Este artículo va a ser dinámico, lo iré actualizando en la medida en que vaya probando nuevos hoteles originales en Chile y los iré incorporando a la lista. Cuando viajo me gusta probar distintas experiencias y la hotelería, sobretodo cuando se trata de escapadas, es algo que me gusta disfrutar.

 

Siempre he pensado que el viaje parte en tu cabeza cuando empiezas a planificarlo, soy una convencida de la frase de que los viajes los vives 3 veces, cuando los planificas, cuando los vives y cuando los recuerdas y es por eso que valoro cada detalle en la hotelería desde el momento en que hago una reserva.

 

Los siguientes hoteles son aquellos que me han sorprendido por ofrecer una propuesta diferente y que entregan experiencias distintas a las habituales, ya sea por su arquitectura, sustentabilidad o propuestas turísticas.

 

Todos los lugares aquí recomendados los he probado y no he recibido ningún tipo de pago por reseñarlos. Aquí va mi lista de norte a sur de Chile:

 

1) Aruma Hotel Boutique – Arica, sustentabilidad a toda prueba: una de mis últimas escapadas fue a esta ciudad y el elegido fue el hotel boutique Aruma (“noche” en Aymara). Este hotel destaca por su concepto de sustentabilidad, tienen paneles solares y utilizan energía LED para disminuir su impacto ecológico, además de sistemas de ahorro de agua.

 

La arquitectura es minimalista pero con marcada influencia mediterránea y los detalles en la decoración del lobby y la zona de terrazas y piscina me enamoró completamente.

 

La piscina exquisita del Hotel Boutique Aruma

La piscina exquisita del Hotel Boutique Aruma

 

Como cortesía, en el bar tomé uno de los mejores pisco sour que he probado y los desayunos no se quedan atrás, exquisitos jugos 100%  naturales, tés orgánicos, variedad de cafés y panes integrales, para completar una propuesta de vida saludable, pero sabrosa.

 

Sobre el personal, destaco lo atentos y flexibles que son a las necesidades de los viajeros, mi vuelo de salida era por la tarde y no hubo problema con usar la piscina más tiempo e incluso me facilitaron ducha para cambiarme con tranquilidad luego del check out, son esos detalles los que hacen la diferencia.

 

2) Poblado Kimal – San Pedro de Atacama: a San Pedro de Atacama he ido varias veces, tanto en modo mochilero, en hostales de pieza compartida, como en modo lujo. Poblado Kimal es un concepto de cabañas de adobe con forma de hoja, hermosas y muy bien acondicionadas, donde sientes la paz de San Pedro tan pronto llegas.

 

Poblado Kimal

Poblado Kimal

 

Ubicadas a menos de una cuadra de la calle Caracoles, centro neurálgico de San Pedro, comparten comodidades como la piscina y el restaurant con el Hotel Kimal, que se encuentra cruzando la calle.

 

La habitación

La habitación

 

Se preocupan por todos los detalles, si sales temprano de tour, como a los Géisers del Tatio donde las salidas suelen ser a las 4 AM, te dan un paquetito con desayuno para llevar y siempre puedes pedir té de coca para manejar mejor la altura. Un espacio de calma con una arquitectura preciosa en pleno centro de San Pedro de Atacama.

 

3) Club Kitel – Playa Las Machas, Atacama – pasar la noche en una ruca ecológica: en esta escapada mi plan era conocer el desierto florido y de paso las playas del norte del país, tantas veces sindicadas como las más bonitas y cálidas de Chile. Buscando dónde dormir en esta escapada de fin de semana, me encontré con Club Kitel, rucas ecológicas a pocos metros de playa Las Machas, en la región de Atacama.

 

Me llamó mucho la atención la arquitectura de las rucas y el concepto de ser ecológicas, solamente funcionan con energía solar y se presentan como una alternativa perfecta sobretodo para quienes practican deportes tales como el surf, por su cercanía con el mar.

 

Mi ruca ecológica en Club Kitel

Mi ruca ecológica en Club Kitel

 

Llegué de noche y costó un poco encontrar el lugar, la ruca era preciosa, la arquitectura impresionante y muy bien llevada a cabo. Afuera el cielo parecía inmenso ante esa total oscuridad y el sonido del mar de fondo creaban una atmósfera perfecta.

 

Mi único problema fue que a poco de llegar se cortó la luz y no volvió hasta el otro día, esto para mí fue un problema pues no pude cargar mis electrónicos, indispensables para poder hacer los registros gráficos necesarios en esta búsqueda del desierto florido, el personal nos asistió con linternas. Aún con este detalle el lugar parece sacado de un cuento, juzguen Uds mismos. Si lo que quieren es desconexión a pocos metros del mar y en plena playa, Club Kitel es su lugar.

 

4) Mi Lodge – Elqui Domos – Pisco Elqui – la vía láctea desde tu cama: desde el primer momento que supe de este lugar, supe que debía conocerlo. Recién empezaban a llegar los domos a Chile, el Valle del Elqui  era el entorno perfecto, con sus atardeceres de colores y su mística y energía y la posibilidad de quedarte en un domo donde pudieras desprender el techo y ver los prístinos cielos nortinos llenos de estrellas desde tu cama era un atractivo insuperable.

 

Sip esos son mis pies en el segundo piso tirada en la cama y el techo desprendible

Sip, esos son mis pies en el segundo piso tirada en la cama y el techo desprendible

 

En los Elqui domos sin duda potencian el astroturismo, cada domo tiene un telescopio en su terraza y existe un gran domo con telescopios más grandes donde te enseñan sobre su uso y lo que puedes ver, si quieres algo más avanzado puedes tomar una charla astronómica. Sin duda toda una experiencia.

 

Vistas desde el exterior de los domos

Vistas desde el exterior de los domos

 

Fuera de esto se preocupan de todos los detalles, aromaterapia dentro del domo, cervezas artesanales disponibles para disfrutar en las terrazas y un restaurant que ofrece exquisitos desayunos y cenas gourmet. Una piscina para el calor de las tardes de verano, todo flanqueado por los cerros del valle en un entorno insuperable.

 

Espero volver pronto y ver cómo han evolucionado con el tiempo, sé que actualmente además de los 7 domos, construyeron 4 cabañas/observatorio, donde también pueden disfrutar del cielo desde la cama, interesante alternativa. Sin duda un imperdible si de hoteles con conceptos originales se trata.

 

5) Cava Colchagua, Santa Cruz – dormir en una barrica de vino: El valle de Colchagua es simplemente perfecto para escapadas de fin de semana por su cercanía con la capital y si eres un amante del vino, como yo, es un valle que tienes que conocer, por sus múltiples opciones de desarrollo de enoturismo y la gran cantidad de viñas que se ubican en la zona.

 

Cuando empecé a buscar alojamiento aparecieron las opciones típicas de hoteles tradicionales y de pronto apareció el hotel boutique Cava Colchagua, donde literalmente puedes dormir dentro de una gran barrica de vino con más de 100 años de historia y por supuesto no lo pensé más. Al llegar fui muy bien recibida. La barrica, que en algún momento fermentó 45 mil litros de vino, incluía un baño muy bien acondicionado en el piso inferior y arriba la habitación, la experiencia me pareció surrealista.

 

Las barricas / habitaciones

Las barricas / habitaciones

 

Fuera, la piscina invitaba a huir del calor y pude disfrutar de vino y una tabla de quesos de cortesía. En Cava Colchagua se ocupan de todos los detalles y conscientes de que a algunas horas pueden haber mosquitos, ofrecen repelente a quienes estén en la piscina, detalle importante de destacar.

 

Las habitaciones dentro de las barricas

Las habitaciones dentro de las barricas

 

Además de esto ofrecen servicios de spa, masajes en cabinas que se encuentran en el medio de las parras, en un entorno natural insuperable y hot tubs. Ubicados estratégicamente en el medio del valle, pero a sólo 3 km de la plaza de Santa Cruz, cerca de varias viñas, es un lugar perfecto para hacer base y disfrutar del enoturismo en esta zona. Sin duda otro de los bastiones entre los hoteles con conceptos originales en Chile.

 

6) Palafito del Mar – la vida en un palafito de Chiloé: el hotel boutique Palafito del Mar está ubicado en los palafitos de Pedro Montt II y es, como su nombre lo dice, un palafito, pero no cualquiera.

 

Entrada a Palafito del Mar

Entrada a Palafito del Mar

 

Este palafito fue arquitectónicamente intervenido para crear un espacio común que permite disfrutar el concepto de la vida en torno al mar y  los materiales utilizados, como la madera y el cuero, entregan una calidez especial. Esto sin contar que las vistas desde sus balcones te dejan sin aliento. Poder disfrutar como sube y baja la marea desde tu cama con gran vista desde el palafito no tiene precio.

 

Los espacios comunes invitan a relajarse con las vistas

Los espacios comunes invitan a relajarse con las vistas

 

Las habitaciones son amplias, bien calefaccionadas y en ellas han usado sólo materiales nobles. Los desayunos se sirven en una gran mesa de madera nativa donde se comparte con otros huéspedes del hotel, la mayoría extranjeros. Durante la noche puedes usar los espacios comunes, prepararte un té en la cocina y disfrutar las vistas que ofrecen los sillones en obra de la sala. Despertar con el sonido del mar y el graznido de las aves chilotas es una experiencia inolvidable en la mística isla grande de Chiloé.

 

En balcón de mi habitación en el Palafito del Mar

El balcón de mi habitación en el Palafito del Mar

 

Si lo que buscan son alojamientos con una propuesta de valor distinta, hoteles con conceptos originales, aquí tienen buenas ideas para aventurarse.

 

Sé que en Chile hay más opciones con conceptos interesantes, pero mi compromiso con Uds es hablarles de aquellos lugares que conozco y he probado, así que atentos a las actualizaciones de este post que sin duda en un futuro iré sumando experiencias diferentes que vaya probando y que valga la pena experimentar ¿cuál de estos es su favorito?

A %d blogueros les gusta esto: