Siguiendo ruta por Colombia, Cartagena de Indias es otra de las ciudades más visitadas, tanto por su importancia histórica, como por sus hermosas playas, si está en tus planes ir próximamente, aquí algunos datos de mi experiencia, que te pueden ayudar:
Aeropuerto: el aeropuerto en Cartagena de Indias está muy cerca del centro histórico, a unos 15 o 20 minutos en taxi o bus (que se llama Metrocar), los taxis tienen tarifa fija de 8500 pesos colombianos, sin embargo pregunten antes de subirse para confirmar la información. Los taxis se forman en línea y van saliendo en orden y están justo fuera del aeropuerto. El bus tiene un costo menor, de 1500 pesos colombianos por persona, pero si viajan muy cargados puede ser más incómodo. Sin embargo se ahorra bastante. Los colombianos son gente muy amable y cariñosa.
En mi último viaje agendé mis traslados a través de esta plataforma, aquí les dejo el link,
Alojamiento: ya sea si buscaron por Airbnb, Booking, Hostelworld, Couchsunfing o el buscador de su preferencia, hay 2 grandes áreas de alojamiento. La primera dentro de la ciudad amurallada, que me parece muy buena opción si tu idea es pasar sólo algunos días, así aprovechas al máximo la vida que hay en cada esquina. La segunda opción es Bocagrande, que es una zona hotelera a unos 10 minutos de la ciudad amurallada, aquí es todo más de edificios nuevos (y más caro). Existe otro barrio que se ha ido haciendo popular que es Getsemaní, pero desconozco de alojamientos allí, si es una buena zona para buscar lugares para comer.
Clima: En Cartagena de Indias, sentí calor como no he sentido en otros lugares del caribe, un calor pesado que pica y te hace sentir, a medida que caminas, que te vas derritiendo contra el suelo. Indispensable la gorra (aunque las odio jaja), el bloqueador solar y mantenerse hidratado. He ido en 2 épocas del año absolutamente distintas y la sensación ha sido la misma. Hacia el atardecer corre un poquito de viento que es un alivio. Mosquitos hay, con el viento no se notan pero sí había bastantes en los alojamientos, así que el repelente es otro «must».

Caminando por Cartagena de Indias – bajo un aplastante sol
¿Qué hacer en Cartagena de Indias?
Conocer por cuenta propia siempre es una buena opción y la ciudad amurallada no es tan grande, pueden recorrerla solos si no quieren tomar tour, sin embargo hay detalles dignos de ser apreciados a través de tour y estos no son caros.
Free walking tour en la ciudad amurallada: Este sistema de los llamados “free walking tour” lo conocí en Europa y me pareció muy bueno, por eso quise probarlo acá. El tour no es del todo gratuito, obviamente, pues los guías que lo realizan trabajan contra propinas. Finalizando el recorrido Uds. dan una colaboración según como les haya parecido el tour. Cuál es la ventaja? Que los guías se esfuerzan muchísimo en que sea una excelente experiencia, para que Uds queden encantados y les retribuyan bien. Bueno en este caso el tour parte de la plaza Santa Teresa y recorre las 11 plazas de la ciudad amurallada, casco histórico de la ciudad. El guía que me tocó en 2 oportunidades, fue Jairo, un Colombiano que conoce al revés y al derecho los detalles de la ciudad y les aportará muchos datos interesantes y entretenidos sobre ella. Entenderán lo que son la “palenqueras”, visitarán por fuera la casa de Gabriel García Márquez, pasarán por el museo de la inquisición y podrán tomarse foto con la estatua de la gorda Gertrudis, una de las esculturas ícono del artista colombiano Fernando Botero, entre muchos otros lugares de interés (Torre del reloj, Iglesia de San Pedro Claver, Plaza Simón Bolivar con su estatua y sus palomas…). El tour lo hacen 2 veces al día, a las 10 AM y a las 4 PM y hay versión en español y en inglés con distinto guía, mi recomendación, lleven agua y un sombrero, el calor a ratos parece que a uno lo aplasta al piso. Más información en http://freetourcartagena.com.co/

Casa de Francis Drake con el guía Jairo – Esculturas de fierro oficios – Torre del Reloj

Gorda Gertrudis – Fernando Botero – Cartagena de Indias
City Tour: El city tour que se ofrece, se hace en un bus bien acondicionado (con aire) y te lleva a ver lugares de interés que están por fuera de la ciudad amurallada, entre ellos el Castillo de San Felipe de Barajas, el convento de la Popa, el monumento a los zapatos viejos y algunos datos sobre la ciudad amurallada pero por fuera. Con un guía que te va contando sobre todos estos lugares, que entra castillo, etc. De estos lugares me pareció interesante el Castillo de San Felipe de Barajas, si quieren ir por su cuenta la entrada para adultos cuesta $25.000 pesos colombianos e incluye un mapa del lugar, pero no guía. Los últimos domingos de cada mes la entrada es gratuita, salvo algunas excepciones. Más información encuentran en http://www.patrimoniodecartagena.com/es/horarios-y-tarifas/castillo-san-felipe-de-barajas

Cartagena de Indias – Castillo de San Felipe de Barajas
Compras: Si lo que quieren es ir de compras, dentro de la ciudad amurallada de Cartagena de Indias encontrarán infinidad de marcas de lujo, bajo fachadas de edificios coloniales. Es muy entretenido para entrar y ver, sin embargo los precios son algo elevados. Si lo que desean es comprar artesanías a buen precio, lo que les recomiendo es dirigirse al sector de las Bóvedas, allí encontrarán mas de 10 locales de artesanías con precios muy competitivos, tómense el tiempo para mirar con calma pues los precios por un mismo producto pueden variar de forma considerable entre un local y otro. Caminando por las calles verán vendedores ambulantes de cuadros de colores alegres muy bonitos, bolsos de colores tejidos y el típico sombrero colombiano «vueltiao».

de compras en Cartagena de Indias
Playas: a lo largo de la zona hotelera y la ciudad amurallada de Cartagena de Indias, encontrarás infinidad de pequeñas playas. Debo advertirles una cosa: es muy difícil estar tranquilos en ellas. Los vendedores son sumamente molestos y te sientes realmente abrumado. Si quieres tomar el sol tranquilo ni te preguntan y empiezan a hacerte trenzas o masajes sin siquiera preguntarte, a mi me pareció muy molesto. Si te vas a bañar incluso en el agua están los vendedores de tour con sus ofertas plastificadas para mostrarte las opciones incluso dentro del agua.La opción es moverse a Isla Barú o Islas del Rosario, ahí encontrarán playas hermosas, algunas casi vírgenes y podrás disfrutar con tranquilidad. Isla Barú está unida a Cartagena de Indias por tierra, a una hora y media o dos y hay algunos hoteles y cabañas donde quedarse (yo me quedé un par de noches y estuvo perfecto), para llegar a Islas del Rosario se hace por mar y están a hora y media, también pueden tomar tour por el día o alojarse allá en alguna de las islas.

Playas en Cartagena de Indias

playas Isla Barú
El atardecer: el atardecer desde arriba de la muralla es uno de los mejores atardeceres que he visto en la vida (sin exagerar). La gente suele juntarse en el “Café del Mar” donde hay un buen ambiente de música lounge o electrónica, puedes tomarte un trago o una cerveza y disfrutar el atardecer enmarcado en los cañones de la muralla, es realmente un espectáculo fascinante. Los precios no son económicos, por lo que bien pueden verlo desde afuera si no quieren gastar demás.

Atardecer en Cartagena de Indias – Café del Mar
¿Y para comer?
Casi en cada esquina encontrarás carritos que venden arepas con queso, no se pierdan de probar esto que para mi es exquisito y un imperdible sin duda. Las palenqueras también están distribuidas por las calles vendiendo fruta fresca que viene perfecto para los días de calor intenso. Caminando de vuelta del free walking Tour me encontré un restaurant pequeñito de comida caribeña a muy buen precio que me encantó, se trata de Nativo Bistró Caribe, lo recomiendo por la buena atención y lo sabroso de sus platos, además tienen menú cada día con varias opciones y wifi disponible. Para cenar en la noche, vale la pena caminar hacia el barrio de Getsemaní, aquí encontrarán varios restaurantes con ambientaciones bien peculiares, comí en uno que por fuera parecía una casa abandonada y por dentro estaba perfectamente ambientado con un patio muy bonito, vale la pena darse una vuelta. Sólo salgan por la puerta de la torre del reloj, sigan derecho un par de cuadras y llegarán a este barrio 😉

Rica comida con sabor a caribe en Nativo Bistró y una cerveza de Bogotá Beer Company para soportar el calor 😉
Si buscas hacer visitas guiadas por la ciudad revisa aquí un listado de tours en Cartagena de Indias
¿Y la rumba?
Bueno, Cartagena de Indias es una ciudad con infinidad de oferta para pasarla bien. Muy ofrecido es el Tour de Rumba en Chiva, donde te pasan a buscar en una Chiva rumbera de colores, con un grupo tocando música colombiana en vivo, te sirven unos vasos de ron mientras paseas por la ciudad. Se hace una parada a los pies del castillo de San Felipe de Barajas para tomar fotos y luego se dirige hacia el sector de las Bóvedas de la ciudad amurallada. Allí se baja la gente de todas las chivas y se arma la fiesta con música en vivo. Luego pasas a comer unos fritos típicos colombianos y te llevan a una discoteca con un ticket válido por un consumo hasta las 2 de la mañana. Si quieres quedarte más tiempo, sólo debes pagar tu transporte de vuelta por tu cuenta. Otra muy buena opción es subir a alguna de las múltiples terrazas dentro de la ciudad amurallada. Frente a la torre del reloj, hay varios edificios cuyas terrazas tienen bares, DJs y fiesta y por lo menos donde entré no cobraban entrada y los precios eran razonables, en la carta de tragos y el ambiente muy agradable.

Rumba en Cartagena de Indias
Si tienes planes de seguir recorriendo este hermoso país no dejes de revisar este itinerario de 15 días en Colombia para planificar tu viaje.
Cartagena de Indias es una ciudad mágica, que sin duda lo tiene todo, tiene historia, playas, ritmo y todo el sabor del caribe colombiano, los dejo invitados a vivir esta aventura y que me cuenten que les pareció, estoy segura que no se van a arrepentir 😉
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado
Tuve la ocasiòn de ir y me encantò….volverìa de nuevo…
Es muy lindo cierto?