A más de alguno le debe haber pasado después de un vuelo largo que, además del cansancio y las molestias que puede producir por ejemplo, el cambio de zona horaria, sienten la piel seca y tirante, los labios partidos y el cuerpo entero deshidratado y cansado.

Vichy desarrolló un producto para proteger la piel en vuelos largos y gracias a que fui invitada a probarlo, conocí cuáles son los factores que inciden en que percibamos estos efectos, luego de largas jornadas de viaje.

 

¿qué factores inciden en nuestra piel en vuelos largos y qué nos provocan?

 

Los vuelos de más de 6 horas someten a nuestra piel a un periodo de estrés intenso, aquí te cuento los factores que lo provocan:

 

La presurización de las cabinas te hace sentir como si estuvieras a 1800 a 2500 metros sobre el nivel del mar. Si has viajado a algún lugar en altura, podrás recordar cómo se siente, además de el cuerpo cansado solemos tener más sed y la piel tiende a resecarse por la deshidratación.

 

A mayor altitud es menor el flujo sanguíneo a la piel y esto termina por traducirse en una pérdida de luminosidad y aparición de signos de fatiga, como líneas de expresión.

 

– Tomar vuelos de más de 6 horas en forma regular, expone tu piel en forma continua a ambientes demasiado secos, el aire acondicionado de los aviones juega su rol acá, volviendo tu piel propensa a arrugas y envejecimiento.

 

– Además de la presurización y el aire acondicionado, los niveles de humedad dentro de las cabinas son bajos. La humedad ambiental ideal para la piel es del 40% al 70% y en las cabinas el máximo nivel de humedad alcanza apenas un 10%. Por ello la piel se vuelve más frágil, sensible y propensa a irritación y enrojecimiento.

 

– La falta de sueño o la mala calidad de este alteran la función de barrera de la piel, a raíz de esto tarda más en recuperarse de los agresores externos, deshidratándose con más rapidez. Todo nuestro cuerpo se siente y ve cansado.

 

Volar entre distintas zonas horarias confunde nuestro reloj biológico e interrumpe el proceso de regeneración natural de la piel, pudiendo perder elasticidad y firmeza, si esto ocurre con cierta frecuencia.

 

– Las escalas muchas veces nos exponen a ambientes contaminados que también perjudican directamente nuestra piel.

 

Los cambios de temperatura, tanto en el país de origen, como en el de destino y también en el avión, pueden causar shock térmico en la piel, que requiere tiempo para adaptarse. Cambios abruptos en el clima también pueden resultar en deshidratación de la piel. 

 

Me pasó recién, volando a Cuba, salí de Santiago con -2°C, llegué a la escala en Panamá con 24°C, abordé otro avión climatizado para bajarme a 32°C y una humedad mucho más elevada. Sin duda los cambios se hacen sentir y ni hablar de la ropa para los cambios de temperatura, una locura!

 

Ahora que sabemos lo que pasa ¿cómo proteger la piel en vuelos largos?

 

 

En lo personal empiezo a prepararme días antes de un viaje, para enfrentarlo de mejor manera, comiendo sano y tomando mucha agua para mantenerme bien hidratada. La hidratación siempre juega un rol determinante en protegernos para enfrentar estos de estos factores adversos.

 

Limpia tu piel antes de tomar tu vuelo, y luego usa el hidratante de tu preferencia, aplicándolo antes de volar.

 

Lleva contigo una botella reutilizable: siempre cargo conmigo una botella de silicona que puedo enrollar y rellenar cuando necesite hidratarme. Por lo general cuando estoy en vuelo y este ya tomó la altura necesaria para que pueda pararme, voy a la zona de atrás y le pido a alguna sobrecargo que me rellene la botella. Nunca me han dicho que no.

 

La asociación Médica Aeroespacial recomienda tomar 1 litro de agua por cada 3 horas de vuelo.

 

Muévete: hay ejercicios que puedes hacer en tu mismo asiento, como hacer movimientos rotatorios de cuello, hombros, muñecas y tobillos, para estimular la circulación. Si es posible camina y estírate de vez en cuando.

 

Evita los snacks salados: recuerda que todo aquello que sea alto en sodio contribuye  tu deshidratación, que es lo que intentamos evitar, por lo que si te hacen elegir entre 2 snacks, elige aquel que sea bajo en sal.

 

Privilegia los alimentos con mayor contenido de agua: a la hora de elegir la comida en el avión privilegia sopas y ensaladas.

 

Evita el alcohol: no es difícil entusiasmarse en algún salón VIP antes de volar o ya en vuelo caer en la tentación de tomar unas copas, pero créeme, lo vas a resentir después. Si normalmente para tener resaca necesitas tomar mucho más, aquí todos los factores externos jugarán en tu contra y te vas a deshidratar mucho más de lo normal y la verdad es una lata llegar a destino deshidratada y con dolor de cabeza.

 

Hidrata tu piel DURANTE el vuelo: Vichy desarrolló Mineral 89, un producto que es 89% agua termal mineralizante combinada con una alta concentración de ácido hialurónico y promete proteger la piel de todos los agresores externos durante los vuelos. El ácido hialurónico tiene la propiedad de poder retener hasta 1000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en un poderosísimo hidratante. Por eso la promesa de Mineral 89 es mantener tu piel libre de jetlag.

 

antes de conocer Mineral 89 de Vichy, me limitaba a hidratar mi piel antes de volar y una hora antes de aterrizar me ponía una mascarilla hidratante de estas que vienen impregnadas en papel, para darle un boost a mi piel y revitalizarla (a riesgo de asustar al resto de los pasajeros con mi look de momia).

 

Ahora, limpio mi piel antes de volar y aplico Mineral 89 antes y cada 4 horas de trayecto, incluyendo las escalas. Es increíble como el producto se absorbe ¡como si la piel lo pidiera a gritos! basta con esparcir con los dedos y luego dar pequeños golpes para estimular la circulación y listo! Lo mejor de todo es que viene en un formato de 30 ml ideal para llevar en cabina. Lo puedes encontrar con buenas ofertas en Salcobrand.

 

Lo probé recientemente en un viaje que entre vuelos y escalas sumó 12 horas y créanme que llegué como nueva, nada de sentir la cara tirante y seca como solía suceder, además en cada aplicación sientes de inmediato alivio a la resequedad que provoca el aire y la presurización en la cabina.

 

Usa algún hidratante labial: de esta forma estás prevenido de que se te partan los labios en camino a tu destino.

 

Quienes viajamos frecuente sabemos el impacto que los vuelos tienen en nuestra piel y gracias a Vichy esta vez pude entender, qué es exactamente lo que pasa y cómo prevenirlo de mejor manera. 

Espero haberles ayudado con la información para que puedan prepararse de mejor para proteger su piel en vuelos largos, se me vienen por delante varios vuelos así que los invito a seguirme en instagram para ir viendo en vivo lo que va ocurriendo. ¿qué efecto haz notado en tu piel al viajar? cuéntamelo en los comentarios

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: