Hoy te voy a contar cómo visitar Cinque Terre, porque para mi fue una verdadera sorpresa descubrir que estos pueblitos son tal como los vemos en las fotos, igual de hermosos, de coloridos y mágicos, sin embargo hay algunos trucos que te permitirán disfrutar mucho más de ellos.
Cinque Terre es un trozo de la costa atlántica italiana ubicada en la provincia de La Spezia que se compone de 5 tierras, 5 pueblos coloridos y llenos de encanto que se aferran a los acantilados y forman parte del parque nacional Cinque Terre, una zona protegida.
Los pueblos, en orden de sur a norte desde La Spezia son Riomaggiore, Vernazza, Cornigilia, Manarola y Monterosso al Mare.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Cinque Terre y conocer todos los pueblos?
Mi idea siempre había sido quedarme en alguno de los pueblitos, principalmente porque no comprendía cómo estaban distribuidos y me parecía una locura ver 5 pueblos en un día, pero son en realidad súper pequeños.
Considera que están dispuestos de forma consecutiva, abarcan una extensión aproximada de 10 km, y el tiempo más largo para llegar de uno a otro en tren no supera los 8 minutos, algunos trayectos eran incluso de 3 minutos de uno a otro. En temporada baja la frecuencia de trenes es cada una hora pero en alta es además mucho mayor.
Por lo que 1 día o máximo 2 son más que suficientes para verlos todos con calma.
Yo fui por el día, en temporada baja, quedándome en La Spezia la noche previa y la posterior antes de seguir camino hacia el norte de Italia y llegando a La Spezia también en tren desde Florencia.
Cómo visitar Cinque Terre – alternativas para llegar
Para empezar el trayecto de los 5 pueblos tienes dos opciones, hacerlo desde el norte, desde Levante o bien desde el sur, desde La Spezia.
Aquí deberás decidir a cuál de las estaciones llegar, dependiendo de si tu viaje por Italia inició desde el sur (Roma, Florencia) o desde el norte (Venecia, Génova, Milán).
Los aeropuertos más cercanos (que no están realmente cerca) son Génova al norte y Florencia al sur, desde donde necesariamente deberás moverte en tren, tomar bus o bien arrendar auto.
El auto, aunque las carreteras grandes de Italia están en buen estado, no es una opción que recomendaría, por cuanto la bencina está sumamente cara, los italianos tienen una forma agresiva de conducción que puede resultar un poco estresante y encontrarás muy pocos parking en las ciudades con precios elevados también.
El bus, con tan buena conexión en trenes, tampoco sería mi primera opción, a menos que el precio fuera ridículamente más barato.
Ya sea desde La Spezia o Levanto, la mejor forma de recorrer Cinque Terre es con la Cinque Terre Card en tren, en breve te explico de qué se trata.
Dónde quedarse para visitar Cinque Terre
Como te comentaba al inicio los pueblos son bastante pequeños, la oferta hotelera en ellos es bastante acotada y lo poco que hay tiene precios bastante elevados, sin ser necesariamente alojamientos espectaculares.
Dicho esto, hacer base en La Spezia o Levanto cobra más sentido, pero comparando las alternativas entre ambos me pareció que La Spezia tenía mucha más oferta en todo sentido.
Investigué ambas alternativas y la que mayor oferta tenía en todo sentido era La Spezia.
La Spezia es una ciudad pequeña pero con encanto, muchísimos restaurantes y bares con precios bastante más accesibles que en otras partes de Italia (incluidas las cinco tierras).
Aquí encontré un bed and breakfast demasiado bien ubicado para visitar Cinque Terre, muy bonito con habitación amplia y baño privado, bien atendido y con desayuno incluido, se trata de Affitacamere Casa Dane.
Este alojamiento está literalmente en la misma cuadra de la estación de trenes La Spezia Centrale, ni siquiera necesitas cruzar la calle y aunque esto pueda hacer pensar que esta cercanía lo convertirá en un sitio ruidoso o molesto, puedo confirmar que no es así, tiene muy buen aislamiento. Además el valor por noche para dos era de menos de 40 euros por Booking, simplemente perfecto.

Esta fue mi habitación, espaciosa y con baño privado
Al llegar te dan un mapa con recomendaciones, en la habitación tendrás hervidor de agua y amenities y para el desayuno te darán unos tickets con los cuales podrás cobrar tu desayuno en un café cercano “Bistrot Mercedes” cuya dueña te atenderá con toda la calidez del mundo.
En Bistrot Mercedes puedes pedir una colación para llevarte a tu excursión por Cinque Terre si no quieres gastar demás, porque ciertamente los precios allá son más elevados o también puedes volver tras tu paso por Cinque Terre para una cena que te deje el corazón contento antes de ir a descansar.

El desayuno en Bistrot Mercedes
Sobre la Cinque Terre Card
La forma más fácil y cómoda de visitar Cinque Terre es hacerlo en tren, para ello necesitarás comprar la Cinque Terre Card que dura 1 día o 2 días según tu preferencia, algunas cosas que debes considerar:
La Cinque Terre Card puedes comprarla online o presencial ¿dónde se compra? en cualquiera de las estaciones. Yo la compré en La Spezia que fue mi punto de partida, pero puedes comprarla en cualquiera de los 5 pueblos y en Levanto también.
El valor de la tarjeta de 1 día es de 14.80 euros, de 2 días es de 26.50 euros y de 47 euros por 3 días.
Otro punto a considerar es que la tarjeta dura 1 día, no 24 horas, por eso mientras más temprano empieces a usarla mejor, Si partes en la tarde ya tienes medio día perdido.
La tarjeta se valida una sola vez al comenzar el recorrido y debe tener escrito tu nombre y apellido, los guardias pueden pedírtela tanto dentro de las estaciones, como a bordo de los trenes (y si no la tienes la multa es alta).
Los trenes puedes tomarlos en ambas direcciones desde La Spezia a Levanto y viceversa, todas las veces que quieras y en el orden que quieras, durante el tiempo que dure su validez.

Los trenes son sumamente cómodos
La tarjeta no sólo te sirve para tomar los trenes, también la usarás para subir al bus desde la estación de Corniglia al pueblo (este es el único pueblo que está lejos de su estación), con ella tendrás acceso también a los senderos pagados de trekking del parque nacional Cinque Terre y podrás usar los baños de las estaciones en forma gratuita, mostrando tu tarjeta.
Cómo recorrer los pueblos – pequeña guía práctica
La lógica indicaría ir recorriéndolos uno a uno en orden supongo, pero como me gusta enredar las cosas los ordené según las actividades que quería realizar en cada uno.
Puedes ver si esto te hace sentido y si no recuerda que puedes tomar el tren las veces que quieras y en las direcciones que quieras.
1) Monterosso al Mare:
Decidí partir por este que es el último de los 5 pueblos desde La Spezia, tardé 23 minutos en llegar y partí a eso de las 10:00 AM.
Monterosso se caracteriza por tener la playa más extensa de los 5 pueblos, la playa de Fegina, con una costanera extensa y hermosa para caminar, custodiada por gran cantidad de restaurantes y tiendas de souvenirs.
Si vas en temporada alta aquí es donde te recomiendo pasar más tiempo si quieres disfrutar un día de playa y sol, puesto que los otros tienen playas mucho más pequeñas que en verano se atestan de gente al nivel que no cabe un alfiler.
Una de las atracciones más impactantes es la estatua del gigante, al final de la playa de Fegina, que representa a Neptuno, dios de los mares.
Esta estatua data de 1910 y sufrió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, por lo que la vemos sin sus brazos y protando sólo un tridente, pero no deja de ser muy impresionante en contraste con el paisaje.
En temporada alta desde aquí puedes tomar también tours de kayak desde Monterosso, aquí te dejo una alternativa confiable.
2) Vernazza:
El segundo pueblo que visité está a sólo 4 minutos de Monterosso en tren y se trata de Vernazza, aunque no hay consenso al respecto se dice que este pueblo (junto con Riomaggiore) son los que inspiraron el pueblo ficticio de la película Luca: “Portorosso”.
Vernazza desde la estación de trenes se caracteriza por una estrecha entrada y un largo pasillo de coloridos edificios, muchos de los cuales son restaurantes y tiendas de souvenirs y recuerdos.
Aproximándote al mar encontrarás hacia la derecha su iglesia, que puedes visitar y hacia la izquierda un bello mirador con rompeolas donde podrás apreciar de cerca la fuerza del mar.
Como dato te cuento que fue en Vernazza donde encontré los mejores precios de souvenirs, en comparación con los demás pueblos.

Si quieren comprar recuerditos aquí encontrarán los mejores precios
3) Manarola:
Sabía que aquí quería almorzar, así que aquí desarmé el orden que venía siguiendo, tomé el tren en Vernazza, me salté Corniglia y pasé directo a Manarola, que debo decir fue mi absoluto favorito de los 5.
A las coloridas casas que prácticamente cuelgan del acantilado enfrentando un mar de profundos tonos azules y calipsos, se suma un paseo costero a borde del acantilado que va dejando unas postales difíciles de olvidar.
En temporada alta los restaurantes de aquí se repletan, entre ellos el popular Nessun Dorma Cinque Terre, pero esta vez no estaba abierto (mi visita fue en noviembre). Aún así encontrarás restaurantes con comida fresca del mar a precios bastante más razonables que en otros de los pueblos.
4) Corniglia:
Este pueblito es el que todo el mundo encuentra aburrido en comparación a los demás y puede ser en parte porque es el único de los 5 que no tiene playa y porque necesariamente debes tomar un bus luego del tren para llegar a él porque está literalmente en la punta del cerro.
Los minibuses que te suben están ni bien sales de la estación y luego arriba hay una parada donde tomar el que te baja.
Si bien confirmo que las vistas no son tan impactantes como en las de sus pueblos hermanos, encontré su encanto perdiéndome en sus laberínticas y estrechas calles, llenas de color y de sorpresas.
Por cierto Corniglia es el pueblo donde recomiendo probar los gelatos, si en Manarola almuerzas, Corniglia está perfecto para el postre.
5) Riomaggiore:
Quería sí o sí ver el atardecer aquí así que revisé a qué hora sería y tomé el tren desde Corniglia a Riomaggiore con la anticipación requerida para lograrlo.
Aquí deberás atravesar un túnel saliendo de la estación bastante largo hasta llegar a la estrecha entrada de este pueblo costero.
Te aviso que es mucha la gente que viene aquí buscando el atardecer, por lo que si llegas con tiempo mejor, para que agarres un buen spot para ello.
Este pueblito tiene una pequeña playa en forma de herradura, las casas de colores colgando del acantilado y hacia ambos costados escaleras de piedras que te permiten llegar a impresionante miradores.
Para mí fue la forma perfecta de terminar este día, con impactantes vistas sin duda y un sunset de colores bellísimo en sintonía perfecta con las casitas y sus colores.
Desde aquí volví finalmente a La Spezia donde fui en busca de un buen lugar donde tomar un aperitivo italiano para terminar el día como corresponde.
En Italia el aperitivo se sirve entre las 18 y las 21 horas en la mayoría de los bares y por un precio fijo te llevan un cóctel a elección junto con una tabla que suele incluir charcutería, quesos, bruschettas, aceitunas y más acorde a cuanta gente esté contigo (suele ser bastante abundante).
Algunas consideraciones y consejos finales:
En las oficinas de turismo de cada estación puedes pedir los mapas para seguir los trekkings en caso de querer hacerlos, de forma más informada. Yo andaba con mi mamá, que es mayor y esta no era una alternativa para nosotras.
Otras actividades que puedes realizar son excursiones en barco a los distintos pueblos, aquí te dejo dos excursiones recomendadas: la primera es la excursión a Vernazza y Porto Venere desde La Spezia, que se hace con guía y dura 8 horas (disponible en temporada alta).
Y la segunda es la excursión en embarcación a Monterosso y Riomaggiore que también zarpa desde La Spezia con la misma duración.
También existe la opción de hacer la excursión a Cinque Terre en tren pero con guía y degustación de limoncello incluida para quienes no quieran ir por su cuenta y quieran aprender más de la historia de cada pueblo. Aquí te dejo esta alternativa.
Otro consejo que tengo que darte, aunque a decir verdad yo no sentí inseguridad en ningún momento ni en ninguno de los pueblos, es que tal como se menciona en carteles y altavoces de las estaciones, no debes descuidar tus pertenencias, pues es común que haya carteristas (pickpockets).
Por último te recomiendo que cada vez que te bajes de un tren, antes de salir de la estación le tomes una foto a las pantallas con los horarios de los próximos trenes, si bien te dan unos horarios referenciales al inicio en papel, estos pueden ir variando por distintas razones, así también evitas que se te olviden.
Espero esta pequeña guía sobre cómo visitar Cinque Terre te ayude a planificar de mejor forma tu viaje, a mi me costó bastante encontrar información certera cuando estaba armando el mío y me costaba mucho imaginar cómo estaban distribuidos o sus dimensiones, esta guía ayudará a que no te pase lo mismo que a mi.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado