Si tu sueño es conocer la ciudad sagrada de los Incas, pero te mareas de ver tantas opciones aquí te explico cómo llegar a Machu Picchu con lujo de detalles.

 

Machu Picchu es una de las maravillas del mundo y si bien Perú es un país relativamente amable con el bolsillo de los turistas, la entrada y las formas de llegar aquí pueden encarecer bastante el presupuesto.

 

 

Llegar a Cusco, el primer paso:

 

Dependiendo de en qué parte del planeta estés lo primero que debes hacer es llegar a Cusco, antigua capital del imperio Inca y ciudad llena de vestigios de historia que se encuentra ubicada hacia Los Andes Peruanos, a una elevación de 3399 MSNM que se hacen notar tan pronto llegas, a menos que estés aclimatado a vivir en altura.

 

La forma más rápida de llegar es en avión, pero por motivos obvios puede ser más costosa. 

 

Para llegar a Cusco desde Chile, que es mi caso, volé haciendo una corta escala en Lima con LATAM aprovechando una oferta de canje con millas por lo que sólo pagué alrededor de 70 mil CLP en tasas de embarque.

 

El valor normal de la ruta Santiago a Cusco puedes encontrarla (comprando con tiempo, no de un día para otro) por entre $154.000 y $180.000 pesos chilenos, lo más barata que la he visto es a $116.000.

 

Puedes comprar el pasaje con una sola aerolínea o buscar combinarlas para conseguir un mejor precio, desde Chile a Lima puedes volar con LATAM, SKY o Jetsmart y las tres hacen también la ruta Lima a Cusco.

 

Si no quieres hacer el tramo Lima a Cusco en avión te comento que el bus tarda alrededor de 24 horas entre ambos destinos y que puede volverse bastante pesado el viaje a pesar de que los buses son cómodos, en ese caso te recomiendo comprar con Jetsmart la ruta Santiago a Arequipa que es vuelo directo y desde Arequipa a Cusco son 11 horas en bus, ganas un poco de tiempo y comodidad y los valores a Lima o Arequipa son bastante similares.

 

 

Si quieres quedarte algunos días en Arequipa y aprovechar de conocer la ciudad blanca aqui te dejo un itinerario con sus imperdibles y también todas las formas de moverse que hay desde su aeropuerto.

 

 

 

Una vez en Cusco: 

 

Cusco y la belleza de su plaza de armas

Cusco y la belleza de su plaza de armas

 

Yo he hecho este viaje siempre en modo escapada, pero debes saber que en Cusco las alternativas de cosas por hacer son interminables! Si sólo te interesa conocer Machupicchu puedes hacerlo en 3 noches tranquilamente, pero fácil puedes estar 7 a 10 días recorriendo el Valle Sagrado, subiendo montañas de colores como la Arcoíris o Palcoyo, buscando lagunas de colores difíciles de creer como Humantay, conociendo pueblitos coloniales como Chinchero, conociendo las salineras de Maras y Moray y muchísimo más.

 

 

¿Dónde Dormir en Cusco?

 

Las alternativas de alojamiento en Cusco son múltiples, desde hostales de muy bajo presupuesto hasta hoteles muy lujosos, te compartiré 4 de mis alternativas favoritas con distintos precios, todas ubicadas en el casco antiguo de la ciudad y muy bien rankeadas:

 

-Si viajas en modo mochilero y quieres ahorrar al máximo el Xplora Hostel Cusco ofrece camas en habitaciones compartidas por nada menos que $4500 clp por noche (sí, leíste bien), desayuno incluido y con una excelente puntuación por parte de los usuarios

 

– Si viajas solo y quieres conocer viajeros, pasarla bien pero con todas las comodidades Selina Plaza de Armas es el lugar ideal. Encontrarás camas en habitación compartida desde $40.000 clp y habitaciones dobles privadas muy onderas  desde $60.000 clp, desayuno incluido.

 

– Si buscas lujo con categoría y standard internacionales Casa Andina Premium es la opción ideal para tí, ideal para escapadas románticas. Desde $105.000 clp para dos personas con desayuno incluido.

 

– Comodidad y una excelente ubicación muy cerca de Qoriqancha en la Av del Sol es lo que puedes encontrar en Sonesta Cusco, un hotel de cadena con precios altamente recomendables, desde $74.000 por noche para dos personas.

 

 

Esta es la vibra en Selina Plaza de Armas, un lugar precioso

Esta es la vibra en Selina Plaza de Armas, un lugar precioso

 

 

 

Algunos puntos a considerar sobre cómo llegar a Machu Picchu:

 

Antes de ir al punto de cómo llegar a Machu PicChu quiero explicarte algunas cosas, considera que las conversiones están hechas tomando el Sol a $240 pesos chilenos, para que lo adaptes al cambio del momento:

 

– Lo primero que debes saber es que la distancia entre Cusco y Machu picchu es de alrededor de 100 kms, pero no es que vas a tomar una autopista de alta velocidad y llegarás en una hora, el camino tiene sus complejidades y según la forma en que decidas hacerlo puedes tardarte entre 4 horas y un día, por trayecto.

 

– Lo que debes hacer primero es unir Cusco con Aguas Calientes, que es un pueblo mágico que está a los pies de esta maravilla del mundo. Esto puedes hacerlos combinando distintos medios de transporte como taxis, minibuses, buses y tren y también caminando tramos si lo deseas y si el tiempo está de tu lado.

 

La forma más popular de hacerlo es llegando hasta alguna de las estaciones de tren del Valle Sagrado (como Ollantaytambo o Urubamba) y desde aquí hacer el tramo hasta Aguas Calientes en tren, pero te mostraré que hay también otras alternativas.

 

– Una vez que llegas a Aguas Calientes tienes la opción de tomar un bus que te sube hasta Machu Picchu, este tiene un valor de 24 soles por trayecto de 20 minutos, 48 soles totales ($11.520 CLP), puedes hacer la subida caminando, requieres algo de destreza física para ello y tardarás unas 2 horas. 

 

Los tickets para el bus los puedes comprar directamente en Aguas Calientes, si vas en tour estarán seguramente incluidos en el valor que pagues. En este punto, a pesar de haber muchas frecuencias de subida, se producen filas bastante largas.

 

Las entradas a Machu Picchu te recomiendo comprarlas con tiempo en la web oficial por motivo de los aforos, más aún si quieres subir también alguna de las montañas, más adelante te explico esto en detalle (a menos que compres un tour que las incluya).

 

 

 

 

Sobre los trenes a Machu Picchu:

 

Como verás más adelante no es obligatorio que los uses pero es una alternativa popular y que se disfruta mucho, aquí te cuento las compañías que existen y en qué se diferencian, porque seguro has leído de ellos en más de algún lugar:

 

Existen 2 compañías de trenes que ofrecen servicio hasta Aguas Calientes, con precios muy similares, aunque algunas diferencias. Estas son Peru Rail e Inca Rail

 

– Ambas compañías tienen trenes equivalentes: el más sencillo de Peru Rail es el Expedition que en Inca Rail se llama The Voyager y bordea los 40 USD por tramo. Le siguen Vistadome de Peru Rail que es 360º en Inca Rail, que bordea los 90 USD por tramo. Inca Rail ofrece también las experiencias The Voyager Premium y Premium & Lounge que van aumentando su precio y comodidades y en la categoría de ultra lujo Peru Rail tiene el Hiram Bingham que compite con The Private de Inca Rail y cuyos valores pueden bordear los 500 USD.

 

– Las principales diferencias radican en que Perú Rail tiene más frecuencias diarias y un servicio con precio especial para peruanos, además de ser la única que ofrece parar en la estación Hidroeléctrica para quienes quieran hacer ese tramo caminando. 

 

– Fuera de ello no hay demasiadas diferencias, ambos cuentan con servicio bimodal que combina bus desde Cusco más tren desde Ollantaytambo o Urubamba para llegar a Aguas Calientes.

 

– En dos visitas diferentes he probado los trenes Expedition y Vistadome de Perú Rail y la verdad el Expedition, que es el más barato está perfectamente bien, la visibilidad es buena y las butacas súper cómodas, yo al menos no necesito más.

 

 

Este es el Expedition de Peru Rail

Este es el Expedition de Peru Rail, si se fijan es bastante cómodo y muy bonito, para ser la categoría más barata

 

 

 

¿Cómo llegar a Machu Picchu? todas las alternativas:

 

 

1) En tour, la forma más fácil  y cómoda de llegar, pero no la más económica:

 

En tour organizado que combine transporte privado o compartido desde Cusco hasta Ollantaytambo (unas 2 horas o un poco más según el estado del camino), desde Ollantaytambo tren turístico hasta Aguas Calientes (1 hora 40 de paisajes increíbles) y desde Aguas Calientes hay un bus que te sube a Machu Picchu (20 minutos, muchas frecuencias), repitiendo lo mismo para el regreso.

 

Esto hace un trayecto de ida (y vuelta) de unas 4 horas y tienes la opción de bien hacerlo por el día, que es bastante cansado, pero te permite recorrer la ciudadela en una visita de 3 a 4 horas con toda calma y luego tener algunas horas para comer o recorrer Aguas Calientes  o bien quedarte una noche en Aguas Calientes y volver al día siguiente.

 

El valor de hacer la visita de esta forma con un touroperador va desde los 250 dólares por persona, unos $200.000 pesos chilenos e incluye todos los transportes mencionados y la entrada con guía a Machu Picchu (a la ciudadela, que es desde donde conoces todas las vistas típicas, sin subir a las montañas).

 

Yo lo hice de este modo porque no me importaba pagar un poco más por no preocuparme de unir de forma independiente cada parte del trayecto, sacar las entradas etc. Aquí te dejo el link a la alternativa que yo usé y que recomiendo porque todo funcionó como reloj, pero te contaré todas las alternativas que existen por si deseas armarlo por tu cuenta.

 

Todo funcionó como reloj y no me preocupé de absolutamente nada más que cumplir con los horarios

Todo funcionó como reloj y no me preocupé de absolutamente nada más que cumplir con los horarios

 

 

 

2) El mismo trayecto pero armado por tu cuenta,  sin tour:

 

Tanto Peru Rail como Inca Rail  ofrecen un paquete bimodal que incluye bus desde la estación de Wanchaq en Cusco o un punto de la Avenida del Sol  (a 5 minutos de Plaza de Armas) hasta la estación de Ollantaytambo o Urubamba y luego combinar con alguno de sus trenes, tanto de ida como de vuelta.

 

Las páginas webs de ambas compañías de trenes te permitirán armar tu experiencia, por ejemplo puedes hacer la ida un día, quedarte una noche y volver al día siguiente en el horario que más te acomode o bien hacerlo el mismo día según como andes de tiempo.

 

Además deberás comprar tu entrada a Machu Picchu en el sitio oficial para asegurar tu entrada el día que mejor te quede para hacerlo.

 

Y en Aguas Calientes decidir si quieres subir a Machu Picchu caminando (alrededor de 2 horas por tramo exigencia física moderada a alta) o bien comprar tus tickets de bus para subir.

 

Si bien hay mucha frecuencia de buses las filas se tornan bastante largas en algunos horarios para poder abordarlos. El precio por tramo es de 24 soles, 48 soles totales ($11.520 CLP).

 

Si tienes la suerte de encontrar pasajes de tren con descuento (para lo cual reservar con tiempo es imprescindible) el total de pasaje bimodal ida y vuelta (en tren Expedition o The Voyager, los más baratos de cada compañía), bus Aguas Calientes a Machu Picchu ida y vuelta y el ingreso sencillo a la ciudadela, podrías gastar unos $160.000 CLP.  (sin contar si quieres quedarte una noche en Aguas Calientes, lo que tendrías que sumar aparte) 

 

 

 

3) La forma que combina comodidad y  aventura, con un precio un poco más accesible y 2 formas de hacerlo: 

 

Seguro habrás oído hablar del camino de la hidroeléctrica, muchos viajeros llegan hasta este punto en transporte compartido que provee algún tour operador o se bajan del tren e Perú Rail en la estación Hidroeléctrica, para continuar caminando por el costado de la línea del tren y del río Vilcanota por un sendero de flora selvática y paisajes  inolvidables en un trayecto que dura 3 a 4 horas y que es plano, sin mayor dificultad.

 

Para quienes prefieran esta alternativa es indispensable considerar que pasarán una noche en Aguas Calientes, puesto que el primer día lo dedicarán a llegar hasta este pueblo, para, al día siguiente, continuar camino hacia Machu Picchu.

 

Aquí los valores dependerán de la comodidad que quieran, será más barato evitar el tren (hacerlo en transporte compartido por la ruta Abra Málaga) y quedarse en habitación compartida de hostel y subir a Machu Picchu sin usar el bus (unos $110.000 CLP que incluyen transporte ida y vuelta, alojamiento básico compartido y algunas comidas desde Cusco, con ingreso incluido a MP).  Te dejo el link donde puedes reservar esta alternativa.

 

Desde esa base el precio puede ir subiendo según si quieren un alojamiento más cómodo, agregar el bus de subida y bajada a la ciudadela, etc.

 

Otra alternativa es caminar desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, trayecto que toma unas 7 horas. Para ello puedes pasar la noche en Ollantaytambo y partir la caminata temprano, como muchos viajeros visitan antes de Machu Picchu el Valle Sagrado, pueden pedir que los dejen en Ollantaytambo y partir camino desde ahí. Llevar calzado cómodo será indispensable.

 

Un tour de Cusco al Valle Sagrado te cuesta unos 15 USD o $12.500 CLP, según comentaban los guías es camino es largo pero no tiene demasiada dificultad (importante llevar snacks, repelente, bloqueador y llevarte tu basura). Aquí te comparto un tour a Valle Sagrado de toda mi confianza, que te permite quedarte en Ollantaytambo para partir desde ahí tu aventura caminando.

 

Para el regreso (en esta última alternativa) puedes hacer el camino inverso o combinar con tren o alternativa bimodal de este, según como te sientas más cómodo,qué tan cansado estés y cuanto quieras gastar.

 

 

4) el mítico Camino del Inca, para aventureros con tiempo (y dinero):

 

Esta ruta de 43 Km te lleva por antiguos caminos incaicos en su versión clásica, es una ruta de 4 días que es 100% aventura, pero requiere algunas cosas en particular: que lo hagas con una agencia y guía certificado (por las dificultades del camino), que estés en un estado físico óptimo y que ojalá te aclimates un par de día antes en Cusco, además de dinero puesto que el valor no baja de los 600 USD, unos $492.000 CLP por los 4 días incluyendo todo.

 

Otras consideraciones que debes tener es que por la demanda de realizar este recorrido, debes reservarla al menos 6 meses antes, puesto que sólo hay 500 tickets diarios de ingreso al camino  y de ellos la mitad corresponde a guías y personal de asistencia.

 

Los cuatro días de camino se dividen en 4 tramos en cuyo trayecto verás otras ruinas incaicas en el camino.  

 

El tramo 1 parte en el kilómetro 82 de la vía férrea que lleva a Machu Picchu y va ascendiendo hasta los 3057 MSNM pasando por las ruinas de Llactapata y finalizando en Wayllabamba, con un total de 13 Km el primer día.

 

El tramo 2 tiene una longitud de 11 Km y va desde Wyllabamba a Pacaymayo, pero según me contaron enfáticamente los guías es el más exigente puesto que alcanza en un punto los 4215 MSNM el más alto de este recorrido.

 

El tramo 3 es de 16 Km en un descenso de 1600 metros desde Pacaymayo a Wiñay Wayna llegando a los 3625 MSNM donde se encuentra el complejo arqueológico Sayaqmarca. 

 

El tramo 4 y último es de sólo 3 Km y llega al Intipunku la grandiosa Puerta del Sol de Machu Picchu desde donde en una caminata de sólo media hora llegarás a la ciudadela

 

Aquí te dejo un link a una empresa confiable que realiza este recorrido, por la naturaleza de este y el esfuerzo que requiere el regreso suele hacerse en combinación de tren y bus.

 

 

 

5) La forma más económica (también la más peligrosa y larga): 

 

Aquí deberás combinar varios transportes públicos para llegar hasta el punto donde comienzas a caminar y debo advertirte que las rutas son bastante parecidas a las “rutas mortales” que más de alguno habrá visto en canales de documentales, pero es sin duda la forma más económica.

 

Deberás tomar desde Cusco un bus a Santa María en un  trayecto no menor de 5 horas (no recomendado si te mareas con facilidad) con un valor aproximado de $5000 CLP  y desde ahí tomar un transporte compartido o privado hasta Santa Teresa, sumando 1 hora más de camino y unos $3600 CLP.

 

Desde Santa Teresa tomarás otro transporte compartido hasta la estación Hidroeléctrica, que no debería tomarte más de media hora (ni cobrarte más de 5 soles, unos $1200 CLP) y desde este punto ya puedes empezar a caminar de 3 a 4 horas para llegar a Aguas Calientes.

 

Entre buses, taxis colectivos, transbordos y caminatas puede que demores unas 10 horas en llegar a Aguas Calientes y gastarías entre $10.000 a $15.000 CLP en el peor de los casos. Evidentemente tendrás que pasar una noche en este lugar, para subir a Machu Picchu al día siguiente. Puedes encontrar camas en habitaciones compartidas de hostel por unos $10.000 CLP incluyendo desayuno.

 

A esto debes sumar la entrada a Machu Picchu ($36.000 a $48.000 CLP dependiendo de si quieres subir a las montañas también) y el bus de subida (que puedes obviarlo si quieres ahorrar al máximo).

 

Aquí el total, si haces el mismo trayecto de ida y vuelta (en cuyo caso te recomiendo dedicar un día a ir, quedarte 1 noche, 1 día a MP tranquilamente y otra noche para hacer el trayecto de vuelta completamente de día, de forma más segura, podría bordear los $66.000 con entrada general a MP y sin subida ni bajada en bus y en habitación compartida.

 

Este valor base podría subir si mejoras la categoría del alojamiento, sumas el bus de subida y bajada, quieres subir alguna de las montañas, prefieres devolverte en tren, etc y debes sumar las comidas.

 

Según me comentaba uno de los guías, esta ruta alternativa requiere que tengas tiempo disponible por si hay algún imprevisto con alguno de los transportes, tengas mucha tolerancia y cero miedo a los caminos difíciles, yo en lo personal prefiero evitarla, sé que no lo pasaría bien.

 

 

 

Valores entrada a Machu Picchu y cómo obtenerla de forma segura: 

 

si quieres armar tu viaje por libre si o si te recomiendo comprar con tiempo tu ingreso a Machu Picchu, porque los aforos son limitados para recorrer la ciudadela (2000 personas por día) y más limitados aún si lo que quieres es subir alguna de las montañas (Waynapicchu o Machupicchu) con sólo 200 accesos diarios.

 

Para subir las montañas sí o sí deberás comprar tu acceso con un par de meses de anticipación debido a los aforos.

 

Al googlear encontrarás un montón de páginas no oficiales para comprar el boleto, compra directo en la web de Ministerio de Cultura de Perú, esta es su página oficial así evitarás estafas y pagar demás en comisiones.

 

Si no puedes comprar vía web y quieres hacerlo en Cusco hay dos direcciones donde puedes hacerlo: calle Maruri número 340 y calle Garcilaso sin número (casi frente al Selina Plaza de Armas). Por favor considera que no hay oficina de venta en Aguas Calientes.

 

  • Entrada ciudadela general extranjeros: adultos 152 soles (apróx $36.480 CLP), estudiantes 77 soles ($18.480 CLP), menores 70 soles ($16.800 CLP)

 

  • Peruanos y Miembros Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador): adultos 64 soles ($15.360 CLP), estudiantes y menores 32 soles ($7680 CLP)

 

  • Entrada con subida a Waynapicchu o montaña Machupicchu: extranjero adulto 200 soles ($48.000 CLP), estudiante 125 soles ($30.000), menor 118 soles ($28.320 CLP)  / peruanos y miembros de la Comunidad Andina: adultos 112 soles ($26.880 CLP), estudiantes y menores 80 soles ($19.200 CLP).

 

 

 

Alojamientos recomendados en Aguas Calientes:

 

Si te animas a pasar la noche en este pueblito que es magia pura, opción ideal si subirás las montañas de Wayna o Machu Picchu para que partas temprano, te dejo algunos alojamientos recomendados con distintos tipos de presupuesto y niveles de comodidad, pero todos muy bien evaluados:

 

Eco Art Hostel es un bed and breakfast atendido por sus dueños, con una vista impresionante de las montañas y desayuno incluido donde el valor aproximado por noche en habitación individual es de unos $10.000 CLP o $17.000 CLP en habitación doble.

 

Usgar Machu Picchu es un hotel estilo boutique con vista también a las montañas, desayuno incluido y cama extra grande por $27.000 CLP aproximado por noche para 2 personas

– Si lo tuyo es el lujo Inkaterra Machu Picchu es la opción para tí, incluye desayuno y cena, tiene hermosas vistas al río Vilcanota todo en un edificio de corte colonial decorado con tapices andinos y mantas de alpaca. Aquí los valores van desde los $500.000 CLP por noche en habitación superior deluxe.

 

Si piensas estar varios días en la zona te comparto la agencia con la que realicé todos los tours en la zona y que me funcionó como reloj, lo mejor es que tienen flexibilidad de devolución si tus planes cambian y puedes pagar con tarjeta de crédito, incluso tienen un free walking tour en Cusco ideal para conocer sin gastar demás.

 

Espero que con toda esta info se te aclare la película a las opciones que tienes disponibles sobre cómo llegar a Machu Picchu y puedas armar tu viaje de acuerdo a tus necesidades y posibilidades, lo que puedo decirte es que es una experiencia que vale totalmente la pena, yo llevo 2 y seguro volveré otra vez.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: