Leo frecuentemente en las redes sociales y a través de la preguntas que me llegan al blog inquietudes del tipo “encontré un pasaje barato en Turismocity pero al comprar me mandó a otra página” o “quise comprar un pasaje en Kayak pero me derivó a otra web”, por eso me decidí a escribir este post para explicarles qué son los metabuscadores como Turismocity, Kayak y Skyscanner y cómo aprovecharlos.
¿Qúe son los metabuscadores de vuelos?
Son plataformas que a través de distintas herramientas de búsqueda encuentran entre distintas páginas que venden pasajes y aerolíneas propiamente tal,los mejores precios y te los muestran, pero ellos no venden los pasajes.
Eso significa que al hacer una búsqueda de un destino te mostrarán los precios más bajos, las mejores fechas para volar, cuál es el vuelo más cómodo en función de las horas para llegar al destino y la cantidad de escalas y ordenarán los precios encontrados para el mismo vuelo en distintas páginas según cómo encontraron las ofertas, pero luego te derivarán a la página de ellas que tú selecciones para hacer la compra, no le compras al metabuscador, sólo te redirige a la web con el mejor precio.
¿es confiable comprar pasajes así?
¡claro! y te entregaré los datos para que puedas seleccionar con confianza la página final donde harás tu compra. Los metabuscadores son una excelente herramienta para quienes amamos viajar, para detectar en el momento preciso, una oferta que suele ser de locura. Por ejemplo en unos días más estaré viajando de Santiago de Chile a Holanda, con escala en Ciudad de México por de 446 usd ida y vuelta y con tasas incluidas! ($298.000 pesos chilenos) esta oferta la encontré a través de Turismocity.

Así es como llegan las alertas de forma inmediata cuando un destino está inusualmente bajo
Mi primera recomendación es que descargues la aplicación o te suscribas al metabuscador que más te guste. Los tres nombrados más arriba son mis favoritos por las distintas herramientas que ofrecen.
Turismocity ha sido el más efectivo para saber de manera rápida cuando un pasaje baja mucho más de lo normal, a través de sus alertas. Te notifica de forma inmediata a través de la aplicación para que compres el pasaje a tiempo, porque como comprenderás, cuando son oportunidades como la que te cuento arriba, los asientos se acaban rapidísimo y el tiempo es crucial.
Descarga aquí la app de Turismocity y no te pierdas los mejores precios para volar a tu destino soñado.
Kayak me gusta mucho por su función de explorar donde puedes en un mapa todos los destinos del mundo junto con su precio más bajo para volar y acotar la búsqueda a montos específicos, por ejemplo todos los destinos del mundo a los que puedo llegar desde Santiago de Chile por menos de 300 mil pesos chilenos.

En Explorar puedes ver todos los precios desde un determinado origen en cualquier fecha y aplicar los filtros que quieras
Skyscanner por su parte fue uno de los primeros metabuscadores disponibles y por tanto se ha consolidado como un sitio serio y respetable a través del tiempo.
Pero ¿cómo elijo con confianza dónde comprar?
Les voy a contar, paso a paso, cómo yo lo hago para asegurarme de hacerlo de la forma más segura posible.
- Uso las aplicaciones móviles porque como estoy en constante movimiento así recibo las alertas en el momento y no sólo cuando estoy sentada frente al computador.
- Cuando aparece un destino a un precio que me interesa, lo primero que hago es identificar la aerolínea, fecha y horario en que el vuelo está más barato y lo apunto (obviamente verifico que la fecha me sirva para poder viajar). Si ando en busca de un destino específico, creo una alerta especial para que me avisen cuando ese pasaje en esa fecha en particular baje de precio.
- Hago click al vuelo más barato para ver qué portales de compra son los que tienen el precio más bajo.
- Siempre la mejor opción será comprar directamente a la aerolínea, por lo que si los primeros links para compra son de la web de la aerolínea, compren con toda la confianza del mundo.
- Si no es la aerolínea la primera opción que el metabuscador les muestra, con los datos apuntados antes, entren a la web de la aerolínea y busquen el vuelo con esos datos (fecha y hora), si la oferta les aparece al mismo precio, comprenla en la web de la aerolínea.
- Si al buscar allí el vuelo, aparece a un precio más alto, entrará a jugar el ingenio. Vean las opciones de portales de compra de vuelos listados por el metabuscador y elijan el más confiable. ¿cómo elegir el más confiable? elijan por ejemplo aquellos que tengan base en su país de origen, para mi desde Chile, los confiables serían Travel Security, Cocha y Viajes Falabella.
Esto tiene una razón: si por cualquier motivo el vuelo cambia de horario, es cancelado o sufre cualquier modificación, necesitarás poder contactarte con alguien que te responda. Las aerolíneas en forma directa responden de inmediato si compraste directamente con ellos el pasaje, pero si usaste una agencia como intermediario, será a esta agencia a quien tendrás que contactar y esto será más fácil si la misma está en tu país, que si está en otro continente.

En este ejemplo de vuelos de Santiago a la Habana, Turismocity muestra primero la oferta de Travel Security y en segundo lugar la de Cheap Fares, pero según lo que les enseñé más arriba el primer paso sería buscarlo en la web de la aerolínea, que es Copa Airlines. Al hacer la búsqueda en Copa Airlines con los horarios que Turismocity indicaba como más baratos me da un valor de 391.50 usd equivalentes a 260 mil pesos al cambio de divisa. Por lo tanto hago la compra directo en la aerolínea. Si esto no es posible porque la aerolínea mostrara, por ejemplo, un precio mayor, elegiría la más confiable, que para este caso sería Travel Security, con base en Chile.
- Si no hay ninguna opción que pueda ser de confianza disponible, arriésgate a comprar sólo si la oferta vale realmente mucho la pena y googlea el portal de compra antes para leer la experiencia de otros compradores. Si ves que tiene muchos reclamos abstente.
La realidad es que con la mayoría de los portales no tendrás ningún problema mientras el pasaje no sufra ninguna modificación. El problema es cuando existe algún cambio de horario o cancelación, que es algo que ocurre con mayor frecuencia cuando los pasajes son comprados con mucha anticipación.
Espero haberte aclarado un poco la película respecto a qué son los metabuscadores como Turismocity, Kayak y Skyscanner. Para mí que siempre estoy en busca de nuevos horizontes han sido claves para encontrar esas ofertas que ni te imaginabas que podías llegar a agarrar. Si quieres más consejos para buscar pasajes baratos, no te pierdas mi guía de consejos para buscar pasajes baratos que realmente funcionan. ¡a volar!
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado