A veces se nos olvida lo cerca que está un país de otro en Sudamérica, probablemente por la burocracia de sus trámites fronterizos y esa inmensa columna vertebral que nos divide, la cordillera de los Andes, que parece separarnos aún más. Esta es la historia de una de esas locuras que sólo se hacen viajando.

 

Me fuí un fin de semana a Buenos Aires y surgió la oportunidad de cruzar el río de la Plata para conocer Montevideo  mmmm…. y por qué no?  ya sé, los apegados a la filosofía del slow traveling lo van a encontrar una absoluta locura, porque realmente ¿cuánto puedes conocer de un país en unas cuantas horas? pero para los que luchamos con la limitante de tener apenas un puñado de días libres, para absorber todo lo que nuestros sentidos nos permitan, pintaba como un panorama perfecto.

 

Y si bien no puedo declararme una experta en Uruguay, si pude hacerme una idea general que me dejó ciertamente con ganas de más. Sin embargo puedo contarte qué hacer en Montevideo en 1 día para que puedas hacerte una idea:

 

Pero al grano, ¿cómo llegué y qué hacer en Montevideo en 1 día?

 

Para llegar desde Buenos Aires, tomé en Puerto Madero un ferry conocido como Buquebus, este gigante de metal sale en varios horarios, salí 7:30 AM en dirección a Montevideo en un viaje que dura 1 hora y media de navegación. Por lo que temprano ya estaba con los pies en Uruguay. En este link pueden ver los valores y horarios del ferry.

 

Buquebus

 

¿y luego qué? Lo primero fue recorrer los alrededores del puerto, cantidad de tienditas de artesanías y de pinturas de artistas locales ni bien cruzar. A primera impresión el país pintaba amable, aunque a poco andar ya me habían descubierto como chilena y me habían gastado alguna broma respecto a un partido de fútbol de ambas selecciones, inolvidable para ellos y para nosotros. Sudamérica tiene el fútbol en las entrañas y es algo difícil de olvidar.

 

Luego de pasear por los alrededores del puerto la parada obligada fue comer en el mítico “Mercado del Puerto”, Uruguay siempre ha asomado como un país donde las carnes destacan y sin duda una buena forma de conocer un lugar, el que sea, es a través de su comida. El mercado del puerto tiene ese encanto que tienen todos los mercados del mundo, mezcla de colores, aromas, gente gritándose de un lado a otro, organizando qué se yo cuantas cosas, en qué se yo que órdenes imaginarios.

 

El elegido fue un baby beef con ensalada, acompañado de un vino local, cepa Tannat que estaba bastante bueno (soy una wine lover de corazón), pan caliente y chimichurri para acompañarlo todo y al preguntar por un postre local para probar, la recomendación fue el Chajá, que es una especie de semifrío bastante suave, muy recomendable. No dejen de brindar también con un medio y medio, emblemático coctel espumante de Uruguay.

 

Baby Beef / Chajá

 

Locales del mercado / Tannat y Chimichurri

 

Aún quedaban horas para recorrer esta ciudad y la elección fue hacerlo en un bus hop on, hop off, que recorría los principales puntos de interés para hacerse una idea general, con audioguía. El recorrido tiene 11 paradas y la parada 0 corresponde justamente al Mercado del Puerto. Puedes reservar tus tickets y conocer todas las paradas en este link, el valor es bastante bajo.

 

A poco andar me fui maravillando con la arquitectura de la ciudad, hay edificios realmente muy lindos, como el Palacio Legislativo, el Teatro Solis y el Palacio Salvo, aunque este último se dice que Le Corbusier lo encontró tan horrible, que lo miraba para ver cuál era el mejor ángulo para echarlo abajo jajaja, en gustos no hay nada escrito, juzguen Uds mismos

 

Palacio Salvo / Puerta de la Ciudadela / edificio

 

Palacio Legislativo

 

La ciudad luce ordenada, limpia y segura, con abundantes pulmones verdes donde relajarse, como el Parque Rodó, el Rosedal y el Parque Prado, donde podrán ver el «monumento a la diligencia», que homenajea los carruajes utilizados para el transporte de las personas previo a la llegada del ferrocarril.

 

Monumento a la Diligencia – Parque del Prado

 

Muchas áreas verdes para disfrutar

 

En la parada número 9 del recorrido bajé y caminé mapa en mano hacia la Rambla de Pocitos, para buscar las famosas letras gigantes de Montevideo y recorrer a pie todo este paseo costero, viendo cómo la gente disfruta de hacer actividades deportivas y tomar el sol en este lugar, también perfecto para relajarse.

 

Montevideo – Rambla de Pocitos

 

Pocitos

 

La rambla en un perfecto día de sol

 

Una alternativa más barata a la de este bus, puede ser tomar un free walking tour, pueden decidir según lo que más les convenga o si quieren más comodidad pueden tomar un tour por el día para conocer Montevideo.

 

Revisa aquí todas las alternativas de Free Walking Tours que puedes encontrar en Montevideo para no perderte nada de los barrios más bonitos de esta ciudad.

 

Ya entrada la tarde me dirigí en el mismo bus nuevamente al puerto para tomar el Buquebus de vuelta a Buenos Aires a las 19:30 hrs, llegando directo a Puerto Madero a eso de las 21 horas. Una hora excelente para recorrer Puerto Madero y comer algo en uno de sus múltiples restaurantes. Si aún te quedan algunos días allí puedes sacar ideas para tus próximas actividades en qué hacer en Buenos Aires, seguro te inspiras a recorrer la ciudad.

 

Sin duda la experiencia en Montevideo  me abrió el apetito de conocer más de Uruguay, para quienes estén por viajar imperdible conocer Colonia del Sacramento  que es ciudad patrimonio de la humanidad, Punta del este por su atractivo turístico como balneario de playa en Sudamérica y la fantástica arquitectura de Casa Pueblo.

 

Espero esta lista de qué hacer en Montevideo en 1 día les sea útil para planificar su aventura.. ¿Han cometido la locura de intentar empaparse de un lugar en sólo un día? cuéntenme su experiencia

 

Alojamientos probados y recomendados

Pocitos Plaza Hotel

Ubicado en una de las zonas más tranquilas y bonitas, en Pocitos, este hotel se encuentra a sólo 5 minutos del centro y ofrece wifi gratis, habitaciones cómodas y lindas con baño privado y todas las tardes en su bar se ofrece una merienda gratuita con té.

Puerto Mercado Hotel 

En plena ciudad vieja este hotel ofrece habitaciones cómodas, modernas y elegantes y una ubicación a sólo 100 metros del centro cultural Mercado del Puerto. Además de wifi gratuita, desayunos incluidos y consigna gratuita de equipajes.

A %d blogueros les gusta esto: