Como saben hace poco hubo una gran oferta de pasajes a la isla donde muchos compraron, me incluyo. Aquí les comparto los requisitos para entrar a Isla de Pascua y otros datos útiles para que planifiquen su visita.
Mi última visita a la isla fue hace un par de años, aquí les contaré todo lo que me fue de utilidad para armar ese viaje y que seguro te servirá para ahorrar en tu viaje.
Requisitos para entrar a Isla de Pascua
Desde el 2018 los requisitos de ingreso a la isla cambiaron, para ingresar a la isla sin problemas debes cumplir con los siguiente:
- Rellenar formulario único de ingreso (FUI)
- presentar pasaporte o carnet de identidad
- contar con pasaje de regreso que garantice que no te quedarás más de 30 días
- Contar con reserva de alojamiento en algún recinto aprobado por SERNATUR o carta de invitación de familia Rapa Nui u otra autorizada para vivir en la isla, esta carta debe ser extendida por medio de la gobernación provincial de la isla.
¿que pasa si superas los 30 días en la isla? te expones a multas que van desde 3 a 10 unidades tributarias mensuales por día, exponiéndose además a la expulsión y prohibición posterior a volver a entrar.
¿quiénes pueden quedarse más de 30 días? personas de origen Rapa Nui y sus familias, autoridades, funcionarios públicos, autoridades, trabajadores contratados o independendientes con actividades en la isla, residentes actuales de la isla y candidatos a elecciones populares inscritos en el SERVEL.
Algunos datos útiles para tu visita a la isla:
- La única aerolínea que vuela a la isla desde Santiago es LATAM, por lo que debes estar atento a sus precios. Lo más barato que ha llegado a estar el pasaje ida y vuelta es a $120.000 CLP, normalmente se mueve desde $180.000 hacia arriba.
- Todos los pasajes comprados incluyen 2 maletas de 23 kilos en bodega y una de 10 kg como equipaje de mano, no importa en qué cabina compres. Este es un beneficio especial que te permitirá llevar comida y bebidas desde Chile continental sin problema.
- ¿por qué llevar comidas y bebidas? porque la isla es bastante cara, los precios llegan a triplicarse en los comercios allá. Recuerdo haber pagado $30.000 CLP en un trío de ceviches minúsculo. Puedes ahorrar mucho llevando todo desde el continente.
- El embarque extrañamente se hace por la zona internacional del aeropuerto de Santiago, no por la zona nacional. Curiosidades sin resolver.
- ¿Qué alimentos llevar? yo suelo llevar alimentos enlatados o en cajitas, queso laminado, jamón, pan de molde, agua, cervezas, snacks, barras de cereal, galletas. Maruchán es otra alternativa, aunque en lo personal no me gusta.
Si bien muchos viajeros indican que han llevado carne cruda, vegetales, huevos y frutas frescas, no es aconsejable. Si bien es territorio nacional eso no quita que podamos llevar vectores de enfermedades en productos frescos y más vale prevenir, que dejarles un problema extra.
Si quieres preparar comidas más complejas cuando busques alojamiento opta por cabañas o alojamientos que ofrezcan acceso a cocina compartida.
- Chile continental tiene diferencia horaria con la isla, recuerden que estamos bastante alejados de ella. No olvides consultar la diferencia horaria para la estación en que viajarás.
- ¿cuál es el mejor momento para viajar a la isla? el clima es bastante estable, el invierno sólo es época de más lluvias pero la temperatura sigue siendo estable.
De diciembre a marzo es temporada alta y los precios suelen subir, considerando además que en febrero de cada se celebra la Tapati, fiesta de tradiciones Rapa Nui que dura una semana y que concentra gran cantidad de turistas.
- Si tienes en mente viajar para la Tapati no olvides reservar tu alojamiento con la debida anticipación, para que no te quede sin alojamiento.
- Para moverse es recomendable arrendar auto, cuatrimoto o bicicleta. Lo necesitarás para moverte a tu antojo por lo sitios de interés si no quieres tomar tours. Si bien la isla es pequeña los puntos no están necesariamente cerca, por ejemplo la playa Anakena está hacia el otro extremo de donde está el centro.
- ¿Cuántos días es recomendable ir? quédate mínimo 3 noches para que valga la pena, 5 días ideal, una semana: soñado. La isla está lejos, aprovechen
- Turismo responsable: por favor se respetuoso de la cultura, no hagas nada que esté prohibido como tocar los moai ni mucho menos subirte encima de ellos, recuerda que son patrimonio de la humanidad.
Aunque parezca extraño algo que yo suelo hacer cuando voy es traerme mi basura, como llevo comida enlatada, agua, cervezas, todas las botellas, bolsas, empaques los envuelvo bien y los traigo de vuelta al continente. La isla, como toda isla, tiene problemas en lo que refiere a la basura, seamos un aporte y no un problema.
-
¿dónde quedarse? recuerden que es importante que el alojamiento que elijan esté certificado por SERNATUR y que deben tener la reserva hecha y si van a casa de familia deben tener la carta de invitación.
Les dejo 3 alternativas de alojamiento para diferentes presupuestos:
Tipanie Moana es un camping y hostel con alternativas económicas. Una habitación sale en promedio 50 usd por noche para dos personas (25 usd por persona, unos $20.000 pesos chilenos por noche)
Teanehie bed and breakfast tiene muy bonitas habitaciones de decoración moderna pero acogedora. Por noche los precios van desde los 102 USD para 2 personas (51 USD por persona por noche) y 113 USD por noche por persona si la quieres con desayuno incluido.
Hare Nua Hotel Boutique para quienes gustan de hoteles con mayor comodidad y detalles, es de los mejor evaluados por los usuarios, tiene una estética minimalista y sus habitaciones incluyen desayuno. Encuentras habitaciones desde 246 USD la noche para dos personas.
Espero con estos requisitos para viajar a Isla de Pascua y los datos útiles para armar tu viaje, te puedas hacer una idea de todo lo que necesitas para tener una experiencia única, en este destino que no deja a nadie indiferente. Si buscas opciones de tours aquí te dejo alternativas de toda mi confianza.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado