El año pasado pasé el año nuevo en Río de Janeiro. Pocos días antes de la fecha, una aerolínea publicó pasajes ridiculamente baratos para viajar a Brasil, no lo pensé dos veces y viajé a esta ciudad, mundialmente conocida por su espectáculo para esta fecha, que congrega a 2 millones de personas en la playa de Copacabana.
El tiempo antes del viaje fue escaso para poder planificarlo bien y lamentablemente me tocó vivir un par de situaciones poco agradables, que me dejaron con una sensación no del todo buena. Antes de partir quiero recalcar que se trata de mi experiencia personal y que muy probabemente Uds no pasen por lo mismo, no quiero tampoco estigmatizar la ciudad como peligrosa, ni asustarlos, pero si creo que pueden tomar ciertas precauciones, respecto a mi experiencia, que harán que disfruten de esta fiesta, sin cometer los errores que yo cometí.

Espectáculo de fuegos artificiales en Copacabana
Les enumero algunos factores a considerar para que su año nuevo en Río de Janeiro sea inolvidable, en el buen sentido de la palabra:
1) Alojamiento: como saben son muchísimos los viajeros que llegan en esta fecha sólo a disfrutar de esta fiesta y por lo tanto los alojamientos suben dramáticamente de precio. Sin ir más lejos, me quedé en un hostal en Ipanema, habitación compartida de 8 camas, el valor de la cama la noche del 31 de diciembre era 3 veces el valor de las noches posteriores. Si reservan con tiempo pueden ahorrar bastante, otra opción es quedarse en alguna zona más alejada de las playas como el barrio de Lapa o Arpoador, cuyos precios son más bajos o buscar por Airbnb donde puede ser que encuentren algo más accesible.
2) Conectividad y movilización: Este es un punto crucial. La fiesta de año nuevo en Río de Janeiro, se concentra en la popular y conocidísima playa de Copacabana, donde la gente se junta desde temprano en la playa en grupos grandes todos vestidos de blanco a esperar el espectáculo de fuegos artificiales. Por este mismo motivo, un buen perímetro de cuadras alrededor de la playa es cerrado desde las 18 horas y no se permite el ingreso a vehículos, por lo que el metro es crucial para conectar las distintas zonas de la ciudad.
¿Qué es lo que deben considerar? existe una ticket de metro especial para usar el día 31 de diciembre desde las 19 horas, con horarios establecidos (para la ida, ejemplo de 19 a 20 horas, la vuelta luego de las 00 horas es libre) y que se vende sólamente ese día. No duden en obtener uno de ellos, porque de seguro les hará todo más fácil, estos tickets además los venden sólo en ciertas estaciones. En mi caso fue imposible obtenerlo porque llegué el mismo 31 en la tarde y ya no había opción alguna de comprarlo. Pueden consultar en el lugar donde vayan a quedarse, cuál es el punto más cercano donde lo pueden comprar.
Si se hospedaran lejos de Copacabana el ticket es esencial, yo me demoré más de 2 horas y media en llegar a mi hostal, finalmente nos dejaron ingresar al metro sin el ticket, pero de pura suerte y luego de otro par de experiencias nada agradables.
Si buscas opciones para trasladarte desde el aeropuerto de Río de Janeiro a tu alojamiento aquí te dejo una alternativa de mi completa confianza y a un precio más que razonable
3) Seguridad: Este es un tema sensible sin duda y que quiero tocar con el máximo respeto por quienes viven en la ciudad. Estoy segura que se han hecho grandes esfuerzos por mantener a raya los eventos delictuales y que probablemente esto a mejorado mucho, pero no es un misterio para nadie que Río de Janeiro es una ciudad históricamente poco segura. Todos hemos leído alguna noticia de turistas que erroneamente entraron a alguna favela y no vivieron para contarlo.
¿cuál fue mi error y cómo evitarlo? creer que esto sólo pasaba en lugares alejados de las zonas de mayor interés turístico. Para la noche de año nuevo, tomé la precaución de no salir con cosas de valor, nada de usar joyas, un pequeño bolsito cruzado con copia de mi pasaporte, algo de dinero en efectivo, la llave y mi teléfono móvil. Sin embargo uno siempre quiere tener el recuerdo en fotos de lo que esta viendo y viviendo y obviamente quise registrar el show de fuegos artificiales.
En ese momento unas mujeres empezaron a gritarme que guardara el teléfono, que lo guardara de forma muy vehemente y por supuesto les hice caso. No pasaron 10 segundos y en el mismo sector se registró un episodio delictivo que se conoce como “arrastaoes” alrededor de unos 30 chicos (siesque no eran más) pasaron corriendo entre la gente quitando todo lo que pillaban a su paso, teléfonos, cámaras, bolsos, con bastante violencia.
Esto en medio del ruido de la pirotecnia causó un verdadero caos, pues la gente empezó a correr en sentido contrario para resguardarse, generándose una situación de bastante angustia. Una vez que esto pasó, la sensación de inseguridad fue permanente, puesto que los chicos se mezclaron entre la gente y como todos andaban vestidos tradicionalmente de blanco, eran difíciles de reconocer.
Al otro día en el hostal me topé con un chico italiano que se resistió a soltar sus cosas y literalmente le partieron la cara, terminó en el hospital y con puntos en la boca.
Recomendaciones para evitar ser atacados:
- estén atentos y alerta
- No caigan en la tentación de ponerse a tomar fotos a menos que estén con 4 ojos
- Si consumen alcohol prefieran aquel que viene envasado
- Si a pesar de todo intentan robarles no opongan resistencia
- Consideren tener un mapa en papel, de este modo si se pierden no tendrán que sacar su móvil

Año nuevo en Río de Janeiro, minutos antes de que ocurriera lo que les describo
4) Tradiciones de año nuevo: Ya que vas a vivir esta fiesta en otro país, una buena forma de sentirse un poco más en casa y disfrutar las fiestas al máximo es adoptar, con respeto, las costumbres locales. Para tu año nuevo en Río de Janeiro lo primero es vestir de blanco, que dicen atrae la suerte y la prosperidad. Verán también que mucha gente se acerca a dejar ofrendas al mar, en su mayoría flores, estas ofrendas son para Yemanjá, la diosa de los mares en las creencias afro-brasileras. Por último está la tradición de, a las 12 de la noche, acercarse a la orilla del mar y saltar consecutivamente 7 olas, por cada una de las cuales se pide un deseo para el año que está comenzando.
5) Reserva tus entradas con anticipación: Obviamente si vas a la ciudad donde está una de las 7 maravillas del mundo moderno, no vas a querer perdértelo (a menos que no sea tu primera vez) y además hay otros puntos de la ciudad que son súper interesantes de visitar, varios trekkings (trilhas) con vistas imperdibles, el Pan de Azúcar etc.
Como la población flotante estos días sube muchísimo les recomiendo reservar sus entradas por internet con anticipación. Yo lo hice para el Cristo, pero no para el Pan de Azúcar y el resultado fue una fila de 3 horas, 2 a todo sol con 37 grados de calor y una bajo techo sin aire acondicionado, en un momento pensé que me iba a desmayar. No cometas este error y reserva en las páginas oficiales, para más información puedes revisar este artículo donde escribí cómo visitar los 3 imperdibles de Río de Janeiro en un día.
Si están en tus planes hacer otras excursiones desde Río de Janeiro, puedes leer mi experiencia en tour full day a Angra dos Reis e Ilha Grande.
Me costó mucho escribir este post (casi un año), porque lamentablemente caemos en el lugar común de querer mostrar solamente la parte linda y amable de los viajes y cuesta mucho hablar mal de un lugar, donde sabes que se hacen grandes esfuerzos por controlar la delincuencia y asegurar la integridad de los viajeros.
Por otro lado siento un compromiso con quienes me leen de decir las cosas tal y como son, por eso quise ser honesta en contarles esta experiencia y repetir que tal vez yo tuve la mala suerte de vivirlo, sin embargo prefiero que tomen todas las precauciones del caso para que el comienzo de este nuevo año sea un sueño y no una pesadilla. ¿Han pasado un año nuevo en un país distinto a su país de origen? cuéntenme su experiencia 🙂
Alojamientos recomendados en Río de Janeiro
Che Lagarto Ipanema
Este Hostel es uno de los más famosos, está a sólo una cuadra de la playa Ipanema, tiene habitaciones compartidas con lockers y servicio de mucama. Entretenidas actividades y por ser huésped tienes reposera y quitasol en la playa!
Ibis Copacabana Posto5
Situado a 3 cuadras de la playa de Copacabana el hotel Ibis cuenta con un abundante y variado desayuno, habitaciones cómodas y moderna decoración. Cuenta además con wifi gratuito y recepción las 24 horas.
Qué buena está info, siempre me tentó la opción de pasar un año nuevo en Río, con sus costumbres; ahora puedo hacerlo teniendo en cuenta estos consejos.
Llegué a tu blog desde un grupo de Facebook, voy a seguir leyendo ?
excelente! me alegra que te haya servido la información, saludos!!
Gracias por tus comentarios, pienso ir este año y tendré precaución ??
Muy buena info! muchas gracias!
Fui hace 4 años y me pareció súper segura, pero como Argentina, que me han robado a dos cuadras de mi casa un domingo al medio día, me quedé nerviosa de que también allí haya empeorado…
Complicado con el celular y las millones de fotos que uno quiere sacar, o por lo del mapa…. Es horrible tener que ir con ese temor…. Pero bueno, nada. A rezar que no nos pase nada.
Es raro sabes? Porque como sudamericanos estamos acostumbrados a siempre estar atentos y nos descuidarnos. Creo que aprovechan la fecha y la cantidad de gente que va, pero sin duda es una ciudad hermosa que vale la pena visitar. Cuando vuelvas cuéntame cómo lo viste ?
Gracias a tu comentario, me ayuda a tomar la decisión de pasar las fiestas en otro espacio más seguro. Voy con la familia y no quiero riesgos de esa índole. No te siento mal por comentarlo, es casi necesario para los turistas. Saludos.
Gracias por tu feedback, creo que es importante ser honestos con las experiencias que vivimos, no todos los viajes son perfectos como uno quisiera, tal vez solo tuve mala suerte, pero mejor tomar precauciones adicionales… con esa sensación me quedé. Saludos!
hola , me gusto mucho tu post , ya que es muy explicativo con todos los cuidados , ahota yengo una pregunta , hay transporte publico en rio de janeiro los ptimero de año por que tengo la salida del vuelo el 01/01/19 a las 06h:00hs ??
Sí, el metro empieza a funcionar con normalidad después de algunas horas, uber es una opción segura y rápida siempre que salgas del cerco que se cierra cerca de las playas por el año nuevo. No debieras tener problema
Una consulta.. para estar en la playa de copacabana se debe pagar entrada el 31 de dic en la noche?
No, no pagas nada
hola, me encantó tu post, hace unos dias tomé la decision de pasar Año Nuevo en Rio, asi que compre pasaje y ando en busca de hospedaje. Muy buenos los datos que das, cosas que muchas veces uno no toma en cuenta, el de quedarse en un Hostal, el uso del metro y cuidado con el celu. Gracias!!
Gracias Roxana! Sí es que hay detalles que se nos olvidan a veces y pues hacen la diferencia. Buen viaje!
Mi hermano y yo iremos a rio, pero nos ofrecen pasar año nuevo en Buzios, que tal se pasa allí?
Dicen que también hay la fiesta revellion?
La verdad no estuve allá, no te podría decir pero sé que mucha gente va a Buzios así que seguro es buena fiesta. Reveillon es la palabra para la noche vieja o víspera de año nuevo, lo celebran en todo Brasil 🙂
Hola!!, gracias por tus consejos!!! una consulta : desde cuando empiezan a vender el ticket al que refieres? yo estaré en Copacabana desde el 27 de diciembre, podría comprarlo ese mismo día o tiene que ser el 31 mismo? muchas gracias!!!
Hola Pierina lo venden el mismo 31! Por eso como llegué ese día tarde ya no alcancé a comprarlo. Que lo pases increíble!
Fui a pasar el Reveillon en Copacabana para recibir el 2017. Ya habia estado otras dos veces en Rio pero nunca para Año nuevo (y soy profesora de portugues, así que me podía mimetizar facil) y fue una experiencia bastante fea. Soñé mucho tiempo con ese viaje, llegamos al mediodía del 31 a nuestro hospedaje en Botafogo, un depto espectacular que alquilamos x Airbnb dos o tres veces más barato que Copacabana en esa época (lo reservamos en septiembre). Nos vestimos de blanco y nos sumamos a la peregrinación de gente feliz que caminaba hasta la playa ya que no había transporte (un momento muy lindo y festivo). Tomamos una caipirinha en el camino . Llegamos a la playa y compramos otro trago, en ese momento cometí un error que arruinaria mi experiencia: una inglesa me dio para probar su caipirinha y en el momento no lo dudé. Seguimos con mi pareja hacia el mar, comenzaron los fuegos y gracias a la advertencia pudimos guardar la cámara antes de que pasen las «pirañas» y se lleven todo, al que se resistía lo golpeaban. Fui al agua a realizar la costumbre de los deseos y en ese momento me empecé a desvanecer. Mi novio pensó que estaba borracha pero yo sabía que había tomado menos de una caipirinha en horas. Estuve unas 3 o 4 hs consciente y sin poder mover el cuerpo, al no saber la lengua ni las costumbres mi pareja se asustó y se quedó conmigo hasta que pude reaccionar. Estamos seguros que me drogaron y por suerte mi novio rechazó el trago, sino no sé que hubiese pasado. Amo Rio pero no volvería para algo tan masivo. En relación al hospedaje, no recomendaría Lapa o Arpoador ya que son dos lugares muy peligrosos para el.que no es residente. Botafogo en la zona del shopping es un buen lugar pero no hay que moverse tarde y siempre aconpañado. Respecto a lo demás, es mas o menos lo que yo aconsejaría también . Saludos.
Ufff menos mal él no bebió, yo tuve extremo cuidado en tomar sólo cosas envasadas porque había visto de cerca algo similar a lo que te pasó en otro lugar. Quedé con tu misma sensación respecto a los eventos masivos. Gracias por compartir tu experiencia
Fran! Gracias por la info ? verás me encuentro en la misma situación llego el 31 dic a las 17:50 y la verdad estoy algo preocupada por el transporte y la seguridad. Mis preguntas son: 1) Como hiciste para salir del aeropuerto? (Que tomaste? Taxi o bus?) Y cuanto tiempo demoraste? Tarifas? 2) A que hora llegaba tu vuelo? En el post mencionas que demoraste 2h y media en llegar a tu hotel (tomando el metro?) O un taxi y como hiciste para regresar a tu hotel?
Desde ya! Gracias x la ayuda ❤
Yo llegué como a esa hora también, me moví en taxi oficial porque por el día y la hora de otra forma era complicado, demoré una media hora, tarifa no recuerdo pero nada exagerado.
Las 2 horas y media me demoré ya en la noche después de los fuegos artificiales y todo por el problema de que no podía tomar metro y taxis sencillamente no habían para dar abasto a la cantidad de gente que necesitaba moverse y el cierre de calles. Caminé un montón y ya al final abrieron el metro para que cualquiera pasara y así regresé al hostal. Si tienes la opción de quedarte cerca, mejor. Saludos!
Hola Fran, muy interesante y útil tu post, seguiré leyendo otros que encontré al pie para futuros viajes.
Voy a pasar año nuevo con mi pareja y despues de leer esto estaré más prevenido. Conseguimos alojarnos en CLH suites en el mismo copacabana a unas 6 cuadras de la playa, por lo que el traslado ese día no será problema aunque aún me preocupa un poco el regreso desde la playa.
Mi pregunta es sobre el 1 de enero, el día siguiente. Nuestra idea inicial (y reserva en alojamiento) era quedarnos hasta el 1 de enero y ese día partir para Angra do Reis y tratar de llegar a Ilha Grande, pero no se si el 1° de Enero es el mejor día para eso.
Hay actividades o algo interesante de ver ese día en Rio? es posible conseguir taxi, uber o metro el 1° de enero?
Muchas Gracias!!
Hola Jose, sí el primero de enero hay bastante movimiento en todos lados por lo que no tendrás problema respecto a ello, a mi uber me funcionó perfecto. Mi recomendación sería que si quieres ir a algunas de las atracciones más populares como el Cristo o el Pan de Azúcar reserves por internet porque las filas los días posteriores al año nuevo estaban insufribles. Echa un vistazo al post que tengo sobre atracciones en Río ahí están linkeadas las webs oficiales. Saludos y que disfruten!
Excelente informe sobre Rio y su Reveillón! Me gustó mucho la forma en que detallas lo peligroso de Rio, con sumo cuidado y respetando a la Ciudad y su gente, sin agredir ni denostar. Y de verdad que es peligroso! Yo estuve en 4 oportunidades y siempre vi o sufrí personalmente arrebatos o situaciones violentas. Aun así, es la Cidade Maravillosa
Gracias Javier por tu feedback, es importante para mí poder tocar estos temas (con respeto) y no sólo lo bonito y perfecto de los lugares, para que se puedan tomar precauciones necesarias. Saludos!
Excelente post! Gracias por compartir tu experiencia. Viajé a Río en Diciembre de 2016 para vivir la tradicional Reveillon en Copacabana y tuve experiencias muy similares a las que describen. Me alojé en Leblon (barrio muy seguro y bonito al lado de Ipanema) en un depto alquilado dos meses antes por Airbnb que resultó muy bueno y económico. No llegamos a sacar el pase especial de subte, por lo que para regresar tuvimos que caminar unas 20 cuadras hasta que finalmente liberaron la entrada al subte. Tomamos recaudos y pasamos toda la fiesta al lado del escenario principal de Copacabana, sin embargo 3 veces tuvimos que salir corriendo por “pirañas” que venían en grupos a robar y golpear a la gente que se resistía. La zona más peligrosa en ese momento era la orilla del mar, donde todos se acercaban a pedir sus deseos y tomar fotos. No tomé nada de lo que vendían en bandejas, porque unos días antes de fin de año, en un bar en LAPA el barman me ofreció una caipirinha de cortesía que me dejó inmovilizada y con vómitos durante 4hs. Tampoco recomendaría LAPA para alojarse.
A pesar de todo, coincido en que es una hermosa ciudad con muchísimas cosas para hacer y disfrutar tomando algunas medidas de precaución básicas.
Agradezco mucho tu feedback, efectivamente las experiencias son muy similares, súper importante dar a conocer estas situaciones para que se puedan tomar las precauciones necesarias para evitar el mal rato. Me alegro de que no te haya pasado nada malo. Un abrazo
Gracias por tu post. Está bueno conocer varios puntos de vista.
Viajaste sola? Gracias por la información
viajé con una amiga
Muy buen relato. Util para los que deseamos visitar Rio, Me hospedaré en Leblon…. hay alguna movida cerca de esa playa????
Leblon es una zona muy bonita y hay movida por todas partes, en el mismo alojamiento te sabran informar sobre lugares seguros y entretenidos. Buen viaje!
HOLA. viajamos para el 31 de este año. Alquilamos un auto, lo retiramos desde el aeropuerto. no sabemos donde dejarlo, trataremos de estar temprano por ahi, no vamos alquilar nada porque solamente estaremos esa noche en Rio… Luego el 1 tomamos otro avion,
Gracias por la info
Hola, busquen algún plano con los cortes de calle y estacionamientos para que se puedan mover con tranquilidad. Saludos!
Hola!! me encanto tu post, me gustaría saber si alguien conoce alguna fiesta luego de la reveillon, que podamos ir con mis amigas, somos todas mujeres y nos gustaría ir a algún lugar mas seguro luego del show de los fuegos artificiales sobre el mar.
Gracias y un gran saludo!
Generalmente los hoteles que están en la linea del mar en Copacabana tienen fiestas en sus terrazas, por ahí podrías investigar. Saludos
Gracias por este post!! es lo que estaba buscando para tomar la decisión ?
Qué bueno que te sirvió
Muchas gracias por tus comentarios!! yo viajo el mismo 31 a Rio con una amiga y no tenía idea lo del cierre de la ciudad!! tendré que asegurar el taxi ?
Estarás mas tranquila ?