La capital chilena del surf era para mí un misterio hasta mi última escapada, aquí te comparto qué hacer  en Pichilemu, los imperdibles que me hicieron posicionarla como una alternativa indudable para escapadas de relajo, playa y atardeceres inolvidables.

 

Antes de entrar de lleno a los imperdibles, te cuento lo básico:

 

 

¿Cómo llegar a Pichilemu?

 

Desde Santiago son alrededor de 3 horas en auto. Yo manejé desde Viña del Mar y demoré 3 horas y 15 minutos. 

 

Recuerda que en tiempos de crisis sanitaria necesitas portar tu pasaporte sanitario (que obtienes en c19.cl) y asegurarte que tanto la comuna de origen y destino estén en fase 3 o superior. Eso puedes revisarlo en este link del MINSAL.

 

Si viajas en bus, desde Santiago hay 2 empresas que salen del terminal sur: Pullman del Sur y Nilahue y desde el terminal San Borja sale buses Transantín.

 

Las rutas están en excelente estado ya sea que manejes o te muevas en bus.

 

 

 

¿Dónde dormir en Pichilemu?

 

Yo hace rato tenía los ojos puestos en Pichilemu Domos y fue la ocasión ideal. Me encanta probar alojamientos originales.

 

Estos domos de madera tienen capacidad de 2 a 5 personas y como era mi primer viaje en crisis sanitaria se me hizo súper seguro tener dónde cocinar y demás.

 

Están full equipados, tienen terraza hasta con parrilla y cada domo tiene su propio wifi, ideal para quienes deben teletrabajar.

 

El valor fue $70.200 por noche para 2 con desayuno. Cuentan con piscina temperada exterior y servicio de tinajas calientes y masajes (los 2 últimos por un pago adicional).

 

La experiencia en Pichilemu Domos

La experiencia en Pichilemu Domos

 

 

Otras alternativas, que no he probado, pero aparecen bien evaluadas son el Sirena Insolente Hostel, Quarzo Lodge y para quienes buscan alojamiento pet friendly las cabañas Piedra Grande en Cahuil.

 

 

 

¿Qué hacer en Pichilemu? Los imperdibles

 

1) Surf en Punta Lobos: escuelas de surf hay varias donde animarte a aprender, o arrendar equipo si ya te manejas en el tema.

 

Si los deportes extremos no son lo tuyo, puedes disfrutar el espectáculo de ver a los surfistas correr las olas desde los impresionantes miradores de Punta Lobos. 

 

Punta Lobos y sus cactus

Punta Lobos y sus cactus

 

 

Verás que incluso se instalan fotógrafos profesionales a capturar sus mejores movimientos.

 

Punta Lobos es mi sector favorito, los acantilados, el mar inmenso, sus cactus le dan una mística única.

 

El acantilado eterno

El acantilado eterno de Punta Lobos

 

 

 

2) Playa Infiernillo: se convirtió en mi favorita en Pichilemu puesto que había mucho menos gente que en la playa principal.

 

Su arena fina y oscura y sus rocas de tonos verde y azules llaman mucho la atención. Ideal para caminarla de punta a cabo y empaparse de brisa marina.

 

Infiernillo

Infiernillo

 

 

 

3) Atardecer en La Virgen: a pasos del Infiernillo se encuentra el bar La Virgen, con una ubicación privilegiada y una terraza con fogones donde puedes disfrutar un coctel literalmente con los pies en la arena.

 

Desde marzo no entraba a un bar y me sentí muy segura porque aplican todos los protocolos. Te toman la temperatura al entrar, la carta está en código QR y las mesas están súper distanciadas unas de otras.

 

¿Otro punto a favor? Una excelente relación precio calidad. Valor de referencia de los sour de distintos tipos $3800 y muy bien preparados.

 

Qué hacer en Pichilemu: bar La Virgen

qué hacer en Pichilemu: bar La Virgen

 

 

 

4) Pasea por el Parque Ross: creado por Agustín Ross en 1885 y más tarde remodelado, este parque destaca por sus enormes palmeras con más de un centenar de años y su pileta central.

 

Su ubicación, en altura frente a la playa principal, permite una hermosa vista al mar desde los jardines, que están muy bien cuidados.

 

Podrás bajar a la playa a través de sus escalinatas y hay lindos miradores en su extremo izquierdo.

 

 

El parque Agustín Ross

El parque Agustín Ross

 

 

 

5) Visita las salineras de Cahuil: pocos kilómetros al sur del centro de Pichilemu encontrarás Cahuil, conocida porque allí se produce la mejor sal de mar del país.

 

Las salineras están ubicadas en barrancas y allí además de comprar sal a muy buen precio ($500 clp el kilo) podrás aprender del proceso y conocer a los trabajadores responsables de su producción.

 

 

La sal de Cahuil tiene denominación de origen

La sal de Cahuil tiene denominación de origen

 

 

 

6) Kayak estero Nilahue: ubicado en Cahuil el estero Nilahue se ha posicionado como una excelente alternativa para excursiones guiadas en kayak, porque forma una laguna natural antes de desembocar al mar.

 

Además de ser una alternativa entretenida podrás disfrutar del avistamiento de aves que anidan en la zona, como cisnes de cuello negro y garzas (mis favoritas).

 

Recuerda siempre participar de estas actividades siendo respetuoso con la naturaleza.

 

 

 

7) Tinajas calientes: si estás agotado y no quieres nada más que un descanso para el alma encontrarás lugares ideales para un momento de relax.

 

Muchos alojamientos ofrecen el servicio de tinajas calientes, pero también hay lugares como Tierra Bella Spa, donde puedes ir a darte un baño de 2 horas con eucaliptus por $12000 p/p. 

 

También cuentan con otros servicios como biomagnetismo, camas de cuarzo y masajes.

 

Encuentra otros destinos para recorrer en Chile con itinerarios e imperdibles en la sección recorriendo Chile, enoturismo, turismo rural, playas, cultura, panoramas gratuitos  y más.

 

 

Ya tienes una idea de qué hacer en Pichilemu, la ciudad  tiene mucho para ofrecer seas amante del surf o no siempre habrá una opción para tí. 

 

Para mi despertar con el sonido del mar, pasear por Punta Lobos, caminar por Infiernillo con la brisa en la cara y disfrutar un sour frente al mar con todas las precauciones después de un año de confinamiento, sin duda me cargó las pilas para terminar este año tan especial.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: