Ya en un post anterior les conté las 10 razones por las que me enamoré de San Blas, así que aquí está lo que les debo, todo lo que necesitan saber para llegar hasta aquí.
Soy una enamorada del mar, siento que el mar es vida, es transformación, que energéticamente es un purificador natural y me llena de paz. Es por esto que en mis arrancadas suele haber playas, pero estoy siempre buscando esas playas poco conocidas, más conservadas, menos explotadas turísticamente y San Blas encaja perfecto con este concepto.
¿Cómo llegar a San Blas?
Para llegar al archipiélago de San Blas lo primero que debes hacer es llegar al puerto de Cartí, desde Ciudad de Panamá, en el mapa lo verás a unos 80 kms, pero por las características del camino háganse la idea de que la llegada no será rápida ni fácil. Es imprescindible llegar al lugar en 4×4 pues si bien la primera parte de la carretera es un corredor bien asfaltado y moderno, el último tramo es de subidas y bajadas empinadísimas con curvas y contracurvas muy cerradas, sólo aptas para este tipo de vehículos y con conductores experimentados que conozcan la zona. Hay innumerable cantidad de tours que ofrecen este transporte. Si se marean con facilidad recomiendo llevar algo para el mareo y una bolsa nunca está demás… unos chicos que iban en nuestro jeep la necesitaron y mucho. El valor de este viaje en 4×4 es de 50 a 60 usd.

Cómo llegar a San Blas desde Ciudad de Panamá
En el último tramo del trayecto hay un paso fronterizo que es la puerta de entrada a la reserva indígena de la comarca Guna Yala, por tanto les serán requeridos sus pasaportes, aquí se pagarán 20 dólares de entrada a turistas extranjeros y 5 a locales.

Punto fronterizo de entrada a la comarca Guna Yala
El puerto de Cartí es bastante rústico, verán mucho movimiento y desde aquí en adelante todas las actividades en las islas están comandadas por los Gunas, quienes son dueños de las islas. Esto es precisamente lo que más me gustó, ya que ha permitido la conservación del archipiélago y el hecho de que no puedan entrar las cadenas hoteleras a destruir las islas y su biodiversidad. En Cartí nuevamente tendrán que pagar, esta vez un impuesto a la comarca indígena que 2 usd por persona.

Puerto de Cartí, no se preocupen es sólo la entrada al paraíso
Desde Cartí no alcanzarán a ver las islas de San Blas, porque están a unos 40 minutos en lancha desde el puerto y les prometo que ni adivinan lo hermoso que puede llegar a ser. El puerto se ve sucio y el agua se ve café. Las lanchas tienen techo y el uso de salvavidas es obligatorio. Si bien son seguras, este trayecto de mínimo 40 minutos puede tornarse un poco pesado de acuerdo al oleaje. La lancha que abordé pasó a poner gasolina a una improvisada gasolinera de lanchas, no quise ni pensar lo que podía pasar si alguien prendía un cerillo!
¿Ir por el día o quedarse?
Si van por el día: a las islas de San Blas, pueden contratar el servicio con alguna de las múltiples compañías que ofrecen tours, si bien esto les permite hacerse una idea del lugar, les aseguro que quedarán con gusto a poco…son casi 5 horas de ida, 5 de vuelta, es demasiado poquito el tiempo para disfrutar este lugar y los tours los llevarán a las islas que están más desarrolladas y por tanto más llenas de turistas. Ahora si no dispones de más tiempo, sin duda es preferible esto, a nada. Los tour parten desde los hoteles a eso de las 4 a 5 AM,La mayoría de los tour bordea los 120 usd e incluyen comida.
Si lo que quieren es quedarse las alternativas son tres:
1) Acampar en alguna de las islas: para esto es necesario que lleven su equipo y dependiendo de la isla pagarán alrededor de 8 a 10 usd por día, por poner su carpa. Cada isla tiene tarifas distintas y esto dependerá de a qué familia Guna pertenece la isla. Por favor, si escogen esta opción, sean responsables con la basura que generen y llévense sus desechos de vuelta, cuidemos entre todos este paraíso . Para moverse entre una isla y otra a conocer, pueden tomar lanchas o cayucos de los Guna, de modo que puedan conocer más.
2) Arrendar una choza o cabaña: En algunas de las islas los Guna han construido acomodaciones básicas, rústicas, con baño comunitario o en algunos casos privado, la mayoría con piso de tierra y techo de paja, pero absolutamente frente al mar, algunas incluso tienen una escalera para llegar a él directamente. Los precios varían y no son demasiadas las cabañas disponibles, por lo que si esta opción se les hace atractiva, recomiendo que reserven con tiempo. Pueden encontrar precios y hacer sus reservas a través de Booking, verán precios desde 80 hasta 300 usd.

Cabañas rústicas sobre el mar
3) Rentar un cuarto en un catamarán o velero: entre mucho buscar opciones me encontré con Sailing Life Experience, que ofrece rentar una cabina o camarote, con todas las comidas incluidas, en el catamarán o velero de algún viajero que esté parando en San Blas. Si bien no es la opción más económica, me pareció una idea y una experiencia increíble. En esta opción además de tener las comidas incluidas, estarán compartiendo con la tripulación y tendrán la oportunidad de ir navegando por tantas islas como quieran conocer, a su ritmo, según los días que decidan quedarse. Un verdadero sueño.

Hay múltiples embarcaciones que rentan cuartos a viajeros
Hay barcos con varias cabinas y barcos privados, todo dependerá de su presupuesto, los valores por día por persona, con pensión completa oscilan entre 150 y 300 usd. El sitio web es administrado por Marina, una chica española que tiene una sensibilidad especial para encontrar el barco perfecto para cada viajero, muy responsable, se preocupó de todo hasta que llegamos a nuestro barco.
Lo que más me gustó de esta última opción como viajera, fue conocer la forma de vida de estos tripulantes, a veces solitarios, a veces parejas, a veces familias incluso con niños, que han adoptado esta forma de vida y se van moviendo por el mundo a su antojo, cruzando mares y océanos y viviendo la vida del mar. Me encantó contagiarme un poco con esa vibra, con esa forma de vida relajada, con un ritmo distinto, de comer lo que el mar te ofrece e ir viviendo el día, sin stress ni la locura de vivir en una gran ciudad. Un agradecimiento especial a Daniel y Drika, quienes nos recibieron en el Catamarán Sur, fue un tremendo gusto compartir un poquito de la vida con Ustedes, buenos vientos y buena mar!
Como pueden ver hay opciones para todos los gustos y bolsillos, podrán ver en las fotos que es un lugar del que no dan ganas de irse, un paraíso al que volvería una y otra vez… ¿ya conociste este lugar? déjame tus impresiones!
Buf, y yo que este año me he tenido que quedar en casa…El año que viene quizá…Me has dado ganas de ir, se ve un sitio precioso, y ese agua cristalina, yo que adoro el mar…Mi pequeño paraíso particular se llama Menorca, me encanta ir allí de vacaciones, y tú me transmites con este post que sientes lo mismo por este lugar que yo por mi querida isla de Menorca.
Hola!!!!!!! No tengo palabras!!!!!! Que cosa mas hermosa!!! San Blas de Panama!!! Menuda pasada!!! La verdad es que sitios asi como no te van a dar ganas de conocerlos….jejeje Sin duda iría a las cabañas rusticas en el mar je je qué pasada!!! Si me toca la lotería iría de vacaciones =P Muchas gracias por tu recomendación!!! un besitooo
La verdad es que leo tu post y me dan ganas de comprarme y billete y salir volando a conocer cada uno de los rincones, a más no se si tendrá que ver la canción de Maná pero es una de mis preferidas, por lo que lo visitaría hoy mismo, lastima que a día de hoy no pueda ni pensar en ello
wow, que pinta tienen esas playas. Jo, con la descripción que has hecho dan ganas de plantarse allí ahora mismo. Que bien, me encanta leer estas cosas porque me anima más a viajar lejos, no me hubiera planteado este destino y ahora me ha cambiado la perspectiva totalmente
Tiene que ser precioso el lugar, soy de España, y todavía no he podida viajar al extranjero pr motivos económicos, pero me encantaría, seguro sería una buena experiencia descubrir lugares así. También me encanta el mar, aunque también disfruto de la montaña.
Nos ha así mucha ilusión ese paraíso!! Somos colombianas y aunque vivimos en Europa, queremos explorar más lo lindo de nuestro continente! Me encanta que todo lo describes a la perfección, muy claro para los turistas… lo guardaré para cuando viajemos pronto a Panamá!
Ps: nos gusta la idea que sea protegido por la comunidad indígena… ellos tienen un conocimiento ancestral de la naturaleza y mantienen todo en el balance!
Waaw!! es un paraíso, qué lugar tan idílico, con esas aguas cristalinas, que seguro no estarán tan frías como las del Atlántico, y esas cabañas tan acogedoras. Aunque el trayecto es muy largo, seguro que merece la pena mil veces pasar por ese periplo para conocer esta maravilla de la naturaleza. Tuvo que ser un viaje inolvidable, sin duda. Si algún día puedo, ( desde España me queda tremendamente lejos) me encantaría poder conocerlo y bañarme en esas aguas de color turquesa. Qué maravilla para los sentidos. Muchísimas gracias por este post, y por acercarnos un poquito este lugar tan bello.
Un beso grande!!
Woow que pasada!! Gracias por transportarnos a esas playas. No creo que nunca pueda ir allí, pero desde luego dan ganas de ir.
Unas fotos preciosas, gracias por enseñarnos estos lugares que seguro que desde donde yo estoy en España me serían muy dificiles de conocer.
Hola. No conocía el lugar. Si fuese alquilaría una choza, debe de ser sublime esta en un sitio así. Se refleja tanta paz. La foto de la barca es tan original, que colorido. Gracias por darme a conocer un lugar tan especial. Besos.
Hola!!!!! La verdad es que nunca he viajado por esos lugares y San Blas se ve muy hermoso y exótico. Me gusta mucho que no haya cadenas hoteleras y que conserven su cultura y su identidad, un saludo
De momento no he estado en Panamá y es una pena porque está muy cerca de Colombia, será este uno de los destinos que me apunto en mi listado de países de sueño para visitar, así que gracias por la guía y la buena recomendación ?
Hola, me parece una aventura inigualable sobretodo esa parte que cuentas de ir en un jeep 4×4 me pareció de lo más interesante. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Saludos.
Ostras que maravilla, me encantaría visitarlo.. que aguas, que imágenes tan preciosas.. sólo con verlas la verdad es que puedo entender a la perfección por qué estás enamorada de San Blas. Una guía fantástica, creo que me decantaría por dormir en un barco, debe de ser una pasada.. muakss
Nunca había leido nada sobre San Blas, así que tu post me ha sido muy instructivo. Las cabañas sobre el mar me recordaron a los salvapantallas que venían en los ordenadores, tal cual jeje Quien pudiera darse una vuelta por allí…Bss.
Que hermoso lugar, digno de visitar. No estoy tan lejos de Panamá (estoy en México) y creo que sería relativamente fáciil planear unas buenas vacaciones en este sitio. Saludos y mil gracias por compartir.
Que bonito lugar con esas aguas turquesa tan espectaculares.
Hola!! Gracias por el post!! ? Tienes algún contacto para llegar en jeep des de Ciudad de Panamá a Cartí? Y tienes el contacto de Marina, la chica que mencionas en el post? Muchas gracias!
Hola Alba! A Marina la contactas a través de la web de Sailing Life Experience, es una chica súper amable. Si no me equivoco está el link en el post. Por lo general ellos mismos te recomiendan algún conductor o puedes preguntar por alguno donde te estés hospedando. No te recomiendo al que me llevó a mí porque manejaba horrible. Saludos y disfruta ese paraíso!