Poco antes de mi último viaje a México fui invitada a un evento de Google Chile, donde se dio a conocer el comportamiento digital de los viajeros chilenos, en una entretenida tarde en la azotea del hotel Magnolia en Santiago.
Aquí presentaron además las múltiples herramientas que Google pone a disposición de los viajeros, muchas de las cuales son indispensables para mí, como Google Maps y Translate. Hace poco había instalado la app del planificador de viajes y la usé en mi último viaje, aquí te cuento mi experiencia con Google Trips.
pero ¿qué es Google Trips? Google Trips es una aplicación que básicamente toma todas las reservas de vuelos, hoteles y actividades de tu correo electrónico y te arma un planificador de viaje, ordenando las reservas por destino y fecha y sugiriéndote además actividades que puedes realizar en las ciudades que visitarás, según tu perfil de viajero.
La interfaz es súper amigable y me gusta mucho como ordena la información, es lo que por años hice en mis bitácoras de viajes, pero en formato digital. Te permitirá descargar las guías de cada ciudad, para usar sin conexión, cuando ya estés en viaje.

Así me mostraba mi último viaje, detallando las ciudades y permitiénndome descargar las guías por ciudad para usar sin conexión
Revisemos las categorías de Google Trips:
Reservas: Aquí aparecerán todas las reservas que la app encuentre en tu correo electrónico (vuelos, hoteles, restaurantes, tours) ordenadas por fecha y hora y además incorporará el lugar exacto donde se encuentra en el mapa e información importante como teléfono de contacto.

Las reservas aparecerán ordenadas por fecha y hora
Si no aparece alguna reserva, o la realizaste por otro medio distinto al correo electrónico, la app te permite ingresarla de forma manual, así que no te preocupes.
Si viajas a un país donde tienes reservas en varias ciudades, te aparecerá un submenú deslizable de cada ciudad y podrás descargar la guía de cada una si gustas.

Para cada reserva incorporará el mapa e información importante sobre ella
Actividades: aquí te mostrará las actividades disponibles en la ciudad, con todos los detalles para su visita, horarios en que está abierto, valor de la entrada, descripción y ubicación en el mapa. Podrás ir guardando las actividades que sean de tu interés en “lugares guardados”, para revisarlos posteriormente.
Esto me fue súper útil en los tiempos muertos, si veía que tenía algunas horas libres en alguna ciudad en particular me metía a ver lo que había cerca para visitar los lugares sugeridos y sacarle el jugo al máximo.

Lugares sugeridos para visitar con toda la información de cada uno al pincharlos y la puntuación de otros usuarios. Además puedes guardarlos para consultar sólo los que son de tu interés más tarde. Estos son los que guardé para visitar en Ciudad de México.
En este aspecto además te mostrará de forma inteligente por qué lugar empezar tus recorridos según el horario de cierre de cada lugar para que alcances a realizar tus visitas sin prisas.
Moverse por la ciudad: aquí encontrarás info práctica para tu llegada, desde cómo salir del aeropuerto en las distintas opciones de transporte que hay disponible, hasta cómo moverte luego por la ciudad, ya sea en metro, en taxi, a pie y hasta en bicicleta.
Información importante: aquí vas a encontrar información de todo tipo sobre aspectos a considerar para tu visita, desde cuestiones culturales como a qué hora suelen servirse las comidas, hasta temas de seguridad, como qué precauciones tomar para evitar malos ratos. Me pareció que era info útil y actualizada.
Comidas y bebidas: no sólo te mostrará los lugares mejor rankeados y sus ubicaciones, también verás los platos típicos de cada lugar y sus recomendaciones en cuanto a qué probar y dónde.

Moverse por la ciudad te dará todas las alternativas disponibles, incluso desde el aeropuerto. En Comidas y bebidas además de los lugares cercanos y recomendados, te sugerirá platos típicos de la zona en donde estés, en este caso me recomendó probar el Mole y los platos con insectos.
Experiencia general con Google Trips: ventajas y desventajas
Ventajas: Me pareció súper útil, la verdad sustituye muy bien mis viejas bitácoras y la información está actualizada y disponible sin conexión, lo que es un problema menos para quienes viajando no están todo el tiempo conectados.
Me gusta además que terminado el viaje la información no desaparece, lo que te permite consultar información sobre viajes ya realizados.
Me gusta que se asocia por ejemplo con Google Maps y te muestra dónde están los lugares a los que quieres ir o donde tienes reservas, permitiendo revisar de inmediato cuál es la mejor ruta para llegar.
Desventajas: como todo aquello a lo que accedemos de forma digital, debes considerar mantener tu batería cargada para poder acceder a la información en el momento en que la necesites. Punto a favor de las libretas. Yo suelo andar con mi batería externa, porque quedar sin batería es una verdadera tragedia griega cuando eres blogger jeje.
Para algunos puede resultar un poco invasivo que la aplicación saque la información del correo electrónico, pero vamos, desde que aceptamos entrar a la primera red social que le vendimos el alma al mismísimo demonio. Al final lo que la aplicación hace es simplemente ordenar la información que tenemos tirada por todos lados, no lo veo terrible en ese aspecto.
Sin duda seguiré usándola en futuros viajes y les iré contando lo que vaya descubriendo ¿la han usado ya? cuéntenme su experiencia
Desconocía de esa aplicación. La voy a bajar ahora mismo para usarla en mi próximo viaje que, vaya la coincidencia, es a la Ciudad de México.
Disfruta México ¡cómo amo ese país!
No tenia idea. La voy a probar.