil y artesanal. Algunos de los highlights son la Iglesia de San José con su altar enteramente de oro, el Arco Chato del antiguo convento de Santo Domingo, la plaza Bolivar y el Palacio Presidencial de las Garzas. Piérdanse por sus callecitas y déjense sorprender. Es imposible no recordar la arquitectura de la ciudad amurallada de Cartagena de Indias al visitar esta zona.

 

Un poco de la arquitectura del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá

Un poco de la arquitectura del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá

 

Lee aquí mi experiencia quedándome en el nuevo hostel Selina del Casco Viejo

 

 

4) Ve un atardecer desde un rooftop: el Casco Viejo está lleno de pequeños bares y restaurantes llenos de onda y la mayoría de ellos tienen terrazas en el último piso que te permitirán tener vistas increíbles de la cinta costera. El truco es llegar una media hora antes del atardecer, agarrar una buena mesa y disfrutar como el sol cae con un par de cócteles, a la vez que poco a poco se van encendiendo las luces de la cinta costera.

 

 

5) Disfruta la vida nocturna de Ciudad de Panamá:  Ya sea en el Casco Viejo o en la zona de edificios nuevos en Punta Paitilla donde se encuentran numerosos y modernos hoteles, la vida nocturna no para. Si tienes ganas de fiesta y te encuentras en el Casco Antiguo, encontrarás numerosos bares con terrazas en la azotea, mi elegido y recomendado fue Tántalo, donde la noche empezó muy tranquila y terminó full bailable con muy buena música y precios más que aceptables.

 

Vida nocturna desde el Casco Antiguo

Vida nocturna desde el Casco Viejo

 

Si lo que quieren es disfrutar la noche desde las alturas de Punta Paitilla, el roofbar Bits del Hard Rock Hotel Megápolis se encuentra en el piso 62 y tiene vistas impresionantes en 360° de toda la ciudad, sin duda una experiencia que vale la pena vivir. Buena música, buenas vistas y un excelente ambiente para disfrutar la vida nocturna en Ciudad de Panamá.

 

Vida nocturna desde Punta Paitilla

Vida nocturna desde Punta Paitilla

 

6) Disfruta la gastronomía local panameña: Un buen panorama en cualquier lugar en que estemos viajando es conocer la cultura a través de la comida y Ciudad de Panamá no es la excepción. Encontrarán gran cantidad de restaurantes, pueden empezar por pasar por el mercado de mariscos en la cinta costera para probar un fresquísimo ceviche o aventurarse a otros barrios como El Cangrejo donde se encuentra el mítico restaurant “El Trapiche” que con más de 30 años de antigüedad sirve platos típicos de la gastronomía panameña como el sancocho o la carimañola. Si quieres adentrarte en el folclor de Panamá, en “Las Tinajas” puedes disfrutar de una cena show donde además de disfrutar de comida tradicional, disfrutarás de los bailes típicos de este país como telón de fondo. Opciones hay sin duda para todos los gustos.

 

7) Sal de compras: Panamá siempre ha figurado como un muy buen lugar para hacer shopping, pues se dice que los precios pueden ser hasta 70% más bajos en algunos ítems que en el resto de américa latina.

 

Los lugares aconsejables para ir de compras son el mall Allbrook, que alberga una amplia gama de marcas, el Multiplaza Pacific Mall que reúne mayormente marcas exclusiva y el Metromall también muy variado, que además cuenta con transporte gratuito al aeropuerto, un plus si es que sólo estarán haciendo una escala larga en la ciudad. Para ver los horarios de transporte desde y hacia Metromall desde el aeropuerto, haz click aquí.

 

Si por el contrario tendrás más tiempo y quieres dirigirte a la zona libre de impuestos en Colón, debes considerar que se encuentra a unos 70 kilómetros de Ciudad de Panamá, que para entrar te pedirán tu pasaporte, que los precios allí son menores si compras al por mayor y que no es recomendable andar muy tarde por la zona.

 

La alocada arquitectura de los edificios en Ciudad de Panamá

La alocada arquitectura de los edificios en Ciudad de Panamá

 

Si no quieres complicarte y buscas visitas guiadas o tienes poco tiempo, revisa este listado de tour por Ciudad de Panamá, incluso hay un free walking tour!

 

¿y el canal, vale la pena? sin duda que lo vale, pero les daré todos los datos para sacar máximo provecho a su visita, en un próximo post, para que sepan a qué hora ir, para asegurarse de ver el increíble mecanismo de funcionamiento de las exclusas en pleno trabajo.

Si están planeando su viaje a Panamá, no se dejen de leer  las razones por las que me enamoré de San Blastodo lo que necesitas saber para llegar allá, yo aún no me repongo de la hermosura de esas islas vírgenes.

 

Espero estas alternativas de quçe hacer en Ciudad de Panamá te animen a darle una oportunidad si aún no lo has considerado ¿ya conoces Panamá? cuéntame tus impresiones!

Alojamientos probados y recomendados

Selina Casco Viejo

Ubicado en una de las zonas con más ambiente de la ciudad aquí encontrarás habitaciones compartidas y privadas, cowork, restaurantes, bar, un rooftop hermoso para atardeceres y muchas áreas comunes con mucho estilo

Hard Rock Hotel Panamá 

A pasos de la Cinta Costera, en la zona de rascacielos de Ciudad de Panamá, este hotel cuenta con restaurantes y un bar de 360° en el último pisos de este inmenso edificio para dejar boquiabierto a cualquiera. Además de contar con comodísimas habitaciones

A %d blogueros les gusta esto: