Hard Rock Hotel Riviera Maya presentó lo nuevo de “Heaven”, su lado ‘sólo adultos’

Hard Rock Hotel Riviera Maya presentó lo nuevo de “Heaven”, su lado ‘sólo adultos’

Ubicado en las prístinas playas del caribe mexicano, el reconocido Hard Rock Hotel Riviera Maya ofrece dos resorts en uno. 

 

Si bien sus huéspedes pueden moverse libremente por todo el recinto, existe un ala completa en que sólo está permitido el ingreso de adultos, con el objetivo de otorgar la emoción, relajación y entretenimiento que algunos viajeros buscan; aquellos que van en pareja, entre amigos o en familia, sin menores de edad.   

 

Y es precisamente este sector ´sólo adultos’, llamado “Heaven”, el que recientemente ha lanzado una serie de actualizaciones, que buscan reforzar la experiencia única e inolvidable que ofrece este lujoso hotel a sus huéspedes.

 

Entre las mejoras se incluyen tres nuevos restaurantes de especialidad, habitaciones de lujo en la planta baja y cabañas VIP de descanso junto a la piscina. A estas muy pronto se sumaría la remodelación de Club Heaven, la exclusiva discoteca con la que cuenta este lado del resort.

 

“Siempre estamos buscando la forma de sorprender a nuestros huéspedes y de entregarles una experiencia inigualable, por lo que constantemente estamos haciendo este tipo de mejoras en nuestras propiedades”, explicó Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels.

 

“En esta oportunidad quisimos potenciar la experiencia del sector Heaven, otorgándoles nuevos espacios y entretenimientos a nuestros huéspedes adultos, con el ya acostumbrado sello de calidad que ofrece Hard Rock Hotels An-All Inclusive Experience”, agregó.  

 

 

 

La variada oferta gastronómica de Heaven

 

Para amplificar la experiencia gastronómica de sus huéspedes, el sector ‘sólo adultos´ del Hard Rock Hotel Riviera Maya ahora ofrece tres nuevos restaurantes:

 

Umo ofrece una carta inspirada en Yucatán, con preparaciones tradicionales y platos al estilo PIB maya (el horno de tierra típico de la península). Este nuevo restaurante deleita a los huéspedes del hotel con ingredientes locales y de temporada, junto con tortillas artesanales.

 

Wai da la bienvenida a los entusiastas de la comida tailandesa, con preparaciones visibles desde la estación de espectáculos de wok. Su menú incorpora sabores tailandeses fundamentales, que van desde salado y dulce, hasta ácido y picante.

 

Faro es un patio de comidas inspirado en los mercados de pescado y agricultores, que se convierte en un centro para los huéspedes de Heaven, desde el amanecer hasta el atardecer. Este centro gastronómico alberga nueve estaciones diferentes, que presentan cocinas de todo el mundo.

 

 

El lujo también se trata de descanso y privacidad

 

Como centro de operaciones y el lugar perfecto para descasar después de un día lleno de acción, las nuevas habitaciones Deluxe Swim-Up forman parte de las actualizaciones de Heaven y brindan a los huéspedes del Hard Rock Hotel Riviera Maya la experiencia de contar con una piscina semi privada, a solo unos pasos de su cama y con vista perfecta del ambiente vibrante de Eden Pool.

 

Y también pensado en el trato VIP, junto a Eden Pool se lanzaron las nuevas cabañas de descanso Liam, Noel y Supernova, diseñadas como la evolución de las camas balinesas clásicas.

 

Si planeas un viaje a la Riviera Maya no dejes de leer estos 14 consejos para tu viaje

 

 

 

Lo que sigue: Club Heaven se prepara para encender aún más la noche del Caribe Mexicano

 

Club Heaven está experimentando nuevas actualizaciones, que buscan maximizar la experiencia nocturna de los huéspedes del hotel. Su conocida piscina cubierta será reemplazada por una pista de baile LED de última generación, para que los asistentes pueden maravillarse con un espectáculo de luces debajo de sus pies.

 

Esta remodelación es parte del completo plan de actualizaciones que Hard Rock Hotel Riviera Maya está lanzando este año para sus huéspedes y, sin duda, dará mucho de qué hablar.  

 

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Booking.com
Celebra San Valentín con ACCOR y sus hoteles en Chile

Celebra San Valentín con ACCOR y sus hoteles en Chile

Estamos próximos a un nuevo día del amor y las personas están en búsqueda de panoramas para sorprender a sus parejas en este día especial. Para ayudarlos a encontrar la actividad ideal, el Grupo Accor presenta una atractiva y variada propuesta de experiencias en sus hoteles de Sudamérica para que celebres San Valentín con ACCOR y sea algo inolvidable.

 

En Chile el grupo tiene presencia de Arica a Puerto Montt, a través de sus marcas ibis, ibis Styles, ibis Budget, Novotel, Pullman y Mercure y en todos se puede encontrar románticas actividades planificadas.

 

Además quienes son parte del programa de fidelidad de Accor, ALL- Accor Live Limitless, al cual se puede acceder e inscribir de forma gratuita en su sitio web, contarán con un 10% de descuento para reservar en sus hoteles en el Día de los enamorados, para que las parejas vivan una experiencia única y de ensueño a un valor preferencial.

 

Algunas de las sorpresas para los visitantes que tienen los hoteles de regiones son las siguientes:

 

 

Novotel Arica: el amor se vive en la ciudad de la eterna primavera

 

Este hermoso hotel tiene una espectacular vista al mar, 144 modernas habitaciones, amplias áreas comunes para disfrutar con amigos y familiares, piscina y una decoración inspirada en la cultura andina.

 

Ubicado frente a la playa, en Avenida Raul Pey Casado 2690, tiene sorpresas para quienes quieran celebrar el día del amor en él, un menú de 4 tiempos ideal para parejas, también tienen una opción que, además de la cena, incluye estadía y desayuno a la habitación y para quienes quieran disfrutar de las vanguardistas dependencias y hermosa vista del hotel hay una alternativa que incluye alojamiento con desayuno en la habitación y una cortesía, todo a valores accesibles.

 

Para más información y reservas escribir a hb5w1-fo@accor.com) o llamar al +56 58 2 382800.

 

Viña del Mar: Valentine´s Days

 

Para quienes viven en la quinta región o están disfrutando sus vacaciones allí no pueden dejar pasar esta increíble alternativa: un sofisticado menú de 5 tiempos más drink de bienvenida, en su restaurante Joaquín o en su acogedora terraza en el octavo piso con una vista inigualable a la costa de la Región de Valparaíso.

 

Para conocer en detalle toda la oferta de Pullman San Martín Viña del Mar y reservar puedes escribir directamente al hotel: michelle.junod@accor.com o carla.trujillo@accor.com

 

 

Santiago Amor vibrante!

 

Para quienes buscan sorprender en la capital en el día del amor, los hoteles del Grupo Accor han ideado innovadoras y deliciosas cenas para que las parejas se relajen y disfruten de esta fecha.

 

 

Pullman: love is in the air

 

Pullman Santiago Vitacura y Pullman Santiago el Bosque tienen programas en sus restaurantes Ofelia y Lila respectivamente, que incluyen menú de tres tiempos, drink de bienvenida y maridaje de vinos, bebida, café o té, todo en un grato ambiente con una excelente atención. También cuentan con un atractivo programa que incluye, además de la cena, estadía y desayuno al día siguiente.

 

Para conocer en detalle toda la oferta de Pullman Santiago o reservar acceda a este vínculo o directamente en el restorán de cada hotel: Pullman Santiago Vitacura: ofeliagastrobar@accor.com , Pullman Santiago el Bosque: lilaelbosque@accor.com

 

 

Ibis Las Condes: vive el amor!

 

En el corazón del sector oriente de Santiago Ibis Las Condes creó una vanguardista y romántica cena de tres tiempos que incluye trago de bienvenida y una botella de vino o espumante, para que los enamorados disfruten y se relajen en un grato ambiente a un excelente valor.

Para mayor información y reservas escribir al correo H7933-GL@ACCOR.COM

 

 

Mercure Santiago Centro: una experiencia única

 

El centro de la capital cuenta con muchos atractivos, entre ellos este fantástico hotel que es una experiencia directa a lo auténtico de la cultura local.

 

Cuenta con una terraza donde los sunset son un espectáculo y un restorán que confecciona preparaciones vanguardistas con implementos típicos de la cocina nacional.

 

Para el día del amor sorprende con un menú de 4 tiempos con delicatessen para enamorar como Semi-esferas marmoladas de chocolate, bombones y lenguas de chocolate blanco. También tiene una opción que incluye estadía, flores cena en la terraza y desayuno buffet en su restorán.

 

Para reservar y más información escribir al correo H8924-FO1@ACCOR.COM o llamar al teléfono +56 2 2595 6622.

 

 

¿Qué te parecen las alternativas que ACCOR tiene para ofrecer? atentos que les estaré mostrando uno de estos hoteles dentro de poco.

 

 

 

Booking.com
Conoce las novedades de Aspen Snowmass para la temporada invernal 22-23

Conoce las novedades de Aspen Snowmass para la temporada invernal 22-23

Aspen Snowmass ya se está preparando para otra temporada de invierno que iniciará oficialmente el jueves 24 de noviembre. Con una sólida programación de eventos, incluido el regreso de las carreras de la Copa Mundial en Aspen Mountain y desarrollos importantes como la nueva base de Buttermilk, anticipa la próxima temporada de invierno con grandes cosas en el horizonte.

 

A continuación, te cuento las novedades de Aspen Snowmass para la temporada invernal 2022/23.

 

 

 

Transformación del área base de Buttermilk

 

Buttermilk dará a conocer una base con un nuevo edificio de servicios para esquiadores totalmente eléctrico de 836 metros cuadrados, la renovación del restaurante Buttermilk Mountain Lodge (anteriormente conocido como Bumps) y The Backyard, bar con patio al aire libre ampliado. 

 

Esta importante renovación de 23 millones de dólares creará una experiencia más fluida para los huéspedes a medida que avanzan hacia la montaña, con un edificio intuitivo de servicios para esquiadores con escuela de esquí, alquileres y emisión de boletos, todo en un solo lugar.

 

Buttermilk es el patio de recreo perfecto para que los niños (y aquellos que lo son de corazón) aprendan el deporte, dominen el terreno, intenten subir cuestas o vean a los mejores atletas del mundo durante los X-Games. 

 

Muchos visitantes que están esquiando en Buttermilk son nuevos en Aspen o en el deporte del esquí, y el área base de Buttermilk se está rediseñando para que el proceso de ascender a las pistas sea simple, accesible e inclusivo para todos los visitantes.

 

 

Las carreras de la Audi FIS Ski World Cup vuelven a Aspen

 

Aspen Snowmass da la bienvenida al regreso de las carreras internacionales de esquí esta temporada con la Audi FIS Ski World Cup, programada del 3 al 5 de marzo de 2023. 

 

Los mejores hombres del mundo competirán en la pista America’s Downhill en Aspen Mountain, una sede icónica de la Copa del Mundo con décadas de historia de carreras, dos descensos y un súper G.

 

Aspen fue sede del primer Campeonato Mundial celebrado fuera de Europa en 1950 y la montaña ha albergado a innumerables leyendas de las carreras de esquí desde entonces. Aspen ha sido sede de más de 100 carreras de la Copa del Mundo tanto para hombres como para mujeres a lo largo de los años y fue sede de las Finales de la Copa del Mundo en 2017.

 

 

 

Expansión del terreno de Pandora

 

Este verano boreal han comenzado los trabajos para la próxima expansión del terreno de Aspen Mountain, que aumentará la superficie esquiable en más de un 20%. El área, llamada Pandora, abrirá para la temporada de invierno 2023-24 y será la primera adición significativa de Aspen Mountain desde la apertura de Silver Queen Gondola en diciembre de 1985.

 

Se accederá a Pandora a través de una telesilla de alta velocidad e incluirá 371 metros verticales de senderos acondicionados y claros que van desde terreno intermedio a avanzado. 

 

La adición no solo diversifica la combinación de terrenos de Aspen Mountain ofreciendo un excelente campo para esquiar, sino que también actúa como una protección contra futuras temporadas climáticas adversas: con su terreno de gran elevación orientado al norte, Pandora es ideal para mantener la nieve en estaciones en las que las nevadas naturales son menos abundantes.

 

 

 

Asociación con ArtUP para la temporada 2022-23

 

Aspen Snowmass anunció además las obras del renombrado artista Rashid Johnson que se presentarán en los boletos y pases de ascenso de la temporada de invierno 2022-23. Esto marca el decimoctavo año consecutivo del programa Art in Unexpected Places (ArtUP) de Aspen Snowmass, que trae artistas aclamados a Aspen para diseñar un boleto de elevación de edición limitada y una oportunidad para conectarse con las comunidades locales y globales de Aspen. 

 

Seis de los trabajos recientes de Johnson se mostrarán en los boletos de ascenso de esta temporada y también se presentarán en una colección limitada de esquís disponibles en ASPENX en el centro de Aspen.

 

 

Cenas y eventos en la montaña

 

Aspen Snowmass recibió el Premio a la Excelencia Wine Spectator 2022 en cuatro restaurantes de alta cocina en la montaña: Lynn Britt Cabin, Sam’s y Alpin Room en Snowmass y Cloud Nine en Highlands. Este prestigioso premio por la carta de vinos extensa, de alta calidad y bien seleccionada de un restaurante se hace aún más impresionante por el hecho de que cada uno de estos cuatro restaurantes está ubicado en la montaña en sitios exclusivos para entrar y salir esquiando.

 

Al igual que muchos de los nuevos desarrollos de esta temporada, los aspectos más destacados de las cenas en la montaña están marcados por la renovación del área base de Buttermilk. El nuevo Buttermilk Mountain Lodge albergará un comedor renovado y un nuevo bar en el patio al aire libre, The Backyard. El comedor contará con actualizaciones de los favoritos, como la estación de pasta, mientras que The Backyard ofrecerá a los esquiadores y ciclistas el lugar perfecto para el après ubicado en la base de Buttermilk.

 

En Snowmass, High Alpine lanzará Bavarian Saturdays, con clásicos europeos como pretzels calientes y cerveza servida en jarras. Esta será una característica clave en el programa más grande de après de Aspen Snowmass, que incluye bandas en vivo y DJ en las cuatro montañas, así como Bud Light Music on the Mountain.

 

Aspen Snowmass da la bienvenida al regreso de Full Moon Uphill Dinners a Buttermilk esta temporada, que se lleva a cabo en Cliffhouse en las noches de luna llena (6 de enero, 5 de febrero y 7 de marzo de 2023). Los participantes pueden ascender o caminar hasta Buttermilk y disfrutar de bebidas al atardecer junto a la fogata, comida de los favoritos de Cliffhouse como Mongolian Grill y esquiar bajo la luz de la luna llena.

 

 

Sustentabilidad

 

          Abogar por el cambio de política

La estrategia central de sustentabilidad de Aspen Skiing Company continúa enfocándose en abogar por una política ambiental para impulsar un cambio significativo a gran escala. La compañía ha sido abierta en su apoyo a la legislación climática, asociándose con organizaciones como Protect Our Winters y Alterra para aprovechar la acción del gobierno. A través de otra asociación con Audi of America, la compañía publicó recientemente un artículo de opinión alentando a las empresas a apoyar el proyecto de ley climático del Congreso, que obtuvo una gran victoria con la reciente aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión en acción climática en la historia de los Estados Unidos.

 

          Operaciones electrizantes

Si bien la presión por la acción climática sigue a la vanguardia, Aspen Skiing Company también continúa haciendo un trabajo preliminar para modelar soluciones para edificios y transporte totalmente eléctricos. 

 

El Limelight Mammoth Hotel, que comenzó a construirse en junio, está en camino de convertirse en el primer hotel totalmente eléctrico del país cuando abra sus puertas en 2024. En el centro de la remodelación del área base de Buttermilk hay un edificio de servicios para el esquiador totalmente eléctrico de 863 metros cuadrados. 

 

The Hub at Willits, que se inauguró en 2021, es el primer edificio moderno multifamiliar completamente eléctrico en Colorado, obteniendo su energía de paneles solares y bombas de calor de clima frío para crear una instalación de vivienda para empleados totalmente libre de carbono. Incluso la flota de vehículos de la compañía está en camino de volverse completamente eléctrica, con los nuevos Ford Lightning pedidos y Audi EV ya en uso.

 

Esta electrificación va de la mano con la descarbonización de la red, a cargo del proveedor de servicios públicos Holy Cross Energy, que tendrá energía 100% limpia para 2030.

 

 

 

Transporte

 

Los servicios de transporte terrestre regresan a Aspen Snowmass este invierno con el nuevo Roaring Fork Express, que ofrece traslados diarios programados y vuelos chárter a pedido desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Denver y el Aeropuerto de Eagle County.

 

El tráfico aéreo y los horarios a través del Aeropuerto Aspen Pitkin County (ASE) continuarán con algunas expansiones. Delta Airlines continuará ofreciendo un vuelo diario desde Los Ángeles y agregó un segundo vuelo diario desde Atlanta. 

 

American Airlines contará con horarios sólidos desde sus centros nacionales hacia Aspen, con un servicio ampliado desde Austin, Texas. Esta ruta cuenta con 78 vuelos previstos para este invierno frente a los 58 totales del año pasado.

 

United Airlines aumentó su capacidad de vuelos a principios de diciembre en un 80% durante el último año, con 45 vuelos adicionales desde el 30 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Si bien United no reanudaría el vuelo sin escalas de la temporada pasada desde el aeropuerto John Wayne en el condado de Orange, California (SNA), la aerolínea ha aumentado ligeramente la capacidad de otros centros para ofrecer una capacidad general casi idéntica en Aspen.

 

 

 

Cajas de recolección y aplicación Aspen Snowmass

 

Aspen Snowmass continúa con las ofertas digitales mejoradas para brindar a los huéspedes una experiencia más optimizada y sostenible en el resort. Los boletos de elevación y los pases de temporada se pueden comprar en línea o a través de la aplicación Aspen Snowmass, y luego se pueden recoger en una de las muchas cajas de autoservicio ubicadas en todo el complejo.

 

La aplicación recientemente actualizada brinda a los usuarios acceso a toda la información y funcionalidad de la oficina de boletos a través de su dispositivo móvil. 

 

La aplicación sirve además como centro de información con mapas interactivos, informes de nieve, estado del estacionamiento y tiempos de espera de la línea de elevación, al mismo tiempo que ofrece estadísticas favoritas y funciones de seguimiento como días adquiridos por el esquiador y vueltas de Bowl. 

 

Los usuarios también pueden acceder a recompensas y beneficios para titulares de pases dentro de la aplicación, así como comprar lecciones, alquilar equipos e incluso recargar boletos de elevación exprés.

 

 

 

Fechas de operación en invierno

 

Aspen Mountain

Apertura: 24 de noviembre, 2022

Cierre: 16 de abril, 2023

Aspen Highlands

Apertura: 10 de diciembre, 2022

Cierre: 9 de abril, 2023

Buttermilk

Apertura: 17 de diciembre, 2022

Cierre: 2 de abril, 2023

Snowmass

Apertura: 24 de noviembre, 2022

Cierre: 16 de abril, 2023

 

¿Qué te parecen estas novedades? si quieres seguir el invierno Aspen es tu destino.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Mama Shelter llega a Medellín para seguir creciendo en Sudamérica

Mama Shelter llega a Medellín para seguir creciendo en Sudamérica

Ennismore, la empresa hotelera lifestyle de más rápido crecimiento, anuncia su más reciente firma en Colombia, con Mama Shelter Medellín. Con fecha de apertura para 2026, el hotel será el primero de la marca en Colombia y estará en el corazón del barrio El Poblado. 

 

La propiedad de 150 habitaciones albergará todo por lo que Mama Shelter es conocido: un restaurante y espacio de bar llenos de energía, más de 3.000 metros cuadrados de espacio de coworking, 500 metros cuadrados de salas de reuniones,  restaurante, una piscina en la terraza del primer piso y un especial rooftop. 

 

Cedric Gobilliard, director de operaciones de la marca Mama Shelter en Ennismore, señaló: “Estamos muy emocionados de llevar a Mama Shelter a una ciudad tan enérgica e icónica como Medellín. Ofrece, tanto a los viajeros internacionales como a las comunidades locales, un lugar para quedarse, comer y entretenerse, y estamos ansiosos por abrir nuestras puertas y ofrecer la experiencia única por la que somos conocidos”.

 

Estará ubicado dentro de un desarrollo de uso mixto en Medellín, que incluye espacios comerciales, de oficinas y de coworking, lo que permitirá a los huéspedes vivir, trabajar y divertirse durante su estadía en una de las ciudades más prometedoras  de Colombia. Medellín es reconocido por su vida nocturna, con amplia oferta de restaurantes, bares y discotecas. A solo 10 minutos a pie, el turista podrá disfrutar de zonas como Manila, Parque Lleras, Provenza y Patio Bonito.

 

Este proyecto, con inversión estimada de 30 millones de dólares, será desarrollado por el fondo DALVAL INVERSIONES, gestor inmobiliario de origen colombiano que de la mano de Skema Promotora y Macca, capitaliza el talento y la experiencia de empresas del Valle y Antioquia en la estructuración y desarrollo de esta moderna propiedad.

 

“Expandirnos en Colombia con este prometedor proyecto y la fuerza global de nuestra marca Mama Shelter, hace que brindemos cada vez más experiencias de hospedaje únicas y diversas dentro del sector. Siendo Medellín una ciudad excelente para disfrutar, explorar y conocer”, agregó Franck Pruvost, COO Hispanic Countries Accor. 

 

Mama Shelter es parte de Ennismore, un colectivo global de marcas de hospitalidad lifestyle, formado en 2021 como una empresa conjunta entre Sharan Pasricha y Accor. Ennismore actualmente tiene cuatro propiedades operativas en América del Sur, incluidas JO&JOE Medellín y Río de Janeiro, SLS Puerto Madero, y en proyecto propiedades como TRIBE Belo Horizonte y SLS Punta Del Este.

 

Mama Shelter nació en 2008 en París como un concepto desarrollado por Serge Trigano y sus hijos, Jérémie y Benjamin. Es un lugar para vivir la vida al máximo: asequible, irreverente, popular, atrevido y sexy. Un refugio que Mama ha creado para sus huéspedes. Al igual que una madre que cuida a sus hijos, Mama lo hace con los viajeros, ahora con 15 hoteles, repartidos en 14 ciudades en 9 países y 3 continentes.

 

 

La esencia de Mama Shelter

 

Al ser el primer hotel de la marca en el país y como un lugar único por sus alrededores, las comodidades y la buena arquitectura, esta nueva propiedad atraerá a locales, turistas y a inversionistas potenciales, convirtiéndose en un ícono de Medellín.

 

Más que habitaciones o restaurantes, es un lugar para vivir una experiencia extraordinaria, ya que es un auténtico refugio urbano, moderno, popular, divertido y cálido. Mama Shelter abrirá sus puertas a personas de todas las edades y lugares para que se encuentren y compartan una buena cocina casera preparada por los chefs, o un cóctel confeccionado por los bartenders.

 

También ofrece salas de reuniones cómodas y relajantes para impulsar la creatividad de los visitantes, o sus tiendas, una de ellas online, con los mejores artículos y colaboraciones, e incluso tecnología de punta como acceso gratuito a películas y wifi. 

 

“Para Accor es interesante ver las dinámicas de inversión en proyectos innovadores y únicos en su especie, que contribuyen a la consolidación de Medellín como el destino de lifestyle y de entretenimiento para turistas y locales, con una marca llena de sorpresas y originalidad”, señaló Luis Mirabelli, VP de Desarrollo para países hispánicos, Accor Sudamérica.

 

Además, recientemente Medellín fue reconocida en el listado anual que publica la revista Time Out como la mejor tercera ciudad del mundo este 2022. Su clima, la calidez de su gente, los paisajes y la innovación en tecnología, entre otros aspectos hacen que la capital antioqueña se convierta en unos de los destinos preferidos de los viajeros, lo que fomenta las oportunidades de negocios e inversión en el país.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Delta Air Lines confirma nuevas rutas rumbo a Asia

Delta Air Lines confirma nuevas rutas rumbo a Asia

Delta reanudará los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) al Aeropuerto Internacional de Tokio (HND) a partir del 30 de octubre, anticipándose al relajo de las restricciones de viaje en Japón. 

 

La ruta empezará a operar tres veces a la semana antes de pasar a ser diaria, a partir del 1 de diciembre. La reanudación del servicio utilizará aeronaves Airbus 330-900neo con cabinas  One Suites,  Premium Select,  Comfort+ y Main Cabin.  

 

Delta también empezará un nuevo servicio diario entre Honolulu y Haneda el 1 de diciembre. Esta es la primera vez que Delta ofrece servicio de Haneda a Honolulu ya que su inicio fue retrasado debido a la pandemia. Los vijeros podrán disfrutar de las cabinas Delta One,  Premium Select,  Comfort + y Main Cabin utilizando el Boeing 767-300ER.  

 

«A medida que las restricciones de viaje se reducen gradualmente en Japón, decidimos reanudar el servicio desde Los Ángeles y Honolulu y aumentar la frecuencia de los vuelos que actualmente operan a Haneda», dijo Victor Osumi, director ejecutivo general de Delta para Japón. «Nuestro compromiso con la salud y la seguridad de todos a bordo siempre es lo primero, y los clientes disfrutarán de más opciones para Haneda, con la incomparable experiencia de viaje de Delta en tierra y en el aire». 

 

Además, la aerolínea anunció el aumento de la frecuencia de su servicio sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma y el Aeropuerto Internacional de Seúl-Incheon, con la incorporación de un servicio de tres veces por semana a partir del 13 de diciembre. El nuevo servicio complementará las operaciones diarias existentes de la aerolínea y el servicio de cinco veces a la semana de su socio de Joint venture Korean Air, elevando la frecuencia total a 15 vuelos por semana. 

 

Los servicios  en Seúl operarán en el último avión Airbus 330-900neo, con cabinas Delta One,  Premium Select,  Comfort+ y Main Cabin. El servicio añadido también entregará una nueva opción de canal de tiempo para los clientes que se conectan a Asia a través de Incheon, el centro de operaciones del Joint venture. 

 

“La demanda de viajes de Corea se ha recuperado con fuerza desde la reapertura en abril, liderando la recuperación en Asia”, dijo Matteo Curcio, vicepresidente ejecutivo de Delta para Asia Pacífico. “Con el aumento de nuestros vuelos entre Incheon y Seattle, más pasajeros podrán disfrutar de nuestra mejor experiencia de viaje en su clase durante la temporada de viajes de invierno”. 

 

Delta es la aerolínea de más rápido crecimiento en Los Ángeles, operando 140 vuelos diarios a 53 destinos en todo el mundo. Es también la aerolínea global más grande de Seattle y sirve a más destinos internacionales que cualquier otra aerolínea, ofreciendo más de 130 salidas diarias a casi 50 destinos en todo el mundo.

 

 

¿qué te parece esta noticia? hace rato que quiero viajar al continente asiático, tal vez esta sea la señal que buscaba.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Redescubre Colchagua conociendo viña Estampa

Redescubre Colchagua conociendo viña Estampa

Colección Estampa Inspiración es una de las más recientes producciones de Viña Estampa. Edición limitada que nace gracias al espíritu innovador, la calidad técnica y la pasión por el origen, atributos que permiten a la viña familiar crear vinos con carácter, representando un verdadero aporte a la diversidad vitivinícola del Valle de Colchagua. 

 

La historia se remonta hace 13 años, cuando la inserción de cepas italianas en Chile, y específicamente en Colchagua, comienza como una audaz e intrépida idea, fue en 2009 cuando en Estampa pensaban en ampliar y mejorar su oferta de vinos de alta calidad. 

 

Así, la viña lidera la importación de 27 clones de 17 variedades de uvas viníferas originarias de Italia, todas provenientes del prestigioso Vivai Cooperativi Rauscedo. Un verdadero hito que se pudo concretar gracias a la perseverancia del equipo enológico de esa época, seleccionando las mejores cepas de acuerdo a su adaptabilidad a los terroirs de Colchagua. 

 

Proyecto que luego se potencia con la llegada de la enóloga Johana Pereira y del enólogo italiano Attilio Pagli, enfocándose en las privilegiadas zonas donde la bodega familiar tiene presencia a través de sus extensiones de viñedos: Palmilla, Marchigüe y Paredones. 

 

Con la introducción de estas cepas italianas, Estampa hace eco a uno de sus pilares esenciales, la INNOVACIÓN, y bajo este importante fundamento junto a mirada de futuro, es que logran traer al país variedades de Nebbiolo, Sangiovese, Pinot Noir, Montepulciano, Carmenere, Aglianico, Barbera, Vermentino, Fiano, Greco di Tufo, Garganega, Pinot Grigio, Refosco, Teroldego, Traminer, Verduzzo Friulano y Corvina Veronese. De estas, Nebbiolo y Sangiovese fueron puestas sobre injerto, proyecto que para la cosecha 2017 entregó una pequeña, pero interesante producción. 

 

A partir de ahí, se reprodujo material in vitro y en vivero, para luego ese mismo año plantar una hectárea con: Aglianico, Sangiovese, Carmenere, Montepulciano, Nebbiolo, Teroldego y Refosco. Todo ello, además de contar con un bloque de “plantas madre” en Marchigüe y en Paredones, respectivamente, desde donde han obtenido material diverso para su propagación en sus propios viñedos. 

 

Hacer vino es hacer ARTE

 

 Estampa Inspiración da lugar para la creación, la innovación y también para la visión enológica. Pilares que se conjugan en esta exclusiva colección, compuesta por producciones acotadas y experimentales, siempre ligadas al sello de la viña familiar enfocado en crear vinos de ensamblaje, y también, a su especial gusto por el arte. 

 

Buscando esta inspiración artística es que nace esta línea a la cual dan vida once vinos, y cada uno, lleva plasmada en su etiqueta un particular diseño creado en base a las obras de connotados artistas chilenos, recopiladas gracias al reconocido “arte en barricas”, celebración de Viña Estampa que en cada una de sus versiones ha reunido a autores nacionales y colchagüinos, con la finalidad de coronar las diferentes festividades de vendimia en Colchagua, casi como un verdadero homenaje a la nueva cosecha. 

 

Una producción limitada elaborada con variedades italianas, y también incluye variedades no tradicionales. 

 

El ADN del Valle de Colchagua está plasmado en cada uno de estos vinos, apreciado por sus connotadas Denominaciones de Origen: Paredones y Marchigüe. 

 

Colección ESTAMPA INSPIRACIÓN 

 

MEZCLA BLANCA ITALIANA: Fiano, Vermentino y Greco. Etiqueta La Dama del Vino. Artista Denisse Paulsen – Arte en Barricas 2018 

 

SANGIOVESE Etiqueta Un Portal al Espíritu del Vino, Arte y Naturaleza. Artista Ana Salomó – Arte en Barricas 2017 

 

REFOSCO Etiqueta Tango Feroz Artista Nicole Yung – Arte en Barricas 2015 

 

TEROLDEGO Etiqueta Ensamblaje Neón Artista Valentina Kowaleczko – Arte en Barricas 2014 

 

MONTEPULCIANO Etiqueta Ascención. Artista Florencia Onetto – Arte en Barricas 2013 

 

MEZCLA AROMÁTICA Etiqueta Paraíso Vegetal. Artista Macarena Yáñez – Arte en Barricas 2017 

 

AGLIANICO Etiqueta L’Uomo della Vite. Artista Alejandro Méndez – Arte en Barricas 2020 

 

NEBBIOLO Etiqueta EL Observador de Colchagua. Artista Catalina Sepúlveda Rivera – Arte en Barricas 2019 

 

RED BLEND ITALIANO Etiqueta Viaje a los Sentidos. Artista Mª de los Ángeles Correa. – Arte en Barricas 2013 

 

GEWÜRZTRAMINER Etiqueta Amor en Roble. Artista Philippe Trillat – Arte en Barricas 2016. 

 

RIESLING Etiqueta Placer por el Vino. Artista Luis López Cruz (QEPD) – Arte en Barricas 2018

 

Parte de las variedades que dan vida a esta colección, son vinificadas en la Incubadora de Innovación del Vino y la Oliva (IIVO) ubicada en Marchigüe, y otras en la bodega de Estampa en Palmilla, esto con el objetivo de potenciar los atributos y características propias de cada cepa. Así, el espíritu creativo, la calidad técnica y el amor por la tierra, permiten a Estampa elaborar vinos con identidad, expresivos de su origen, constituyéndose en un auténtico aporte para la industria del vino en Chile. 

 

Sobre Viña Estampa 

 

La innovación y la vanguardia siempre han sido los principales pilares en los que Estampa ha apostado para crear vinos que sean la expresión máxima de las características de cada variedad presente en ellos, y en especial, las entregadas por la singular identidad de su lugar de origen: el Valle de Colchagua. 

 

Desde que nace en 2001, ha sido reconocida en la esfera vitivinícola por la calidad de sus ensamblajes, los que nacen de sus viñedos emplazados en terroirs de privilegio. Así, Estampa destaca por ser uno de los proyectos pioneros que surgen de las connotadas sub zonas de Paredones y Marchigüe, contando con consultorías de profesionales como el experto en terroir Pedro Parra, y del viticultor Sebastián Warnier. 

 

Esto, además de las asesorías exclusivas en Chile de dos importantes especialistas internacionales, desde 2008 el enólogo italiano Attilio Pagli, y desde 2005, el viticultor también italiano, Stefano Dini. Ambos se suman al trabajo de Johanna Pereira, enóloga jefe de la viña desde el 2000 y con más de 17 años de experiencia en Colchagua, quien junto al viticultor Rodrigo Salgado, se encargan de visualizar a largo plazo la labor de viñedos. 

 

Buscando llevar a Estampa hacia una producción sustentable. Actualmente, Viña Estampa ha visto consolidado su proyecto de innovación al introducir en Colchagua cepas originarias de Italia, desarrollando así un importante cultivo de cepas italianas en sus viñedos de Marchigüe y en Paredones.

 

 Igualmente, al incorporar nuevas técnicas para la micro-vinicación utilizando Tulipas de Concreto Nico Velo y también ánforas de cocciopesto Drunk Turtle. Gracias a ello, suma a su portafolio de vinos a Inspiración, su más reciente línea de micro-producciones venidas de ambos terruños, con la que ciertamente buscan sorprender a un mercado cada vez más dinámico y exigente. 

 

Acerca de Arte en Barricas

 

 En el transcurso de estos años Estampa ha invitado a distintos artistas a crear obras de arte en sus barricas. Con esta celebración se busca generar un vínculo entre el arte y la comunidad, otorgando un espacio donde se puedan potenciar y apreciar distintos talentos en una experiencia artística diferente. 

 

Pero no sólo eso, la idea también es transmitir el valor del reciclaje a través de la transformación de barricas en desuso en verdaderas obras. Con este tipo de actividades la viña consolida su permanente compromiso con el entorno y sus habitantes, buscando llevar a la palestra el significado y el valor que tiene su trabajo por la elaboración de vinos con identidad colchagüina, a través de hermosas expresiones de arte.

 

Si estás planeando una escapada al valle no dejes de visitar viña Estampa y aprovecha para conocer otros panoramas originales para hacer en tu próxima visita al valle de Colchagua ¿te animas?

 

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: