¿Al fin te decidiste a usar AIRBNB para hospedarte en tu próxima aventura?¿quieres conocer los pequeños detalles que te convierten en un súper huésped? en este artículo te cuento acerca de esos detalles esenciales para una buena estadía y convivencia, sobretodo si compartirás espacio con el dueño de casa. Te doy los mejores consejos y te cuento algunas situaciones que he vivido desde que soy host y recibo viajeros por este sistema.
1) La comunicación es la clave: Comunícate con tu host desde el primer momento a través del chat disponible para ello, cuéntale cuáles son las intenciones de tu viaje, si vas por ocio o por trabajo, si vas con alguien más cuéntale sobre la otra persona, si es tu primera vez en la ciudad o ya la conoces.
Todos estos pequeños detalles permitirán que el host te abra las puertas de su casa con mayor tranquilidad y que pueda asesorarte si necesitas indicaciones o información específica acerca en la ciudad.
2) ¿dudas antes de llegar? pregunta: de este modo te evitas malos entendidos una vez realizada la reserva. ¿tienes dudas sobre la movilización para llegar? pregunta, ¿llegas más temprano de la hora del check in y quieres ver la posibilidad de entrar a dejar tus maletas? pregunta, ¿no sabes si debes llevar toallas o si en el lugar te las dan? pregunta.
3) Lee las normas de la casa y los servicios que incluye: cada vez que buscas un espacio en AIRBNB hay un espacio dentro del anuncio con las normas de la casa, tómate el tiempo de leerlo bien para que sepas con claridad lo que está incluido y lo que no y otros detalles. Por ejemplo si el host trabaja o si no vive en el espacio, tal vez sólo pueda entregarte las llaves a ciertas horas, verifica que todo eso coincida con los planes que tienes en la ciudad.
Si eres fumador verifica si puedes fumar en alguno de los espacios, si necesitas lavar ropa verifica si puedes usar la lavadora, si requieres wifi verifica que lo incluya, etc.

Lee las reglas del espacio que vas a rentar en AIRBNB a ver si se ajusta a tus necesidades
4) Sé amable: esto debiera ser obvio y válido para todos los contextos de la vida. La amabilidad abre muchas puertas. En lo personal me gusta tratar a mis huespedes de AIRBNB como quisiera que me traten a mi cuando llego a un lugar nuevo o estoy de viaje.
Si veo que es su primer día en Chile y son gente amable no sólo me doy el tiempo de contarles más sobre el país o asesorarlos sobre lugares a visitar. Muchas veces incluso me tomo el tiempo de hacerles gratis un tour por la ciudad, llevarlos a comer a algún lugar típico, o cocinar algo típico en casa.
5) Sé respetuoso: probablemente el host, si vive en el mismo espacio, deba trabajar o cumplir horarios por motivos personales. Si te vas de fiesta (que es lo que se supone que muchos hagan estando de vacaciones) no vuelvas a las 4 de la mañana haciendo escándalo, hazlo con prudencia. Si necesitas cocinarte algo a esa hora, cierra la puerta de la cocina para no meter bulla.
Hace un par de semanas atrás una pareja no sólo llego a mi depa a las 5 de la mañana botando todo a su paso, además me comieron la mitad del refrigerador!! horas después me levante a desayunar y no había nada! se comieron el pan, el queso, el jamón, todo!! bueno eso NO se hace.
6) Sé ordenado: si vas a cocinar no dejes la ruma de trastes sucios, sólo porque te da flojera lavar. No dejes tu ropa tirada por toda la casa y antes de irte, saca tu basura, las sábanas y toallas y déjalas en el área de lavado. Con esto último le ahorras al host un poco de tiempo para preparar todo para sus próximos huéspedes y de paso te ganas su corazón sin que sea un gran esfuerzo jaja.

Ayuda a mantener el orden, no dejes los trastos sucios acumulados ni desorden en espacios comunes
7) No al acoso: esto por favor entiéndanlo bien NO AL ACOSO. Cuando recién empecé como host me di cuenta que muchas personas no aceptaban hombres solos o gente que no fuera extranjera y esto llamó mucho mi atención. Me prometí no discriminar a nadie porque me parecía feo y basarme en las calificaciones que cada uno tuviera para decidir si compartía mi espacio y me equivoqué. Tuve problemas con un chico que confundió la amabilidad con otra cosa y tuve que literalmente echarlo del departamento porque me sentí en peligro, una pésima experiencia, muy tensa por lo demás.
No confundas la buena onda o buena disposición que pueda tener tu host para atender tus dudas con otra cosa y jamás intentes pasarte de listo a menos que sea algo de mutuo acuerdo y que esté absolutamente claro. El acoso en cualquiera de sus formas, los comentarios inadecuados, no son un juego y no es la idea que el host se sienta incómodo en su propio espacio. Si lo que buscas además de conocer la ciudad es una aventura, te recomiendo usar Tinder.
Espero que estos consejos te ayuden a tener una excelente calificación como huésped en tu experiencia con AIRBNB, no olvides leer los comentarios de los huéspedes anteriores para que te hagas una idea de como será el host y el espacio en que te quedarás y se sincero cuando evalúes el espacio y al host luego de tu estancia, con esto ayudas a otros usuarios a no llevarse sorpresas. Si quieres conocer más acerca de esta forma de alojamiento puedes visitar su página oficial ¡Que disfrutes de tu viaje!
Como host, ¿tienes acceso a la calificación de los huéspedes? Debería, así podría minimizar la posibilidad de repetir las malas experiencias.
Claro, pero por ejemplo el episodio que comenté del acoso fue de una persona que tenía un montón de comentarios positivos. Por otra parte hay muchos usuarios nuevos que no tienen comentarios, ya que la plataforma es relativamente joven. Puedes por ejemplo sólo admitir huéspedes con calificación previa, pero aún así puedes llevarte un mal rato ( como me pasó). Saludos!