El miércoles 1º de agosto de 2018 empiezan a correr los nuevos requisitos para viajar a Isla de Pascua, que afectarán tanto a viajeros nacionales como extranjeros, como una medida de proteger el patrimonio cultural y ecológico de la isla.
Estos requisitos forman parte de la ley 21.070, que se promulgó en marzo y que tiene por objetivo regular la permanencia, residencia y traslado de chilenos y extranjeros a la isla y que dispone que, salvo algunas excepciones, los viajeros no podrán permanecer en ella por más de 30 días.
Aquí te cuento lo que debes saber para tener todo en orden para tu viaje, la aerolínea LATAM (única aerolínea comercial que vuela a la isla), ha sugerido que quienes viajen a contar de esa fecha, lleguen con 3 horas de anticipación al aeropuerto, a fin de realizar los trámites con tiempo, puesto que los requisitos serán chequeados por la PDI antes de embarcar al vuelo.
Los requisitos son:
– Llenar un Formulario Único de Ingreso (FUI)
– Presentar Pasaporte o Cédula de Identidad
– Contar con pasaje de regreso (que no supere los 30 días)
– Contar con reserva en alojamiento autorizado por SERNATUR o carta de invitación de familia Rapa Nui u otra autorizada para vivir en la isla, en este caso la carta debe ser extendida por medio de la Gobernación Provincial de la isla.
La personas autorizadas a quedarse por más de 30 días en la isla son: personas pertenecientes al pueblo Rapa Nui y sus familias, residentes actuales de la isla, trabajadores contratados o independientes que lleven a cabo actividades en la isla, investigadores, autoridades, funcionarios públicos, precandidatos y candidatos inscritos en el registro electoral según normativa vigente.
Quienes sobrepasen el límite de los 30 días sin tener autorización para ello, se exponen a multas que van desde las 3 a las 10 UTM (Unidad Tributaria Mensual) por día, exponiéndose además a sanciones de expulsión y prohibición de entrada a la isla posterior al incumplimiento de la ley. Como referencia 1 UTM en agosto tiene un valor de $47.729 CLP, unos 73 USD al cambio actual, por lo que la multa por día va desde los 219 a los 730 USD, un monto bastante elevado.
Sin duda el turismo desproporcionado muchas veces causa estragos en los lugares que visitamos y estas nuevas medidas cortarán a muchos el sueño de pasar en la isla un periodo más largo, pero a la vez es indispensable protegerla de los daños que provoca la sobrepoblación y el crecimiento desmedido.
En todo el mundo la sobredemanda de servicios en territorios insulares, se hace notar a través de problemas con el manejo de la basura, sobrecarga de los sistemas de alcantarillado y mermas en los servicios básicos que terminan por no dar abasto, convirtiéndose en riesgos sanitarios importantes para la población. Esto sin contar los riesgos para el patrimonio. Date una vuelta por la Guía rápida para ser viajeros responsables si quieres más información sobre como reducir tu impacto en los lugares que visitas, o cómo transformarlo en algo positivo.
Espero haberte ayudado a estar preparado para tu aventura teniendo en cuenta los nuevos requisitos para viajar a Isla de Pascua. Te pueden servir también estos datos low cost para visitar la isla, ya con esto solo prepárate para disfrutar la mística que este lugar tiene para ofrecerte ¡Iorana!