Si buscas un lugar para escapadas a poca distancia de Santiago los valles de la región de O’higgins tienen mucho que ofrecer, a tan sólo una hora y media de la capital.
Una tierra fértil que invita a redescubrir aromas, sabores y disfrutar de esas tonalidades verdes y tierra que enmarcan los mejores parajes para desarrollar exquisitos vinos, buenos productos y espacios únicos.
Este 2021 anímate a descubrir estos puntos de encuentro que nos acercan a postales inolvidables. El microclima que aquí se produce, gracias a la acción de la cordillera, emana una suave y constante brisa durante todo el año, ideal para desarrollar buenos vinos y crear una ruta de enoturismo única en el mundo.
Este proyecto de generación de redes, financiado por Corfo, te invita a programar tu visita y apoyar estos grandes emprendimientos que cuentan con todos los protocolos para seguir protegiéndonos del coronavirus.
EL MISTERIO DE LA ALQUIMIA
La palabra Alchemy -alquimia en español- evoca misterio, una práctica científica o disciplina esotérica. Un arte que parece acertijo, que mezcla elementos, los transforma en otros más potentes. Sí, dentro de la Viña Alchemy se lleva a cabo una alquimia perfecta, que transforma la uva en vino, en magia.
“Esta bodega boutique se dedica a elaborar vinos de un estilo artesanal, pero de alta calidad. Siempre con mucha pasión y amor. Respetamos la materia prima: la uva. Para intervenir lo menos posible, no se usan máquinas, cada racimo es degradado a mano”, cuenta Eduardo Camerati, socio y gerente de Viña Alchemy. De esa forma, el resultado es más frutoso, redondo.
Todo protegido por el Valle de Almahue, un pequeño valle que está dentro del valle de Cachapoal, en el límite entre Cachapoal y Colchagua. Condiciones climáticas diferentes, que favorecen las plantaciones de carmenere. El 2017 participaron en Catad´Or Wine Award, el concurso de vinos más importante de Latinoamérica, y su carmenere se posicionó como el mejor de Chile.
Si quieres visitarlos, déjate sorprender por sus maridajes o, si buscas más simpleza, platos para compartir, como tablas o unas pizzas hechas en horno italiano. Vino, gastronomía y paisajes.
Próximamente, se inaugurará el Hotel California B&B, que contará con espacios amplios, cómodos, con materiales nobles de la mejor calidad. Perfecto para seguir creando momentos memorables en un ambiente tranquilo, cómodo y seguro.
Sus vinos se venden en nuestro país, pero principalmente en mercados internacionales. Venta a público directo a través de sus redes sociales.
Para visitas, reserva previamente a través de su página web. conoce también sus redes sociales @alchemystawines
EXPERIENCIA FAMILIAR
Ovejas, chivos, conejos, gansos y avestruces silvestres te reciben cuando llegas a Viña Casa Acosta. El ambiente es familiar en todo sentido. “Cada detalle tiene una historia que contar y es que las circunstancias en que nació la viña son más que una simple anécdota: definen nuestro modo de hacer y sentir el vino”, dice Damián Acosta, su propietario.
Una viña con ediciones limitadas y de autor, donde esperan generar un espacio para aprender, disfrutar, compartir y divertirse. Viña Casa Acosta fue fundada por Nelson Acosta, reconocido hombre del fútbol sudamericano, que decide “echar raíces” al llegar a esta tierra. Así, forma un hogar con aires a su natal Uruguay, un pequeño poblado rural en el cual se crió.
Hoy, gracias a su hijo Damián, esta semilla floreció en la preservación de un oficio que nos conecta con lo profundo de nuestra identidad y de nuestros sentidos.
Todo el proceso productivo se realiza manualmente en cada una de sus etapas: maceración, fermentación, descube y prensado, filtración y envasado.
La primera producción oficial se completó en 2003, cuando lanzaron 1.200 botellas de 750cc. A la fecha se producen 7.300 botellas al año. Dos mil cabernet, cinco mil carmenere. Se suman trescientas botellas de tannat, cepa típica del Uruguay. Su tercera producción, fruto de la experiencia y el trabajo de años, ya tiene nombre. «Un definitivo homenaje a nuestro fundador a través de la serie Ícono ‘Nelson Acosta'», revela Damián.
La invitación es a conocer y disfrutar la experiencia con esta familia, que se convierten en los grandes anfitriones. Síguelos en redes sociales @vina_casa_acosta
VUELVE A ENCANTARTE
En Viña El Encanto la bicicleta es una excelente alternativa para moverse, así podemos describir el viaje: partes desde abajo y, a medida que vas subiendo, aparece esta viña y una producción de olivos. Hermosa combinación. En cada metro de ascenso te das cuenta que no tiene techo lo que estás viendo, el valle cada vez te parece más amplio.
A diferencia de otras viñas, donde la horizontalidad y planimetría marcan un paisaje cuadricular, aquí el paisaje es elevado, serpenteante, expuesto al sol, resguardado bajo la sombra. La naturaleza combina sus texturas entre viñedos, arbusto, plantas y árboles.
Entre medio de los senderos verás quillay, peumo, espino, boldo, aves nativas, peucos, conejos, zorros. Es que todo está pensado para que la intervención humana no afecte tanto la flora y fauna del sector.
Su vino demuestra el terroir del Alto Cachapoal. “La influencia de la cordillera hace vinos más frescos. Mezcla de suelos aluviales y coluviales nos ayuda a tener muy buenas bocas. Nuestro terroir nos da aromas de grafito, fruta azul, muy característico de Cachapoal Alto», describe Fernando Farías, gerente de Viña El Encanto. ¿Algunas de sus cepas? Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah y Petit Verdot.
Un detalle que sorprende a muchos de los visitantes es que tienen cuatro fuentes de agua mineral curativa inscrita, que corren por entremedio de los cerros. Las capturan, las ponen en un tranque y riegan con esa agua.
LA ENERGÍA DE LA NATURALEZA
¡Como estar en casa! Viña TreMonte se encuentra plantada en las precipitadas laderas del Monte Rekewa. Se vive un ambiente grato con la naturaleza como lienzo de fondo. El bosque esclerófilo es reconocido a nivel nacional y su fauna se descubre en la medida que vas recorriendo el campo. El mismo situado en un lugar muy estratégico: rodeado de cerros, ríos y canales, permitiendo que los huéspedes se sientan muy cómodos.
Programa tu visita para algunos días. No querrás perderte esta oportunidad. Después de la bienvenida, de dejar tu equipaje en la habitación, comienzan las degustaciones directamente en las cubas (en bodega) de los tres vinos más emblemáticos: Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah. Todo para que observes en primera persona el proceso de vinificación.
Luego, viene un paseo inolvidable por sus alrededores. La fauna es diversa y rica: conejos, liebres, zorros, quiques, águilas, loicas, codornices, zorzales, tordos, queltehues, tiuques y tórtolas. “Aparte de interactuar al ciento por ciento con la naturaleza, al atardecer, podrán pedir un deseo en el Mirador INKARI, recibiendo las fuerza y energía de la naturaleza en un solo lugar”, revela Paola Mirada, gerente de la viña.
Las estadías se agendan con una semana de anticipación, visita su página web para más información.
RENUEVA ENERGÍAS EN EL CAMPO
Ruta de los Soles es mucho más que un centro de eventos. Hablamos de una zona protegida y privilegiada, donde crecen frondosas palmeras, un césped que invita a caminar descalzo y un bosque con aroma a eucalipto. Una oferta turística exclusiva que permite celebrar cualquier evento -matrimonio, cumpleaños, bautizo, etc.- con comodidad (destacan sus amplios salones y piscinas), total tranquilidad y seguridad de la mano de los anfitriones, que se preocupan por cada detalle.
Administrado hace 28 años por la familia de Ruth Ponce, la cual no se considera dueña del lugar, sino que guardiana. “El centro de eventos La Ruta de los Soles es un lugar de esparcimiento increíble, con una vista privilegiada, para sentirse en casa. Los queremos invitar a desconectarse, a quitarse el estrés y disfrutar de comida casera exquisita”, confirma Ruth.
Si quieres convertir tu evento en una gran experiencia, realiza tu reserva. +56994515462
creo que las alternativas en los valles de la región de O’Higgins, que nos permitan desconectarnos un poco de la ciudad sin tener que movernos demasiado lejos, son perfectas para los tiempos en que vivimos ¿te animas a visitarlos?
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado