Si haces escala en Panamá en el aeropuerto Tocumén, el llamado hub de las Américas, aquí te dejo algunas consideraciones a tener en cuenta para no llevarse malos ratos y que tu experiencia sea la mejor.

 

Por años he hecho escalas en este aeropuerto y en este último viaje de 2023 noté algunas diferencias, que pueden ser decisivas a la hora de planificar tu viajes:

 

 

Conoce San Blas, la joya escondida de Panamá

 

 

1) Evita las escalas cortas:

 

Recientemente este aeropuerto inauguró su terminal 2, creciendo sustantivamente. La nueva terminal es mucho más amplia y moderna, sin embargo alarga en varios minutos el tiempo de traslado de una terminal a la otra.

 

Mi consejo es que dejes al menos 2 horas de escala en este aeropuerto para que puedas estirar las piernas y moverte con calma. 

 

Aunque las escalas en Panamá sólo implican cambio de puerta y no hay revisiones entremedio (a menos que viajes a EEUU), considera que en bajarte del primer vuelo tardarás al menos 15 minutos, que si debes cambiar de terminal perderás al menos otros 15 minutos y que los vuelos cierran el embarque 15 minutos antes de su partida, por lo que una escala de una hora o menos es un riesgo alto de pérdida del siguiente vuelo.

 

Me pareció importante puntualizar esto, pues aerolíneas como Copa Airlines venden a través de su página web, vuelos con hasta menos de 40 minutos de escala y si bien en caso de que pierdas la conexión deben hacerse cargo de ti (de ponerte en el siguiente vuelo, darte alimentación y alojamiento de ser necesario) me parece que es un stress y una pérdida de tiempo que puedes evitar, sólo eligiendo un vuelo con una escala mayor.

 

 

 

2) bolsas de Duty Free:

 

esto me sorprendió muchísimos y es que constantemente repetian por parlantes que las bolsas de Duty Free (compras en el aeropuerto) podían ser cobradas como bulto extra de equipaje, cosa que en la mayoría de los aeropuertos no ocurre.

 

De hecho a una de mis amigas con las que viajé, le pasó que al embarcar querían cobrarle la bolsa de compras como extra, evítense el mal rato y si piensan hacer compras, dejen espacio en su equipaje para meterlas y no tener este problema.

 

Después de publicar un reel sobre este tema me enteré que en el aeropuerto de Miami está ocurriendo lo mismo.

 

 

 

3) Pasaporte: 

 

Si estás viajando desde Chile y vas a un país donde puedes entrar con carnet de identidad como Colombia, pero tu escala es en Panamá, sí o sí necesitarás pasaporte o no te van a dejar abordar tu vuelo.

 

Panamá exige contar con pasaporte aunque sólo pises su suelo para hacer escala y no pretendas salir a recorrer la ciudad ni quedarte.

 

Esto es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir con qué aerolínea volar, si tu escala fuera dentro de Sudamérica no necesitarías el pasaporte para ello ¿por qué es importante? porque si no lo tienes, el pasaporte representa un gasto no menor, aunque si te gusta viajar es un gasto que vale la pena hacer.

 

 

 

4) Servicios en el aeropuerto de Tocumen:

 

Este aeropuerto cuenta con gran cantidad de tiendas y restaurantes de todos los tipos, pero además encontrarás algunos servicios que harán más cómoda tu escala como : 30 minutos de wifi gratuitos (no es mucho pero salva si no tienes datos), bebederos para rellenar tu botella reutilizable (lleva siempre una contigo así te mantienes hidratado sin contaminar demás) y  puertos de carga para tus electrónicos (siempre mantenlos bajo tu vigilancia, nunca los descuides).

 

Además hay varios centros de información, donde puedes por ejemplo imprimir tus pases de abordar si no los tienes, de forma gratuita. 

 

Espero que estos consejos te hagan más cómoda tu escala en Panamá y disfrutes de tu viaje y si decides darle una oportunidad a Ciudad de Panamá (que lo merece totalmente) aquí te dejo un post con imperdibles en esta espectacular ciudad.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: