El año pasado pasé el año nuevo en Río de Janeiro. Pocos días antes de la fecha, una aerolínea publicó pasajes ridiculamente baratos para viajar a Brasil, no lo pensé dos veces y viajé a esta ciudad, mundialmente conocida por su espectáculo para esta fecha, que congrega a 2 millones de personas en la playa de Copacabana.

 

El tiempo antes del viaje fue escaso para poder planificarlo bien y lamentablemente me tocó vivir un par de situaciones poco agradables, que me dejaron con una sensación no del todo buena. Antes de partir quiero recalcar que se trata de mi experiencia personal y que muy probabemente Uds no pasen por lo mismo, no quiero tampoco estigmatizar la ciudad como peligrosa, ni asustarlos, pero si creo que pueden tomar ciertas precauciones, respecto a mi experiencia, que harán que disfruten de esta fiesta, sin cometer los errores que yo cometí.

 

Espectáculo de fuegos artificiales en Copacabana

 

Les enumero algunos factores a considerar para que su año nuevo en Río de Janeiro sea inolvidable, en el buen sentido de la palabra:

 

1) Alojamiento: como saben son muchísimos los viajeros que llegan en esta fecha sólo a disfrutar de esta fiesta y por lo tanto los alojamientos suben dramáticamente de precio. Sin ir más lejos, me quedé en un hostal en Ipanema, habitación compartida de 8 camas, el valor de la cama la noche del 31 de diciembre era 3 veces el valor de las noches posteriores. Si reservan con tiempo pueden ahorrar bastante, otra opción es quedarse en alguna zona más alejada de las playas como el barrio de Lapa o Arpoador, cuyos precios son más bajos o buscar por Airbnb donde puede ser que encuentren algo más accesible.

 

2) Conectividad y movilización: Este es un punto crucial. La fiesta de año nuevo en Río de Janeiro, se concentra en la popular y conocidísima playa de Copacabana, donde la gente se junta desde temprano en la playa en grupos grandes todos vestidos de blanco a esperar el espectáculo de fuegos artificiales. Por este mismo motivo,  un buen perímetro de cuadras alrededor de la playa es cerrado desde las 18 horas y no se permite el ingreso a vehículos, por lo que el metro es crucial para conectar las distintas zonas de la ciudad.

 

¿Qué es lo que deben considerar? existe una ticket de metro especial para usar el día 31 de diciembre desde las 19 horas, con horarios establecidos (para la ida, ejemplo de 19 a 20 horas, la vuelta luego de las 00 horas es libre) y que se vende sólamente ese día. No duden en obtener uno de ellos, porque de seguro les hará todo más fácil, estos tickets además los venden sólo en ciertas estaciones. En mi caso fue imposible obtenerlo porque llegué el mismo 31 en la tarde y ya no había opción alguna de comprarlo. Pueden consultar en el lugar donde vayan a quedarse, cuál es el punto más cercano donde lo pueden comprar.

 

Si se hospedaran lejos de Copacabana el ticket es esencial, yo me demoré más de 2 horas y media en llegar a mi hostal, finalmente nos dejaron ingresar al metro sin el ticket, pero de pura suerte y luego de otro par de experiencias nada agradables.

 

Si buscas opciones para trasladarte desde el aeropuerto de Río de Janeiro a tu alojamiento aquí te dejo una alternativa de mi completa confianza y a un precio más que razonable

 

3) Seguridad: Este es un tema sensible sin duda y que quiero tocar con el máximo respeto por quienes viven en la ciudad. Estoy segura que se han hecho grandes esfuerzos por mantener a raya los eventos delictuales y que probablemente esto a mejorado mucho, pero no es un misterio para nadie que Río de Janeiro es una ciudad históricamente poco segura. Todos hemos leído alguna noticia de turistas que erroneamente entraron a alguna favela y no vivieron para contarlo.

 

¿cuál fue mi error y cómo evitarlo? creer que esto sólo pasaba en lugares alejados de las zonas de mayor interés turístico. Para la noche de año nuevo, tomé la precaución de no salir con cosas de valor, nada de usar joyas, un pequeño bolsito cruzado con copia de mi pasaporte, algo de dinero en efectivo, la llave y mi teléfono móvil. Sin embargo uno siempre quiere tener el recuerdo en fotos de lo que esta viendo y viviendo y obviamente quise registrar el show de fuegos artificiales.

 

En ese momento unas mujeres empezaron a gritarme que guardara el teléfono, que lo guardara de forma muy vehemente y por supuesto les hice caso. No pasaron 10 segundos y en el mismo sector se registró un episodio delictivo que se conoce como “arrastaoes” alrededor de unos 30 chicos (siesque no eran más) pasaron corriendo entre la gente quitando todo lo que pillaban a su paso, teléfonos, cámaras, bolsos, con bastante violencia.

 

Esto en medio del ruido de la pirotecnia causó un verdadero caos, pues la gente empezó a correr en sentido contrario para resguardarse, generándose una situación de bastante angustia. Una vez que esto pasó, la sensación de inseguridad fue permanente, puesto que los chicos se mezclaron entre la gente y como todos andaban vestidos tradicionalmente de blanco, eran difíciles de reconocer.

 

Al otro día en el hostal me topé con un chico italiano que se resistió a soltar sus cosas y literalmente le partieron la cara, terminó en el hospital y con puntos en la boca.

 

Recomendaciones para evitar ser atacados:

  • estén atentos y alerta
  • No caigan en la tentación de ponerse a tomar fotos a menos que estén con 4 ojos
  • Si consumen alcohol prefieran aquel que viene envasado
  • Si a pesar de todo intentan robarles no opongan resistencia
  • Consideren tener un mapa en papel, de este modo si se pierden no tendrán que sacar su móvil

 

Año nuevo en Río de Janeiro, minutos antes de que ocurriera lo que les describo

 

4) Tradiciones de año nuevo: Ya que vas a vivir esta fiesta en otro país, una buena forma de sentirse un poco más en casa y disfrutar las fiestas al máximo es adoptar, con respeto, las costumbres locales. Para tu año nuevo en Río de Janeiro lo primero es vestir de blanco, que dicen atrae la suerte y la prosperidad. Verán también que mucha gente se acerca a dejar ofrendas al mar, en su mayoría flores, estas ofrendas son para Yemanjá, la diosa de los mares en las creencias afro-brasileras. Por último está la tradición de, a las 12 de la noche, acercarse a la orilla del mar y saltar consecutivamente 7 olas, por cada una de las cuales se pide un deseo para el año que está comenzando.

 

5) Reserva tus entradas con anticipación: Obviamente si vas a la ciudad donde está una de las 7 maravillas del mundo moderno, no vas a querer perdértelo (a menos que no sea tu primera vez) y además hay otros puntos de la ciudad que son súper interesantes de visitar, varios trekkings (trilhas) con vistas imperdibles, el Pan de Azúcar etc.

 

Como la población flotante estos días sube muchísimo les recomiendo reservar sus entradas por internet con anticipación. Yo lo hice para el Cristo, pero no para el Pan de Azúcar y el resultado fue una fila de 3 horas, 2 a todo sol con 37 grados de calor y una bajo techo sin aire acondicionado, en un momento pensé que me iba a desmayar. No cometas este error y reserva en las páginas oficiales, para más información puedes revisar este artículo donde escribí cómo visitar los 3 imperdibles de Río de Janeiro en un día.

 

Si están en tus planes hacer otras excursiones desde Río de Janeiro, puedes leer mi experiencia en tour full day a Angra dos Reis e Ilha Grande.

 

 

Me costó mucho escribir este post (casi un año), porque lamentablemente caemos en el lugar común de querer mostrar solamente la parte linda y amable de los viajes y cuesta mucho hablar mal de un lugar, donde sabes que se hacen grandes esfuerzos por controlar la delincuencia y asegurar la integridad de los viajeros.

 

Por otro lado siento un compromiso con quienes me leen de decir las cosas tal y como son, por eso quise ser honesta en contarles esta experiencia y repetir que tal vez yo tuve la mala suerte de vivirlo, sin embargo prefiero que tomen todas las precauciones del caso para que el comienzo de este nuevo año sea un sueño y no una pesadilla. ¿Han pasado un año nuevo en un país distinto a su país de origen? cuéntenme su experiencia 🙂

 

Alojamientos recomendados en Río de Janeiro

Che Lagarto Ipanema

Este Hostel es uno de los más famosos, está a sólo una cuadra de la playa Ipanema, tiene habitaciones compartidas con lockers y servicio de mucama. Entretenidas actividades y por ser huésped tienes reposera y quitasol en la playa!

Ibis Copacabana Posto5 

Situado a 3 cuadras de la playa de Copacabana el hotel Ibis cuenta con un abundante y variado desayuno, habitaciones cómodas y moderna decoración.  Cuenta además con wifi gratuito y recepción las 24 horas. 

A %d blogueros les gusta esto: