Amo viajar en tren, es mi medio de transporte favorito a la hora de moverme por el viejo continente. Sin embargo hay un par de consejos para viajar en tren por Europa que pueden hacer más fácil tu experiencia y aquí te los comparto.

 

Pero primero ¿por qué preferir viajar en tren por Europa?

 

 

Probablemente al cotizar medio de transporte el tren no sea la opción más económica, pero tiene algunas ventajas por sobre los otros medios de transporte que a mi juicio hacen que valga totalmente la pena:

 

– Son sumamente seguros y no tendrás que lidiar con las temidas turbulencias

 

– Son sumamente puntuales en sus trayectos

 

– A diferencia de los buses son mucho más rápidos, ganas tiempo

 

– No suelen tener problemas con los cambios climáticos

 

– No requieren que estés con mucha anticipación, como sí sucede con los vuelos

 

– Las estaciones de trenes suelen estar en el centro de la ciudad, a diferencia de los aeropuertos

 

– Los asientos son cómodos, mucho más que los de un vuelo sin duda

 

– La mayoría cuenta con wifi gratuito

 

– No tendrás problemas con el equipaje, los pasajes permiten mínimo una maleta grande de 23 kilos, tema que es problema en las aerolíneas low cost que son mucho más limitadas

 

Si estás planeando tu viaje por el viejo continente y no sabes por dónde empezar, lee mi guía para armar tu viaje a Europa en 7 simples pasos

 

 

Consejos para viajar en tren por Europa

 

Ahora bien, hay algunos trucos que harán que tu viaje sea más cómodo, que ahorres algo de plata, que sea más seguro.

 

Primero debes considerar que hay distintos tipos de trenes, los regionales que son los que unen ciudades dentro de un mismo país y los internacionales que unirán distintos países, el que utilices dependerá del trayecto que debas realizar.

 

– Compra tus tickets en las páginas oficiales: sin intermediarios que aumenten el valor por ganar una comisión.

 

Revisa si te conviene comprar pasajes individuales por trayecto o si al sumar los individuales te conviene más comprar el pase Eurail. Revisa en su página oficial si su valor (que es elevado) compensa según los trayectos que vas a tomar.

 

Compra tus pasajes con anticipación: podrás ahorrar hasta un 30% del valor habitual de este modo. Las mejores ofertas las he encontrado comprando entre 1 y 3 meses antes.

 

– No te pases con el equipaje: si bien los pasajes de tren te permiten llevar más equipaje que el que te permite una aerolínea low cost, será mucho más seguro para ti si llevas menos, aquí te cuento por qué.

 

Los trenes tienen un compartimento para las maletas grandes al inicio y final de los vagones, al lado de las puertas. Si tu maleta es pequeña o mediana, no tendrás problemas en ponerla en el compartimento superior de los asientos, al lado tuyo.

 

Si es muy grande deberás dejarla en los espacios adelante o atrás en el vagón y no podrás supervisarla en todo momento, lo que da pie para que puedan sacarla en alguna estación sin que te des cuenta o que se malogre por el apilamiento de tanta maleta.

 

En los trenes nocturnos lo mismo, si no cabe bajo el camarote debe ir a los compartimentos. Es mucho mejor y más seguro si está donde tus ojos la vean todo el tiempo y creeme que con una maleta mediana andarás más que bien (yo acabo de viajar sólo con equipaje de mano en invierno y sobreviví increíble)

 

– Descarga las aplicaciones de las compañías de tren: si usas Eurail descarga su app, si viajarás por Italia, Trenitalia, en España Renfe.

 

En mi último viaje entre Holanda, Alemania y Bélgica descargué la de NS International y de verdad fue de suma utilidad. No sólo podía ver mis tickets en la billetera virtual para mostrarlos, también me avisaba cualquier atraso o modificación que pudiera haber, durante el viaje me iba mostrando el desarrollo del mismo, se verdad muy útil.

 

Te servirá además para saber antes de llegar a la estación, en que rack deberás buscar tu tren.

 

– Revisa si tu pasaje tiene asiento asignado o si te corresponde vagón de primera o segunda clase: Los trenes de trayectos regionales, como por ejemplo Brujas – Bruselas no tienen asientos asignados pero si se dividen en primera o segunda clase. Debes fijarte en el número que tiene el vagón y según eso buscar asiento.

 

Me pasó que me equivoqué de vagón y estaba cómodamente sentada cuando apareció un guardia controlando los tickets mucha gente se paró para cambiarse de vagón, ahí caí en cuenta de que también estaba equivocada y me cambié también. Más tarde supe que ese pequeño error pudo costarme una multa, asi que tengan cuidado.

 

– Si el trayecto en tren es largo considera hacerlo de noche y ahorrarte una noche de hotel: ejemplo el tren Thello entre Paris y Venecia. Además viajar en tren nocturno es toda una experiencia!

 

Lee aquí mi experiencia viajando de noche en tren Thello entre Paris y Venecia

 

 

– Lleva tus snacks: si tu viaje es largo y necesitas comer algo en el trayecto, lleva tus snacks y evita pagar demás en los vagones comedor que suelen tener opciones básicas con precios bastante abultados.

Dependiendo de los países que pienses visitar, puede que algunas opciones te salgan más convenientes, aquí puedes leer qué es Interrail y cómo funciona, a ver si sale a cuenta para tu viaje.

Verás que viajar en tren por Europa es mucho más fácil de lo que uno creería, además de lo cómodo y lindo de los trayectos ¿lo has hecho? cuéntame en los comentarios!

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: