Desde que metí Viena como destino en este último viaje, impulsada por las ganas de ver sus mercadillos navideños, me empezaron a bombardear de propaganda de este país por redes y vi una foto de Hallstatt que me hizo decidir que tenía que conocerlo, fuera como fuera.

 

Aquí te voy a contar cómo visitar Hallstatt porque si bien Austria es un país pequeño, Hallstatt está bastante lejos de Viena que es donde la mayoría suele llegar y más cerca de Salzburgo que es otro imperdible a visitar si tienes varios días disponibles (que no era mi caso).

 

 

Cómo llegar a Hallstatt

 

La ruta dependerá de la ciudad de Austria donde estés haciendo base, aquí te dejo alternativas desde Viena y Salzburgo que son las ciudades donde la mayoría decide quedarse al visitar el país.

 

 

 

Si vas a visitar Hallstatt desde Viena 

 

Debes saber que demorarás fácilmente 3 horas y media en llegar y que, al ser un pueblo bastante pequeño se presta para visitas por el día, por lo que los alojamientos son escasísimos, no demasiado buenos y bastante caros.

 

Por lo que lo ideal es visitar este pueblito por el día, lo que puedes hacer ya sea por tu cuenta o en tour.

 

 

 

1) Por tu cuenta en tren:

 

La alternativa es combinar 2 trenes y un ferry, para esto deberás sacar primero un pasaje de Railjet desde la estación Wien Hbf hasta Attnang-Puchheim cuyo trayecto dura alrededor de 2 horas.

 

Luego deberás tomar un segundo tren desde Attnang-Puchheim a Hallstat que dura entre 1 hora y media y 2 horas según el número de paradas que haga.

 

En total ambos trenes te constarán alrededor de 54 euros por trayecto y lo que te recomiendo es comprarlos a través de alguna aplicación que te busque la mejor combinación de horarios y centralice las reservas, como Omio.

 

Sólo ten precaución de buscar que sólo haga un cambio de tren, pues te aparecerán opciones con más de un cambio. Fíjate también en el tiempo total de viaje.

 

Una vez que llegues a Hallstatt te darás cuenta que la estación de tren está al lado opuesto al pueblo, por lo que tendrás que abordar un ferry que cobra 3 euros por trayecto para cruzar y llegar finalmente al destino.

 

En total gastarás alrededor de 114 euros en llegar desde Viena a Hallstatt.

 

 

 

2) En tour desde Viena: 

 

Esta fue mi elección en este caso por varios motivos: estaba viajando en solitario y no quería complicarme demasiado y tenía poco tiempo. 

 

Visitar Hallstatt en tour desde Viena me costó 119 euros incluyendo transporte y guía, además paramos en otro punto de interés en el camino, por lo que pienso que es poca la diferencia respecto a lo que hubiera gastando en trenes, con la comodidad de no estar preocupada de armar todo por mi cuenta, te dejo el dato por si te sirve.

Más abajo te cuento detalles sobre el tour.

 

 

 

Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo:

 

Este trayecto es más corto que desde Viena pero tampoco tanto y tienes dos alternativas, combinar bus y tren o bien 2 trenes.

 

 

1) En tren:

 

deberás combinar un Railjet que irá desde Salzburg Hbf hasta Attnang-Puchheim y desde allí el segundo tren hasta Hallstatt. En total demorarás unas 2 horas y media y el valor promedio por trayecto de este modo es de 32 euros por trayecto.

 

Una vez llegues a la estación de trenes de Hallstatt deberás tomar el ferry para cruzar hasta el centro de Hallstatt. Gastarás en promedio unos 70 euros sumando trenes  y ferry, nuevamente te recomiendo buscar por Omio o similar para centralizar tus reservas.

 

 

2) En bus + tren:

 

Esta alternativa es  más económica y aquí lo que harás es tomar el bus con el número 150 desde Salzburg Hauptbahnhof (en la Südtiroler Platz) hasta la estación de trenes de Bad Ischl, Busbanhoff.

 

El bus tarda aproximadamente una hora y media en cubrir este trayecto.

 

Luego deberás tomar un tren Interjet desde aquí hasta Hallstatt con un corto trayecto de entre 21 minutos y media hora dependiendo de las paradas.

 

El costo total de ambos billetes sumados será de alrededor de 16 euros, con lo que en total gastarías unos 38 euros en ir y volver) (sumando el ferry para cruzar)

 

 

3) Tour desde Salzburgo a Hallstatt:

 

Si no quieres ir por tu cuenta y prefieres hacerlo en tour, aquí te dejo una opción desde Salzburgo que incluye esto por 63 euros por persona y dura 5 horas en total, con 2 horas libres para que si gustas subas al Skywalk en funicular o te deleites simplemente recorriendo el pueblo.

 

Como te comentaba anteriormente la alternativa en tour siempre es una buena idea si no quieres complicarte demás y si estás viajando solo es una muy buena alternativa para conocer a otros viajeros que anden en la misma que tu.

 

 

Sin duda Hallstat es un pueblito que se merece estar en la lista de los más lindos del mundo

Sin duda Hallstat es un pueblito que se merece estar en la lista de los más lindos del mundo

 

 

Cómo visitar Hallstatt – Te cuento la experiencia del tour desde Viena:

 

La agencia hace recogidas en varios hoteles del centro de Viena para luego partir del Opera House de la ciudad en un bus bastante moderno, con puertos de carga para electrónicos, asientos amplios y wifi durante todo el camino.

 

Hicimos una parada en el camino para que quienes no habían desayunado pudieran comprar algo y también para usar el baño.

 

Más adelante paramos en el castillo de Seeschloss Ort que fue una grata sorpresa en el camino con muy interesantes postales como les muestro aquí.

 

 

Una sorpresa en el camino

Una sorpresa en el camino

 

 

Por último llegamos a Hallstatt a eso del medio día y si bien yo pensé que no habría mucho para ver la verdad estaba equivocada.

 

recuerdo que a medida que el bus se iba acercando bordeando el lago cada vez me impresionaba más, praderas muy verdes, casas muy Hansel y Gretel, perfectas, montañas muy grandes y nevadas, ríos de colores que parecían mentira, cascadas… todo lo que les pueda decir se queda corto en belleza.

 

Paramos en el parking de buses y desde ahí hicimos un pequeño city tour con el guía que nos mostró los principales puntos del pueblo, fuimos a los mejores miradores con él, nos contó parte de la historia y tradiciones del lugar, fuimos a la iglesia donde está también el cementerio y una curiosa capilla llena de cráneos pintados con flores y los nombres de sus dueños.

 

 

La iglesia de Hallstatt y su particular cementerio

La iglesia de Hallstatt y su particular cementerio

 

 

No todos los comercios estaban abiertos puesto que no fui en temporada alta, pero había un supermercado, varios restaurantes funcionando, pastelerías con pasteles típicos y varios puestos de recuerditos.

 

 

la plaza principal, una belleza

la plaza principal, una belleza

 

 

El guía nos dio algunas horas libres para pasear por nuestra cuenta y sugirió que si queríamos, tomáramos el funicular para subir al skywalk y la verdad lo pensé bastante porque la subida y bajada costaba nada menos que 20 euros más.

 

Después de un gluhwein, vino caliente para el frío, que tomé junto con otros viajeros que andaban solos, decidimos subir y la verdad valió cada euro.

 

Arriba está nevado, lleno de pasarelas de madera en la montaña con unas vistas de infarto, hay también un restaurant (carísimo) y el famoso skywalk que es una triángulo de vidrio sobre el cual caminas para tener una vista panorámica de Hallstatt desde las alturas que te deja simplemente sin palabras.

 

 

El famoso skywalk y sus impresionantes vistas

El famoso skywalk y sus impresionantes vistas

 

 

Para que se hagan una idea de los precios el gluhwein abajo costaba 4.5 euros la taza y arriba 9 euros, que con el frío volvimos a pagar todos, en esa terraza absolutamente congelada pero impresionantemente bella.

 

Un poco más de lo que verás arriba

Un poco más de lo que verás arriba

 

 

Si quieres comer sin gastar mucho, justo a la bajada, frente al lago hay un carrito de pizza y kebab donde puedes comer desde 4 euros y saciar el hambre.

 

El tour me pareció bueno para lograr el objetivo que era poder conocer el pueblo en un día, el guía aportó un montón de información que de otra forma me hubiera perdido así que lo recomiendo, aquí te dejo el link.

 

 

Algunas consideraciones sobre como visitar Hallstatt:

 

– Cargador de electrónicos: si estarás todo el día por allá lleva un cargador externo, pues en el pueblo mismo no es fácil conseguir donde cargar electrónicos y no vas a querer quedarte sin batería en este lugar hermoso.

 

– Ojo al clima: fui en noviembre, pleno otoño y llegamos a tener -4°C ese día, revisa con anticipación la previsión del clima según la fecha en que irás para estar preparado ante lluvia o nieve. Si bien hacía frío la nieve le daba un toque aún más mágico.

 

– Tickets de tren: si decides ir en tren dos consejos, el primero es que compres tus tickets online con anticipación para encontrar los precios más bajos, lo segundo es que te solicitarán los tickets impresos, no los aceptan digitales, para que los imprimas con anticipación o solicites en tu alojamiento que te ayuden con esto.

 

lleva algunos snacks: si quieres ahorrar y considerando que harás largos trayectos en transporte, lleva algunos snacks por si te da hambre en el camino, así como una botella de agua.

 

– Usa bloqueador: el día de mi visita hacía como conté arriba -4°C y si bien sólo había nieve arriba, el viento frío quemaba la cara, protégela con bloqueador.

 

 

Alojamientos recomendados para tu viaje:

 

En Viena:

Me quedé en Riess City Hotel está a unos 20 minutos caminando del centro de Viena y lo tiene todo: piezas pequeñas pero muy funcionales con absolutamente todo, incluido televisor con streaming, refrigerador, caja fuerte, un gran ventanal con bonita vista y muy buena calefacción, además de un baño muy cómodo.

 

Además contaba con una cocina común impecable con todo lo necesario para cocinar si querías hacerlo. Los dueños dejaban a disposición cápsulas de café, té y queques para las huéspedes durante todo el día. A la vuelta encontrabas un supermercado. También tenían lavandería pero no la utilicé.

 

Aprovecho para recomendarte este free walking tour en Viena en español que te permite conocer y entender mejor los puntos más importantes de la ciudad, también fue una muy buena experiencia.

 

En Salzburgo:

Aquí mi recomendado es el Urban Stay Salzburgo, porque está a menos de 5 minutos caminando de la estación central de trenes por lo que la logística es perfecta si vas a visitar Hallstatt o incluso si vas o vienes de Viena.

 

Aquí puedes conseguir habitaciones con baño privado para 2 personas por unos 70 euros por noche, con estilo moderno y clásico a la vez en un edificio totalmente reformado. Las habitaciones cuentan con televisor de pantalla plana, secador de pelo y amenidades.

 

 

En Hallstatt:

Aquí los alojamientos dada la baja oferta y la alta demanda son bastante más costosos, entre los más baratos y con excelente ubicación en el centro mismo del pueblo está el Gasthof Simony Hallstatt B&B con una valor por noche para dos personas de 110 euros dependiendo de la temporada, en habitación privada con baño compartido.

 

Tiene también habitaciones con baño privado a un valor superior,

 

Está emplazado en una casona típica de esta zona de Austria, que data del siglo XV y destaca por sus vistas al lago y sus abundantes desayunos, además de sus muebles rústicos en madera.

 

Si piensas viajar a Europa en invierno y quieres hacerlo sólo con equipaje de mano te cuento que sí se logra! aquí te dejo un post con mis claves para armar esa maleta y no pagar demás

 

Espero estos consejos sobre cómo visitar Hallstatt hagan de tu visita algo inolvidable, para mi valió totalmente la pena, repetiría sin dudarlo.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: