Hace un par de años y debido a una fuerte baja en el valor de los pasajes, por la llegada de de más aerolíneas a Chile, fui por primera vez a Jamaica. Como me gusta estudiar los destinos a los que voy y la isla parecía ser bastante grande, busqué información en los foros de Tripadvisor, porque finalmente la opinión de quienes han ido o de quienes viven en los lugares es bastante más real que la de páginas oficiales.
En esta búsqueda, encontré varios post donde se sugería a los viajeros, que si les quedaba algo de espacio en el equipaje, incluyeran algunos ítems de ayuda a la gente de la isla. Encontré algunos listados de escuelas básicas publicados pero sin correos electrónicos de contacto y la mayoría de los post referentes a lo mismo eran de años anteriores al 2010. Me interesaba lograr ponerme en contacto con alguien relacionado directamente con la ayuda que podía llevar, para conocer las necesidades reales actualizadas. Finalmente luego de mucho buscar, respondió a uno de mis tantos correos Kevin Stutzman, director de campo de Jamaica Relief Ministries (JRM) y con él pude coordinarme para ayudar. La experiencia fue tan bonita que ya he vuelto en más de una oportunidad.
Esta entrevista nace de mi deseo personal de motivarlos a ayudar. Como viajeros muchas veces disfrutamos de las hermosas postales que nos regalan los destinos a los que vamos y olvidamos que muchas veces, esos mismos países, un poquito más allá de los paisajes increíbles que vemos, están sorteando grandes dificultades. El trabajo infantil incluso sin movernos de sudamérica es un tema que impacta.
Debido a que Jamaica es una isla donde principalmente se habla inglés y donde además por muchos años, el turismo estuvo liderado por norteamericanos y algunos europeos, los latinos han llegado con un poco más de aprensión a la isla por miedo a no poder comunicarse. Sin embargo cada vez más latinos eligen este destino para viajar, porque la competitividad de los precios de los pasajes ponen a Jamaica, a la altura de otros destinos que eran antes más accesibles, como República Dominicana por ejemplo. Les dejo la entrevista a Kevin, esperando que si se motivan a conocer este lugar, se animen también a ayudar.
Acerca de ti y tu familia ¿hace cuanto llegan Uds. a la isla y como se inicia su trabajo en Jamaica Relief Ministries?
JRM ha estado trabajando en Jamaica desde el año 2001. JRM comenzó ayudando a la “agencia de desarrollo infantil” (Child Development Agency) junto con el personal de «Blossom Gardens Childcare Facility». Más tarde, JRM se convirtió en un hogar de acogida, al cuidado de varios niños, y luego en 2012 comenzó a funcionar como un hogar para niños, con licencia de la Agencia de Desarrollo Infantil. JRM también ha continuado proporcionando voluntarios al orfanato “Blossom Gardens”
JRM también patrocina una escuela en una muy pobre comunidad de montaña cercana a nosotros, donde proveemos fondos para que la escuela funcione.
Nuestra familia ha estado en Jamaica desde julio del 2014, donde yo sirvo como Director de Campo. Mi esposa y yo tenemos 5 hijas que van en edad de 3-11 años.

La casa donde funciona JRM se encuentra en Montego Bay, sobre un cerro. Está bien acondicionada para los niños.
¿Cuántas personas trabajan en JRM actualmente y cómo obtienen los fondos para poder funcionar?
Actualmente tenemos 6 «tías» (cuidadoras), 1 maestro, una pareja sirviendo como directora de extensión y nuestra familia sirviendo como directora de campo; Un total de 11 personas. Todas estas posiciones son voluntarias, por lo que cada voluntario es responsable de recaudar sus propios fondos para mantenerse el tiempo que están aquí (osea pagan su estancia de voluntariado). Las tías se comprometen a quedarse un tiempo de 12-18 + meses, y las posiciones de director son un tiempo mínimo de 2 años.
Los fondos de Jamaica Relief Ministries provienen de varias fuentes. Alrededor del 60% de nuestro financiamiento proviene de una tienda minorista en Carolina del Sur, que vende artículos donados como ropa, muebles, electrodomésticos, etc. El otro 40% de nuestro financiamiento son donaciones de iglesias, negocios e individuos particulares. Jamaica Relief Ministries es una organización benéfica registrada tanto en los Estados Unidos como en Jamaica.

Parte del equipo de JRM – Kevin (de verde) junto a su esposa, sus hijas, las tías/cuidadoras y los angelitos que cuidan 🙂
Acerca de los niños, ¿cómo llegan allí, cuánto tiempo se quedan, cuántos niños están allí ahora y cuáles son sus edades?
Todos los niños en nuestra casa son pupilos del estado, y son colocados aquí por la Agencia de Desarrollo Infantil. Tenemos licencia para tener 10 niños entre las edades de 0-8 años. Actualmente tenemos 10 niños de edades comprendidas entre los 6 meses y los 7 años de edad.
El tiempo que permanecen en JRM depende de cada caso individual. Algunos niños han estado aquí tan poco como 2-3 meses antes de que se colocan con una familia adoptiva. Otros niños han sido colocados con familiares que han dado un paso adelante para cuidarlos. Otros han ido a familias de crianza temporal. Algunos niños han estado aquí por 4 años. Si alcanzan la edad de 8 años, sin un plan de cuidado a largo plazo, van a otro hogar de niños donde tienen chicos mayores.

JRM – Las hijas de Kevin y los niños que cuidan jugando, siendo niños felices 🙂
¿Cuáles son las necesidades básicas de los niños a los que estás ayudando?¿Cómo pueden los viajeros ayudar a los niños? ¿qué cosas pueden traer para ayudar?
En JRM tratamos de ser lo más parecido a una familia como sea posible para los niños. Algunos artículos que los viajeros nos han traído que son muy útiles para reducir nuestros costos son pañales, toallitas húmedas para bebés, suministros médicos, vitaminas y filtros de agua. También tenemos una lista en nuestro sitio web que nos mantenemos actualizando, con las cosas que la gente puede traer: necesidades actualizadas
¿Los niños van a la escuela? ¿Hay cosas que la gente que viaja a la isla pueda llevar para ayudar a las escuelas también?
Los niños van a la escuela a temprana edad en Jamaica. A veces a los 2 años. Los niños mayores van a la escuela, y para la edad de 3 años, se requiere que ya estén en la escuela. Las escuelas a menudo necesitan más libros de cuentos y juguetes educativos (rompecabezas, números, letras, bloques, etc.)
Otros artículos escolares que se necesitan a menudo son: crayones, lápices, cuadernos, pegamento, regla, goma de borrar, sacapuntas, etc. Los artículos están disponibles para comprar en Jamaica, pero todas las mercancías en Jamaica son caras y la mayoría de las personas no pueden pagarlas.

Las tías hacen un trabajo muy lindo con los niños, pasan con ellos todo el día y duermen cerca de ellos para cuidar sus necesidades
¿Sabes si hay alguna restricción en el aeropuerto, para la entrada de cualquier material para fines benéficos? Tal vez sobre la cantidad de cosas? ¿Es necesario tener algún documento para demostrar que lo que están trayendo es para ayudar?
Una de las mayores preocupaciones de los funcionarios de aduanas en el aeropuerto es que los artículos que entran, se están llevando a Jamaica para ser revendidos. Por esa razón, creo que es mejor traer una variedad de artículos en lugar de una gran cantidad de un solo artículo. También sería bueno ponerse en contacto con la organización benéfica y solicitarles una carta indicando sus intenciones, para que el viajero pueda mostrarla al funcionario de aduanas de existir algún problema. Mi sugerencia es que sólo muestren la carta de tener algún problema al ingreso.
Por último ¿Cómo pueden los viajeros ponerse en contacto con JRM para ayudar? ¿Hay alguna otra institución donde pueda traer ayuda también? ¿Cómo pueden ponerse en contacto?
Nuestra dirección de correo electrónico es jrministries2010@gmail.com
También pueden contactarnos a través de nuestra página en Facebook Jamaica Relief Ministries. Nuestro sitio web tiene más información sobre lo que estamos haciendo en Jamaica. El sitio web es Jamaica Relief Ministries.
También estamos en contacto con “Blossom Gardens Childcare Facility” en Montego Bay. A menudo, hacemos arreglos con “Blossom Gardens” para los viajeros que traen artículos para ayudar, que ellos necesitan. Si los viajeros desean contactarlos directamente, la dirección de correo electrónico del gerente es munroea@cda.gov.jm

Los niños, compartiendo, riendo 🙂
Junto con agradecer a Kevin por su entrevista y referente a esta experiencia, para mí fue una de aquellas que te cambian la vida. Motivaciones para viajar tenemos muchas, pero la relevancia de poder ser más que un viajero y poder ser agentes de cambio o dejar una huella en los lugares que conocemos, de involucrarnos con los habitantes de un lugar, de aprender de ellos, de compartir con la gente y en este caso con los niños, son experiencias que cambian tu forma de ver el mundo y donde además de poder ser un aporte para un lugar, dejan huellas imborrables en tu alma. Siento que, así como los lugares que conocemos nos entregan mucho, algo podemos hacer para retribuir también y si tenemos la oportunidad, es algo de lo que no se arrepentirán.
Si piensan pasar temporadas más largas en lugares específicos, hay muchísimos lugares donde pueden hacer voluntariados, sin embargo si sólo tendrán unas cortas vacaciones, esta es una buena forma de ayudar. Quiero animarlos a en sus viajes ir un poquito más allá. Aquí les dejo una infografía que donde puse algunas recomendaciones para empacar ayuda, ya sea a Jamaica o a otros lugares 🙂

Aquí les dejo mis tips más útiles respecto a aquellas cosas fáciles de empacar 😉