Jamaica es, de las islas que conozco, una de mis favoritas. Siempre me he sentido atraída a las islas, siento que la gente vive a un ritmo distinto, que los días pasan más lentos que como pasan en las grandes ciudades y que eso les da un encanto y una mística distinta. Jamaica tiene todo eso y además algunos atractivos naturales que no encontrarán en ningún otro lugar. Si estás planificando tu viaje, aquí te dejo qué hacer en Jamaica,la lista de mis 5 imperdibles:
1) Baño bajo la luna en la laguna luminosa:
siempre me ha atraído la bioluminiscencia, esas fotos fantásticas que vemos de playas en Maldivas, donde millones de microorganimos luminiscentes permiten ver fosforecer las aguas, es algo que me parece fascinante. Bueno sucede que Jamaica es uno de los 4 lugares en el mundo donde podrán observar este fenómeno y bañarse en sus aguas. La laguna luminosa conocida como «Glistening waters» se encuentra en Montego Bay, a un costado del río Martha Brae.
Aquí pueden tomar un barco que por la noche se adentra en la laguna y va dejando una estela luminosa por donde pasa, en la oscuridad absoluta de la noche, un espectáculo que sin duda los dejará sin palabras. Luego de una pequeña charla del guía (por cierto en inglés, como todo en Jamaica), se da la posibilidad a los viajeros de saltar a las aguas y disfrutar por Ustedes mismos el fenómeno, yo lo hice, el sector no es profundo y el fondo es fangoso, se recomienda no pisar el fondo pues al levantar el fango el efecto de la fosforecencia disminuye. Si no saben nadar pueden pedir chalecos salvavidas, aunque no tienen muchos, suelen ser suficientes, aún así les recomiendo pedirlo antes de embarcar.
En la embarcación hay un chico que se dedica a sacar fotografías y luego les vende un pendrive con las fotos que les toma (no recuerdo exactamente el precio pero no era costoso), te dicen que no tomes fotografías porque no saldrán bien, pero no me consta. El paseo completo dura 45 minutos y sin duda es una experiencia increíble. Al entrar al agua ves como al moverte, todo a tú alrededor se ve de un celeste fosforescente intenso y luego al salir del agua tu cuerpo entero brilla como si estuvieras bañado en miles de pequeños cristales en todo el cuerpo. El recinto cuenta con casilleros y duchas para quitarse el efecto de encima, no olviden llevar su toalla y ropa de cambio. Antes de partir se les ofrecerá un trago de ron (El valor del paseo es de 20 dólares Jamaicanos por persona).

2) Tarde de playa en Doctors Cave:
Esta playa, ubicada en Montego Bay, la segunda ciudad más importante de Jamaica, tiene una historia bien particular, cuentan que a fines del siglo XIX el Doctor Alexander James MaCatty fundó en la ciudad un sanatorio y a la vez permitió que varios de sus amigos, también médicos, se bañaran en esta hermosa playa a la cual se accedía a través de una cueva. De ahí el nombre Doctors cave. Al comenzar el siglo XX el Doctor MaCatty decidió donar los terrenos a la comunidad, sin embargo el club de baño sigue siendo privado hasta hoy en día.
He visitado esta playa en dos ocasiones y me gusta mucho, la entrada al club de playa cuesta 6 dólares jamaicanos y luego si quieren reposeras pagan 6 dólares más, lo mismo por las sombrillas. Algunos hoteles y hostales tienen unos pases diarios para la entrada al club de playa. El mar es realmente de un turquesa intenso y tiene muy poco oleaje, lo que la convierte en una playa bastante segura. Hay dos trampolines de agua inflables a los que pueden llegar nadando y hacer uso de ellos de forma gratuita. Me tocó estar ahí un día que de pronto se puso a llover y la gente arrancó y la playa quedó prácticamente vacía, la lluvia no duró más de 15 minutos. Hay también para comprar refrescos, cervezas y comida aunque no es particularmente barato.
Si por la misma calle caminan hacia la derecha un par de cuadras, llegarán a una pequeña playa, sin ninguna comodidad pero con agua absolutamente cristalina y poco oleaje también, por si quieren ahorrarse la entrada al club de playa, ¿la desventaja? No me sentí segura dejando mis cosas solas para meterme al mar, había demasiada gente merodeando sin ningún propósito claro.

3) Atardecer en Ricks Café, viendo a los clavadistas lanzarse desde el acantilado:
Este café está ubicado en la parte sur de Jamaica, específicamente en Negril, donde también hay hermosas playas pero hasta cierto punto, luego solo acantilados que dan al mar turquesa. No cobran entrada, adentro si quieren pueden consumir y la verdad para mí es imposible decirle que no a una cerveza Red Stripe bien helada (que daría por una ahora mismo!!).
Dentro del café encontrarán una alberca, un escenario al aire libre donde hay permanentemente grupos de reggae tocando y gente bailando, lo que le da una atmósfera muy especial de relajo y diversión en un ambiente muy agradable. Además de todo esto pueden deleitarse viendo a los clavadistas que se tiran desde el acantilado, desde alturas cada vez más elevadas a medida que se acerca el atardecer, si se aventuran pueden lanzarse también! No son pocos los viajeros que se atreven, yo en lo personal no lo hice, pero porque mis habilidades nadando son más bien básicas jajaja.
Y para terminar ver el atardecer desde aquí con el acantilado enmarcándolo, con varios veleros en el mar, con la música de fondo, para mí fue una experiencia increíble, totalmente recomendada, de hecho está en mi lista de los atardeceres más increíbles que he visto, no se lo pierdan. Para llegar aquí pueden hacer en transporte público, unos taxis que son compartidos, en taxi privado o como parte de algún tour de recorrido en Negril. Ofrecen también un tour para ver el atardecer donde los llevan en un catamarán hasta el café y ven el atardecer desde el mar y algunos viajeros se lanzan al mar y llegan a nado. Si visitan Jamaica no dejen de ir, el lugar no es caro y pueden disfrutarlo incluso en forma gratuita.

4) Subir caminando las Dunn´s River Falls:
Estas espectaculares cataratas, ubicadas en Ocho Ríos, son realmente impresionantes, Tienen alrededor de 183 metros de extensión y están constituidas en unas especies de peldaños, ¿el resultado? Un intenso recorrido para subir caminando, mientras disfrutas la fuerza del agua caer. Generalmente se forman grupos de unas 10 personas con un guía y va un fotógrafo acompañando el recorrido. Arriba hay lockers para que dejen todas sus pertenencias incluso a toalla, se baja sólo con el traje de baño y es indispensable llevar zapatos de agua para no resbalar y caer, yo llevé también mi cámara de agua con la que pude tomar impresionantes fotos del recorrido.
Las cataratas del río Dunn, desembocan directamente en el mar Caribe (como pocas) y es desde allí que se comienza a subir caminando, formando una cadena humana que parte con el guía y sigue con todos los visitantes tomados de las manos. Se hacen paradas en varios lugares para tomar fotos y disfrutar las pozas y caídas de agua, es una experiencia increíble, el agua no es fría y refresca del calor habitual de la isla, la verdad no he visto fotos que le hagan justicia al lugar. Si no llevan zapatos de agua pueden comprarlos en el lugar por un valor de 10 dólares. El valor de la entrada es de 15 dólares. Para mí es uno de los imperdibles de Jamaica y no he visto otro lugar así en mis viajes, el intenso verde de la vegetación, el agua y la buena vibra de este parque lo convierten en uno de mis lugares favoritos en Jamaica.


5) Conocer el legado musical de Bob Marley en Nine Mile:
Seas fan o no de su música es innegable el legado que ha dejado tanto en Jamaica como en el mundo entero y es un lugar que vale mucho la pena conocer. Nine Mile está ubicado a una hora y poco de Ocho Ríos, camino todo en subida y con bastante curvas donde además tendrán la posibilidad de conocer mucho más de Jamaica, de cómo vive su gente, de empaparse un poco de la realidad local, lejos de la parte turística (muy necesario, a mi juicio cuando se viaja, empaparse de la cultura local).
La entrada cuesta entre 10 y 15 dólares según la temporada en que vayan y esto incluye la visita guiada entre 9 y media AM y 6 y media PM por un guía local rastafari. Antes de entrar a la casa museo encontrarán un bar restaurant donde pueden hacerse de una cerveza o un trago; hay una tienda donde comprar memorabilia y otros recuerdos, hay baños disponibles al público y un dato importante es que dentro del recinto está permitido fumar marihuana, muchos lo hacen como forma de honrar a su ídolo (o porque simplemente les gusta).
Pasada la primera parte del museo donde están colgados varios de sus premios, entramos y encontramos un pequeño escenario donde un grupo de reggae está tocando para los visitantes, en frente un pequeño quiosco donde pueden comprar algo de beber y venden unas salsas para adobar la comida exquisitas que llevan el nombre de la madre de Bob Marley, Cedella Marley Booker (muy recomendables, me arrepiento de no haber comprado más); Luego ya seguimos el recorrido con el guía (todo en inglés) quien nos lleva a conocer el mausoleo donde está Cedella y otro de sus hijos, la pequeña casa donde Bob Marley vivía y la cama donde engendró buena parte de sus hijos (reconocidos tiene 11 pero se le atribuyen al menos 10 más, por lo que el guía recomienda no acercarse mucho a la cama diciendo que puede ser peligroso jajaja).
Fuera de la pequeña casa está el mausoleo de Bob Marley, lugar donde no pueden sacarse fotografías y donde los fanáticos suelen dejarle ofrendas (sobre todo marihuana, verán monedas de algunos países, flores, etc). El cuerpo del legendario Bob se encuentra a 6 metros sobre el suelo y es requerimiento de respeto para los Rastafari el quitarse los zapatos para entrar. Otro elemento que podrán ver afuera es la almohada de piedra donde Bob componía sus canciones mirando las estrellas.


Ya tienes 5 ideas sobre qué hacer en Jamaica para ir armando tu viaje a las tierras del reggae ¿ya visitaste la isla? cuéntame tu experiencia en los comentaros
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado