El constante crecimiento del interés de los viajeros por los sitios de turismo ecológico, ha aumentado en gran medida el atractivo en el ecoturismo en Costa Rica, convirtiéndose en poco tiempo en un referente de este tipo de turismo a nivel mundial. 

 

El ecoturismo se caracteriza principalmente por la realización de actividades que no ponen en peligro o alteran de alguna manera el ecosistema natural del lugar. Generalmente, aunque no por regla obligatoria, son los mismos pobladores del sitio los que administran el turismo de la zona ya que son ellos los que mejor cuidarán el lugar donde viven y trabajan.

 

La belleza del ecoturismo radica precisamente en conocer los lugares que no han tenido prácticamente ninguna interferencia de los humanos, las maravillas creadas por la misma naturaleza, aunque en ocasiones puede resultar peligroso.

 

Precisamente por ello se requiere de personas profesionales que puedan dar un tour seguro a los visitantes sin perderse de prácticamente nada de lo más interesante del lugar. 

 

Existen experiencias que incluyen eventos en Costa Rica, para reunir a turistas interesados en estas actividades, con las medidas necesarias. 

 

 

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional 

 

Ha quedado claro que el contacto con la naturaleza es lo más importante en el ecoturismo de Costa Rica, pero estar en contacto directo con especies de fauna está en un nivel más alto. 

 

El desove es la acción de muchas especies de depositar sus huevos en zonas específicas. Cada año, las tortugas llegan a las playas, se entierran y ahí ponen sus huevos. 

 

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional tiene una playa de 7 kilómetros que sirve como santuario para que las tortugas puedan depositar sus huevos de los cuales nacerán nuevas tortugas después de 45 días.

 

Estas tortugas bebé realizarán un viaje desde su nido hasta el océano donde comenzarán su vida independiente, cada tortuga coloca más de 100 huevos, muchos de ellos no eclosionarán y muchos otros de los que lleguen al océano morirán por no poder adaptarse y alimentarse correctamente o por ser atacados por depredadores.

 

De ahí surge la necesidad de proteger estas especies ya que su proceso de nacimiento y crecimiento es ya de por si complicado. 

 

 

 

El volcán Poás

 

Costa Rica también es conocida por tener una gran cantidad de volcanes, la mayoría de ellos activos y aunque no todos son tan seguros, la mayoría también pueden ser visitados, idealmente con ayuda de profesionales. 

 

El volcán Poás tiene uno de los cráteres más grandes del mundo, se ubica en la provincia de Alajuela y forma parte de la Cordillera Volcánica Central y dentro del parque nacional que lleva su mismo nombre. 

 

La zona cercana tiene una importancia en la producción de alimentos ya que las erupciones sirven como fertilizantes naturales.

 

 

 

San José

 

Es la capital del país y como tal cuenta con una gran variedad de sitios de interés como museos y restaurantes, además de tiendas de renombre y también hoteles impresionantes como el conocido Hacienda Costa Rica

 

Por ejemplo, el Teatro Nacional de Costa Rica está en pie desde 1897, además de presentar obras de teatro y otros espectáculos culturales, también se realizan visitas guiadas gracias a su importante valor arquitectónico e histórico.

 

Puedes hospedarte en alguno de los hoteles cerca del aeropuerto Juan Santamaría, así las opciones de traslado serán más sencillas de encontrar, así como los sitios de interés.

 

El parque central de San José es otro de los puntos de gran interés ya que es el principal parque urbano de la ciudad, cuenta con un enorme quiosco donde se presentan en ocasiones eventos culturales, justo al lado del parque se encuentra también la Catedral Metropolitana de San José.

 

 

 

Parque Nacional Tortuguero

 

Regresando a las actividades ecoturísticas, este parque nacional es uno de los más importantes del país, prácticamente toda la naturaleza de este sitio no ha sido intervenida por el ser humano.

 

Para transportarse en este parque se hace uso de los canales y lanchas y lo más seguro es que un solo día no alcance para conocerlo todo ya que tiene 11 hábitats con 2000 especies diferentes de plantas, 400 de árboles y muchas especies animales, entre las que destaca también la tortuga verde.

 

¿Te gustaría hacer ecoturismo en Costa Rica? a mi sin duda me parece un país riquísimo en atractivos naturales muy bien cuidados y protegidos para su preservación, que sin duda vale mucho la pena conocer y disfrutar.

 

 

*contenido patrocinado

A %d blogueros les gusta esto: