Es cierto, esta ciudad no encabeza el listado de ciudades más baratas de Europa, sin embargo aquí te presento 12 lugares gratis a visitar en Barcelona, incluyendo algunas obras maestras de Gaudí como la Sagrada Familia o el Park Güell!
12 lugares para visitar gratis en Barcelona:
1) Visita la Sagrada Familia gratis los domingos:
Lo nombré en el post con los mejores spots para fotografiar la Sagrada Familia y es que existe un truco para entrar a la obra maestra de Gaudí sin pagar su nada barata entrada, eso sí considera que requiere que te levantes temprano y que seas muy respetuoso con el culto religioso.
Todos los domingos a las 9 AM se lleva a cabo la misa internacional, que es de entrada gratuita, pero obviamente sólo entrarán quienes lleguen temprano porque el aforo es limitado.
Considera que el ingreso se hace por la fachada de la Natividad desde las 8:30 y llega suficientemente temprano para poder ingresar. Dentro mantén el respeto por la misa, evidentemente no podrás volverte loco sacando fotos mientras esta se desarrolla, pero es una excelente oportunidad para poder entrar y ahorrarte algo de dinero.

¿vale la pena? absolutamente inolvidable
2) Conoce gratis el Park Güell:
otra de las obras monumentales de Gaudí que sin duda deberías poner en tu listado es el Park Guell.
Si bien las zonas más populares, como la escalinata donde está el popular dragón de mosaico de Gaudí, están dentro de la zona de pago, más de un 90% del parque es de visita gratuita, por lo que es una excelente idea recorrerlo y aprovechar para hacer un picnic o picar algo (siempre llevándote toda tu basura)
Hasta hace un tiempo cualquiera podía entrar gratis a la zona monumental (de pago) del parque si llegaba antes del horario de apertura o después del cierre. Sin embargo ahora las franjas horarias de 6 a 8:30 AM y de 20 a 23 horas están abiertas de forma gratuita sólo para vecinos y portadores de la tarjeta Gaudir Mes.
La buena noticia: puedes acceder a la tarjeta Gaudir Mes de forma gratuita y no necesitas ser local para obtenerla. La mala noticia: debes darte de alta en forma presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y la tarjeta se demora 7 días en estar lista para su retiro, por lo que sólo te servirá si estás más de una semana en la ciudad.
Si estarás tiempo suficiente en la ciudad te súper recomiendo hacer el trámite, porque no sólo podrás acceder a la zona monumental del Par Guell, también tendrás entrada gratuita a otros sitios de interés, como el Museo de Historia de Barcelona, el Castillo de Montjuic, el Museo de las Culturas y más.

Un colorido día de lluvia en el fabuloso Park Güell
Si recién comienzas a armar tu viaje lee aquí cómo armar un viaje a Europa en 7 simples pasos, seguro te será útil.
3) Toma un free tour por Barcelona:
Barcelona tiene varios tours gratuitos en base a propinas, para todos los gustos, si es tu primera vez en la ciudad te recomiendo mucho el free tour clásico por Barcelona que te permitirá una aproximación a los atractivos de la ciudad, con todos aquellos datos que sólo un guía puede darte.
Otro de mis favoritos fue sin duda el free tour por la Barcelona modernista de Gaudí, para mí el artista más importante sin duda. En este free tour podrás conocer más de su vida y obra, plasmada en diferentes edificios de la ciudad que no dejan a nadie indiferente.
Por último para aquellos que buscan conocer cosas nuevas, existe un free tour por los vestigios romanos de Barcelona que te dará toda una nueva mirada sobre la ciudad
Los free tours para mi siempre han sido una excelente alternativa para conocer las ciudades, los guías al trabajar en base a propinas hacen un muy buen trabajo y conoces esos detalles de las ciudades que uno muchas veces se pierde por su cuenta.
Te recomiendo reservar tu cupo con anticipación, puesto que viajar post covid-19 implica que los tours se hagan en grupos más pequeños que permitan mantener la distancia y por tanto reservando tu cupo no te pierdes la experiencia. Los links de cada uno están arriba.
4) Recorre el Mercat de la Boquería:
de mis lugares favoritos de la ciudad porque me vuelven loca los mercados. El Mercat de la Boquería, en la mismísima Rambla de Cataluña, es el lugar perfecto para conocer de cerca la cultura gastronómica de la ciudad.
Aquí podrás ver variedad de jamón serrano, especias, tortilla de papas, frutas, verduras y más. Para mí era una instancia para comprar una rica ensalada con proteína por 8 euros , un jugo de frutas natural por otros dos euros y caminar hasta la Barceloneta a disfrutar un rico almuerzo.

paseando por el Mercat de La Boquería
Los mercados son lugares que nos permiten acercarnos más a las culturas locales y si bien este en particular es bastante turístico, para mi sin duda es de mis rincones favoritos e imperdibles de la ciudad y además de los lugares a visitar en Barcelona ¿qué mejor?
5) Camina por la Barceloneta:
como les mencionaba recién y aún más si viajaste en época de buen clima, saliendo del mercat de la Boquería puedes seguir caminando derecho hasta dar con la Barceloneta, zona de playa muy popular donde puedes parar a comer algo que hayas comprado y disfrutar mirando la vida pasar.
Otra de mis actividades favoritas cuando visito una nueva ciudad es simplemente sentarme a observar cómo la gente se relaciona, lo que les gusta, cómo aprovechan el entorno y este es un excelente lugar para hacerlo.
Si quieres una tarde de playa también es una excelente alternativa para darle una probadita al mediterráneo ¿te animas?
6) Piérdete por las calles del Barrio Gótico:
Muy cerquita de la Barceloneta, caminando, encuentras el barrio Gótico que es otro de mis favoritos de la ciudad.
Piérdete por sus calles sin perderte detalle de sus fachadas, luminarias, arcos, puertas y más. Cada detalle de las fachadas de sus construcciones son alucinantes.

Las calles y callejones del barrio Gótico no dejan a nadie indiferente
Un dato extra: en el barrio Gótico hay muchos barcitos pequeños ideales para parar por unas tapas y lo mejor de todo es que encontrarás mejores precios que en otras partes de la ciudad, no digas que no te lo dije.
7) Visita gratis el museo de Picasso:
y como Barcelona es una ciudad llenísima de arte, otro de los imperdibles es sin duda el museo de Picasso.
Si quieres visitarlo gratis te cuento que puedes hacerlo los jueves desde las 17 horas o el primer domingo de cada mes, ideal para ahorrarte los 12 euros que cuesta la entrada y aprovechar ese dinero en unas tapas o en visitar otro lugar.
Los días 12 de febrero, 17 de mayo y 24 de septiembre también tiene entrada liberada por jornada de puertas abiertas. Conoce más del museo en su página oficial.
8) visita el Castillo de Montjuic:
Todos los domingos después de las 15 horas y el primer domingo de cada mes puedes visitarlo de forma gratuita.
Si no quieres acceder al castillo, puedes acceder al mirador en forma gratuita y tener una vista en 360º de la ciudad de Barcelona.
Para llegar a Montjuic puedes tomar el popular teleférico, pero si quieres ahorrar la alternativa es el autobús 150 desde Plaza España.
9) Disfruta caminar por el Passeig de Gracia:
Columna vertebral de la ciudad el Passeig de Gracia destaca no sólo por albergar las tiendas y escaparates más lujosos de la ciudad, sino también por concentrar tremendas obras de la arquitectura modernista como la casa Mila (La Pedrera), Casa Batllo, casa Lleo Morera y la casa Amatller. Las tres últimas, situadas en la llamada “manzana de la discordia”.
Gaudí, Puig, Domenech, arquitectos reconocidos por sus obras que hoy por hoy son patrimonio de la humanidad dejaron su imborrable impronta en el passeig de Gracia.
La obra de Gaudí no sólo la verás en sus edificios, incluso en el pavimento que pisas. El Passeig de Gracia está revestido con la “loseta Gaudí”, baldosas hexagonales que en una misma unidad presenta tres diseños en relieve, que al componerse con otras permite apreciar su diseño.
Gaudí proyectó este diseño monocromático con la idea de que el relieve, conjugado con las luces y sombras, permitiera apreciar su diseño.
Un dato: si bien el Passeig de Gracia concentra algunas de las tiendas más caras de la ciudad, así como también restaurantes y hoteles, hay un lugar muy barato que por años ha sido mi favorito para desayunar y se trata nada más y nada menos que de un Mc Café.
Te podrás preguntas ¿qué voy a hacer yo desayunando en un Mc Café en una de las ciudades más hermosas del mundo? mi respuesta es simple, este café está situado nada más y nada menos que frente a la Casa Batlló y Amatller, con una terraza justo frente a la manzana de la discordia.
Allí podrás disfrutar un café con una crujiente pan con tomate y jamón serrano por menos de 4 Euros, en una de las ubicaciones más privilegiadas de la ciudad.

El desayuno más barato, rico y con la mejor vista frente a la manzana de la discordia
10) Visita la Catedral de Barcelona:
Para los amantes de la arquitectura la catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (su nombre completo) destaca por su intrincada fachada y arquitectura de estilo gótico.
Cuenta con una puerta principal y otras secundarias, entre las que se cuentan la de San Ivo, la de Santa Eulalia y la de la Piedad, cada una con detalles particulares.
Tiene dos torres campanario de 53 metros de altura y pueden apreciarse varias gárgolas (quimeras en realidad) algunas como unicornios, leones o elefantes, que datan del siglo XV y cumplen la función de desaguar aguas lluvia.
La entrada a la catedral y el claustro es gratis pero tiene otras áreas que son de pago, como el coro, las terrazas y la sala capitular. Si quieres visitar las zonas de pago, puedes reservar tu entrada en la página oficial.

Detalles de la imponente fachada de la catedral
11) Deslúmbrate con la bellísima Catedral del Mar:
La basílica de Santa María del Mar es la protagonista de la obra homónima de Ildelfonso Falcones, motivo que atrae a un gran número de turistas a este lugar.
Catalogada como “bien de interés cultural” sus fachadas son características del llamado gótico catalán, con un gran rosetón en su fachada principal que data del siglo XV y gárgolas en la fachada de calle Santa María. Si bien su decoración exterior es más bien limpia y austera el interior donde la luz es la absoluta protagonista sin duda deja a cualquiera sin palabras.
Una de las curiosidades acerca de este lugar es que se descubrió que fue construida sobre un antiguo anfiteatro romano, en el barrio de la Ribera.
Visita esta joya del gótico catalán en forma gratuita y deslúmbrate con su particular arquitectura.
12) Recorre la Rambla de Cataluña mirando todo alrededor:
A pesar de ser sindicada en forma habitual como una trampa para turistas, puesto que muchos de los restaurantes que allí se encuentran tienen precios inflados o terminan cobrándote demás por cosas que no te diste ni cuenta (me pasó en mi primera visita la la ciudad), es un punto neurálgico de la ciudad, lleno de vida digno de visitar.
En la rambla además de bares y restaurantes encontrarás varios gift shops, algunos con precios bastante buenos.
Bonus: ¡no dejes de mirar hacia arriba! Barcelona es de esas ciudades que sorprende a cada paso que des, si estás recorriendo la ciudad no dejes de mirar hacia arriba! la arquitectura está llena de detalles que no te vas a querer perder, te lo aseguro. Y si aún te queda tiempo para seguir recorriendo la ciudad no dejes pasar este plan divertido en Barcelona.
¿qué te parecen estos 12 lugares gratis a visitar en Barcelona? espero te sean de utilidad para no perderte detalle de una de mis ciudades favoritas en el mundo.
Alojamientos probados y recomendados en Barcelona
Ayre Hotel Rosellón
Si sueñas con despertar frente a la imponente Sagrada Familia, este es el lugar que estás buscando. Ubicación inmejorable, vistas y atención de primera encontré en este moderno pero acogedor hotel
Bruc & Bruc
Habitaciones privadas con terraza en un apartamento a sólo 2 cuadras del Passeig de Gracia y con lujos que te harán disfrutar tu estadía: cafetera Nespresso y amenities de C.O Bigelow
Buenas tardes. Muchas gracias por la información qué me has dado de Barcelona. Muy buena. Saludos.