A partir de un estudio internacional realizado por YouGov, donde se preguntó a 25.000 personas en 24 países diferentes cuáles eran sus comidas favoritas, la cocina italiana resultó electa como la preferida, recibiendo un promedio de popularidad de 84%.
Esta cifra no resulta nada extraña si pensamos que platillos como la pizza y la pasta se encuentran en todos los rincones del mundo, no solo en restaurantes italianos, sino también en aquellos que se dedican a la comida internacional o general, así como en supermercados, tanto para comprar directamente en las tiendas como a domicilio en cadenas como Tottus.
Existe una amplia variedad de opciones en materia de pizzas congeladas para preparar en casa, desde las más sencillas, como la de jamón y champiñón, hasta las más elaboradas, como la American Taste, con pepperoni, carne, aceitunas, cebolla morada, orégano, pimienta negra y aceite de oliva. Además es posible encontrar alternativas como las pizzetas congeladas o la masa de pre-pizza de Castaño, que facilita el proceso de elaborar una pizza en casa al gusto del comensal.
El segundo favorito después de la cocina italiana corresponde a la comida china, que obtuvo un promedio de 78% entre los distintos países encuestados. En ambos casos, los mayores fanáticos de estas gastronomías son sus propios nacionales, puesto que la cocina italiana obtuvo un puntaje de 99% entre los italianos, mientras que la china obtuvo un 95% de preferencia entre las personas encuestadas con nacionalidad de ese país.
Por su parte, el tercer lugar lo obtuvo la comida japonesa, con un puntaje promedio de popularidad de 71%. Aunque estas gastronomías también presentan una importante popularidad en Chile, queda claro que las cifras obtenidas por la cocina italiana se deben no solo a su sabor, sino también a su versatilidad, ya que alimentos como la pizza y la pasta permiten un rango muy amplio de variaciones y adaptaciones que otorgan tanto a cocineros como a comensales la posibilidad de ajustarse a los gustos de cualquier persona.
Curiosamente, al final de la tabla se encuentra la gastronomía peruana, con solo un 32%, mientras que la cocina chilena no se incluyó en el estudio. Esto puede deberse, en gran parte, a que las gastronomías de América Latina apenas están comenzando a experimentar un crecimiento global debido a los flujos migratorios que otras partes del mundo vivieron ya en el siglo pasado.
La gastronomía peruana, por ejemplo, se considera que atraviesa una época de despunte durante la última década, al igual que ahora comienza a vivirlo la gastronomía venezolana debido a los oleajes migratorios.
¿Y Uds tienen su favorita? la comida italiana sin duda está en mi top 3 de favoritos, junto a la cocina peruana y la griega ¡cuéntame las tuyas!
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado