Sobrevivir a un vuelo largo es un tema, pero sobrevivir a un vuelo largo si además tienes las piernas largas una verdadera misión imposible. Sé que no es  tema para muchos, sin embargo, luego de la noticia de los nuevos asientos que se presentaron en la última Feria de Interior de Aeronaves en Hamburgo, para vuelos low cost, donde los pasajeros prácticamente van de pie apoyados en un mínimo de superficie adherida a un respaldo, presentada por Aviointeriors, me empecé a preocupar seriamente por la comodidad y hasta por la salud al viajar.

 

Los asientos presentados por Aviointeriors para ahorrar más espacio y sumar más asientos

Los asientos presentados por Aviointeriors para ahorrar más espacio y sumar más asientos

 

Soy alta, no demasiado (1.75 m), pero lo suficiente para sufrir con el, cada vez menor, espacio que las aerolíneas dejan entre asiento y asiento, si le sumamos que el pasajero de adelante  se recline, es la receta perfecta para la incomodidad por horas.

Aquí les dejo algunos consejos, que me han resultado a lo largo de los años, para sobrevivir a vuelos largos, sin llegar con las piernas totalmente dormidas y acalambradas:

 

1) Seat guru:  la página Seat Guru es de suma utilidad para elegir mis asientos cada vez que viajo, aqui ingresas la aerolínea y el número, fecha y hora de tu vuelo y te muestra un mapa completo con la configuración completa del avión. Además te permitirá ver comentarios de otros pasajeros, que te indicarán si los asientos están cerca del baño, si cuentan con puertos de carga para electrónicos, si son muy bulliciosos por estar cerca de donde se alistan las comidas, etc.

Este, por ejemplo es el mapa de mi ultimo vuelo a Lima y si se fijan hay una corrida de 2 asientos que queda aislado y que tiene un verdadero pasillo al lado hacia la ventana pues esta el asiento del medio, pero no el de la ventana. Esto me permitió tener espacio suficiente para mover las piernas. La web de Seat Guru te permitirá detectar asientos con más espacio, sin tener que pagar por los famosos asientos con espacio extra, que suelen ser un fraude.

 

Fíjense que en las corridas 11 y 12 muestra los asientos con más espacio

Fíjense que en las corridas 11 y 12 muestra los asientos con más espacio

 

2) Elige pasillo: se que a muchos les gusta la ventana, pero la realidad es que estar confinado al minimo espacio puede resultar en que ademas termines molestando a la persona que tienes al lado. Si elijes pasillo puedes girar las piernas hacia ese helado, sólo ten cuidado con el carrito de la comida.

 

3) Usa medias de compresión: las medias de compresión, o antivaricosas, permiten ayudar a la ciurculación sanguínea en circunstancias en que por la presurización, sumada a la poca movilidad, esta se ralentiza. Las medias de compresión pueden resultar incómodas al principio, pero te protegeran de de la trombosis venosa profunda, conocida también como síndrome de la clase turista, que puede producir complicaciones bastante graves y en casos extremos incluso la muerte. La idea no es alarmar, sólo tomar precauciones.

 

4) La pelota antiestress tu mejor aliada: una pequeña pelota puede ser tu mejor aliada para mejorar la circulación, usa la pelota como masajeador, con los pies descalzos pisala y hazla rodar por toda la planta del pie, luego hazla rodar por la pierna desde el tobillo hasta el muslo. Esto sin duda aliviará las molestias. Si además te duele la espalda y hombros también puedes girarla por estas partes y sentirás alivio inmediato.

 

5) párate y camina:  ojalá cada una hora o máximo 2, párate y camina un poco por el pasillo, aprovecha para estirarte.

 

6) Usa zapatos cómodos: es común que durante los vuelos los pies se hinchen y para evitar la incomodidad es crucial usar zapatos o zapatillas cómodas. Mis elegidas son unas Skechers sin cordones, sin embargo, cuando para ahorrar espacio en la maleta o mochila me llevo puesto los zapatos de trekking, llevo en mi equipaje de mano unas pequeñas pantuflas como calcetines que se enrollan y no ocupan espacio.

 

Con esto viajo cómoda y sin pies fríos

Con esto viajo cómoda y sin pies fríos

 

7) Ejercicios desde tu asiento: existe algunos ejercicios fáciles de hacer en poco espacio y que también son súper útiles para mejorar la circulación, desde estirar  los empeines, hacer rotaciones de los tobillos hacia ambos lados un par de veces, dar golpecitos o pellizcos ascendentes en las piernas, masajear las rodillas, todo esto ayuda y mejora el malestar. Aquí te dejo un vídeo de ejercicios de Qantas Airlines  fáciles de realizar en el poco espacio del avión.

8) Mantente hidratado: parece no tener nada que ver pero aunque no lo creas sirve. La presurización de la cabina del avión deshidrata, es por eso que  mantenerte hidratado será otra forma de mantener una circulación sanguínea adecuada. Para ello intento tomar bastante agua en las horas previas al vuelo y ya en el avión pido al sobrecargo que llene mi botella colapsable que llevo en el equipaje de mano.

Intenta evitar tomar bebidas que sean diuréticas como el té, café y alcohol. Tomar más agua va a hacer que te pares más veces al baño, pero es un buen pretexto para levantarte del asiento y caminar.

Si tu vuelo es demasiado largo y te invito a leer sobre los efectos del jetlag y cómo prevenirlos para adaptarte de la mejor manera a tu país de destino.

Espero estos consejos te sirvan para hacer tus vuelos más llevaderos, sé lo que es llegar toda acalambrada a destino y sé que no es agradable, pero con estos tips reducirán al máximo las molestias, eso es seguro. Ahora a disfrutar! 

 

A %d blogueros les gusta esto: