Si tienes los ojos puestos en el Caribe mexicano aquí te dejaré un montón de consejos para tu viaje a Cancún, eso que nadie te cuenta, para que tomes las mejores decisiones para tu viaje.

 

Si viajas desde Sudamérica sabrás que Cancún es uno de los destinos más ofrecidos por su tremendo desarrollo hotelero y turístico, esto sumado a que cuenta con aeropuerto lo posicionan como un destino perfecto para unas vacaciones soñadas.

 

 

 

Consejos para viajar a Cancún, lo que nadie te cuenta:

 

 

1) Lleva todo en orden para no pasar malos ratos en migración: 

 

Les mentiría si les dijera que alguna vez he pasado un mal rato o me han preguntado cosas demás, siempre conmigo han sido súper amables, pero conozco gran cantidad de historias donde la cosa ha sido distinta, sobre todo para viajeras solas y también con algunas nacionalidades de origen en particular.

 

De hecho en este último viaje, delante mío en la fila había una chica de Brasil que de inmediato tuvo problemas porque le pidieron su reserva de hotel y el oficial le decía que la reserva no estaba pagada y por tanto no le servía. Le daba la opción de pagarla ahí pero la chica le decía que necesitaba pagar personalmente al llegar, luego el oficial le dió opción de reservar  otro lugar y pagarlo de inmediato, al final no supe lo que pasó.

 

En resumen lleva todo en orden: pasaje de entrada y salida del país, reservas de alojamiento, si vas a hacer alguna actividad como tours o arrendar auto ten las reservas a mano también. Pueden pedirte demostrar que tienes como sustentar tu viaje y asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia antes de su vencimiento. Con ello no deberías tener problema.

 

 

 

2) Cómo moverte desde el aeropuerto:

 

En el último viaje tan pronto salí por las puertas de llegada necesitaba ir al baño y caminando hacia allá una mujer empezó a decirme que no podía salir del aeropuerto si no tenía comprado mi transporte.

 

Bueno esto no es así y te lo dicen sólo para que termines comprando los servicios que te ofrecen, así que digan que tomarán bus o que ya lo tienen resuelto para que los dejen tranquilos.

 

Si quieres moverte a Cancún centro o hacia Playa del Carmen la opción más económica es la empresa de buses ADO, que sale desde un costado del aeropuerto en dirección al centro de Cancún, desde donde sale hacia Playa del Carmen y otras ciudades. El boleto se compra en forma presencial, pero para que te hagas una idea el boleto de Cancún centro a Playa del Carmen va desde los 75 pesos mexicanos, unos $3300 pesos chilenos o 3,64 USD al cambio de hoy.

 

Si prefieres un transporte privado te recomiendo este, los he usado en varias ocasiones y funcionan bastante bien.

 

Por último una opción que consideré en este último viaje fue arrendar auto, puedes hacerlo con el carnet de conducir chileno, te entregan el auto en el mismo aeropuerto y puedes devolverlo ahí o en otra ciudad según te convenga. Hay un montón de empresas que rentan desde el aeropuerto. Les contaré esto más en extenso en otro post.

 

 

3) No te quedes en Cancún: 

 

Parece raro dado que el título del post dice “consejos para viajar a Cancún» ¿no? pero te voy a contar por qué. 

 

Cancún desde sus inicios se pensó como un desarrollo hotelero/turístico enfocado en el turista gringo, quienes han ido concordarán conmigo en que incluso al entrar a bares y restaurantes es común que te hablen primero en inglés y que los shows  incluso estén hechos completamente en inglés… bueno por este mismo motivo encontrarás aquí los precios más inflados que en otros puntos de la Riviera Maya.

 

El segundo motivo para no quedarte en Cancún es que en la zona hay muchisimo para recorrer! parques como Xcaret, centros arqueológicos como Tulum y Chichen Itzá, más de mil cenotes diferentes, islas como Cozumel, lagunas como Bacalar o Kaan Luum, todas están muchísimo más cerca de Playa del Carmen que de Cancún.

 

Máximo te recomiendo quedarte una noche como para cruzar a Isla Mujeres, que es el único punto de interés más cercano a Cancún.

 

Pero por lo antes mencionado si te quedas en Cancún pasarás más tiempo arriba de transportes que disfrutando de todo lo que tiene la zona para ofrecer, esto nos lleva al punto cuatro

 

 

 

4) Usa Playa del Carmen como base:

 

Playa del Carmen se encuentra a 1 hora 20 minutos de Cancún y queda en el centro de la mayoría de los puntos más visitados: de aquí a Tulum es una hora, a los parques llegas en 20 minutos, Akumal está a menos de 40 minutos, desde el muelle a un costado del arco de Playa del Carmen sale el ferry a Cozumel y encuentras cenotes cercanos también para visitar.

 

Además de estar estratégicamente bien ubicado, encontrarás precios más bajos que en Cancún y que en Tulum, donde hoy por hoy se está posicionando un tipo de turismo ecológico pero de lujo, con altos precios.

 

Puedes alojarte en Playacar que es la zona hotelera de los all inclusive o bien cerca de la Quinta Avenida que es donde todo sucede y estás a paso de todo caminando.

 

Te voy a dejar mis alojamientos recomendados, esos donde me he quedado y volvería, pero antes te daré otra recomendación:

 

 

 

5) No cometas el error de reservar todos tus días en un all inclusive:

 

A menos que quieras encerrarte dentro y no salir más, esta es una mala jugada y te explicaré por qué: la mayoría de los lugares de interés que hay para visitar implican que pases el día completo fuera explorando y con esto estás tirando a la basura lo que pagas en un all inclusive que no vas a estar estrujando al máximo como Dios manda.

 

Mi consejo, que es lo que suelo hacer cada vez que voy es: quédate los primeros días en un alojamiento barato, un hotel con desayuno incluido donde sólo llegarás a descansar después de estar recorriendo y los días finales ándate a un All Inclusive a sólo descansar y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

 

 

 

6)  Alojamientos recomendados y probados:

 

En Playa del Carmen muy cerca de la Quinta Avenida hay dos hoteles / hostels en los que me he quedado y me han gustado mucho:

 

-Selina Playa del Carmen: de la ya muy popular cadena Selina, este alojamiento me encantó porque está literalmente a media cuadra de la quinta, cerca de bares, restaurantes, centros comeciales y por supuesto a pocas cuadras de la playa.

 

Cuenta con piscina, habitaciones compartidas y privadas, tiene un bar y restaurant y bar con precios súper accesibles, con precios desde los 99 pesos mexicanos. Hacen actividades diarias en las que puedes participar como yoga, clases de baile y más e incluso cuentan con un SPA donde los masajes van desde los 25 USD (y los recomiendo a ojos cerrados, son buenísimos).

 

También hay una cocina compartida donde puedes cocinar si quieres ahorrarte unos pesos extra. El lugar tiene muy buena vibra, 100% recomendado. Conoce más aquí.

 

 

Consejos para viajar a Cancún - Selina Playa del Carmen

Así luce Selina Playa del Carmen

 

 

 

-Green Village Hotel Boutique: es un hotel pequeño y tranquilo, con un enfoque más ecológico, pero igualmente muy bien ubicado a pasos de todo y con precios bastante accesibles para lo que ofrece. Encuéntralo aquí.

 

Si buscas All Inclusive te dejo también mis dos favoritos:

 

– Iberostar Quetzal y Tucán:  son dos complejos hermanos francamente increíbles ideales si viajas en plan familiar.Ttienen muy buenos restaurantes de especialidad, áreas para todos los gustos, muy buena playa y un excelente servicio. El complejo hotelero es realmente hermoso, con mucha naturaleza. Conócelo aquí.

 

– Hard Rock Riviera Maya: muchísimo mejor que el ubicado en Cancún, el Hard Rock Riviera Maya cuenta con su zona Heaven que es la adaptada sólo para adultos, ideal para viajes en pareja o con amigos con una calidad de servicio realmente muy superior. Encuéntralo aquí.

 

Este hotel suele tener precios bastante elevados, sin embargo sacan muy buenas promociones un par de veces al año para vacacionar como un verdadero rockstar.

 

All Inclusives hay muchísimos, de todas las categorías y para todos los gustos, puedes ver más alternativas aquí.

 

 

 

 

7) ¿vale la pena visitar los parques?:

 

Aunque es mi apreciación personal yo diría que sí, al menos una vez en la vida. Si investigas un poco te encontrarás con Xcaret, Xel Ha, Xplor, Xsenses y más. Todos estos parques son de un mismo dueño y apuntan a distintas experiencias, pero investigando te darás cuenta también que son sumamente caros.

 

Si tuviera que elegir uno solo me quedo con Xcaret, me parece un parque muy completo que combina la aventura de recorrer sus ríos subterráneos y disfrutar de su playa, con la posibilidad de aprender un poco más de la cultura mexicana (el show nocturno es imperdible y francamente espectacular).

 

La mejor recomendación que puedo darte aquí es que te vayas fijando en su web oficial para comprar los tickets con anticipación, puedes encontrar buenos descuentos y otros beneficios, por ejemplo a veces pagando con algunas tarjetas te regalan un día extra. Lo que nos lleva a otro punto:

 

 

 

8) No compres entradas en la calle: 

 

Se te van a acercar en todas partes a ofrecerte entradas a muy buen precio para parques como estos y para Coco Bongo, el show nocturno más visitado de Playa del Carmen y Cancún, pues bien, debo advertirte que muchas de estas entradas son falsas y acabarás perdiendo tu dinero.

 

Compra en los sitios webs oficiales o bien con agencias certiicadas como esta que es de toda mi confianza.

 

 

 

9) Las propinas en México son sugeridas, no obligatorias:

 

Ojo a esto porque en muchos lugares te harán creer que estás obligado a pagarlas y pueden sumarte hasta una 30% extra como si nada. 

 

En algunas cuentas verás abajo sugerido el 10%, 15% y 20%, pero no estás obligado, puedes dejar lo que estimes conveniente y sólo si lo consideras adecuado y si puedes hacerlo.

 

Si bien es correcto que entreguemos una gratificación si estamos satisfechos con el servicio, no es correcto que te obliguen siesque esto no es una ley y tampoco es correcto que los empleadores traspasen al consumidor la responsabilidad por paga malos salarios.

 

Yo suelo pagar con tarjeta así que les pedía poner el valor neto y les decía que dejaría la propina en efectivo, así dejaba lo que me parecía pertinente.

 

Es común que en los restaurantes entren mariachis o grupos de bailes típicos que luego piden propina también, queda a tu criterio y posibilidades esta colaboración.

 

 

 

10) Formas de pago ¿qué moneda llevar?:

 

Lo que me ha resultado mejor en los últimos viajes es pagar con tarjeta de crédito, el cambio ha sido mucho más favorecedor que el de una casa de cambios. Si consideras esta alternativa no olvides avisar previamente a tu banco que vas a viajar para que sepan que harás transacciones desde fuera del país y no vayan a bloquear tu tarjeta por movimientos inusuales.

 

Si te moverás con efectivo lleva dólares y cambia allá a pesos mexicanos, inusualmente estaba mejor el tipo de cambio en el aeropuerto que en la ciudad, cuando suele ser todo lo contrario. Considera que la primera vez que cambies te pedirán tu pasaporte y un montón de datos personales, para que tengas tu documento a mano.

 

No se te ocurra llevar pesos chilenos, allá no existen, no te los van a cambiar. El peso chileno como mucho sirve en los países limítrofes, nada más.

 

 

 

11) Sobre el Sargazo en las playas del Caribe Mexicano:

 

El sargazo es un alga aparentemente inofensiva, pero puede ser bastante molesta si lo que quieres (como la mayoría) es disfrutar de las cálidas y transparentes aguas del mar Caribe.

 

Actualmente está apareciendo entre los meses de mayo y noviembre y es bastante caprichosa, de 10 días que estuve algunos días amanecía un cerro literal de sargazo y otros días absolutamente nada.

 

Sobre esto tienes dos opciones: viajar en la temporada en que no está presente o lidiar con el. Hay formas de saber qué tan afectada está cada playa, por ejemplo Red Sargazo en Facebook publica un semáforo que muestra como está cada playa y el Youtuber mexicano Santiago Rivers recorre las playas mostrando como se encuentran.

 

 

Consejos para viajar a Cancún: el sargazo

Así puede cambiar el mar de un día para el otro

 

 

¿qué hacer si te encuentras con el indeseable sargazo? yo aproveché esos días para recorrer los parques cenotes y lagunas. Islas imperdibles como Holbox se ven también muy poco afectadas. Me extenderé sobre este tema en otro post.

 

Conoce Holbox una isla mágica del Caribe Mexicano.

 

 

 

 

12) Tours y visitas recomendadas según tus gustos:

 

Tan pronto te pongas a investigar verás que es interminable la lista de actividades que puedes realizar, algunas por tu cuenta y otras en tours, para todos los gustos y bolsillos. Aquí te dejaré algunas de mis favoritas, divididas en para qué tipo de viajeros.

 

Si arriendas auto y decides moverte por tu cuenta a los sitios de interés, asegúrate de dejarlo siempre en estacionamientos seguros, para que no te lleves un mal rato después.

 

Viajes en pareja y con amigos:

 

– Si les gustan los sitios históricos la excursión a Chichen Itza y Cenote Sagrado,  sin duda es un imperdible

 

– Para paisajes idílicos, playas de postal, arenas blancas y hasta flamencos en la playa, mientras disfrutas una increíble pizza de langosta sin duda la excursión a isla Holbox vale totalmente la pena

 

– Uno de los cenotes más impresionantes junto a la visita de la zona arqueológica de Tulum, sin duda inolvidable la Excursión a Tulum y Río Secreto

 

– Si quieres escapar del sargazo y conocer una lugar que a mí me pareció absolutamente impresionante no te pierdas esta excursión a la laguna de Kaan Luum y cenote Mariposa.

 

– Si quieren fiesta y uno de los shows nocturnos más aclamados por la crítica internacional no pueden perderse Coco Bongo. Sin duda vale la pena ir al menos una vez en la vida.

 

– Conocer Isla Mujeres en una excursión en catamarán sin duda es un excelente panorama.

 

Viajes con niños

 

– Absolutamente familiar e imperdible es la visita a Xcaret un panorama que mantiene a niños y adultos absolutamente entretenidos. Ahí te dejo una opción con traslados incluidos.

 

– Aunque el valor es bastante elevado, el parque acuático de Nickelodeon me parece una experiencia difícil de olvidar para los más pequeños, disfrutando a sus personajes favoritos.

 

– Cozumel es una isla con playas hermosas y muchos juegos  en el mar que son un panorama fantásticos para los más pequeños, aunque a Cozumel puedes llegar en ferry por tu cuenta tal vez se te haga más fácil en una excursión que lo incluya todo.

 

Akumal, la playa donde verás tortugas en su hábitat natural, combinada con la visita a un cenote para que disfruten grandes y chicos

 

Viajeros aventureros:

 

– Si la idea de internarte en la selva maya y hacer senderos de tirolinas te parece atractiva sin duda este tour es para tí

 

– Los parques más adrenalínicos de la Riviera Maya para quienes buscan experiencias fuertes no te pierdas Xplor y Xavage

 

– Un parque que te pondrá los pelos de punta por su combinación de naturaleza y adrenalina es el Aventura Native Park.

 

– Si quieres adentrarte en la experiencia de visitar varios cenotes y disfrutar sus refrescantes aguas esta experiencia es para tí

 

Hay un sinfín de cosas para hacer para todos los gustos, sólo busca las indicadas para tí y prepárate a disfrutar!

 

 

 

13) ¿Cuántos días son suficientes?:

 

Lo más probable es que para llegar hagas previamente escala en Ciudad de México (Aeroméxico y LATAM), Bogotá (Avianca), Panamá (Copa) o Lima (Sky Airlines) y el vuelo se torna por tanto más largo.

 

Considerando esto yo no le dedicaría menos de 7 días para que alcances a desconectarte realmente y disfrutar todo lo que esta zona tiene para ofrecer.

 

 

 

14) sobre las comidas y las alternativas disponibles:

 

La cocina mexicana hace bastante uso del maíz en sus tortillas, totopos y otras preparaciones por lo que quienes tienen problemas con el gluten encontrarán alternativas compatibles con sus necesidades.

 

También hay muchas opciones vegetarianas y veganas en la mayoría de los restaurantes.

 

Recuerden si son sensibles a las comidas picantes pedir que cualquier aderezo venga separado. En la zona súper recomendados los tacos de pescado y las marquesitas ¡una delicia!

 

En el mercado de Playa del Carmen puedes comer platos contundentes por precios bastante bajos, desde los 75 pesos mexicanos, unos 3,65 dólares o $3320 pesos chilenos.

 

Espero todos estos consejos para viajar a Cancún y la Riviera Maya, te ayuden a planear mucho mejor tu aventura. Soy una enamorada de México, no sólo de sus playas también de sus ciudades, por lo que este recorrido lo he hecho en muchas oportunidades y espero hacerlo muchas más. En Instagram y Tiktok puedes encontrar más info de mi última aventura en tierras mexicanas.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: