Por cosas de la vida, en medio de la crisis que se vive en Chile y con afán de ayudar a todos quienes se relacionan al turismo, que han sufrido pérdidas millonarias por las cancelaciones de reservas, me topé con la historia del Restaurant Bote Salvavidas de Valparaíso y sentí la necesidad de contarla.

 

Este emblemático restaurant de Valparaíso, región en la que vivo y del que había escuchado hablar en cientos de oportunidades, es mucho más que un restaurant y yo no tenía la más mínima idea (viviendo a escasos 20 minutos del lugar).

 

Estuve conversando con los 3 directores a cargo, quienes a su vez también son voluntarios: Hugo Montenegro Díaz (Presidente del Directorio), Hermann Fritsch Thiemme  y Diego Donoso y me contaron un poco más de la historia detrás del cuerpo de voluntarios, del restaurant y me mostraron parte de las instalaciones, además de probar algunas de las delicias del mar que aquí ofrecen.

 

El Restaurant Bote Salvavidas es conocido por ser uno de los restaurantes más famosos de pescados y mariscos en el puerto de Valparaíso y por contar con una vista privilegiada, pero además Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro, donde todas las ganancias van directamente al Cuerpo de Voluntarios de Botes Salvavidas, que agrupa a más de 90 voluntarios que asisten emergencias marítimas desde Laguna Verde hasta Quintero. 

 

Pero eso no es todo, el cuerpo de voluntarios de casi 100 años, fundado por el capitán de alta mar danés Don Olaf Christiansen Lund el 15 de abril de 1925, es la institución de rescate marítimo más antigua de Chile y Latinoamérica.

 

Parte de las instalaciones del Cuerpo de Voluntarios, que incluso cuenta con una brigada juvenil desde los 12 años en formación

Parte de las instalaciones del Cuerpo de Voluntarios, que incluso cuenta con una brigada juvenil desde los 12 años en formación

 

Las ganancias de restaurant se utilizan en adquirir nuevas embarcaciones de salvataje que se traen desde Gran Bretaña, mantenciones y las actividades propias de los voluntarios y voluntarias. Allí me enteré, por ejemplo, que una moto de agua, de las que se emplean en este tipo de labores bordea los 40 millones de pesos chilenos.

 

Algunas de las unidades de rescate con las que cuenta el Cuerpo de Voluntarios

Algunas de las unidades de rescate con las que cuenta el Cuerpo de Voluntarios

 

La brigada juvenil reúne a niños y niñas desde los 12 años, quienes se van formando para más tarde formar parte activa de los voluntarios.

 

 ¿pero qué relación puede tener un cuerpo de voluntarios con un restaurant?

 

En la década del 40, en las antiguas instalaciones del Muelle Prat, los voluntarios se cocinaban a sí mismos productos frescos del mar y por datos empezó a correrse la voz de sus dotes culinarios, empezaron a llegar personas que querían probar sus platos, y terminó convirtiéndose en una picada donde muchos llegaban a comer, dando paso más tarde al restaurant.

 

Las dependencias actuales están en pleno muelle Prat, donde en la planta baja funciona el Cuerpo de Voluntarios y arriba se emplaza el restaurant con capacidad para 200 personas, funcionando de lunes a lunes en horario de almuerzo y viernes y sábados para cenar.

 

Con esa ubicación se podrán imaginar la tremenda vista que tiene justo frente al mar, donde más allá de ser “otro restaurant más con vista al mar” podrás ver maniobras portuarias marítimas en primera línea, un lugar único para ver cómo llegan tremendas embarcaciones a descargar o como grandes buques son remolcados para entrar al muelle.

 

Comer con esta vista, un verdadero espectáculo

Comer con esta vista, un verdadero espectáculo

 

Otras ventajas que podrán encontrar aquí, además de lo motivante que es saber que la plata que gastas en comer rico va a ayudar a los voluntarios, es su conectividad, puesto que está a sólo pasos de la estación Puerto de Metro Valparaíso y a que por su ubicación está reguardado y protegido, alejado de los puntos de conflicto en torno a las manifestaciones de las últimas semanas. 

 

Tienen una carta extensa con variedad de platos tradicionales con productos del mar, chupes, machas parmesanas, jardines de mariscos y más, a precios que van desde los $8000 a los $12000 por persona y un bar con tradicional coctelería. Las machas parmesanas sin dudas fueron mis favoritas, junto a un refrescante Chardonnay Sour, recomendado.

 

Los pescados y mariscos son regionales y se ve que están muy frescos

Los pescados y mariscos son regionales y se ve que están muy frescos. Aquí las machas parmesanas, un abundante jardín de mariscos y un par de empanadas camarón queso

 

Si visitas su página web podrás además encontrar eventos especiales como el menú de especial de Año Nuevo, que sin duda podrás disfrutar con una vista privilegiada. 

 

Si piensas visitar pronto Valparaíso, sin duda deberías considerar el Restaurant Bote Salvavidas dentro de las alternativas, comerás sabroso, a buen precio, con tremenda vista y en un lugar bien conectado y resguardado y a la vez ayudarás al Cuerpo de Voluntarios ¿qué mejor?

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: