Si sólo tienes 2 días en Estambul, te comparto los lugares que no puedes dejar de visitar, para hacerte una idea general de la ciudad y aprovechar tu tiempo al máximo por tu cuenta.

 

Ciertamente Estambul es una ciudad enorme, no por nada es además la única ciudad del mundo que forma parte de 2 continentes. 

 

Para poder absorber la ciudad con calma, necesitas mínimo unos 5 días, que te permitirán conocer aquellos barrios de la ciudad que son verdaderas joyas como Taksim y Balat, sin embargo si sólo tienes dos días en Estambul puedes usar la ruta que yo hice y darle una buena probadita a los imperdibles de la ciudad.

 

 

Algunas consideraciones sobre Estambul

 

Aeropuertos: Debes considerar que los aeropuertos están bastante lejos de la ciudad y que el tráfico puede ser bastante caótico, considera que no llegarás a tu alojamiento en menos de una hora, si tienes suerte.

 

Para mi el trayecto del aeropuerto al alojamiento fue un deleite a los sentidos, empezaba a atardecer y cruzar desde S. Gokcen que está en el lado Asiático a Sultanhamet en el lado Europeo fue toda una experiencia. 

 

El chofer iba escuchando música turca a alto volumen y la postal sonora de aquello, combinado con la silueta recortada de las mezquitas, grandes edificios iluminados y la bandera turca eran un espectáculo digno de disfrutar.

 

Vendedores: Los vendedores turcos son muy hábiles y muy encantadores, pero sin quererlo puedes terminar gastando mucho más de lo que pensabas.

 

Aquí te dejo un artículo que escribí sobre las estafas comunes a viajeros en Turquía que te permitirá evitar algunas situaciones poco gratas. Siempre más vale prevenir que lamentar.

 

Código de vestimenta: Recuerda que para entrar a las mezquitas hay un código de vestimenta, debes sacarte los zapatos y las mujeres debemos cubrirnos el cabello y los hombros. En la mayoría de ellas, si no tienes con qué cubrirte, encontrarás un lugar donde te solucionan el problema.

 

Alojamiento: Te recomiendo buscar alojamiento en Sultanahmet, quedarás súper bien ubicado para moverte caminando entre los puntos de interés y hay hoteles hermosos a muy buenos precios. 

 

Yo me quedé en 2 hoteles increíbles,antes y después de visitar Capadocia, Best Point Hotel  donde la habitación tenía incluso un hammam privado y el comedor unas vistas increíbles a la mezquita Azul y Kaftan Hotel en la misma zona con una impresionante vista al Bósforo, hermosas habitaciones, excelente atención y un precio de no creer. 

 

GPS o mapa en papel: indispensable para no perderse, la mayoría de los puntos de interés están muy cerquita unos de otros, sin embargo si miras el mapa verás que la mayoría de las calles no son rectas y esto puede ser un dolor de cabeza.

 

Si luego de recorrer Estambul quieres cumplir el sueño de conocer Capadocia, aquí te dejo un artículo donde te explico cómo llegar de Estambul a Capadocia, con todas las alternativas disponibles.

 

 

 

¿Qué hacer en 2 días en Estambul?

 

Día 1:

 

Me levanté bien temprano para aprovechar el día al máximo, había llegado la noche anterior, la ciudad está en movimiento desde el alba así que desayuné y salí antes de las 9 a caminar la ciudad.

 

Me gusta mucho salir temprano porque por lo general puedes tomar mucho mejores fotos, con el mapa cargado con el GPS partí caminando primero hacia:

 

 

Mezquita Azul – Sultanahmet Camii

 

Es el templo religioso más importante de Estambul. Proyectada por Sultan Ahmed I en el siglo XVII, este templo se erigió frente a Santa Sofía con el objetivo de superarla en grandeza y belleza. Hoy los restos del Sultán descansan en el complejo.

 

Su belleza radica en sus cúpulas que por dentro están tapizadas de los más intrincados azulejos. La entrada es gratuita, pero recuerda que debes cumplir con el código de vestimenta. 

 

A la entrada podrás meter tus zapatos en una bolsa para llevarlos contigo y caminarás por su hermosa y mullida alfombra de colores brillantes, la visita no te tomará más de una hora y los horarios son de 8:30 a 11:30, de 13:00 a 14:30 y de 115:30 a 16:45, esto pues se intercalan con los horarios de oración.

 

2 días en Estambul - Mezquita Azul

Vistas interiores de la Mezquita azul y su mullida alfombra

 

Si no estás quedándote en Sultanahmet puedes llegar a ella a través del tranvía T1 bajándote en la estación del mismo nombre.

 

Duración media de la visita: 1 hora

Valor de la entrada: gratuita

 

 

Hagia Sofía – Santa Sofía

 

Terminada tu visita a la Mezquita Azul simplemente cruza hacia Santa Sofía, que está enfrentada a la Mezquita a menos de 100 metros.

 

Actualmente convertida en un museo, anteriormente una mezquita y originalmente una basílica ortodoxa, fue construida entre los años 532 y 537 y destaca por su gran cúpula y su dedicación a la divina sabiduría.

 

Además de ser Patrimonio de la Humanidad, es en sí el epítome de la arquitectura Bizantina y aunque hoy por hoy sea un museo, en lo personal me dejó sin palabras, por lo antigua de su construcción y la delicadeza de sus detalles.

 

2 días en Estambul - Hagia Sofia

una de las vistas exteriores de la bellísima Hagia Sophia

 

 

cuenta con una nave central de 70 por 74 metros flanqueda por dentro por enormes medallones decorativos y columnas que no dejan a nadie indiferente, no te pierdas subir al segundo piso para ver la cúpula con más detalle y los mosaicos exhibidos.

 

 

2 días en Eestambul - Hagia Sophia 2

vistas interiores . la luz tenue y los detalles te vuelan la cabeza

 

 

Un dato: desde las ventanas del segundo piso podrás ver la Mezquita Azul, que está exactamente al frente, desde una perspectiva diferente, muy impresionante.

 

Aquí no necesitarás cubrirte el cabello, puesto que no se trata de una mezquita en la actualidad.

 

Duración media de la visita: 1 hora

Valor de la entrada: 60 liras turcas / 8.80 euros apróx.

 

 

Palacio de Topkapi:

 

Muy cerca de estos dos puntos, caminando,  está el palacio de Topkapi. No estaba en mis planes visitarlo, pero al jardín anterior puedes entrar de forma gratuita y es tan bonito que terminó por convencerme. Ya para cuando llegué a la caseta pagué mi entrada y empecé a recorrerlo.

 

El palacio de Topkapi fue el centro administrativo del imperio Otomano entre los años 1465 y 1853 y corresponde a un entramado de varios edificios entre 4 patios de jardines perfectamente cuidados, correspondientes a distintas zonas del palacio, como la sala de armas, establos, cocina y más.

 

2 días en Estambul - palacio de Topkapi

Entrada y detalles del palacio de Topkapi

 

las habitaciones se han acondicionado como museo y verás numerosos objetos que van desde impresionantes utensilios de cocina, como vajilla pintada a mano a instrumentos de guerra como armas y armaduras

 

Entre los artículos más importantes podrás ver un inmenso diamante perteneciente a la madre de Napoleón de nada menos que 88 quilates y la daga de Topkapi, considerada el arma más cara del mundo, por su materialidad en oro con esmeraldas incrustadas.

 

Las puertas, ventanas, fachadas te dejarán sin aliento con sus intrincados detalles de diseño y coloridos azulejos, reconozco que en varios salones andaba con la boca abierta mirando las impresionantes cúpulas y techos y no la exposición. 

 

2 días en Estambul - palacio de Topkapi 2

detalles de fachadas y cúpulas de los salones de Topkapi

 

Y cuando creas que ya lo viste todo, te encontrarás con un impresionante mirador al Bósforo que te permitirá apreciar la gran cantidad de actividad náutica en la zona. Me tocó un día en que el sol brillaba y los colores se veían mucho más impresionantes.

 

Duración de la visita: 2 horas

Valor de la entrada: 60 liras turcas  (35 más si quieres visitar el harem)

 

 

Piérdete por Sultanhamet: 

 

Es una zona de mucho movimiento, estoy segura que ya tendrás hambre (debieran ser como las 2 PM) y por sus calles encontrarás varias opciones económicas de kebab, comida típica, sabrosa y llenadora, que además tiene un valor bastante bajo.

 

Piérdete entre las calles de la zona, ve pasar los trams, disfruta cada uno de sus detalles. Vitrinea algunos souvenirs y cuando estes con la panza llena y el corazón contento sigue camino hacia Taksim.

 

2 días en Estambul . Sultanahmet

La calles de Sultanahmet y sus colores

 

Si quieres satisfacer un antojo dulce, no dejes de comer un helado en las múltiples heladerías de la zona, eso sí prepárate para las jugadas mágicas de los famosos heladeros turcos.

 

 

Atardecer hacia el lado asiático: 

 

Ya llegaste a Eminonu para cruzar al lado asiático y podrás hacerlo en transporte público si gustas para ahorrarte el dinero que cobran los cruceros. Para ello tomarás un ferry por unos 0.50 euros (en liras turcas claro) y en aproximadamente 20 minutos estarás pisando el lado asiático, desembarcando en Uskudar.

 

Los ferrys son amplios, con cantidad suficiente de asientos y muchísima frecuencia para cruzar cada 10 minutos, puesto que es el transporte que locales usan para moverse por la ciudad.

 

Aprovecha para tomar un té turco  viendo el atardecer y luego perderte por las calles de Uskudar para darle una probadita al lado asiático. Cuando ya el cansancio haga su parte prepárate para volver a tomar el ferry de vuelta.

 

Si quieres tomar algún crucero por el bósforo te dejo dos alternativas que me parecen súper interesantes: en crucero en el Bósforo al atardecer y el crucero por el Bósforo con cena y show tradicional que además incluye bebidas ilimitadas.  Ambas actividades cuentan con guía en español para que no te pierdas detalle.

 

 

2 días en Estambul  -Día 2: 

 

Estambul es una ciudad para caminarla así que ponte zapatillas cómodas, que aquí vamos otra vez 

 

Gran Bazar

 

El Gran Bazar es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo, con impresionantes 45 mil metros cuadrados para recorrer, que se traducen en 64 calles y 22 entradas diferentes, por lo que puede resultar mareador a ratos, pero es un lugar que vale la pena vivir.

 

Sin duda es un punto imperdible de visitar por lo emblemático que es, más allá de hacer compras porque si puedes encontrar mejores precios en otro lugar.

 

Es común que en el Gran Bazar los precios sean más altos que en otros lugares

Es común que en el Gran Bazar los precios sean más altos que en otros lugares, puede ser una trampa para turistas, por eso te recomiendo conocerlo, pero hacer tus compras en otro lugar

 

 

El Gran Bazar es enorme!! Y un verdadero laberinto a ratos por sus miles de pasillos donde además de tiendas de lámparas, ropa, joyas, hay algunos pasadizos secretos con escaleritas a tiendas escondidas con grandes vistas de la ciudad.

 

Cuidado con los encantadores vendedores! Suelen hablar en todos los idiomas, te envuelven en conversaciones y no te das cuenta ni cómo terminas accediendo a pagar sumas altisimas por cosas que no son tan caras. En el artículo sobre estafas en Turquía que te compartí más arriba puedes leer una experiencia que tuve en el Gran Bazar.

 

Tiempo de visita: 2 horas son suficientes para saber de qué va

Entrada: gratuita

 

 

Bazar de las especias:

 

Muy cerca del Gran Bazar y por el otro lado cerca del puente Galata, encontrarás el Bazar de las Especias, otro de los bazares más antiguos de la ciudad.

 

Maravillate con los olores, colores y sabores de este bazar, con las pilas de especias perfectamente ordenadas y sus infinitas variedades de Baklavas, esos empalagosos dulces turcos con pistachos y otros frutos secos, que se hacen inolvidables e imperdibles de probar una y otra y otra vez.

 

Ni idea cómo se llamaba el local en el laberíntico Gran Bazar, pero justo saqué una foto

Variedades de té para todos los gustos

 

En este bazar encontrarás variedad de productos típicos turcos, condimentos, dulces,variedades de delicioso té turco y más. Eso sí un dato: antes de tentarte comprándotelo todo, verifica qué productos tienen restricción de entrar a tu país, en mi caso para entrar a Chile no puedo portar semillas ni productos naturales, a menos que sean procesados y debidamente envasados. 

 

Yo me traje un montón de té turco (porque ufff es francamente delicioso) y hasta los vasos que se usan allá tradicionalmente para tomar el té, que los encuentras a un valor bastante bajo. Como el té venía envasado no tuve problema.

 

Tiempo de visita: 1 hora

Entrada: gratuita

Horario: 9 a 19 horas, cerrado los domingos

 

 

Mezquita de Suleyman

 

Mezquitas hay muchas en Estambul, pero si quieres saber cuál fue mi favorita, sin duda debo decir que es la de Suleyman, protagonista de tantas postales de ciudad.

 

Construida en 1550 a pedido del sultán Suleymán I (apodado El Magnífico) y de impactante arquitectura Otomana, la mezquita de Suleyman destaca por sus líneas simétricas, sus cúpulas abovedadas y sus cuatro imponentes minaretes. 

 

Por dentro llama la atención su simpleza, que con la bellísima decoración de sus cúpulas le da un aspecto cálido y acogedor.

 

Recuerda que como en toda mezquita es necesario cumplir con el código de vestimenta y por nada del mundo te pierdas las vistas desde el costado del puente y la torre Galata al otro lado del Cuerno de Oro.

 

2 días en Estambul - suleyman

Desde el patio de la mezquita de Suleyman y de sus detalles interiores

 

Cuando cruces al otro lado podrás apreciarla en la puesta de sol, recortando con su arquitectura particular  los colores furiosos de los atardeceres turcos, flanqueada siempre por graciosas gaviotas.

Tiempo de visita: 1 hora

Entrada: gratuita

 

 

Cruzar puente Galata atardecer:

 

Este puente, que cuenta con paso peatonal, te permite cruzar el Cuerno de Oro caminando y te permite observar uno de los mejores atardeceres que podrás ver, te lo demuestro en la siguiente foto.

 

estafas comunes en Turquía a viajeros

Así puedes ver el atardecer desde el puente Galata

 

El puente cuenta con dos niveles, el peatonal superior donde cruzas y puedes ver a los pescadores uno tras otro ejerciendo su faena y en el piso inferior, gran cantidad de restaurantes y cafés donde sentarte a disfrutar una cerveza o comer algo si el hambre apremia.

 

Aunque yo no lo probé, un recomendado de los locales es probar el sándwich de pescado, que por cierto siempre están frescos, puesto que los restaurantes se abastecen de la pesca que sucede en el piso superior.

 

No dudes en revisar la hora exacta del atardecer el día en el que irás, para que no te pierdas este espectáculo que ofrece la naturaleza, que se vuelve aún más sublime con las vistas de la ciudad.

 

 

Torre Galata

 

Desde mucho antes de cruzar el puente Galata, podrás observar ya la torre a lo lejos.

 

La torre Galata inicialmente fue un faro construido en madera en el año 528 y más tarde, el año 1348 fue reconstruida por los genoveses quienes la llamaron Torre de Cristo. Tiene una altura de 65 metros.

 

2 días en Estambul - Torre Galata

La torre Galata sin duda es otra postal icónica, al otro lado del Cuerno de Oro

 

Desde lo alto de la torre, tendrás una de las mejores panorámicas de Estambul diferente a las anteriores, ya que todas las postales hasta aquí habían sido del lado contrario del Cuerno de Oro.

 

Si ya estás cansado de caminar puedes tomar el funicular de Tünel desde el puente Galata para acceder a la torre y si quieres darte un gusto, te cuento que en ella se celebran cenas con show tradicional y barra libre por unos 65 euros.

 

Tiempo de visita: 1 hora

Valor entrada: 25 liras turcas

Horario: de 9 a 20 horas, todos los días

 

Para cerrar tu segundo día en Estambul, un panorama recomendado y bastante sorprendente son los espectáculos de danzas tradicionales o de los Derviches Girovagos, danza Sufí donde los bailarines danzan sobre su eje, de forma hipnótica, en busca de la purificación del alma.

 

 

2 días en Estambul – Free walking tours que puedes tomar

 

Si te gusta recorrer las ciudades acompañado de un guía, te gusta caminar, pero no quieres gastar excesivamente en actividades guiadas, te cuento que en Estambul hay 2 free walking tours disponibles, con guías en español para conocer a fondo detalles de la ciudad.

 

El primero de ellos por Estambul clásica, se realiza todos los viernes a las 10 de la mañana y comienza en la plaza del Hipódromo Romano. Desde allí el recorrido sigue por la Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna Basílica y Gran Bazar. 

 

Si te interesa este recorrido recuerda que se hace contra propina y que según cuanto te guste haces un aporte voluntario al final. Puedes asegurar aquí tu espacio reservando para el día de tu viaje. 

 

El segundo free tour, recorre el moderno barrio de Taksim, se realiza también los viernes, pero a las 14:30 horas, comenzando en el Monumento a la República, ubicado en el centro de la plaza de Taksim para recorrer rincones de este barrio moderno pero lleno de tradiciones, terminando luego en la Torre Galata.

 

Si te interesa conocer el barrio de Taksim puedes reservar aquí tu cupo, recuerda que no pagas nada más que la propina voluntaria según tu valoración de la actividad, lo que suele hacer estos tours mucho más entretenidos para que todos queden felices!

 

Los free walking tours son alternativas muy seguras en esta era post Covid19, puesto que se realizan en espacios abiertos, que permiten mantener la distancia y al reservar se aseguran de que no se formen grupos demasiado grandes, para que sea una actividad controlada.

 

Ya tienes la ruta que yo utilicé en mis 2 días en Estambul, que me permitió estrujar al máximo mi tiempo para empaparme de esta joyita turca y también algunas actividades alternativas que puedes encajar en esos dos días.

 

Sin duda lo ideal es tener unos 5 días para recorrer sus distintos barrios con más calma, pero si esto no es posible, de todas formas puedes dar una buena probada a la ciudad, visitando sus puntos más emblemáticos.

 

Turquía es un país increíble de cultura milenaria que nos enseña a mirar las cosas desde otra perspectiva. Un pedacito de mi corazón se quedó en Turquía, cuéntame si te ha pasado lo mismo!

 

 

Alojamientos probados y recomendados en Estambul

Hotel Best Point

¿Te imaginas quedarte en una habitación con hamán privado y acceso 24/7 a todos los dulces árabes y té turco que quieras, con una increíble vista a la Mezquita Azul? este es tu lugar

Kaftan Hotel

En pleno Sultanhamet este hotel ofrece una impresionante vista del Bósforo con habitaciones cómodas, de impecable decoración de estilo clásico, desayuno incluido y a un precio que no podrás creer

A %d blogueros les gusta esto: