Reconozco cierta fascinación con Italia y es por esta razón que al realizar el Eurotrip, 3 de las ciudades de parada, eran de las más emblemáticas e imperdibles de este país.  Siempre quise recorrer la Toscana, probar su comida REAL, observar a su gente y empaparme de esta cultura con la que tengo un lazo de sangre. Esto además de por supuesto conocer por fin a la familia que tengo allá, con quienes nunca tuve más que contacto lejano. Cuál sería mi sorpresa al darme cuenta que no solo compartimos un parecido físico impresionante, si no además en la forma de gesticular y expresarse. Cosas difíciles de explicar cuando los ves por primera vez en la vida, no?

La primera parada dentro de este recorrido por la “bella Italia” era Venecia, llegaríamos desde Paris, donde partió este viaje, a través del tren nocturno Thello. Este nos permitió, además de ganar tiempo, ahorrar una noche de alojamiento en una de las zonas más caras de Europa y cabe destacar que el viaje fue bastante cómodo. Los pasajes comprados con anticipación, van desde los 35 euros y para grupos pueden incluso ser más baratos, para obtener más información y comprar los tickets pueden revisar la página oficial aquí.

Esperando el tren nocturno a Venecia - Gare de Lyon - Paris

Esperando el tren nocturno a Venecia – Gare de Lyon – Paris

Temprano por la mañana, ya en Italia, hicimos la primera parada en la estación Venecia Mestre, a las afueras de Venecia, para en unos minutos estar en nuestro destino final, la estación Sta  Lucía. Desde aquí empiezas inmediatamente a absorber por todos los sentidos la riqueza cultural de este país.

Antes del viaje tenía la cabeza llena de mitos respecto a Venecia, recibí comentarios positivos y negativos, leí bastante y por eso quiero contarles en primera persona, cuáles resultaron ser reales y cuáles no…

Mito número 1 – Venecia es una ciudad costosa: cierto. El alojamiento es caro, la comida también lo es, pero como en la mayoría de las ciudades altamente turísticas, los precios van bajando conforme se alejan de la zona que concentra todas las atracciones. Una alternativa de encontrar alojamiento más barato es buscar en Mestre, a las afueras de Venecia y moverse por el día. En bus y tren el trayecto dura de 10 a 15 minutos y el valor del transporte es de 1.50 euros. En mi caso, como sólo pasaría una noche, me quedé en un lugar más central. En este caso en particular pagué un poco más en alojamiento para aprovechar mejor el poco tiempo del que disponía. Respecto de la comida, no se pierdan tomar un buen Spritz, este trago ahora ampliamente masificado, es originario de la región del Véneto, por lo que si hay un buen lugar para tomarlo es aquí, además lo venden hasta para llevar! Spritz to go!! (yo me lo llevé en mi paseo en góndola jajaja).

Souvenirs? si esos también son caros

Souvenirs? si esos también son caros

Spritz to go en Venecia!

Spritz to go en Venecia!

Mito número 2 – Venecia Huele mal: falso. Creo que es uno de los mitos que más risa me causa, leí esto en un par de oportunidades y ya me pensaba yo que la ciudad sería una especie de cloaca gigante. Bueno no es así, los días que estuve no sentí ningún olor desagradable como para poder corroborarlo. Lo que sí les aviso de antemano es que por la humedad presente, debido a sus particulares características geográficas, hay bastantes zancudos y son enormes.

Canales de Venecia

Canales de Venecia

Venecia

Venecia y sus postales perfectas

Mito número 3 – El turismo está acabando con la ciudad: cierto y lamentable. A eso del mediodía son impresionantes las hordas de turistas detrás de algún guía con sombrilla de algún color, para que no se pierdan del grupo. Si a eso suman la gran cantidad de turistas que bajan de los cruceros, a ciertas horas es francamente intransitable. Creo que necesariamente en algún momento se tendrá que acotar la cantidad de turistas de alguna manera, en pro de preservar esta ciudad patrimonio de la humanidad. Si como yo, no gozan de los tumultos, les dejo el consuelo de que en los Sestieri (barrios) menos conocidos, podrán disfrutar los misma hermosa arquitectura, con mucho menos gente y con muchos mejores precios. Consejo: aléjense de la zona más turística, piérdanse por sus callecitas y puentes y se van a encontrar con la Venecia real, no se van a arrepentir. Venecia es lejos una de las mejores ciudades para perderse.

Hordas de turistas en Venecia

Hordas de turistas en Venecia

y más turistas... everywhere

y más turistas… everywhere

Mito número 4 – Los paseos en góndola son caros y no valen la pena: Verdad a medias, el valor ciertamente es caro, un paseo en góndola varía entre los 80 y los 100 euros dependiendo la hora en que la tomen (al atardecer es más caro) y el paseo dura media hora. Lo concreto es que el valor es por la góndola, no por persona, por lo que si quieren tener esta experiencia a toda costa, pueden juntarse con más gente y tomar el paseo entre más personas y el costo por persona va disminuyendo, que fue la opción que tomé. Consideren que una góndola es para hasta 6 pasajeros. Les recomiendo también tomar la góndola alejados de la zona más turística, los pequeños canales son mucho más encantadores y mágicos que el gran canal, donde es más caótico y se mueve mucho más. Además es todo un espectáculo ver cómo los gondoleros se entienden entre ellos al llegar a las esquinas para no chocar unos con otros y como se las arreglan para pasar por lugares bastante pequeños, sin duda la experiencia vale muchísimo la pena, es inolvidable.

paseo en góndola? sin duda una experiencia

paseo en góndola? sin duda una experiencia

Góndolas en el gran canal de Venecia

Góndolas en el gran canal de Venecia

Mito número 5 – Los gondoleros no cantan: falso. El primer día al llegar al hostal, me metí a la ducha para despertar bien luego del viaje en tren. La ventana de la ducha estaba abierta y daba a un pequeño canal, a los pocos minutos pasó una góndola con el gondolero cantando y me dejó sin palabras. Con el ajetreo de llegar al hostal fue en ese minuto recién que caí en cuenta de que estaba en uno de esos lugares en los que siempre soñé estar (no, no en la ducha, si no en Venecia jajajajaja). Esto desmitifica lo de los gondoleros, en efecto ellos si cantan, pero como todo en Europa eso tiene un costo adicional. Si es lo que quieren no olviden acordar el valor por adelantado, si el paseo se pasa de los 30 minutos también se les cobrará un adicional y es preferible evitarse malos ratos, sobretodo si se trata de dinero.

Gondoleros

Gondoleros

Estas fueron las respuestas según mi experiencia, sin duda Venecia es una ciudad a la que regresaría un montón de veces, ya les contaré en otro post con más detalle la experiencia del viaje en tren. Si tienes varios días para recorrer la ciudad aquí puedes leer qué ver en Venecia en 3 días. Si seguirás ruta por Italia no te pierdas todo sobre qué ver en tu paso por Roma.

Si tienes poco tiempo o prefieres las visitas guiadas, revisa este listado de tours por Venecia, incluso hay un free walking tour!

 

Y a tí? Te pasó algo similar? Has viajado a algún otro lugar de donde oíste muchas cosas y  resultaron no ser ciertas o corroborarse? Dejen sus comentarios para conocer sus experiencias 😉

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: