Los vuelos a los países vecinos cada vez bajan más y esto se ha convertido en la excusa perfecta, para arrancar del stress del trabajo a la capital gastronómica de Sudamérica por excelencia. Aquí te cuentoqué hacer en Lima en 3 días, sobretodo si vas con amigas, para volver con las pilas cargadas y probablemente también rodando.

 

Si viajas desde Chile actualmente encontrarás variadas opciones de vuelo desde donde destacan Jetsmart, Sky y LATAM. Pon atención al equipaje que incluye c/u para que no pases malos ratos si eliges viajar en low cost. Para escapada te recomiendo viajar sin duda sólo con equipaje de mano, de esta forma ahorrarás un montón de tiempo al bajarte del avión y al llegar al aeropuerto.

 

Día 1 – viernes por la tarde/noche: Miraflores – Barranco

 

Volé viernes en la tarde luego del trabajo, llegando a Lima a eso de las 19 horas. Desde ahí al hotel que reservé en Miraflores el costo del taxi fue de 30 soles (tómenlo afuera afuera del aeropuerto, no dentro del recinto porque les cobrarán mucho más). La opción de tomar taxi es mucho más conveniente al viajar con amigas porque se dividen el monto. Otra opción si te diriges a Miraflores es tomar el bus Airport Express cuyo ticket tienen un valor de 8 usd por persona y para en varios puntos que puedes chequear en su página oficial. Si sacan la cuenta los 30 soles son poco más de 9 dólares que dividimos entre 2 personas, si tomábamos el bus pagábamos 8 cada una, un total de 16 usd, el taxi era mejor opción.  

Lee aquí 6 formas de ir del aeropuerto de Lima a Miraflores, Barranco y San Isidro 

 

Una vez que dejamos las cosas en el hotel y ya con ganas de comer rica comida peruana y los primeros pisco sour de la jornada, nos dirigimos a Larcomar, centro comercial en el borde costero de Miraflores que cuenta con varios restaurantes con muy linda vista y exquisita gastronomía. El elegido fue Mangos, nos sentamos en su terraza donde mientras un DJ ponía música y me comí un pulpo al olivo inolvidable.

 

Cenando en Mangos, Larcomar

Cenando en Mangos, Larcomar

 

Larcomar al atardecer

Larcomar al atardecer

 

Desde aquí caminamos un poco para arrancar de los taxis más caros que se ponen justo fuera del centro comercial y por 12 soles tomamos un taxi a Barranco, en barranco encontrarán gran variedad de bares donde disfrutar lo mejor de la mixología peruana, pero si quieren saber cuál fue mi bar favorito sin duda Ayahuasca, a pocos metros de la plaza de Barranco. El bar se emplaza en una casa colonial de 2 pisos que además cuenta con un sótano y terrazas, todo con una decoración muy bien cuidada y una carta de tragos insuperable.

 

La casona donde está emplazado Ayahuasca

La casona donde está emplazado Ayahuasca

 

Detalles de Ayahuasca por dentro

Detalles de Ayahuasca por dentro

Encuentra vuelos baratos a Lima

 

 

Día 2 – sábado: Surquillo – Centro Histórico – Barrio Chino – Parque del Amor – Parque Kennedy

 

Después de recargarnos con un buen desayuno partimos caminando con rumbo al mercado de Surquillo, cerca de donde visitamos la cevichería de Marco Antonio Medrano, más conocido como Bam Bam, finalista del programa “Cevicheros con Sentimiento”, del reconocido y premiado chef peruano Gastón Acurio, quien buscaba encontrar al mejor cevichero de las calles limeñas.

 

Aquí probamos la Causa (me declaro adicta a la Causa en todas sus preparaciones), chicharrones de pescado, un ceviche tradicional, arroz con mariscos y el exótico ceviche de conchas negras, que llama bastante la atención por un precio módico.

 

Almorzando en la cevichería de Bam Bamen Surquillo (ojo que los platos son enormes)

Almorzando en la cevichería de Bam Bamen Surquillo (ojo que los platos son enormes)

 

Para bajar este empacho de comida partimos con rumbo al centro histórico de Lima donde recorrimos la plaza, la casa de gobierno, caminamos hacia  las catacumbas de del convento de San Francisco (donde puedes tomar el tour de las catacumbas por 15 soles) y nos adentramos en los mercados artesanales en busca de los toritos de Pucará. Como habrán leído en otros post soy fanática de este tipo de artesanía por lo que representa para los pueblos precolombinos, si quieren saber sobre su simbología pueden leerla por aquí.

 

Convento de las Catacumbas de San Francisco y un poco del centro histórico

Convento de las Catacumbas de San Francisco y un poco del centro histórico

 

Recorriendo mercados artesanales

Recorriendo mercados artesanales

 

Luego de esto partimos a hacer compras al Barrio Chino (todo caminando, para este punto ya habíamos bajado la comida), dejamos los pies en la calle y volvimos al hotel.

 

El caos permanente del Barrio Chino

El caos permanente del Barrio Chino

 

Más tarde salimos nuevamente a recorrer el parque del Amor y el parque Kennedy, este sector está lleno de bares y lugares para salir de fiesta, paramos a comer unos deliciosos sanguchitos en La Lucha (recomiendo el de lomo fino, que lleva queso Edam y cebolla caramelizada y las papas Huayro fritas, de verdad imperdible!) Y a tomar unos cócteles en Cachina, un bar pequeño pero con mucha onda y una carta de tragos que sorprende. Mi elegido fue un cóctel en base a pisco, hierbaluisa, ginger ale, coronado con espuma de maracuyá, delicioso, de verdad (no seguimos comiendo porque ya no dábamos más).

Paseando por el colorido Parque del Amor

Paseando por el colorido Parque del Amor

 

Otra buena opción para tomar tragos originales con sello de autor es “La Emolientería”, bar que rescata la tradición de los emolientes, bebidas tradicionalmente calientes que resultan de mezclas de diversas hierbas y a las cuáles se les atribuye un carácter sanativo, que solían venderse tradicionalmente en carritos en las esquinas y que paulatinamente han ido desapareciendo (aunque aún pueden encontrarse), pero convertidas en entretenidos cócteles, la mayoría en base a pisco.

 

La particular decoración de La Emolientería y los tragos en Cachina

La particular decoración de La Emolientería y los tragos en Cachina

 

Estos 3 últimos lugares “La Lucha”, “Cachina” y “La Emolientería” los encontrarán, a pocos metros de distancia en los alrededores del Parque Kennedy, en el distrito de Miraflores. Se me hacen imperdibles en una escapada a Lima.

Si prefieres tomar tours dentro de la ciudad revisa esta lista de tours en Lima, incluso hay un free walking tour!

 

 

Dia 3 – domingo: Mañana de spa, Callao Monumental  – circuito de las aguas

 

Dependiendo de a qué hora tengan vuelo pueden aprovechar bastante el domingo. Si vuelan por la tarde dejen el itinerario hasta el almuerzo, si no, pueden seguirlo hasta el final (mi vuelo de vuelta fue de madrugada).

 

Con mi mejor amiga se nos ha hecho costumbre hacernos masajes donde viajamos. Nuestros trabajos son pesados para el cuello y la espalda y sin duda los masajes alivian la tensión y que mejor que aliviar la tensión mientras viajamos.

 

En Miraflores, muy cerca de nuestro alojamiento, encontramos dos calles con variadas opciones de masajes y otros tratamientos de belleza, la primera es la Avenida Alfredo Benavides y la segunda, paralela y siguiente a esta es calle Schell.

 

La mayoría atiende desde las 10 AM los domingos hasta las 19 horas. Nos hicimos una hora de masaje en “Revive Massage” por 70 soles y podías combinar hasta 3 tipos de técnicas (piedras calientes, descontracturante, con pindas herbales, etc). Salimos como nuevas realmente y en calle Schell nos hicimos las uñas. La manicure tradicional estaba a 14 soles, 10 más con diseño y 35 las uñas gel permanentes con diseño.

 

Mañana de relajo

Mañana de relajo

 

A eso de las 12:30 pueden estar ya en el Callao Monumental recorriendo sus más de 60 graffitis y arte urbano, pidan que los dejen en la fortaleza de Real Felipe para empezar su recorrido hacia Casa Fugaz. Desde allí les recomiendo tomar un taxi al restaurante El Mirador – Club Náutico,  que si bien queda cerca, no es recomendable caminar por el sector.

 

Centro del Callao Monumental y Casa Fugaz

Centro del Callao Monumental y Casa Fugaz

 

Callao ha sido por mucho tiempo zona de emergencia y por lo mismo es mejor no apartarse de la zona estrictamente turística que viene siendo entre la galería Casa Fugaz y la plaza Grau, plaza Matriz y plaza Gálvez (desde la fortaleza de Real Felipe).

Vistas del Callao Monumental desde la azotea de Casa Fugaz

Vistas del Callao Monumental desde la azotea de Casa Fugaz

 

Si no te interesan los masajes pero si te enamora la historia, una buena opción es partir temprano al Callao y hacer el recorrido por la fortaleza de Real Felipe, museo militar de sitio cuyo recorrido toma alrededor de 2 horas.

 

Museo militar de sitio Fortaleza de Real Felipe

Museo militar de sitio Fortaleza de Real Felipe

 

Vistas del Callao desde la Fortaleza de Real Felipe

Vistas del Callao desde la Fortaleza de Real Felipe

 

Volvamos a la comida, en el restaurant El Mirador,  encontrarán exquisitas preparaciones de productos del mar y de gastronomía peruana tradicional como el Lomo Saltado. No se van a arrepentir sin duda.

 

Comiendo delicioso en El Mirador

Comiendo delicioso en El Mirador

 

Para bajar la comida pueden caminar hasta La Punta de Callao donde las vistas son muy bonitas y tomar un taxi hasta el parque circuito de las aguas que no debería cobrarles más de 12 soles.

 

La Punta del Callao

La Punta del Callao

 

La entrada al parque cuesta módicos 4 soles, ideal si pueden quedarse hasta el atardecer para disfrutar las luces de colores en las fuentes en todo su esplendor. A las 19:15 y 20:15, todos los días se realiza además un show de mapping sobre la más grande de las fuentes, con imágenes y música tradicional de Perú.

 

El imperdible Circuito de las Aguas y sus fuentes llenas de color

El imperdible Circuito de las Aguas y sus fuentes llenas de color

 

Conoce aquí los mejores distritos para buscar alojamiento en Lima

 

Les aseguro que después de esto quedarán enamorados de la capital peruana y sobretodo su gastronomía y como yo querrán volver! ¿Les sirvieron estos datos de qué hacer en Lima en 3 días? solos, con amigas o en pareja sin duda es un spot perfecto para escapar un ratito de lo cotidiano.

 

Alojamientos  recomendados

El Carmelo Miraflores

Ubicado a sólo una cuadra del Parque del Amor, en la zona más segura de Llma, Miraflores , este hotel cuenta con habitaciones sencillas, exquisito desayuno y por sobre todo muy buenos precios.

Selina Lima Miraflores

Los hostels Selina son de mis favoritos, con habitaciones privadas y compartidas, llenos de detalles, una muy buena ubicación cerca del Parque Kennedy  y hermosas áreas comunes, para conectarte con otros viajeros

A %d blogueros les gusta esto: