Existen muchos lugares gratis en Buenos Aires que puedes visitar en tu próxima visita. Si eres de de aquellos que aman caminar, muchos de estos puntos podrás unirlos caminando, para otros puedes usar transporte público.

 

Verás que hay alternativas gratuitas para todos los gustos, museos, parques y edificios históricos. Al final del post les dejo el mapa con todos los puntos para que se orienten mejor.

 

Veamos qué lugares gratis en Buenos Aires puedes visitar en tu próxima visita: 

 

 

1) Feria de San Telmo: este barrios los domingos se llena de vida y se convierte en un lugar donde puedes encontrar absolutamente de todo, desde artesanía a libros usados. Para quienes gustan de encontrar tesoros perdidos o quieren llevarse un buen recuerdo, sin duda es una parada imperdible en el tinerario.

 

Puedes aprovechar la misma instancia para recorrer el Paseo de la Historieta, que se encuentra en el mismo barrio de San Telmo.

 

 

2) Paseo de la historieta Argentina: 16 son las estatuas que homenajean a personajes célebres de la historieta argentina, empezando con la más famosa de todas Mafalda junto a Susanita y Manolito en las esquina de calles Chile y Defensa en San Telmo. Las demás se distribuyen por San Telmo, Monserrat y Puerto Madero, Puedes ver más detalles sobre los personajes y ubicaciones aquí.

 

Paseo de la Historieta

Paseo de la Historieta

 

3) Centro Cultural Recoleta: este fue uno de los lugares que más me gustaron de mi última visita a la ciudad de la furia. El Centro Cultural Recoleta, ubicado a un costado del Cementerio de la Recoleta, es como un edificio vivo cuya piel y órganos van mutando con distintas exposiciones artístico culturales que le dan vida, por lo tanto nunca una visita será igual a la anterior.Lo mejor de todo es que su entrada es absolutamente gratuita.

 

Centro Cultural Recoleta

Centro Cultural Recoleta

 

4) Cementerio de la Recoleta: identificado por varios entendidos como uno de los cementerios más hermosos del mundo, este cementerio además de ser arquitectónicamente impresionante y estar lleno de esculturas que quitan el aliento, tiene especial importancia porque en él descansan famosos personajes de la historia del país.

 

Puedes recorrerlo gratuitamente por tu cuenta, pero también hay un free walking tour con el que puedes enterarte de esos detallitos que por tu cuenta pasarás por alto, aquí te dejo el link por si te interesa reservarlo.

 

Cementerio de La Recoleta

Cementerio de La Recoleta

 

5) Librería Ateneo Grand Splendid: La más hermosa del mundo según NatGeo y no puedo estar más de acuerdo. El Ateneo es de esos lugares donde puedes pasarte horas entre libros y disfrutando de sus fantástica arquitectura, lo mejor de todo de forma gratuita. Cuenta también con un café por si quieres hacer una parada.

Un dato extra para quienes aman comer rico cuando viajan: casi frente al Ateneo se encuentra La Farola, lugar donde podrán comer las que, a mi juicio, son las mejores milanesas, con muchísimas variedades.  Los platos son enormes, consideren un plato para 2 o pedir la mitad para llevar y regalársela a alguien que la pueda disfrutar.

 

 

6) Floralis Genérica: esta escultura es una de mis favoritas de la ciudad. Ubicada en la plaza de las Naciones Unidas, esta escultura metálica de 23 metros de altura y 6 pétalos que solían abrir y cerrar según el momento del día, es obra del arquitecto argentino Eduardo Catalano. 

 

La plaza por su parte, resulta un pequeño oasis para disfrutar las áreas verdes de la ciudad, un imperdible que puedes conocer sin pagar un sólo peso.

 

 

7) El Obelisco: postal obligada de la ciudad, ahora con las letras gigantescas de la ciudad delante de él, es uno de los puntos que no te puedes perder al visitar la capital argentina. 

 

La postal obligada, el Obelisco

La postal obligada, el Obelisco

 

8) Plaza de Mayo, Cabildo y Catedral Metropolitana: ubicados geográficamente al lado, estos 3 espacios son importantísimos en la historia de la ciudad. La plaza por ser sitial fundacional de la ciudad y lugar de convergencia de movimientos sociales a lo largo de la historia, por su posición estratégica frente a la Casa Rosada.

En los perímetros de la plaza podrás conocer la Catedral Metropolitana y el Cabildo, ambos edificios de entrada gratuita que te permitirán conocer más de la historia político, social de la Argentina.

 

 

9) Galerías Pacífico: este lugar en sí es un centro comercial, pero su importancia radica en que está emplazado en un histórico edificio, el Edificio Pacífico, construido en pleno siglo XIX en el centro de la ciudad y que en el centro del mismo ostenta una serie de murales pintados por afamados pintores locales entre 1945-1947.La obra en su conjunto es considerada la máxima expresión del muralismo Argentino.

 

Si buscas actividades para las noches en la ciudad de la furia, te dejo aquí mi experiencia el los bares secretos de Buenos Aires, a ver si te animas!

 

 

10) Street art en Palermo: una de mis zonas favoritas de la ciudad, que se ha ido paulatinamente llenando de arte urbano y que además cuenta con ricos restaurantes y entretenidos bares para disfrutar al atardecer.

 

Piérdete por la calles de Palermo y déjate sorprender con el street art que paulatinamente se ha ido tomando los rincones.

 

 

11) El Rosedal: ubicado dentro del Parque 3 de Febrero, en el sector de Palermo, destaca por sus 93 especies de rosas que florecen en todo su esplendor, generando un espectáculo fascinante.

 

Abre de martes a domingo entre 8 y 20 horas en verano y entre 8 y 18 horas en invierno y sin duda es un lugar ideal para el relajo y la desconexión.

 

 

12)Camina por Puerto Madero: Este paseo siempre es una excelente forma de relajarse, bordear el río de la plata, mirar cuánta vida hay en los restaurantes del sector, tomar aire un una de sus tantas bancas es un paseo obligado.

 

 

13)Puente de la Mujer: si ya estás en Puerto Madero no dejes de visitar este singular puente con su muy particular arquitectura que rinde homenaje a la Mujer. Vale la pena visitarlo tanto de día, como iluminado por la noche.

 

 

14) Reserva Ecológica: Ubicada cerca del centro, entre Puerto Madero y el Río de la Plata, se encuentra el mayor pulmón verde de la ciudad, comprendiendo 350 hectáreas de áreas verdes donde no solo podrás disfrutar de su entrada gratuita, sino también de actividades que se realizan de forma gratuita en el lugar.

 

De martes a viernes a las 11 AM hay visitas guiadas por el parque, los viernes a las 9 AM puedes participar del avistamiento guiado de aves, incluso un viernes al mes, el más cercano a la luna llena, se realiza una caminata nocturna a la luz de la luna. Es importante que te inscribas previamente  para asegurar tu cupo, aquí te dejo el link oficial.

 

 

15)Recorre Caminito en el barrio de La Boca: esta pequeña calle es otra de las postales más repetidas de Buenos Aires, sus fachadas de colores y personajes típicos argentinos insertándose en la escena. Bailarines de tango callejero, tienditas de souvenirs y restaurantes.

 

Siempre recomendado visitarla temprano, no más allá de las 3 ó 4 de la tarde puesto que la zona se pone un poco peligrosa más tarde, tampoco les recomiendo comer acá, los restaurantes me han tocado con sobreprecios y te cobran hasta por respirar. Existe también un free walking tour por el barrio de La Boca, acá te comparto el link por si quieres conocer más de el en una visita guiada.

 

 

16) Usina del Arte: ubicado en el barrio de La Boca, este centro cultural y de espectáculos te permitirá apreciar de manera gratuita distintas manifestaciones artísticas. Todas las actividades son gratuitas, sin embargo algunas requieren inscripción previa. 

 

Podrás encontrar una agenda cultural con actividades tan variadas como festivales de Jazz, exposiciones de artistas, eventos gastronómicos y más. Conoce la agenda aquí.

 

 

17) Feria de Mataderos: Los domingos de marzo a diciembre se lleva a cabo esta feria al aire libre que reune distintas expresiones auténticamente trasandinas, como danzas folclóricas y demostraciones de equitación.

 

Algunos museos de entrada gratis en Buenos Aires:

 

Si lo tuyo son los museos aquí te dejo algunas alternativas que también puedes visitar de forma gratuita:

 

18) Museo Casa Rosada: este museo que reúne 200 años de historia del país, se encuentra en la parte posterior de la casa de gobierno y es de entrada gratuita. Su horario  es de 10 am a 17:30 pm.

 

 

19) Museo de la Inmigración: ubicado en Av, Antártida Argentina 1355, este museo abre entre las 11 y las 18 horas y cuenta la historia de inmigrantes que llegaron a Argentina en el siglo XIX desde Europa, África y Asia. Una oportunidad para aprender más de la idiosincrasia de los habitantes de la ciudad.

 

 

20) Museo Histórico Natural: abierto de 11 a 18 horas y ubicado en calle Defensa 1600, este museo reúne litografías, grabados, esculturas, uniformes, estandartes y banderas referentes a las guerras de la independencia, además de recuerdos de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo.

 

Si tu vuelo llega al aeropuerto El Palomar lee aquí lo que necesitas saber para moverte a la ciudad si llegas a Ezeiza o Aeroparque o a través de Buquebus aquí te dejo opciones de traslado de toda mi confianza.  

 

 

Espero que este listado de lugares gratis en Buenos Aires para visitar, te ayude a planificar tu itinerario por la ciudad para tu próximo viaje. Aquí te dejo el mapa (haz click en la imagen) para que puedas orientarte mejor.

 

mapa lugares gratis en Buenos Aires para visitar

mapa lugares gratis en Buenos Aires para visitar, click para entrar

 

No olvides que además hay un montón de free walking tours por los barrios más emblemáticos de la ciudad, por si no quieres perderte esos detallitos que a veces por nuestra cuenta se nos pasan, aquí te dejo el listado completo.

 

 

¿cuál es tu rincón favorito de Buenos Aires? yo aún no lo decido, lo único que tengo claro es que es una ciudad a la que volvería una y otra vez…

Alojamientos recomendados en Buenos Aires

Hotel Dazzler Polo

Amé la estadía en este hotel, habitaciones súper amplias, ubicado en la zona de Palermo, una de las mejores de Buenos Aires, desayunos con una pastelería exquisita y ahora incluyen el consumo de frigobar ¡perfecto!

Selina Palermo

Si buscas un hostel con onda, con habitaciones compartidas o privadas  y áreas comunes llenas de detalles,  que te permitan conocer viajeros de cualquier parte del mundo sin duda este es tu lugar

A %d blogueros les gusta esto: