Cuando viajamos, siempre pueden ocurrir imprevistos, desde que te roben la mochila, hasta que tu pasaporte se moje accidentalmente en la playa o pierdas sin darte cuenta tu celular. Si bien no podemos evitar los imprevistos, si hay ciertas precauciones que tomar antes de viajar, que nos ayuden a salir más rápido de estas situaciones. Aquí el checklist con las precauciones que tomar antes de viajar, que yo tomo y que me han sido de mucha utilidad!

UN MES ANTES DEL VIAJE:

1) Revisa la vigencia de tu pasaporte: la mayoría de los países requieren que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses antes de su vencimiento. Revisa si la vigencia es suficiente y ahórrate el mal rato de no poder salir del país. Si al lugar donde irás, tienes planificado rentar un auto, revisa la vigencia de tu carnet de conducir y si este sirve para conducir en el destino al que vas.

2) Infórmate sobre la necesidad de Visas: muchos países requieren que cuentes con una Visa para poder ingresar, que debe ser tramitada con anterioridad. No dejes este trámite para último minuto. En algunos casos este trámite puede hacer online (como los países que cuentan con visa Waiver para USA), otros tienen visa on arrival, que se tramita al llegar al país y en otros necesitarás ir a la embajada/consulado de ese país antes de viajar. No lo dejes para el final e infórmate!

3) Averigua sobre el seguro de viajes: Para viajar a países perteneciente a la Union Europea, el seguro de viajes es un ítem obligatorio para poder ingresar y debe asegurar una cantidad estipulada de euros. Si al lugar donde viajas el seguro no es obligatorio, considera tomar uno de todos modos, créeme que ante la necesidad de contar con ayuda médica terminarás ahorrándote un buen dinero! en lo personal tengo un seguro que me cubre el año completo, por lo que no me preocupo a la hora de viajar y en todos estos años lo he usado 2 veces: la primera cuando me intoxiqué en Cusco, experiencia que dio origen a este artículo sobre mal de altura y la segunda luego de ser picada por más de 30 mosquitos en Jamaica, luego de lo cual hice una reacción alérgica. Tener el seguro no sólo ha salvado mi vida si no que me ha ahorrado un montón de dinero.

4) Infórmate sobre la necesidad de vacunas: para entrar a algunos países hay ciertas vacunas que son obligatorias y otras que son recomendables. No arruines tu viaje por no hacer esto a tiempo! infórmate si hay vacunas obligatorias para el viaje que vas a hacer, como por ejemplo la de la fiebre amarilla para el Sudeste Asiático que desde el 1º de abril de 2017 será exigible también para ir a Santa Marta, Colombia. Vacunas como estas, deben ponerse mínimo 2 semanas antes de viajar, se precavido!

5) Reserva entradas a atracciones: Hay algunas atracciones donde puedes obtener descuentos reservando online o donde es indispensable reservar con anticipación para poder entrar en la fecha que irás. No dudes en asegurar tu entrada, si tanto has soñado con ir no te quedes fuera. Para esto remítete a las páginas oficiales.

UNA SEMANA ANTES DEL VIAJE:

1) Confirma tus servicios: revisa tus pasajes, muchas personas se confían y se dan cuenta a poco antes de viajar, que lo que recibieron de la aerolínea es una pre reserva y no los pasajes y que estos en verdad no se compraron. Si reservaste alojamiento, manda un correo a estos lugares para que verifiquen tu reserva y dales una hora estimada de llegada. Créeme que no querrás llegar tarde y cansado y que te digan que le dieron la reserva a alguien más.

2) Escanea y fotografía tus documentos importantes: copia de tu pasaporte, copia de tus reservas, copia de tu seguro de viaje. Todo esto llévalo como copia impresa y respaldalo en tu correo electrónico por si necesitas acceder a la información de forma remota. Nadie quiere perder sus documentos de identificación en un viaje, pero si esto llega a ocurrir es mejor tenerlos respaldados.

Copia de pasaporte y listado de Consulados y embajadas en destino

3) Haz una lista de consulados y embajadas: esto es algo que siempre hago y me ha sido útil. Busca los datos de contacto de los consulados/embajadas de tu país en los países que visitarás. Hace algunos años una aerolínea nos falló y no sólo se retrasó el vuelo más de 6 horas si no que perdimos además todas las conexiones. Como no querían responder, pedimos que nos dejaran llamar a la embajada e inmediatamente se solucionaron todos los problemas. No alcanzamos a llamar, pero es bueno tener los números y direcciones en caso de problemas. Agrega a esta lista el número internacional para bloquear tu tarjeta de crédito y el número internacional para comunicarte con el seguro de viajes, en caso de necesitar usarlo.

Contactos de emergencia del banco y seguro de viajes

4) Respalda los contactos de tu teléfono móvil en tu correo electrónico: esto porque ante la posibilidad de perder nuestro móvil o que por ejemplo se moje y quede inutilizable, tienes tus contactos respaldados en caso de ser necesarios.

5) Chequea voltaje e interruptores: busca el voltaje de la red eléctrica y el tipo de tomacorrientes que hay en el país de destino. De este modo protegerás tus electrónicos ante cambios de voltaje e irás preparado para poder cargar sus baterías con los adaptadores necesarios.

Adaptadores de todos los tipos

6) ¿tienes alguna condición crónica? lleva receta médica: si tienes alguna condición o enfermedad crónica que requiera el uso prolongado de medicamentos, haz una visita a tu médico antes de viajar y que te extienda una receta donde se indique esto. Sucede que en algunos países no puede llevarse más de cierta cantidad de medicamentos y con esto te aseguras de no quedar sin aquello que necesitas y de ser necesario poder comprar a donde vayas. Si es posible lleva la receta en inglés.

DOS DÍAS ANTES DEL VIAJE:

1) Check in: si tu aerolínea así lo requiere, haz el check in online de tus vuelos y si tienes la opción selecciona tus asientos.

2) imprime tus vouchers: como ya confirmaste y chequeaste todo, imprime los check in, vouchers de reservas de hostales, entradas a atracciones reservadas, etc.

3) Revisa el clima: de este modo te aseguras de llevar la ropa adecuada al armar tu maleta.

4) Contacta a tu banco: llama e informa entre qué fechas estarás fuera y qué países visitarás. Asegúrate de que tus tarjetas de crédito y/o débito estén habilitadas para hacer compras en el extranjero. Respalda esta misma información en un correo a tu ejecutivo del banco. Me han clonado la tarjeta de crédito en innumerables ocasiones y esto me ha servido como medio de prueba de los lugares en los que he estado. Si usas tu tarjeta de crédito en el viaje, guarda los comprobantes de las compras. Averigua cuáles son mejores las tarjetas para sacar dinero en el extranjero.

5) Arma un pequeño botiquín: con lo básico, pastillas antidiarréicas y anti estreñimiento. Algunos medicamentos para la gripe. Antipiréticos, paracetamol, anti migrañosos. Gotas antiespasmódicas, gasa, parches, desinfectante de heridas en toallas individuales. Gotas para los ojos.

6) Descarga aplicaciones móviles y música: para sobrellevar los tiempos de espera en aeropuertos y autobuses descarga tus playlist favoritas. Para ubicarte en las ciudades, traducir palabras, convertir monedas, descarga las aplicaciones móviles de tu preferencia, así las tienes ya listas para usar. No olvides descargar los mapas para usar sin conexión.

Si para ti es indispensable mantenerte conectado, lee aquí todo sobre como tener internet en tus viajes.

Qué no falte la buena música descargada 😉

Puede sonar exagerado pero, sobretodo si viajas solo, estas precauciones te hacen sentir más seguro antes de partir. Les dejo de regalo el checklist descargable para ayudarlos a planear su próximo!! CHECKLIST DE PRECAUCIONES ANTES DE UN VIAJE

¿Y tú, qué precauciones tomas antes de viajar?

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: