A menudo sucede que nos toca cubrir grandes extensiones de tierra o mar, ya sea en bus, en avión, en tren, barco o haciendo autostop. En este artículo, 8 travel bloggers de distintas partes del mundo, te cuentan cuáles son sus 5 indispensables para llevar en su equipaje de mano, para sobrevivir a estos largos y a veces tediosos trayectos, sin morir en el intento. Te invito a conocer sus consejos:

indispensables click trip

Conoce el blog de «Click Trip» y mira sus aventuras en Instagram @click_trip

1)   Comida: parece obvio, pero es muy importante para nosotros. Siempre llevamos algo de comer encima. Unas galletas, frutos secos…de esta manera nos aseguramos el poder llevarnos algo a la boca y aguantar si no tenemos ningún establecimiento cerca.

2)   eBook: da igual el tipo de trayecto, el eBook suele viajar con nosotros. Nos permite llevar varios libros para pasar las horas muertas sin ocupar tanto espacio ni pesar tanto como un libro convencional.

3)   Chicles: si viajamos en avión, es lo que mejor nos va para evitar que se nos taponen los oídos. Si vamos en barco, nos ayuda a despejar la sensación de mareo. ¡Una buena opción se mire como se mire!

4)   Algo de abrigo: ¡cuánto frío hemos pasado en los aviones! Y en los trenes, los autocares… siempre llevamos a mano una sudadera o un pañuelo con lo que nos podamos tapar y quitarnos el frío, incluso en verano. El frío nos ha jugado más de una mala pasada y ya hemos escarmentado.

5)   Batería portátil: ¡vital a día de hoy! Así el móvil nunca nos deja tirados. Siempre la llevamos a mano.

1) Nuestro Kit para dormir: Consiste en unas bolsitas que incluyen tapones para los oídos, calcetines, almohadas, antifaz y Dormidina.

2) Dos sudaderas y un pañuelo. En los aviones suele hacer frío. Por eso nosotros siempre llevamos una sudadera y en el caso de Gloria un pañuelo para la garganta.

3) Nuestro cuaderno y los apuntes del viaje. Durante los trayectos en avión muchas veces repasamos nuestras notas y las vamos completando.

4) Cámara de fotos, tarjetas, discos duros y ordenador Para ordenar las fotos, los vídeos e ir borrando los que no necesitas no es necesario disponer de conexión a internet. Por eso muchas veces lo hacemos en los aviones.

Indispensables "una chica trotamundos"

Conoce el blog de «Una chica trotamundos» y las aventuras de Sade su protagonista 🙂

1) Llevar siempre muy a mano la documentación más importante a la hora de viajar, como por ejemplo, pasaportes en una funda y toda las reservas del viaje (billetes, reserva del hotel, reserva del coche…) todo bien recogido, ordenado y bien a mano. También un monedero pequeño con monedas locales y una tarjeta de crédito. En el caso de Tanzania, muchos vendedores ambulantes aparecían en tu ventana para venderte comida entre otras cosas, que no te pase que quieras o necesites comprar alguna cosa y te des cuenta que tu dinero está en el maletero del bus.

2) Algún tipo de entretenimiento al gusto de cada viajero. Libros, música, películas, series, algún juego que te guste en tu móvil. No olvidar los auriculares ni los cargadores pertinentes para cargar nuestro material tecnológico. Incluso yo añadiría aquí la cámara de fotos, a mí me entretiene mucho hacer fotos durante el viaje, lo uso a modo de entretenimiento y también por qué no, captar esos momentos y los paisajes que voy viendo durante el viaje.

3) Agua y barritas de cereales o energéticas. Imprescindible mantenerse hidratado con agua, además en un bus, vamos a tener poca oportunidad de comprar agua o comida a no ser que el bus pare o aparezcan vendedores ambulantes a tu ventanilla. Las barritas de cereales o barritas energéticas se me hacen un buen complemento para manteneros alimentados, no pasar hambre y además de estar muy ricas ocupan muy poco espacio y no pesan, perfecto para llevar en cualquier bolsillo de nuestra mochila.

4) Material para dormir: esto lo puedes reutilizar tanto si coges avión, ferry, bus, lo que sea, siempre llevo mi material para dormir que consiste en: cojín inflable de viaje, tapones para los oídos y antifaz de dormir. Cuando uno hace un trayecto muy largo y que tiende a ser aburrido y pesado, es súper importante entretenerse, pero quizás lo mejor para mí es pasar parte del trayecto dormida, de esta manera el trayecto se nos pasa más rápido y a la vez descansamos, que muchas veces un viaje mochilero tiende a ser bastante agotador. Aunque si tú tienes la facilidad y la suerte de dormirte en cualquier sitio, todo este material no te hará falta.

5) Material de higiene: aunque más bien me refiero a llevar cosas tipo, toallitas higiénicas, toallitas íntimas y clínex. Las toallitas higiénicas nos pueden servir bien para refrescarnos en zonas tropicales, higienizarnos porque es muy importante mantenerse limpio en países subdesarrollados [dentro de los indispensables, se deben tomar precauciones adicionales a las habituales, respecto a la higiene por temas como, por ejemplo, la falta de acceso al agua potable]. También porque en según qué países la calor es asfixiante por lo que si estamos constantemente sudando esto nos ayuda a mantenernos limpios y más frescos. El famoso clínex porque según qué zonas del mundo estéis visitando, si el bus para en un pueblo muy rural de Tanzania (como fue mi caso) el baño no tenía papel higiénico, por lo que unos clínex me salvaron en aquel momento. Ni qué decir, que si somos mujeres y nos encontramos en aquellos días del período, una toallitas íntimas y recambio de tampax o compresas se hacen imprescindibles para estar cómodas y limpias.

Indispensables "dos vueltas por el mundo"

Conoce la FP de «Dos vueltas al mundo» para inspiración de viajes

1) cargador portátil para el smartphone: Obviamente no para estar todo el viaje en el Facebook, sino para planear tu llegada al siguiente destino, por ejemplo yo lo uso para descargar el mapa de la siguiente ciudad, conocer la conversión de monedas del próximo destino, traducir algunas palabras al idioma del próximo destino, usar la linterna para leer, liberar memoria o simplemente escuchar música. Ademas tengo una regla de solo usar el cargador cuando me quedo sin batería y es necesario usar el celular. Aquí algunas de las aplicaciones off line que más uso para hacer lo descrito arriba:

  •         Traductor de idiomas: Google Translate
  •         Conversión de monedas: XE Currency
  •         Música off line: Spotify
  •         Mapas off line: CityMaps2Go

2) Libros: Para mí, los libros de todas clases son indispensables durante los traslados largos, no siempre te la puedes pasar durmiendo, apreciando los paisajes, menos si vas en avión o viajas de noche, entonces un libro me ayuda a controlar esos nervios y ansiedad por llegar al próximo destino, pero a veces se contradice, por ejemplo cuando leo mi guía favorita Lonely Planet, me crea más ansiedad por llegar.

3)  libreta o block de notas: Nunca esta demás cargar un cuadernito simple por si se te acaba la batería del celular, en esta libretita colocaras los datos más importantes durante tu viaje, como por ejemplo los números de emergencia, la dirección de tu hospedaje, horarios de los transportes o hasta un registro de tus gastos para controlar tu presupuesto.

4) Un buen tenis: Al principio cuando empecé a viajar era complicado encontrar un tenis cómodo pero que también resistan el clima o terreno de la ciudad/campo, hasta que con el tiempo me fui adaptando a las zapatillas de «The North Face» modelo Berkeley o de marcas similares como Merrel o Hi tec, son algo costosas pero valen la pena. De todas maneras para destinos cálidos siempre llevo unas sandalias en la mochila para cambiarlos por comodidad.

5)  Cepillo y pasta dental: Estos artículos son muy indispensables para mí en trayectos que duran más de 8 horas. Es poco agradable explicarles lo que se siente cuando no te aseas los dientes, aunque eso ya lo saben jaja. A veces no hay donde hacerlo pero estoy atento a cualquier parada para buscar un baño o una tienda para comprar agua.

Bonus! Bufanda con bolsillo secreto:Personalmente no soy de usar riñoneras o cangurera, sé que son muy útiles pero la verdad, físicamente me incomoda mucho por eso hace un tiempo encontré una bufanda con bolsillos secretos en cual guardo el pasaporte, dinero y tarjetas, es cómoda usarla sobre todo en destinos de baja temperatura y cuando viajas muchas horas sentado. Por si les interesa, aquí les dejo el link de la página donde las venden o bien las pueden hacer: bufanda bolsillo secreto 

Indispensables "La vida nómade"

Conoce el blog «La vida nómade», sigue sus aventuras en la FP o viaja con sus fotos de Instagram @nomad_fran

1) Libreta y lápiz: Estoy acostumbrada a los trayectos largos porque, en general, los disfruto. Sin embargo, siempre me aseguro de llevar una libreta y un lápiz para escribir, dibujar o simplemente hacer listas.

2) Antifaz: Si el entorno no se ajusta a tus necesidades, eres tú quien debe adecuarse. Y como yo no puedo dormir con luz, me aseguro de siempre llevar un antifaz para cubrir mis ojos.

3) Algodón para oídos: En este preciso instante van dos mochileras gritando y sacándose selfies justo detrás mío, mientras casi todos en el bus duermen. Tengo dos opciones, o las hago callar o me pongo algodones en los oídos. Creo que optaré por la segunda opción, como la mayoría de las veces. (Los tapones se me salen).

4) Almohada inflable: me costó alrededor de 3 dólares, cabe en todos lados (desinflada) y es muy cómoda.

5) Bolso pequeño: ahí va lo más importante, dinero, tarjetas de crédito, pasaporte, teléfono. Siempre lo llevo cruzado al cuerpo.

Bonus: siempre llevo mentholathum! Por ejemplo, parece que las mochileras gritonas no se han duchado en varios días y APESTAN. Me pongo un poco de mentholathum en la nariz y… no soluciona el problema, pero al menos se me quitaron las arcadas!

Indispensables "Isaí estuvo aquí"

Conoce el blog de «Isaí estuvo aquí» y sigue sus aventuras por el mundo

1)  Cámara: Aunque pareciera que una cámara no te servirá de nada cuando tu trayecto es de muchas horas, para mi es algo indispensable pues no sabes porque paisajes puedas pasar a bordo de un tren, autobus o incluso avión,  hay formaciones de nubes que son un verdadero regalo a los ojos, claro a veces vas de noche y ¿que paisajes puedes observar? entonces este ítem es muy útil cuando tu viaje va acompañado por luz natural en el exterior.

2) Reproductor de música: Este siempre es indispensable, antes de salir de casa tengo una lista de mis canciones favoritas que me acompañarán en la sala de espera, durante el camino e incluso me arruyará cuando voy cabeceando en los viajes, me ha tocado despertar y aun tengo una de las canciones que previamente programé, algunos viajeros hacen un playlist para determinada ciudad o viaje, yo creo que la música debe estar presente en el trayecto y ya en tu destino debes dejar abiertos tooodos tus sentidos a conocer!

3) ¿De qué te sirve llevar cámara y música si a mitad del trayecto te quedarás sin batería? por eso entre mis 5 cosas indispensables está una batería externa que me da por lo menos 6 cargas, esta nunca puede faltar para que no te quedes sin entretenimiento e incomunicado en un lugar aún desconocido (están implícitos tus cables para conectarla :P).

4) ¡Material de lectura! no importa la cantidad de horas que vas a pasar a bordo, lleva algo para leer, he notado dos cosas, la mejor parte para leer un libro o algo es en el trayecto de ida, de regreso ya estás cansado y pasarás más tiempo viendo tus fotos o durmiendo, de ida llevas energía y la mejor lectura que puedo recomendarte es una guía del lugar al que vas, aprovecharás mejor el tiempo si tienes una idea clara de lo que conocerás, ojo, déjate sorprender entre lugar y lugar recomendado, es bueno perderse!

5) Algo que descubrí a la mala fue el frío que puedes pasar al dormir en una terminal, en una estación de tren, aeropuerto, o en cualquier medio de transporte en marcha, así que ahora (y dependiendo de mi itinerario) llevo una cobija, ¡no creas que es el cobertor de mi cama! es una manta delgadita muy cómoda para guardar pero que te hace un paro cuando pasas la noche esperando tu vuelo o lo que sea o cuando tu autobús tarda 15 horas (Trayecto Barcelona-Turin) y cruzas ¡zonas heladas!

Indispensables "Pasaporte sin destino"

Lee mis datos viajeros en el blog «Pasaporte sin destino», sigue la FP o diviértete con el Instagram @pasaportesindestino

1) Hidratantes: el aire acondicionado en el medio de transporte que sea, hace estragos conmigo, por eso me es indispensable hidratarme, para ello siempre cargo una botella de agua. Además llevo un pequeño contenedor de crema hidratante para la cara, otro de manos, gotas para hidratar los ojos y una barra de  hidratante labial. De otro modo llego a destino más seca que una momia jajaja.

2) Mi playlist de Spotify para escuchar off line: Gracias al vínculo entre Shazam y Spotify, he ido armando una playlist de mis viajes. A veces están en un boliche chiquito en una playa perdida y suena una canción que se te queda para siempre, la reconozco con Shazam para que se busque cuando tenga conexión y la agrego a mi playlist, lo mismo si estás de fiesta en algún lugar, o hasta comprando en un supermercado al otro lado del mundo. Soy melómana de nacimiento y con la música me teletransporto instantáneamente de nuevo a los lugares del mundo que amé. Por eso la música es uno de mis indispensables (demás está decir que unos buenos audífonos completan el cuadro).

3) Toallas desinfectantes de bolsillo y alcohol gel: ok, lo reconozco, trabajar en salud me ha convertido en una persona un poco maniática de la higiene y me cuesta comer sin desinfectarme las manos, para eso el alcohol gel. Las toallas desinfectantes de bolsillo las ando trayendo porque, por ejemplo, hice el trayecto entre París y Venecia en tren nocturno con camarotes y bueno, no es lo mismo ir al baño cuando recién te subiste que después de 8 horas, lo mismo en un avión o bus.

4) Un pañuelo: Creo que es un artículo absolutamente multifuncional, me sirve para cubrirme del frío, para envolverme la cabeza si tengo la mala suerte de que alguien a mi lado huela mal, como almohada, como bufanda, etc. Absolutamente dentro de los indispensables.

5) Mi cuaderno de notas y un lápiz: mi cuaderno siempre anda conmigo y en el tomo notas de lo que hago, ordeno mi presupuesto, escribo la información de los lugares donde dormiré, información sobre los destinos y aprovecho los trayectos para actualizarlo o para estudiar sobre el lugar donde llegaré. Siempre estudio cómo llegar desde las terminales/aeropuertos, al primer lugar de alojamiento, para dejar mis cosas y ya salir a recorrer tranquila. Llevo anotados también los contactos de mi seguro de viaje y de las embajadas/consulados por si necesitara contactarlos (parece exagerado pero me han sido de utilidad). El lápiz bueno para tomar notas y rellenar los típicos formularios de inmigración para los cuales nadie nunca tiene lápiz.

Bonus: cepillo y pasta dental. No soporto estar sin lavarme los dientes, creo que es un tema de higiene básica. También cargo siempre caramelos de menta, por si el vecino de asiento no tiene la misma costumbre de lavarse los dientes que yo, amablemente le ofrezco uno, jajaja. De otro modo vuelvo al punto 4 y me envuelvo en el pañuelo 🙂

Indispensable Familia Viajera Blog

Conoce los datos para viajar con niños de «Familia viajera blog»

1) Pañales, toallitas húmedas, muda, abrigo: a veces dentro del avión o bus suele estar más fresco.

2) Algún entretenimiento: para que no se haga tan larga la espera y más si nos toca viajar de día.   Hojas y lápices de colores, alguna tablet con películas o videos según los gustos.

3) Algo de comida: para saciar el hambre, galletitas, snacks.  Cuando los chicos son muy pequeños no saben esperar el servicio de a bordo.

4) Caramelos o chicles: indispensables para dárselos al niño, para que los puedan chupar y así evitar los cambios de presión durante el despegue y el aterrizaje. Y si no vamos en avión, es una manera mas de calmarlos.

5) Ibuprofeno y antiespasmodico: Al ser envases pequeños no hay inconvenientes con los controles de seguridad. Nadie esta exento de un dolor de cabeza o unas líneas de fiebre en un trayecto largo.

Indispensables peque viajero

Sigue los viajes del «el peque viajero» en su blog o en su cuenta de Instagram

1) Ropa de recambio y pañales

2) Llevar juguetes: libros, su muñeco preferido, un móvil o Tableta con sus dibujos preferidos descargados para ver offline.

3) Algo para comer y beber: en los aviones dejan subir potitos y una botellita pequeña de agua. (esto dependerá de la aerolínea)

4) Un pequeño botiquín: con el termómetro, paracetamol, ibuprofeno, dalsy

5) La documentación original y fotocopia: por si acaso se nos extraviara la original poder tener la fotocopia hasta que nos hicieran la original

Indispensables Bonus Abraham y Jenny

Sigue las aventuras de Abraham y Jenny en su FP para verlos alrededor del mundo!

1) una buena chaqueta: que no ocupe espacio que se pueda usar sin sudar. Columbia o North Face

2) una buena backpack: nosotros compramos unas en México que eran chinas y no aguantaron mucho trayecto

3) descargar una playlist de spotify: para escuchar música en los trayectos, uno de los indispensables

4) una cobija: delgada pero que caliente.

5) Aplicaciones útiles: para estudiar en los trayectos y verificar sobre los destinos, Couchsurfing, Kiwi app, Hostelworld, Airbnb,  algún conversor de monedas y mapas off line.

Si bien hay cosas que se van repitiendo, podemos resumir entre los indispensables, la importancia de contar con abrigo, de tener a mano algo de comer, algo de entretención ya sea música, libros u otras aplicaciones, ítems que permitan dormir a cualquier hora y en cualquier condición y ciertos artículos de higiene, comodidad y salud que les permitirán hacer trayectos que pueden ser largos y tediosos, un poco más llevaderos. ¿y tú, cuáles son tus indispensables para tener a mano? 🙂

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: