Como muchos viajeros, siempre miré a mal tomar cruceros. Me parecían aburridos y demasiado estructurados, entre otras cosas, aquí les cuento como se derribaron mis prejuicios…
Esta opinión se basa en mi experiencia este año en un Crucero por las Bahamas, que salió desde el puerto de Miami. Primero es preciso aclarar que esta modalidad de viaje nunca estuvo dentro de mis primeras elecciones, pero recibí una invitación que no pude rechazar (cómo rechazar un viaje, no? en lo que sea) y las primeras cosas que vinieron a mi mente al pensar en el concepto de crucero fueron:
1) qué aburrido seguro es sólo para la tercera edad: primer error, creí que el foco estaba puesto en la gente mayor y la verdad hay actividades para todos los gustos y edades. Simultáneamente se realizan actividades en distintas partes del barco y pueden elegir en qué participar o a qué espectáculos asistir. La oferta es amplia por lo que se hace difícil elegir a veces.

desfile de las banderas, hall principal del barco
2) No me gusta que los cruceros tengan esos itinerarios tan rígidos: claro uno lee y dice llegada a puerto 7 am salida 18 pm y lo primero que yo pensaba era «qué hago todas esas horas abajo?» «Voy a tener que gastar extra en comidas», «es muy poco tiempo para conocer un destino». Bueno la realidad es que nadie te obliga a salir del barco a las 7 am, puedes salir a la hora que quieras y siesque quieres salir. En el barco siguen habiendo actividades aunque esté en puerto y además puedes volver las veces que quieras, previo pequeño control de seguridad, para comer, usar el baño o lo que se te de la gana.

Coco Cay – Bahamas
3) Un barco? Noo seguro al tercer día ya lo conoces completo: falso, estuve una semana y hasta el día 6 me seguía perdiendo adentro. Ok, reconozco que no tengo el mejor sentido de la orientación, pero de todos modos hay lugares que no alcancé a conocer, como algunos bares o el SPA, tampoco pude asistir a todas las actividades en las que quería participar.

Música en vivo, todos los días, a toda hora en algún lugar del barco
4) si son 2000 pasajeros debe ser un caos comer en los restaurantes: me equivoqué denuevo, para desayunar y almorzar había buffet y nunca me pasó que no encontrara mesa o no quedara comida, ni tampoco tener que hacer fila. No se como pero no alcanzas a dimensionar la cantidad de gente que hay adentro. La cena se divide en dos turnos y elegimos el turno mas tarde, a las 20:30. Esta cena es bastante «fancy» de mantel largo y hay gente que va vestida de gala (literalmente). El menú lo cambian cada día y hay al menos 5 opciones de entradas, fondos y postres para elegir a la carta. El restaurant de la cena tiene tu mesa asignada y al tener un horario de turno de cena no hay desorden ni nada que esperar.

Restaurant principal para la cena – hermosa vista
En resumen fue una experiencia que rompió con mis malos conceptos respecto a los cruceros y me pareció una buena alternativa para conocer varias ciudades de una sola vez, sin tener que pagar extras como alojamiento y comida en ciudades que de otro modo pueden resultar costosas o a las cuales es difícil llegar por otros medios. Eso si, con la limitante de que sean ciudades pequeñas, en los cruceros por Europa, por ejemplo, se me hace imposible pensar que sea posible conocer Venecia o Atenas en un día, pero depende de lo que tengan en mente. Te invito a leer aquí las ventajas de vacacionar en un crucero. Para mí el concepto de crucero para playas estuvo Ok hasta lo repetiría 😉
Totalmente de acuerdo con lo que dices y aporto un poquito…. Yo tome la misma ruta pero con la cadena disney, la experiencia es muy similar, sin embargo, encontre unos peros…. Con niños menores de 2 años que usan pañales no hay piscinas por sanidad, solo sectores donde tiran agua lo cual es complicado para entretener a los peques de esa edad. Las actividades independientes parten de los 6 años mas o menos, por lo que si tienes niños menores no es taaaanto descanso como desearias y las piscinas mientras mas grande es el barco mas se colapsan. Tambien hacen fiestas tematicas donde la gente se esmera mucho en la pinta, asi que hay que llevar ropa para cada ocasion.Y finalmente si recomiendo investigar un poco las islas para sacarle provecho a las horitas en puerto si es que quieren bajar o aprovechar que el barco queda con menos gente.
Si! investigar los puertos es otro punto crucial para sacar máximo provecho a la experiencia. Gracias por compartir tu experiencia viajando con niños!