
20 consejos para tu viaje a Cusco y Machu Picchu: lo que nadie te cuenta
Aquí te daré consejos para tu viaje a Cusco y Machu Picchu para que disfrutes tu experiencia, porque hay cosas que al viajar por primera vez no sabes o nadie te comenta, espero hacer más grata con esto tu experiencia en la ciudad imperial:
Consejos para tu viaje a Cusco y Machu Picchu, lo que nadie te cuenta:
1) Ojo con la altura: no es ningún misterio que Cusco se encuentra en altura a 3399 MSNM, pero por algún mito urbano muchos creen que Machu Picchu está más arriba y es al revés, para llegar a MP debes bajar a 2430 MSNM.
Si piensas conocer varios de los lugares más emblemáticos de los alrededores, como el Valle Sagrado, Ollantaytambo, Chinchero, Maras y Moray es importante que te aclimates a la altura y no la tomes a la ligera.
Beber en exceso, comer muy pesado, no hidratarse lo suficiente, caminar muy rápido son pequeños detalles que tal vez normalmente no signifiquen nada para tí pero que acá te pasan la cuenta.

Los caramelos de coca siempre me alivian las molestias de la altura
Aquí te dejo un artículo para que sepas qué hacer contra el mal de altura o puna.
2) Machu Picchu no está en Cusco ciudad: si bien se encuentra en la región, son 100 kms los que separan el casco histórico de la ciudadela y un trayecto no particularmente sencillo.
Hay múltiples formas de llegar, aquí te dejo un completo artículo con todas alternativas de cómo llegar a Machu Picchu, para que elijas la que sea más adecuada para tí.
3) Prepárate para madrugar: dependiendo de los lugares que quieras visitar y en vista de que en algunos momentos del año oscurece bastante temprano, hay tours que parten a eso de las 4 de la mañana para aprovechar mejor las horas de luz.

Madrugar es parte de la aventura para aprovechar las horas de sol
4) Es común hacer largas filas: Machu Picchu, como maravilla del mundo es uno de los lugares más turísticos del mundo entero y la demanda por conocerlo es altísima, incluso ahora que hay más restricciones por causa del COVID.
Hazte la idea de que te tocará hacer filas para los trenes, buses accesos e incluso para tomarte las fotos que tienes en mente, suelen avanzar rápido pero no es apto para impacientes.
Si piensas viajar con niños pequeños es un punto a tomar en cuenta, un adulto puede aguantar fácil hacer largas filas, pero para niños pequeños podría ser bastante molesto.

pon atención a la interminable fila de bus de subida en Aguas Calientes
5) Accesibilidad: lamentablemente tanto Cusco como Machu Picchu, como ciudades imperiales y coloniales tienen mucho adoquín, escaleras y construcciones en terrazas y andenes que lo hacen bastante inaccesible para personas con movilidad reducida o para coches de bebés.
Por su carácter de Patrimonio de la Humanidad los senderos son inalterables para adaptarlos a las distintas necesidades de movilidad.
6) Enchufes: el enchufe utilizado en Perú es el de 2 patas planas y el voltaje es de 220v (igual que en Chile) no olvides llevar tu adaptador de enchufe.
Aprovecho para recordarte que electrónicos como móviles, tablets y computadoras suelen aguantar rango de voltaje de 110v a 220v, pero secadores de pelo, afeitadoras y planchitas por lo general no.
7) Encuentra casas de cambio en avenida El Sol: en esta avenida principal encontrarás todas las casas de cambio ya sea que hayas llevado dólares, Peso Chileno o Euros, podrás cambiar sin problema.
8) Tarjetas de crédito: son aceptadas en la mayoría de los restaurantes, hoteles e incluso en taxis y hasta ferias artesanales, pero es bueno que tengas de efectivo por ejemplo para pagar los boletos turísticos, allí si me pidieron efectivo.
Si planeas pagar en algún lugar con tarjeta pregunta antes de consumir para asegurarte de que la acepten y no pasar un mal rato y avisa antes de viajar a tu banco en que estarás en otro país para que no bloqueen tus transacciones.
9) Timbrar el pasaporte: seguro has visto que en Machu Picchu puedes timbrar tu pasaporte con el timbre de la ciudadela
Efectivamente esto es cierto y se hace al salir del circuito en una ventanilla que está antes de la zona de toma de buses de bajada
Eso si mucho ojo, hay países que no te permitirán el ingreso a ellos si tu pasaporte tiene sellos no oficiales como este, por ejemplo algunos árabes. Te recomiendo coleccionar este tipo de timbres en algún pasaporte antiguo y así evitarte malos ratos.
10) Compra entrada con anticipación por aforo: la ciudadela de Machu Picchu es uno de los lugares más visitados del mundo y su acceso es acotado a 2000 personas por día parece un montón pero a menudo se hace poco.
Si quieres subir a las montañas de Wayna o Machu Picchu ese aforo se reduce a sólo 200 personas diarias, por lo que sí no compras tu acceso para ellas con un par de meses de anticipación, será imposible acceder a ellas. Te recomiendo hacerlo en la web oficial para que no termines pagando demás.
11) Evita el Invierno boliviano: entre diciembre y marzo, incluso primeras semanas de abril se da este fenómeno que trae a la zona lluvias intensas.
Frecuente es que el pueblo de Aguas Calientes quede aislado por inundaciones que pueden retrasar tu viaje y que lps tours no puedan llevarse a cabo por este motivo.
Importante que mantengas protegido tu pasaporte en una bolsa Ziploc o similar para evitar que se moje.
12) Clima impredecible: la fecha seca desde destino va desde mediados de abril a octubre, siendo junio y julio los meses más calurosos y la temporada alta. por ende también está más lleno.
Sin embargo la oscilación térmica puede ser marcada entre día y noche y las tardes pueden tornarse frías. Arma tu equipaje considerando este punto.
13) ¿Qué empacar?: considerando lo anterior no está demás una primera capa y alguna parka compactable (de las que se hacen bolita).
Una capa de lluvia de plástico biodegradable siempre te salvará ante lluvias imprevistas.
Bloqueador y repelente son imprescindibles, el segundo sobretodo si harás el camino de la hidroeléctrica, que a orillas del río Vilcanota puedes ser un blanco fácil a los mosquitos (puedes encontrar en tiendas locales a buen precio).
14) Neblina: es común que Machu Picchu se envuelva en una densa neblina que a menudo nos hace pensar, a medida que subimos, que gastamos nuestros ahorros para nada.
Tengan paciencia que esta tiende a comenzar a desaparecer a eso del mediodía.

Así estaba cuando entré, no se veía nada

mismo día solo un par de horas más tarde
15) Prohibiciones en Machu Picchu: son un montón de cosas las que no puedes hacer dentro y aumentan día a día.
No puedes: sacarte fotos con faldas o vestidos, usar tacones, usar trípodes para fotos ni drones, saltar, poner música, consumir alimentos, grabar propaganda de ningún tipo y se ha sumado recientemente la prohibición de grabar retos de Tiktok.
Tampoco puedes tocar las ruinas ni subirte a ellas, salirte de los caminos acordonados, ni dañar el lugar de forma alguna.
Si los guardias te sorprenden haciendo algunas de estas cosas, las sanciones pueden ir desde pedirte que elimines el material grabado delante de ellos, hasta sacarte del parque o multarte por tus actos.
16) Aléjate del centro histórico: en Cusco, como en cualquier gran ciudad, conseguirás mejores precios si te alejas del centro.
Es la zona ideal para hospedarte y encontrarás variedad de precios en este ítem, pero en comidas encontrarás mejores precios a medida que te alejes del centro.
17) Entrada con carnet de identidad: si eres chileno o de otro país perteneciente al MERCOSUR puedes ingresar a Perú solobcon carnet de identidad, no necesitas pasaporte (a menos que quieras usarlo).
Si eres de los nostálgicos que colecciona timbres en su pasaporte te cuento que Perú ya eliminó el timbre al ingreso y salida del país.
18) Dentro de Machu Picchu no hay baños: esto, que podría ser una trivialidad, es un tremendo tema para personas con problemas de incontinencia o niños.
El baño está a la salida (o ingreso), pero una vez dentro, si sales, ya no puedes volver a entrar.
Si eres de los que requiere usar los baños con frecuencia, considera pasar antes de ingresar, piensa que dentro del circuito estarás al menos 3 horas (o más si subes alguna de las montañas).
Mi primera vez en este lugar, el 2014, me había intoxicado con alimentos y la visité con 40 grados de fiebre y sintiéndome horrible, lo del baño fue tema.
19) Paros: la situación política de Perú en este momento está un poco agitada y Cusco se ha transformado en una moneda de cambio para hacer presión al gobierno, por la cantidad de atención que concentra.
Esto ha derivado en que se produzcan paros de distintos gremios, que cortan todos los accesos a la ciudad de Cusco y las vías de llegada a Machu Picchu (tomando las líneas del tren).
Me toco ver a europeos que habían desembolsado grandes sumas y que no podrían visitar Machu Picchu puesto que lo dejaron para el final y la ciudad se paró.
Mi consejo: deja lo que más quieras ver para el inicio, de tal modo que si ocurre un paro tengas días por delante para moverlo y no te devuelvas de brazos cruzados.
Respecto a los paros decirte que estuve en uno y a pesar de los cortes de ruta, las manifestaciones en el casco histórico no son violentas, sólo marchas y gritos, pero nada de destrozos, de hecho es común que pasado el mediodía la ciudad retome cierta normalidad.
El día de paro como cortaron las rutas de acceso a la ciudad no había taxis disponibles para llegar al aeropuerto, pero la policía dispuso buses que salían desde el costado de la catedral y llevaban a los turistas de forma segura hasta el aeropuerto, salían cada media hora más menos.

parte de la protest del paro que me tocó en Cusco, bastante pacífica
20) Tiempo: si bien es posible hacer tu visita de modo express e ir a Machu Picchu incluso por el día, en la zona de Cusco hay un montón de atracciones para visitar por lo que bien puedes estar una semana recorriendo y aún te quedarán lugares impresionantes por conocer.
Considera un mínimo de 3 noches para una visita muy express y desde ahí si tienes tiempo anda sumando días para deleitarte con todo lo que la zona tiene para ofrecer.
21) Moverte por Cusco: Cusco es una ciudad que vale mucho la pena caminar para conocer sus rincones, eso si camina lento mientras te aclimatas a la altura. Cuando salgas del aeropuerto por la salida peatonal justo fuera te encontrarás con un montón de taxistas que tratarán de cobrarte 35-30 Soles por llevarte al centro, el trayecto es súper corto porque el aeropuerto está en el centro de la ciudad, no pagues más de 20 Soles.
Desde la ciudad al aeropuerto un Uber te sale unos 15 Soles, no te propongo esta opción desde el aeropuerto puesto que no hay wifi disponible, a menos que tengas plan de datos.
Para moverte dentro de la ciudad como las distancias son cortas no debieran cobrarte más de 5 soles, Uber funciona bastante bien también si lo quieres usar.
22) Duración de los tours: no te fíes de las duraciones, especialmente si estás justo de tiempo para, por ejemplo, llegar al aeropuerto.
Me tocó en un tour de medio día que se supone que duraría 6 horas que terminó durando 8 por varias razones: pasajeros que se atrasaban en volver a la van, paramos en 2 trampas de turistas donde vendían souvenirs y un tremendo taco a la entrada a Cusco y finalmente en vez de estar a las 14:30 horas de vuelta como se nos había dicho, llegamos a las 16:30 hrs ¿el detalle? había 4 personas dentro del tour que tenía vuelo a las 16:40 y evidentemente lo perdieron.
Mi consejo: deja suficiente tiempo entre actividades para que no pases por este stress.
Alojamientos recomendados para tu viaje a Cusco y Machu Picchu:
Por último te compartiré algunos alojamientos recomendados tanto en Cusco como en Aguas Calientes, los que me han gustado y que además han sido bien rankeados por otros usuarios, opciones para todos los bolsillos:
Alojamientos recomendados en Cusco:
-Si viajas en modo mochilero y quieres ahorrar al máximo el Xplora Hostel Cusco ofrece camas en habitaciones compartidas por nada menos que $4500 clp por noche (sí, leíste bien), desayuno incluido y con una excelente puntuación por parte de los usuarios
– Si viajas solo y quieres conocer viajeros, pasarla bien pero con todas las comodidades Selina Plaza de Armas es el lugar ideal. Encontrarás camas en habitación compartida desde $40.000 clp y habitaciones dobles privadas muy onderas desde $60.000 clp, desayuno incluido.
– Si buscas lujo con categoría y standard internacionales Casa Andina Premium es la opción ideal para tí, ideal para escapadas románticas. Desde $105.000 clp para dos personas con desayuno incluido.
– Comodidad y una excelente ubicación muy cerca de Qoriqancha en la Av del Sol es lo que puedes encontrar en Sonesta Cusco, un hotel de cadena con precios altamente recomendables, desde $74.000 por noche para dos personas.
Alojamientos recomendados en Aguas Calientes:
Si te animas a pasar la noche en este pueblito que es magia pura, opción ideal si subirás las montañas de Wayna o Machu Picchu para que partas temprano, te dejo algunos alojamientos recomendados:
– Eco Art Hostel es un bed and breakfast atendido por sus dueños, con una vista impresionante de las montañas y desayuno incluido donde el valor aproximado por noche en habitación individual es de unos $10.000 CLP o $17.000 CLP en habitación doble.
– Usgar Machu Picchu es un hotel estilo boutique con vista también a las montañas, desayuno incluido y cama extra grande por $27.000 CLP aproximado por noche para 2 personas
– Si lo tuyo es el lujo Inkaterra Machu Picchu es la opción para tí, incluye desayuno y cena, tiene hermosas vistas al río Vilcanota todo en un edificio de corte colonial decorado con tapices andinos y mantas de alpaca. Aquí los valores van desde los $500.000 CLP por noche en habitación superior deluxe.
También te comparto la empresa con la que tomé todos los tours mientras estuve en la zona y que funcionó como reloj, de toda mi confianza, con ellos agendé Machu Picchu, Salinera de Maras, Moray y Chinchero y mucho más a súper buenos precios, encuéntralos aquí. Lo mejor es que tienen flexibilidad si tus planes cambian y puedes pagar con tarjeta de crédito. Incluso cuentan con un free walking tour para conocer Cusco que es un tour en base a propinas, que está buenísimo.
Espero esta serie de consejos para tu viaje a Cusco y Machu Picchu te ayuden a tener una excelente experiencia en uno de los destinos más visitados e increíbles del mundo, yo ya llevo dos experiencias en la zona y de seguro repetiré.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado