Planificando un viaje por Europa, me encontré con esta alternativa para llegar a ciertas ciudades o países que en otros medios de transporte me hubiesen significado perder mucho tiempo, aquí mi experiencia
Siempre antes de planificar a un viaje, elijo los países, luego las ciudades y finalmente toca unir los puntos en el mapa con los medios de transporte disponibles. En el caso de Europa tenía una buena referencia de los trenes y un muy buen dato de comprar exactamente 3 meses antes para una ahorro sustantivo en el precio (40%). El resto debía unirlo por mar o aire y aquí el dilema. Buscando apareció la alternativa de volar con aerolíneas low cost, que de verdad ofrecían precios muy reducidos y me aventuré a comprar, fueron 3 las aerolineas probadas:
1)Aegean Airlines para trayecto desde Atenas a Santorini: el vuelo demoraba 40 minutos, contra el ferry normal, que dependiendo del clima podía tardar hasta 7 horas o incluso suspenderse y en ferry rápido subía mucho el costo. Debo decir que el vuelo fue muy cómodo e incluso espacioso. Mi único pero, fue que elegí un vuelo a las 6 AM para llegar a Santorini poco antes de las 7 AM y unas semanas antes me cambiaron el vuelo a otro que salía a las 4 AM y por tanto llegaba a una hora más incómoda y era más complejo llegar al aeropuerto a esa hora en Atenas. Aún así la experiencia fue impecable. Respecto al equipaje permitido en la tarifa, una maleta/mochila hasta 23 kilos.
2) Vueling para trayecto de Atenas a Barcelona: debo decir que, como esta aerolínea low cost no me sonaba para nada, hasta último momento tuve miedo de llegar al aeropuerto y que no existiera xD , pero fue una muy buena experiencia, el viaje fue corto y en todo momento antes de viajar me llegaban correos recordándome que se acercaba el vuelo, así que muy recomendable. El límite de equipaje incluido era 1 maleta/mochila de hasta 23 kilos.
3) EasyJet para el trayecto de Roma a Atenas: este fue otro trayecto que se hacía difícil unir de otra forma y los pasajes estaban muy muy económicos, la experiencia fue buena experiencia en low cost, el vuelo bastante corto. Eso sí aún cuando compren con más anticipación y les aparezca el cargo en la tarjeta, la facturación la hacen un mes antes, por lo tanto compran pero no tienen ningún comprobante hasta un mes antes, lo que provoca cierta ansiedad. La restricción de equipaje en la tarifa más económica, era de una maleta/mochila de hasta 20 kilos, sobre eso se cobraba sobrepeso.
En estos casos, no necesité facturar maletas aparte porque en ese momento las tres aerolíneas me permitían llevar una maleta en bodega, pero es necesario leer bien las condiciones de compra de los pasajes, en las distintas aerolíneas. La recién debutada tarifa light de Sky Airlines en Sudamérica, sólo permite equipaje de mano de hasta 10 kilos y deben tomar en cuenta que no pueden llevar botellas de líquido en la cabina del hotel que superen los 100 cc al armar su maleta.
Iberia, por su parte, acaba de lanzar una tarifa desnuda a través de Level, que será la primera low cost en vuelos transatlánticos, con vuelos de poco más de 300 dólares (tasas incluidas) desde Barcelona o Madrid a Buenos Aires, Argentina, entre otros destinos. Es un precio increíblemente barato, para lo que estamos acostumbrados, simplemente no incluye equipaje en bodega ni comidas, que tal vez para un vuelo de estas características pueda ser más importante. Aún así siempre hay opción de ir agregando lo que les parezca necesario. No se olviden que la premisa de los vuelos low cost es que paguen solamente lo que van a utilizar.

uniendo los puntos – planificando
Ahora pasemos a lo importante, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los vuelos low cost? según lo experimentado aquí un cuadro que les puede ayudar a determinar si esta alternativa les sirve:
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
Precios bajos: muchas veces menores que los que verán cotizando las mismas rutas en tren rápido o por barco, por lo que el vuelo low cost es una excelente alternativa |
No incluye comidas: por lo general cuentan con carta para comprar snacks, refrescos y bebidas alcohólicas (suelen no ser baratos), pero si el viaje es corto es absolutamente innecesario |
Ahorro de tiempo: por lo general son trayectos cortos, muy útil cuando el destino tiene acceso difícil y por otro medio demora muchísimo más (por ejemplo las islas griegas), llegan en 40 minutos en vez de demorarse 6 a 7 horas dependiendo del clima en un ferry. |
Llegar con tiempo al aeropuerto: sumen el total de tiempo de vuelo con la exigencia del aeropuerto. Si un vuelo requiere que estén una hora antes y el vuelo dura 30 o 40 minutos ¡es perfecto! Pero si sacan cuentas y hay otro medio por el que pierdan menos tiempo, reconsideren su opción. |
Vuelos de calidad: uno tiende a pensar que se utilizan aviones antiguos o que la seguridad del vuelo puede verse afectada, pero el ahorro en costos va por otro lado, como restringir la cantidad de equipaje, sobre lo cual cobran extra y no incluir comidas, que son de pago |
Límite de equipaje: Si viajas con mucho equipaje tal vez esta no sea tu opción. Algunos vuelos consideran como precio más bajo si se lleva sólo equipaje de mano, otras incluyen 1 maleta o mochila de hasta determinadas dimensiones de entre 20 y 23 kilos según la aerolínea. Chequearlo antes |
Ahorro de noches de hotel: la mayoría de las veces los precios más bajos en aerolíneas low cost los encontrarán volando a horarios poco usuales y esto puede implicar ahorrar una noche de hotel y pasarla en vuelo. Hay además aeropuertos bastante cómodos para descansar. |
Horarios poco usuales: En algunos casos, viajar de noche puede no ser cómodo para algunas personas o bien puede significar que el traslado hacia el aeropuerto sea más complejo. Hay ciudades donde el metro o buses al aeropuerto funcionan hasta las 2 AM y reanudan a las 6 AM, chequear antes de comprar el vuelo |
Comodidad: Viajar en avión es cómodo, sobre todo si la otra alternativa es tomar un barco donde hay gente que se marea mucho o si la ruta en bus es estilo “rutas mortales”. En mi experiencia con 4 aerolíneas de este tipo no me han tocado asientos incómodos |
Asientos con extra espacio o check in previo con costo adicional: a fin de intentar que los viajeros paguemos un poco más, ofrecen estas alternativas por un monto adicional, sin embargo si el vuelo no se vende completo al momento de hacer el check in en el mesón suelen haber asientos disponibles de sobra. |
Finalmente sólo queda preguntarse cual es la mejor alternativa, según lo que estén planificando, según el tiempo del que disponen y los horarios de vuelo de cada aerolínea, para mí, en este caso, fueron una excelente alternativa, pero no olviden leer detalladamente lo que incluye y lo que no incluye la tarifa que están pagando 😉