¿Tienes poco tiempo y crees que no alcanzas a disfrutar? Aquí te cuento como sacar el máximo provecho a tu visita a Teotihuacán en medio día con 3 actividades imperdibles.
Teotihuacán se encuentra a escasos 60 minutos del centro histórico de la Ciudad de México. Para llegar en bus dirígete a la terminal norte, específicamente a la puerta 8, el valor aproximado será de 100 pesos mexicanos ida y vuelta, pero puedes comprar también los trayectos por separado. Si en tus planes está hacer el paseo en globo, las empresas suelen incorporar el traslado por un módico costo adicional
1) Paseo en globo al amanecer: Hace mucho quería vivir esta experiencia y me pareció que el amanecer sobre la zona arqueológica era el lugar perfecto y sin duda es la actividad ideal para comenzar tu día en Teotihuacán.
Existen variadas empresas que ofrecen este servicio, la mayoría tiene los mismos precios, sólo varían algunos servicios anexos al vuelo. El vuelo en globo compartido tiene un valor promedio de 2300 pesos mexicanos por persona, suele incluir desayuno, brindis, seguro y certificado de vuelo. Si bien es caro, vale la pena hacerlo al menos una vez en la vida, por lo que si puedes darte este gusto, te lo recomiendo al 1000%.

Brindo por más amaneceres como este
Esta actividad suele ser pasadas las 6 AM, temprano por la mañana las condiciones climáticas son las ideales para volar en globo, lo que hace que los vuelos sean tranquilos y estables. Por lo general los vuelos duran entre 40 minutos y una hora, por lo que antes de las 9 ya estarás desocupado y listo para visitar la zona arqueológica.
Lee mi experiencia completa en globo sobre Teotihuacán con Volare Globos en detalle aquí.
2) Visita y conoce la zona arqueológica: Teotihuacán está lleno de historia y su zona arqueológica es un imperdible. La entrada tiene un valor módico de 70 pesos mexicanos para adultos. Los días domingos, mexicanos y residentes no pagan entrada.
No es obligatorio contratar guía para tu visita, pero si la historia es lo tuyo y quieres que un guía te vaya relatando de forma detallada lo que ves dentro, encontrarás fuera disponibles con tarifas que van desde los 1000 pesos mexicanos. Yo preferí hacerlo por mi cuenta, para administrar el tiempo a mi gusto.
Respecto a la subida a las pirámides, la pirámide del sol puedes subirla en su totalidad, hay una cuerda en el centro que sirve de ayuda, sin embargo debes saber que la subida puede ser un poco pesada y que debes proceder con cuidado, porque los peldaños no son todos iguales, por lo que debes ir atento a los desniveles.

Vista desde la pirámide del Sol
A la pirámide de la luna sólo podrás subir hasta la mitad y aunque es más pequeña, me gustaron mucho más sus vistas.
No olviden llevar bloqueador, una botella de agua y algún sombrero que los proteja del sol.
Visitar la zona arqueológica me tomó unas 2 horas y media con toda calma. Llegué bien temprano, luego de disfrutar el paseo en globo al amanecer y un rico desayuno en el globopuerto.
Estaba entrando a la zona arqueológica a eso de las 9 am (hora a la que abren) y ciertamente fue lo mejor! nada de filas, muy poca gente y tranquilidad, ya cuando estaba por irme, pasadas las 11 estaba llenísimo y el sol había empezado a pegar con fuerza. Así que mi recomendación, hagan o no lo de los globos, es que lleguen temprano a la zona arqueológica, no se arrepentirán.

Llegar temprano es lo mejor para disfrutar el lugar con calma sin tumultos
Los precios de las artesanías en la zona arqueológica me parecieron bastante inflados en comparación a otros lugares, por lo que si buscas souvenirs te recomiendo esperar y comprarlos en otro lugar.
¿harás escala en Ciudad de México y quieres saber si alcanzas a ir a Teotihuacán? calcula mínimo 5 horas para hacer una visita express, 2 para la ida y vuelta y 2 para recorrer la zona arqueológica, más una extra por si el tráfico estuviera tardado, Ciudad de México es conocida por lo caótico de su tránsito a ciertas horas.
Encuentra pasajes baratos a México aquí
3) Disfruta una comida en una cueva prehispánica: Recuerdo que hace años atrás vi una foto de un restaurant en una cueva que parecía fabuloso y lo puse en ese cajón mental de “lugares por conocer”.
Ese lugar soñado era el restaurant “La Gruta”, casi en frente de la Pirámide del Sol, cruzando la calle por la salida 5 de la zona arqueológica, se encontrarán con este tesoro escondido entre rocas, que vale muchísimo la pena.

La Gruta, sin duda una experiencia imperdible
Aquí podrán degustar un amplio menú de especialidades mexicanas, además de una riquísima carta de cócteles. Mi favorito fue el coctel de mezcal y horchata, el tamal dulce de postre y el choriqueso que estaba increíble.

Coctel de mezcal y horchata / tamal dulce con nieve de postre
No es el restaurant más barato, pero creo que hay opciones para todos los gustos y bolsillos y sin duda la experiencia es inolvidable. La atención es muy atenta y mi recomendación si quieres ir es que reserves mesa previamente, porque a algunas horas se llena y hay que esperar mesa. Con la reserva te ahorras las esperas, si llegas temprano además disfrutarás muchísimo más el lugar.
Si eres un amante de las culturas prehispánicas y seguirás tras ellas recorriendo México, lee todo lo que debes saber sobre Chichen Itza para preparar tu visita a este otro importante punto de la cultura Maya.
Si bien lo ideal es poder disfrutar la zona con más tiempo, para poder visitar los pueblos mágicos aledaños San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, el poco tiempo no es impedimento para conocer algunos imperdibles y hacerte al menos una idea de este mágico lugar. Ya tienes 3 actividades para visitar Teotihuacán en medio día, si creías que no era posible aquí puedes ver que organizándote bien puedes sacarle el jugo al máximo ¡a disfrutar!