La cascada de Tocoihue (del Mapundungun «Tho» tupido y «koiwe» roble) no estaba entre los lugares que pensaba visitar mientras conocía Chiloé, pero poco antes de mi viaje, una querida amiga blogger, Andrea de «Where she goes today» pasó por la zona y puso este lugar en mi radar.
Era mi primera vez visitando Chiloé, la llamada tierra de brujos, por la gran cantidad de leyendas que nacen en la zona y la cascada de Tocoihue no está exenta de ellas, se dice que quienes querían convertirse en brujos, debían bañarse bajo esta cascada durante 12 horas seguidas para así librarse del bautismo católico.
Esta cascada se forma en un desnivel del río Tocoihue antes de llegar al mar y tiene 60 metros de altura, lo que hace que sea un salto de agua bastante impresionante. Se encuentra en el la comuna de Dalcahue, camino hacia Tenaún, dentro de un recinto privado, es por ello que se paga entrada.

Cascada de Tocoihue en todo su esplendor
¿Cómo llegar a la cascada de Tocoihue?
Esto dependerá, en primer lugar, del lugar donde se estén quedando y del medio de transporte que piensen utilizar. Tomaremos como punto de referencia Castro, desde ahí pueden dar vuelta el mapa para ver como llegar si están en otro lugar de la isla.
En auto: Si vas en auto desde Castro, toman la ruta 5 (Panamericana sur), toma W-55 en dirección a Dalcahue, desde allí toma la ruta W-195 hacia Tenaún. Si usan Maps como guía les aparecerá sin problema, si no atentos a la señalización de «cascada» donde deben virar a la izquierda a un camino de tierra y ripio, muévanse lento porque hay algunos desniveles en el camino y llegaran al estacionamiento de la cascada (no necesitan un auto con tracción en las 4 ruedas, sólo ser prudentes).
En micro: Tomen una micro (son más pequeñas, como minibuses) con dirección a Tenaún y le dicen al chofer que los deje en el cruce a la cascada. Desde ahí caminan con cuidado por el camino de tierra hasta llegar a la entrada.

Ruta para llegar a la cascada de Tocoihue desde Castro
Consejos para disfrutar tu visita a la cascada de Tocoihue:
1) Llega temprano: algo que he aprendido con mis años en viaje es que si de verdad quieres disfrutar un lugar que se ha vuelto popular, más vale madrugar. Subí una foto mía en la cascada hace unos días a facebook y una chica comentó «muy linda la foto pero no puede estar más trucada, la cascada jamás está vacía» y la verdad es que no había truco alguno en la foto, simplemente me levanté temprano, llegué a las 10 al lugar y literalmente no había absolutamente nadie más. Me tomé mi tiempo, estuve alrededor de 1 hora y al salir venían llegando tres van de turismo llenas de gente. Y vale a las 10 tampoco es taaan temprano, vale la pena el esfuerzo.

Con esta foto desmentí que la foto que ilustra la portada de este post esté trucada, efectivamente estaba sola en la cascada
2) Lleva bloqueador, repelente y agua: en las áreas húmedas suele haber mosquitos, en verano el sol si sale pega fuerte y siempre es bueno andar bien hidratados.
3) Lleven dinero en efectivo: la entrada tiene un valor de $1000 CLP para adultos y $500 CLP niños SÓLO PAGO EN EFECTIVO.

En la entrada están detallados los precios y hay una ventanilla para pagar, también hay basureros para que no tires nada donde no corresponda
4) En el lugar hay baños: por lo que si seguirán ruta a otro lugar pueden usar los baños acá, están en buen estado.
5) llévate tu basura: no dejes nada más en el lugar que las huellas de tus zapatos ni te lleves nada más que tus recuerdos y fotos, recuerda ser un viajero responsable.
6) Escaleras: para llegar a la cascada hay que bajar escaleras, estas están en muy buen estado, sin embargo pueden significar una dificultad para personas con movilidad reducida. Si van con bebés mejor usar un porteador que bajar un coche por las escaleras.
Mi experiencia en Chiloé fue increíble, sin duda mucho más de lo que esperaba. Las islas tienen mística, están llenas de tradiciones que nos conectan con la tierra, la comida es inolvidable y tiene muchos lugares con historia y hermosos de visitar, como el Muelle del Alma del cual les cuento la historia en otro post.
Si estás planificando hacer una escapada a la zona, aquí te comparto el itinerario de una escapada a Chiloé
Espero que estos consejos les ayuden a disfrutar de esta cascada, porque realmente vale mucho la pena.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado