Ya sea que tengas o no la opción de decidir ubicación en tu próximo vuelo, existen trucos para elegir los mejores asientos de avión y herramientas que te permitirán saber con qué comodidades contarás en el vuelo, aquí te dejo los míos:
1) Investiga la cabina del avión con esta herramienta:
Es mi forma favorita no sólo para elegir el mejor asiento, si no también para conocer qué comodidades tiene el vuelo o si necesito llevar algo adicional que lo haga más cómodo.
Entra a Seat Guru, ingresa la aerolínea, número de vuelo y fecha de este y te desplegará la cabina de avión con su mapa de asientos.
Al marcar el asiento de tu interés te mostrará por ejemplo si cuenta con tomas de corriente para cargar tus electrónicos y si tienen pantallas de entretenimiento.

¿quieres saber si hay pantallas? esta herramienta te lo muestra
También marcará en rojo aquellos asientos que puedan ser problemáticos, por ejemplo aquellos que son ventana pero no tienen realmente ventana (me pasó una vez) o que quedan cerca de áreas de mucho ruido que impidan buen descanso o que por cómo están dispuestos son golpeados frecuentemente por el carro de comidas.
A veces en algunas cabinas hay ligeras diferencias en el espacio para las piernas entre una fila de asientos y otra y eso también puedes descubrirlo aquí, si eres del team piernas largas como yo, cualquier centímetro extra se agradece.
Esta herramienta me ha servido un montón, sobretodo en vuelos largos, para llevar batería extra si no podré cargar o bien descargar películas y música si no hay entretenimiento a bordo.
2) Si vuelas en low cost con asiento aleatorio no te apures:
Una de las cosas por las que las low cost cobran extra es por la selección de asiento, para que pagues la comodidad de poder elegir.
Preguntas frecuentes que me hacen, es si, al viajar 2 personas y tirar los asientos aleatorios, los va a poner juntos y esto en algunas aerolíneas es así y en otras no. Si uno de los viajeros es menor de edad y quedan separados, ciertamente puedes pedir al abordar que los sobrecargo busquen la forma de ponerlos juntos.
Mi consejo si no quieres viajar al fondo al lado del baño, es que no te apures en hacer el check in si te quedarás con la asignación aleatoria. Esto pues es muy común que las aerolíneas empiecen a llenar los cupos de atrás hacia adelante y en asientos del medio.
Mientras demores en chequear, más posibilidades tienes de quedar desde el medio hacia adelante.
3) Si viajas de a 2 en filas de a 3 y quieren ir solos, ventana y pasillo es la opción:
Muchos aviones tienen configuración de 3 y 3 o 3, 3 y 3 asientos y es común que uno quiera viajar sólo de a 2 o ninguno de esos 2 quiera irse al medio.
Lo que me ha resultado el 95% de las veces es que elijamos ventana y pasillo ¿por qué? porque es muy raro que alguien voluntariamente elija sentarse en asiento del medio y por tanto tienes más probabilidades de que nadie lo elija, a diferencia de si dejan libre el pasillo o la ventana, que es más fácil que alguien que viaja solo lo seleccione.
Si el vuelo va lleno evidentemente el truco no funciona, pero en ese caso puedes ofrecerle a esa persona la ventana o el pasillo y viajar junto a tu pareja igual. Nadie disfruta realmente el asiento del medio, asi que o pierdes nada con intentarlo.
Si se trata de un vuelo low cost en que elegiste pagar asiento, es más probable que el truco funcione si elijes asientos de la mitad para adelante, por la asignación aleatoria de asientos atrás para quienes eligen no pagar extra.
Si aún no reservas alojamiento conoce aquí mis mejores trucos para reservar en Booking
4) Se amable, eso también ayuda:
Vivimos en un mundo tan hostil y estresante a veces, que ser amable, además de hacerte sentir bien contigo, puede traerte beneficios en términos de asientos.
Hace poco me tocó un vuelo largo a CDMX desde Santiago de Chile en que pagué el asiento más barato y me tocó una pésima ubicación. Cuando me acerqué a chequear en el aeropuerto, lo hice con una sonrisa y bromeamos con la chica del counter sobre temas sin importancia.
Me dijo como broma uff que mal asiento te tocó y bromeando le pregunté si no le quedaba alguna salida de emergencia libre que yo feliz podía tomarla y si, me cambió a un pasillo en asiento de salida de emergencia sin cobrarme un peso extra, gané un montón de espacio en un vuelo larguísimo y por dios que lo agradecí.
Siempre puedes intentar un cambio con una sonrisa, lo peor que puede pasar es que te digan que no y sigas como estás… no es tan terrible.
5) Si acumulas millas con alguna aerolínea, verifica si tienes cupones de upgrade:
Muchas aerolíneas te permiten cambiar millas por upgrade o te dan cupones de upgrade según tu categoría de socio. Este recurso lo he utilizado varias veces y es bastante cómodo.
En mi caso soy socio LATAMPASS y me dan algunos cupones de upgrade al año. Es importante que estudies cómo debes usarlo, habitualmente debes postular con los cupones al hacer el check in, justo 48 horas antes del vuelo.
La postulaciones toman en cuenta tu categoría de socio y la hora en que hiciste la solicitud, por lo que es importante que la hagas exacto 48 horas antes para tener más posibilidades.
No siempre se puede postular, a veces la categoría de pasaje que compraste lo impide o hay vuelos que no tienen cabina ejecutiva, pero vale la pena intentarlo.
Si tu solicitud es aceptada te avisarán mediante mensaje previo al vuelo, o bien en la misma sala de embarque por llamado a viva voz y te entregarán tu nuevo pase de abordar para cabina ejecutiva, donde viajarás con todas las comodidades.
Me tocó por ejemplo esta cabina en un vuelo de Santiago a Miami que era mi escala para llegar a Costa Rica y dormí increíble completamente estirada en un vuelo largo nocturno, además de que las comidas y bebidas son mucho mejores que en la cabina turista.
Lee también mi experiencia volando con LEVEL la low cost de Iberia de Santiago a Barcelona
Mi consejo si como yo tienes un número de cupones de upgrade anual es que los uses para los vuelos más largos, puesto que en los cortos los aviones suelen ser más pequeños y no alcanzas a disfrutar tanto del beneficio.
Algunos consejos finales…
Si viajas con niños o bebés o tienes requerimientos especiales de alimentación, contacta a la aerolínea: así podrás ver si por ejemplo hay cunas para bebes en vuelo u otras comodidades que puedan hacer tu vuelo más fácil.
Sobre los asientos de emergencia: en mi caso los amo porque mis piernas siempre son un tema a la hora de volar, soy alta y sufro por esto. Si tienes en mente volar en asiento de emergencia debes considerar que:
- en ellos no pueden ir niños
- debes entender bien el idioma que habla la tripulación, para seguir instrucciones
- debes estar físicamente apto, es muy probable que no necesites hacer nada nunca, pero en caso de, la tripulación debe saber que eres capaz de levantar peso.
- La mayoría de las veces no son reclinables, pues no deben entorpecer el paso en caso de ser necesario. Para mi no es problema porque prefiero tener más espacio, pero hay gente que si necesita reclinar y esto le incomoda
Espero estos consejos te ayuden elegir los mejores asientos de avión para tu próximo viaje y que tengas un viaje cómodo y agradable a tu próximo destino, no olvides seguirme en Instagram para más consejos de viaje en tiempo real.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado