Si estás pensando visitar San Pedro de Atacama aquí te cuento cómo visitar las lagunas escondidas de Baltinache, que son sin duda mi lugar favorito en la zona.
Las lagunas escondidas de Baltinache son 7 lagunas de alta salinidad que se encuentran cerca de la cordillera de la sal, a 2325 msnm, su particularidad radica en que en medio de un paisaje completamente blanco de sal aparecen estas lagunas de un turquesa prístino impresionante.
Además la alta salinidad del agua hace que flotes sin esfuerzo en las lagunas 1 y 7 que son las aptas para baño, una experiencia increíble y aun costo de entrada menor que la de laguna Cejar que se caracteriza por la misma salinidad.
Si estás planificando tu viaje a San Pedro de Atacama acá te dejo una serie de recomendaciones y detalles que nadie te cuenta
¿Cómo visitar las lagunas escondidas de Baltinache?
En auto particular: deberás tomar el desvío de la ruta B-241 que une Calama y San Pedro, está bien demarcado con un cartel.
El camino es apto para todo tipo de vehículos, pero desde este punto en adelante es de calamina, por lo que si bien no es un trayecto largo, deberás moverte más lento porque el auto vibrará bastante.
Luego de unos 30 minutos las verás aparecer a tu izquierda y llegarás a la caseta de acceso donde se paga la entrada.
En tour: son muchísimos los operadores que ofrecen este tour y el valor promedio a esta fecha es de $29.000 pesos por persona, que no consideran la entrada, consideran el traslado y el desayuno o un cocktail según si tomas el tour en la mañana o en la tarde.
La gracia de hacerlo en tour es que te despreocupas del tema del transporte y de si llevas o no algo de comer y además en el camino aprendes más sobre las lagunas, las formaciones cordilleranas que las rodean, etc.
A dedo: primero debo decirte que es la opción menos recomendada, porque el clima puede ser inclemente para esperar bajo el sol, pero si aún así quieres hacerlo esta es la forma.
Deberás salir de San Pedro y buscar quien te lleve con dirección hacia Calama, pedir que te dejen en el desvío a Baltinache. Desde ahí todos los transportes
Algunas recomendaciones para visitar las lagunas escondidas de Baltinache:
Si tienes zapatos de agua llévalos: pueden hacerte la experiencia mucho más agradable si te bañas en las lagunas puesto que la sal forma rocas bastante filudas a veces.
También protegerás tus pies si usas las duchas de los baños del lugar.
Si usas bloqueador procura que sea biodegradable: por inhóspito que parezca hay vida en las lagunas y la idea es afectar estos ambientes lo menos posible, por lo que considera productos que no sean dañinos con el medio ambiente.
Al salirte de las lagunas no te seques de inmediato con la toalla: espera a quitarte primero la sal con agua dulce y luego recién sécate, de otro modo sólo dañarás tu toalla y tu piel por el roce de la sal.
Lleva efectivo para pagar la entrada: la conexión en la zona es inestable y otro medio de pago se hace muy difícil. Los valores de entrada son $10.000 adultos, $5000 niños y $3000 tercera edad.
El recinto cuenta con baños y duchas de agua dulce: allí podrás quitarte la sal y cambiarte de ropa sin problema.
Si vas en tour la mayoría de los tour operadores llevan también unas especie de duchas de agua dulce para ayudarte en el proceso.
Por ningún motivo te tires piqueros, bombitas ni te toques los ojos: la salinidad es tan alta que la irritación que te vas a provocar no las vas a olvidar más. Además puede ser peligroso para otras personas alrededor.
Si llevas el cabello largo te pedirán amarrártelo para meterte en las lagunas: para que vayas preparado y lleves con qué tomarlo.
Lleva una bolsa para la ropa mojada: y un cambio de ropa para después de salir, puede parecer obvio pero también se nos puede olvidar que tendremos que meter la ropa mojada en algún lugar.
No te rasures – depiles el día anterior ni el mismo día: esto es algo en lo que no había pensado hasta que la primera vez que visité las lagunas hace unos años vi a unas chicas llorar por la irritación. Seguro alguna vez te metiste al mar con alguna pequeña herida y recuerdas el ardor, mulltiplicalo por 100 y no olvides este consejo.
Niños pequeños pueden estar incómodos aquí: si viajas con niños pequeños y quieres una experiencia con agua, yo te recomendaría preferir llevárlos a las termas de Puritama o quedarte en algún alojamiento con piscina.
¿por qué? porque pueden olvidar no tocar sus ojos y en general los niños pequeños que vi estaban incómodos con la sal.

la laguna número 1
Hay zona de picnic: hay una zona habilitada con mesas de madera y quitasoles que es la que los touroperadores suelen utilizar para montar sus desayunos, pero si vas por tu cuenta también puedes usarla para comer un snack e hidratarte.
Sólo no olvides llevarte tu basura y resguárdala del viento.
Prefiere visitarlas en las mañanas: me ha tocado visitarlas tanto en la mañana y en la tarde y en la tarde suele correr más viento, que puede resultar más incómodo. El agua de las lagunas es fría pero ideal para refrescarse.
Espero estos consejos útiles sobre cómo visitar lagunas escondidas de Baltinache te ayude a planificar mejor tu visita, ahora sólo te queda disfrutar. No dejes de visitarlas, no te arrepentirás.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado