He visitado en varias oportunidades la capital de Italia y con esa experiencia encima hoy te dejo consejos para viajar a Roma, todo lo que debes saber, mejores lugares para quedarte, como reconocer trampas de turistas, lugares a visitar, tours recomendados y más.

 

 

Consejos para viajar a Roma ¿Cómo llegar?

 

Por lo general he llegado en vuelos con aerolíneas low cost desde otras grandes ciudades europeas a las que es más barato llegar en primera instancia desde Sudamérica.

 

Siempre los pasajes más baratos los conseguirás comprando con bastante anticipación, yo suelo comprar 2 a 3 meses antes como mínimo. 

 

He volado sin problema con Ryanair, ITA Airways y Vueling, sólo ten la precaución de ajustarte a lo que tengas incluido en cuanto a equipajes y no debieras tener problema.

 

Aquí puedes leer cómo ha sido mi experiencia volando con Ryanair en distintas rutas de Europa.

 

 

 

¿Cómo moverse desde el aeropuerto al centro?

 

1) Leonardo Express: 

 

La mejor forma en relación precio calidad si llegas a Fiumicino es tomar el tren Leonardo Express, que sale desde el mismo aeropuerto. Puedes ir a Termini y desde ahí conectar muy fácil a otras partes de la ciudad en metro o a Trastevere, dependiendo donde te quedes.

 

El valor del ticket sencillo es de 14 euros y es un valor bastante menor a lo que te sale un taxi o Uber. En el aeropuerto puedes conectarte gratis a wifi si no tienes conexión y quieres comparar las tarifas.

 

El trayecto desde Fiumicino a Termini es de 32 minutos y pasa un tren cada 15 minutos, podrás comprar tu ticket en las máquinas del aeropuerto y si tienes dudas siempre hay personal que te puede asistir en la compra.

 

Tanto los tickets de trenes como los de metro no los pierdas una vez que te subas! si bien deberás validarlos antes de subir al tren, pueden controlártelo a la salida y si no lo tienes la multa es bastante alta.

 

Te dejo la web oficial de Leonardo Express en Trenitalia por si necesitas más información al respecto.

 

2) Sit Bus Shuttle:

 

Este bus conecta el aeropuerto de Fiumicino con la Vía Aurelia, El Vaticano y Roma Termini en trayectos que van desde 40 minutos a una hora y media dependiendo del tráfico y la zona a la que vaya. El valor del ticket sencillo es de 7 euros.

 

En general funciona entre las 8:30 AM y las 22 horas, pero puedes ver todos los detalles, así como reservar tus tickets de transporte en Sit Bus aquí.

 

 

3) transporte privado a tu alojamiento:

 

Si te da lo mismo pagar un poco más por tener transporte privado que te esté esperando ni bien aterrices o viajas con más gente con quienes puedes dividir el gasto el transporte privado puede ser una buena alternativa, aquí te dejo un dato de mi confianza que tuve que usar para un vuelo que salía de Fiumicino a las 6 de la mañana.

 

 

¿Y si el vuelo llega al aeropuerto Ciampino?

 

Aunque son menos las aerolíneas que vuelan a este aeropuerto también tienes un bus que por sólo 6 euros en menos de una hora te conecta con el centro de la ciudad. Puedes verlo aquí.

 

 

En qué zona quedarse y alojamientos recomendados

 

La mayor oferta de alojamientos la encontrarás cerca de la estación Roma Termini, si bien es cómodo quedarse cerca de la estación y estás a distancia caminable de los principales atractivos (porque Roma es de esas ciudades para caminarlas enteras), no me siento tan segura allí, sobretodo viajando sola.

 

Si de todas formas decides quedarte en esta zona más central te dejo un hotel recomendado, el Hotel San Remo, donde encontrarás habitaciones con baño privado a precios bastante razonables (desde 47 euros por noche para 2 personas, dependiendo de la temporada).

 

Este hotel, de construcción antigua pero bien evaluado sobretodo por su central ubicación, está a tan sólo 450 metros de la estación de Roma Termini, en la zona de la plaza de La República. El Coliseo está a 15 minutos caminando. Puedes ver más detalles aquí.

 

Mi zona favorita para alojar es Trastevere, un barrio que antiguamente fue peligroso pero que ahora se ha convertido en un barrio lleno de arte, de pequeños restaurantes, muy seguro y bohemio, muy tradicional.

 

En este último viaje me quedé en Trastevere Colors y me encantó el lugar, es una casona con varias habitaciones privadas y cada día se sirve el desayuno en un gran comedor, desayuno muy completo por lo demás.

 

Su dueña, Carolina, está pendiente que no te falte nada durante tu estancia y estás en una zona de encantadores restaurantes, muy segura. Aquí puedes ver más información.

 

Aquí puedes leer todos mis trucos para reservar en Booking y encontrar los mejores alojamientos

 

 

 

Consejos para viajar a Roma ¿qué hacer en Roma?

 

Roma es una ciudad tan grande que ni en un mes alcanzas a recorrerla y conocerla a cabalidad, sin embargo si es tu primera vez en la ciudad sin duda hay sitios que no te vas a querer perder.

 

Te voy a dejar mis recomendados y algunos tips sobre cómo visitarlos:

 

1) Coliseo, Foro y Palatino:

 

Viajar a Roma y perderte esta maravilla del mundo es algo casi imperdonable y por eso hay algunas cosas que debes saber.

 

La venta de tickets para entrar al Coliseo (que incluye también la entrada al Foro y al Palatino) se realiza únicamente online, no hay venta presencial como hasta hace algunos años.

 

Esto ha resultado en una práctica poco agradable por parte de varias agencias y es que compran de forma masiva los tickets para revenderlos afuera en el contexto de visitas guiadas, advirtiéndote que es la única forma que tendrás de entrar si no compraste con anticipación.

 

 

Por fuera es impresionante, por dentro para los pelos

Por fuera es impresionante, por dentro para los pelos

 

 

Por este motivo es de suma importancia que compres tus tickets de entrada con anticipación en la web oficial o terminarás pagando un sobreprecio importante por entrar y con ello me refiero a hacerlo al menos un par de semanas antes. El ticket tiene un valor de 16 euros por adulto.

 

Ahora bien, si quieres visitar estos lugares en tour, que sin duda le suma bastante épica a la experiencia aquí te dejo uno que tomé y me gustó bastante en español, porque sin duda no es lo mismo verlo por tu cuenta que ir escuchando toda la historia que hay detrás y si tomas uno de los que ofrecen afuera te arriesgas a que no sea realmente bueno.

 

Aprovecha la entrada triple porque todo vale la pena

Aprovecha la entrada triple porque todo vale la pena

 

 

tip: Ya sea que decidas ir por tu cuenta o en tour por favor no olvides llegar con tiempo suficiente, los horarios de entrada son bastante estrictos y es fácil perderse en los alrededores. Si vienes desde otro sector de la ciudad existe una estación de metro que te deja justo fuera, la estación Colosseo.

 

 

2) Fontana di Trevi, Plaza España, Panteón de Agripa  y más:

 

Roma está lleno de hitos históricos y arquitectónicos que son sumamente impactantes y que están bastante cerca unos de otros si los quieres recorrer por tu cuenta.

 

La Fontana di Trevi la última vez que fui hace años atrás estaba en mantención, ahora está en todo su esplendor y como ya habrás visto en múltiples fotos de redes sociales siempre está llena a tope. Si quieres disfrutar la Fontana sin gente deberás llegar antes de las 7 AM para asegurarte.

 

 

La impactante Fontana di Trevi

La impactante Fontana di Trevi

 

 

Si la multitud te da exactamente lo mismo y no piensas madrugar porque estás de vacaciones, te aconsejo hacer lo que hice yo: tomé un free walking tour en español que incluía todos estos lugares.

 

Esta es una excelente alternativa para conocer más a fondo lo más importante de la ciudad por una propina que se le da al guía al terminar. Mi guía fue Vicenzzo y la verdad la experiencia fue buenísima, muy entretenida. Aquí te dejo el dato, hay horarios en la mañana y en la tarde.

 

 

Parte de lo que fue el free tour y nuestro guía, todo un personaje

Parte de lo que fue el free tour y nuestro guía, todo un personaje

 

 

También hay otros free tours que pueden hacer tu visita más completa e interesante, como este de los misterios y leyendas de Roma o el de las iglesias barrocas si te encanta este tipo de arquitectura.

 

Otra alternativa que puede resultar más cómoda si no quieres o no puedes caminar tanto son los buses tipo Hop On, Hop Off, donde vas parando en distintos puntos de interés, te bajas y luego puedes tomar el siguiente. Aquí puedes ver sus distintos recorridos.

 

 

3) Visitar el Vaticano:

 

Es la motivación de muchos para venir a Roma y aquí debo repetir el consejo que les di en el Coliseo, compren su entrada con tiempo, en el sitio oficial para que no sean presa de los revendedores y no terminen pagando de más. El valor del ticket más servicio de venta online es de 21 euros pero la web avisa que en 2023 los precios subirán.

 

Si prefieres hacer esta visita en tour para conocer cada detalle de los museos vaticano y la Capilla Sixtina aquí te dejo una alternativa guiada.

 

 

4) Recorrido gastronómico por Trastevere: 

 

Te lo recomendé como barrio para quedarte, pero si te quedas en otra parte de la ciudad te recomiendo al menos ir de visita y darte una vuelta por su sinfín de restaurantes y bares para probar un poco de gastronomía local auténtica.

 

Yo tomé un tour de comida callejera en este barrio y me encantó, comimos en 3 lugares diferentes coronando la noche con unos gelatos impresionantes… probé el de chocolate y gorgonzola y era una locura, pero puedes elegir también sabores más tradicionales como pistacho o avellanas. Aquí te dejo el dato.

 

 

Parte de las delicias que probamos en el tour por Trastevere

Parte de las delicias que probamos en el tour por Trastevere

 

Por supuesto que en Roma tienes mucho más que ver pero con esto cubres lo básico, sobretodo si es tu primera vez en la ciudad y no tienes mucho tiempo.

 

 

Precauciones que debes tener en cuenta en Roma

 

No te voy a mentir, de las ciudades europeas que conozco a Roma le tengo gran respeto porque es donde más robos he visto, pero tranquilo, en general son robos por descuido, es tanta la gente que se aglomera en todos lados que los carteristas están a la orden del día.

 

El llamado es a tener precaución en los lugares más concurridos, a no descuidar tu cámara, tu teléfono ni tu cartera, si vas desde Sudamérica ya estás entrenado para esto, simplemente te das cuenta, me pasó.

 

En el metro me tocó ver como a un turista asiático le sacaron la cámara que tenía colgada del cuello ¿cómo? estaba parado cerca de la puerta, cuando sonó la alarma de cierre de puertas en un pestañeo un carterista se metió, agarró la camara y salió cuando las puertas se cerraron.

 

Otra precaución que debes tener es la que te mencionaba más arriba si usas transporte público, siempre guarda tu ticket porque pueden pedírtelo a la salida.

 

Otro punto que ya debes saber pero nunca está demás repetir: nada es gratis, absolutamente nada, así que no recibas nada si no estás dispuesto a pagar por ello. Con esto me refiero a fotos con gladiadores, ramitas de romero, si te tratan de poner una pulsera o tiran un anillo en frente tuyo para que lo recojas tu simplemente pasa de largo, no caigas.

 

Espero estos consejos para viajar a Roma hagan que disfrutes tu visita a esta ciudad tan llena de historia a concho, yo al menos no me canso de caminarla entera.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: